Una familia guarda durante treinta años una bomba de la Guerra Civil con la carga activada
Un vecino alertó a la dueña de la vivienda de la peligrosidad del artefacto, que fue retirados por los artificieros de la Guardia Civil
Una vecina de una pedanía de Orihuela ha guardado durante más de tres décadas un proyectil de artillería de la Guerra Civil pensando que la pieza era inofensiva cuando, en realidad, la carga seguía activa y con un "gran poder destructivo".
Así lo ha informado hoy la policía local, al comunicar que el proyectil había sido hallado hace más de 30 años por el padre de esta vecina con motivo de unas obras en el domicilio en la pedanía oriolana de San Bartolomé.
La familia lo había guardado desde entonces en la cochera de la vivienda sin pensar que podía ser peligroso, pero recientemente un vecino alertó de que la munición podía ocasionar algún daño.
Por ese motivo, la mujer aprovechó que el pasado martes pasaba una patrulla de la policía local cerca de casa para avisarles de que tenía "una bala antigua" y preguntó a los agentes qué podía hacer.
Tras contactar con la Guardia Civil, se comprobó que se trataba de un proyectil de artillería activo que había construido en la década de 1930 y, seguramente, utilizado durante la Guerra Civil.
Un equipo de desactivación del instituto armado procedió a la desactivación y retirada de la pieza con el uso de una carcasa de seguridad.
abc.es
Un vecino alertó a la dueña de la vivienda de la peligrosidad del artefacto, que fue retirados por los artificieros de la Guardia Civil
Una vecina de una pedanía de Orihuela ha guardado durante más de tres décadas un proyectil de artillería de la Guerra Civil pensando que la pieza era inofensiva cuando, en realidad, la carga seguía activa y con un "gran poder destructivo".
Así lo ha informado hoy la policía local, al comunicar que el proyectil había sido hallado hace más de 30 años por el padre de esta vecina con motivo de unas obras en el domicilio en la pedanía oriolana de San Bartolomé.
La familia lo había guardado desde entonces en la cochera de la vivienda sin pensar que podía ser peligroso, pero recientemente un vecino alertó de que la munición podía ocasionar algún daño.
Por ese motivo, la mujer aprovechó que el pasado martes pasaba una patrulla de la policía local cerca de casa para avisarles de que tenía "una bala antigua" y preguntó a los agentes qué podía hacer.
Tras contactar con la Guardia Civil, se comprobó que se trataba de un proyectil de artillería activo que había construido en la década de 1930 y, seguramente, utilizado durante la Guerra Civil.
Un equipo de desactivación del instituto armado procedió a la desactivación y retirada de la pieza con el uso de una carcasa de seguridad.
abc.es