Barco Argentino a propulsión nuclear??

Antes que todo, quisiera FELICITAR a Snake, Tanoarg y ZM, por vuestro despliegue y trabajo periodístico

A continuación lo que reproduce Clarín en su sitio Web.

Anuncian que harán buques de guerra
con propulsión nuclear

Garré dijo que se está haciendo un estudio técnico. Es un plan a 10 ó 15 años.

Por GUIDO BRASLAVSKY

Fuente: http://www.clarin.com/politica/gobierno/Anuncian-buques-guerra-propulsion-nuclear_0_274172596.html

La ministra de Defensa, Nilda Garré, reveló ayer que se pusieron en marcha este año los estudios técnicos para dotar, por primera vez en la historia argentina, de propulsión nuclear a buques de la Armada.

Garré sorprendió con esta noticia durante el brindis que convocó ayer en el Edificio Libertador -como hace todos los años- por el Día del Periodista “Queremos recuperar las capacidades que el país tuvo en el sector científico, tecnológico e industrial, Argentina no puede quedar al margen de esta tecnología”, expresó la ministra.

El viceministro de Defensa, Gustavo Sibilla, y el jefe de la Armada, almirante Jorge Godoy, precisaron a Clarín que no se piensa en propulsión nuclear de un submarino sino para un buque de superficie.
Se barajó incluso como hipótesis dotar de un motor nuclear al rompehielos “Almirante Irízar”, que está siendo reparado y renovado en el astillero Tandanor del complejo Cinar, luego del incendio que lo dejó inoperable en abril 2007. Pero la idea fue descartada porque se busca que el Irízar esté de nuevo surcando las aguas antárticas el año que viene.

De todas formas, se trata de un proyecto de envergadura, que precisará inversiones sostenidas en el tiempo. Se estima contar con un buque nuclear dentro de 10 a 15 años.

“La ministra nos dio la orden de retomar los equipos técnicos y analizar en qué navío podría instalarse”, señaló el almirante Godoy. El asunto fue tratado, entre otros temas, por el Consejo de Almirantes que se reunió en Punta Indio esta semana.

Godoy agregó que “ la Argentina tuvo una política nuclear y se debe retomar ese camino.

Más allá de dónde se insta, el tema es desarrollar esa capacidad de propulsión”.

Este anuncio se da tres días después de la celebración del 60° aniversario de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Un rubro en que la Argentina sigue estando a la vanguardia como uno de los más importantes jugadores de la región.

En Defensa creen que la propulsión nuclear para los buques podría derivarse de una adaptación del CAREM (Central Argentina de Elementos Modulares), una central nuclear de baja potencia, de última generación (la “cuarta”), que está siendo desarrollado por el INVAP y estaría listo hacia 2014. INVAP es la misma empresa que desarrolla radares y satélites.

En sus distintas versiones y potencias de 27 a 350 megavatios, el CAREM es presentado como “más pequeño, más sencillo, más seguro y más barato”.

Garré ya inició contactos por este asunto con la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y con la Cancillería. También, por supuesto, con la presidenta Cristina Kirchner.

Es que el proyecto deberá estar inmerso en una planificación de largo plazo, el “Plan de Capacidades Militares” que se conocerá en marzo del año que viene y proyectará a las Fuerzas Armadas hasta 2040.

Garré habló también con la Presidenta acerca de llevar la inversión en Defensa del actual 0,9% del PBI (uno de los más bajos de la región) al 1,5% en forma gradual hasta 2020. Hace muchos años que el 80% de los recursos se destinan a pagar salarios y retiros, y queda un magro 20% para gastos operativos y casi nulas inversiones. Se busca que la ecuación sea de 60 y 40. Cuando a los funcionarios se les recuerda que todos los gobiernos expresaron igual intención, aseguran que ahora “por primera vez desde 1983 hay una programación concatenada.



PS: Si esto fuese realmente así como lo publica Clarín y en mi mas que humilde criterio, considero que el objetivo de instalar propulsión nuclear a una unidad de superficie, respondería al hecho de que dicho buque tenga gran autonomía y por lo tanto poder de proyección (¿¿¿Portaaviones o LPH???). Hasta donde uno sabe, la ARA nunca renunció a la posibilidad de volver a tener GAE. ¿Será esto así?


Cordiales Saludos
 

Tronador II

Colaborador
Acá tenemos información cruzada:
Clarín y el Matutino Neuquino hablan de que la Propulsión Nuclear es para buques de superficie, por el otro lado, La Nación y ZM (es lo que escucharon Fede y Marce) dicen que es para un SSN....o no se sabe muy bien todavía para que es o alguno en el Gobierno (incluyo también a las ARA) no entendió bien lo que se dijo...

Mi opinión es que para Argentina, sólo es funcional estratégicamente contar con un SSN, no con un buque de superficie Nuclear (para que queremos un PAL Atómico, si los escoltas son convencionales..por ejemplo y ni hablar que va a ser más fácil que lo hundan, con las consecuencias del caso).

Por otra parte, creo que esto no va a ser nunca una política de estado, no con estas declaraciones del resto del arco político:

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1271656

Los voy a evaluar (a los K) durante el próximo año y medio, pero si la mitad de todo lo que se dijo acá se cumple (principalmente el SSN)..., creo que haré algo que jamás hubiera imaginado...a pesar de todo (lo siento DERRU).
 
Muy cierto lo que comenta Tronador II, un CVN con escolta convencional, de poco sirve, a ver si encima de un buque de superficie se intenta hacer un SSN.
Peero, acostumbrados y ya curtidos en esto de la "charlatanería" espero echos, son lo único que vale. Igualmente debo decirles que...que lindo sería jajajajaja
 
No seria mejor que primero nuestras fuerzas armadas cuenten con un respetable stock de municiones, aviones de transporte y combate modernos y en cantidad, piezas de artilleria modernas,blindados modernos, uniformes y calzado nuevos, navios de superficie nuevos,radares nuevos , etc, etc antes de encarar el proyecto de un sistema de propulsion nuclear para una unidad de la armada?? construccion de subs parada hace mas de 20 años, el proyecto pam-pom con una demora de muchos muchos años, cala y tap ( bien gracias)patagon ( un fraude) los pumas (veremos) caliv ( veremos) gaucho ( a paso de hormiga) y seguramente un sinumero de proyectos militares truncos, creo que hay otro tipo de prioridades a resolver y concretar antes que desarrollar este proyecto de propulsion nuclear. Ni hablar de todos los proyectos anunciados en estos ultimos años que estan demorados o descartados ( trenes de alta velocidad o alta prestacion a rosario, cordoba,mendoza y mar del plata) ramales con promesa de reactivacion y todo quedo en la nada,atucha II y yacyreta ( no deberian estar ya terminadas al 100%?) atucha III ???
sere un hombre de poca fe pero no le creo ni le creere nada al gobierno.
saludos,Tucson
 
Gente :

En un principio, se había dicho ( según el encargado de la armada en la ex-Domecq Garcia ) que el submarino TR 1700 que está en condiciones de ser completado, lo sería luego de completar los MLU de los submarinos en servicio. Que en dicho caso, se proponía tratar de llegar a tener operativo el primer submarino con propulsión AIP a partir de dicho casco.

Ahora parece que se va a aprovechar el CAREM, que de hecho es un desarrollo que se desprende del reactor que se planificaba para nuestro primer submarino nuclear. O sea, se vuelva a las fuentes.

También se había dicho que para que eso se pudiera llevar a cabo, la estructura y casco del TR 1700 debería ser sensiblemente alargada y que en ese caso, se tiene que hacer una re-ingeniería que el fabricante original Thyssen Nordseewerke no garantizaba que fuese posible.

Desde el punto de vista económico, tiene mucho sentido la nueva propuesta, ya que lo más oneroso de todo esto, que es el desarrollo del reactor y sus componentes hasta llegar a la etapa del primer modelo en estado operativo, ya está contemplado a partir del CAREM que se va a construir en Lima

Pero desde el punto de vista militar ?

¿ Tiene sentido realmente un submarino de estas características contra nuestra ÚNICA Y REAL hipótesis de conflicto como para transformarse en un medio real de disuasión ? ( la misma hipótesis desde hace más de 200 años )

¿ Se pueden upgradear TODOS los sistemas hasta llevarlos a un estándar simil Scorpene ?

¿ Se pueden disparar misiles Exocet SM-39 o antiaéreos llegado el caso ?

Estas preguntas son porque sospecho que si no, solo lograríamos tener un mini-submarino nuclear que no cumpliría realmente la función de submarino de ataque.

Ahora, si es el paso intermedio para luego ( en un futuro ) construyamos y tengamos un submarino nuclear con más prestaciones.... bienvenido sea !!!

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
recuerden las ultimas declaraciones del presidente lula sobre una defensa regional...quizas...quizas...por ahi cantaba garay...

---------- Post added at 08:54 ---------- Previous post was at 08:51 ----------

Ahora parece que se va a aprovechar el CAREM, que de hecho es un desarrollo que se desprende del reactor que se planificaba para nuestro primer submarino nuclear
bueno...no es tan asi...cuando le pregunto a la ministra si seria el proyecto de un reactor...en un momento de dispersion mental, en vez de carem, le dije Inkan... osea...si hubiese sido por mi...el buque seria propulado por una antena!!...
cosas de nono!!
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
PD: Rojo le pido mil disculpas!!! Lei mal el nombre del forista. Igual... retiro lo dicho.
.

Todo bien no hay problem no hacen falta las disculpas, suele pasar, un abrazo
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Nos van a llenar de anuncios este año y medio que queda... :yonofui:

"Parole, parole, parole..." lalalalala
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Muchachos, no es por ser contrera...pero del proyecto Hornero que lo lanzaron hace cuantos anios solo se hicieron 10 helicopteros...cuantos subs tenemos operativos??? 1, 2, 1 1/2???
Los Tanques, ayer en MM, Norberto conto que ya los TAM tienen la misma edad que los Sherman cuando fueron radeados por obsoletos...no le hicieron ninguna modernizacion...lindos son los post con gente que hace maquetas y le pone torretas super Pulentas!!!

A, paren que me olvide, si el ARA Almirante Irizar estamos sacandole la pintura con espatula...despacito...despacito...va a quedar bien...pero bien despacito...maybe in 10 year is going to be finish...hacer uno nuevo costaba U$D 400...

Otra que si digo, los Super Puma, mandan uno...lo reparan pero no los modernizan despues de mas de 20 anios de producidos...mandaran otro....y finalmente en 10 anios mandarann el tercero.

En fin para el Champane estaba en mal estado...no se acuerdan de la foto de la Sra Ministra subida a un vehiculo militar hace un par de meses en Santa Cruz y la ametralladora no solo no tenia municion sino que tenia TELAS DE ARANIA!!!!

Yo se que nos toman por Pel...dos, pero que alguien le mande la foto para que vea que no lo somos...
 
Creo que los que foristas que participaron son los unicos que realmente podrian dar un idea mas clara de lo que vieron y escucharon. Muchas veces uno esta escuchando algo y al ver las caras de los presentes te das cuenta que es todo un montaje o realmente la cosa va en serio.
Para mi es un proyecto que deberia estar por arriba de los K y que en 2011 si cambia el propietario del sillon de Rivadavia el proyecto deberia continuar. Alguna vez tenemos que tener algunas politicas o proyectos que perduren en el tiempo. No podemos seguir eternamente con golpes de timon para un lado o para el otro. Si el gobierno de los K sirve para retomar un viejo proyecto y que algun otro presidente lo termine sera una buena noticia para todos y mejor aun si ese presi que inicia el proyecto es invitado a la inaguracion, aunque tenga que salir de la carcel por un rato para asistir es una buena señal de una democracia saludable.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Nos van a llenar de anuncios este año y medio que queda...

"Parole, parole, parole..." lalalalala
bueno argie...tambien la gente eramos incredulos con los radares inkan, los met, los gauchos, los uh2, atucha 2 y 3, el pampa 2...y la cosa fue bien distinta...

---------- Post added at 09:31 ---------- Previous post was at 09:25 ----------

Creo que los que foristas que participaron son los unicos que realmente podrian dar un idea mas clara de lo que vieron y escucharon. Muchas veces uno esta escuchando algo y al ver las caras de los presentes te das cuenta que es todo un montaje o realmente la cosa va en serio.
pancho...te aseguro que no habia caras de inseguridad en las mismas...sino todo lo contrario... y te aseguro...la ministra nos hablaba con conocimiento que tenia sabiamos de lo que le preguntabamos y estuvo a la altura de la situacion.
un abrazo:
nota de color: en la antesala, esperando la llegada de la ministra, fuimos presentados a varias personas de alto nivel, tanto militar como civiles...de 10 personas...11 conocian a ZM...y varios dieron muestra de conocimiento de nuestras personas...
osea...muy alentador.
 
Como dicen algunos foristas no es la misma noticia en un diario que otro, submarinos por un lados, buques de superficie por otro, en los noticieros dicen de equipar a diversos buques de la Armada.

Sea uno u otro, es una muy buena noticia, si se llega a concretar, nadie duda de la capacidad de INVAP, ahora, dudas surgen, por que Brasil adquiere un casco nuevo a Francia, siendo que producen los Tupi, son muy distintos los acscos de los Tupi y nuestros TR?, es tan factible incorporar al TR el reactor sin refuerzo de casco o modificaciones sensibles al mismo?.

Si de buques de superficie se trata, mas que de un Rompehielos no pasaria..

saluti
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Yo estube ahi y la verdad la ministra hablaba en serio, pero despues de escucharla nos fuimos pensando que fue mas de lo mismo, pero el objetivo de la ministra se cumplió que era desviar la atención de los problemas internos que ocurren en el edificio y en el cual se estaba haciendo publico.
 
Lo que me decis de la Ministro no me extraña porque hace rato escribo post donde opino que con lo poco que tiene hace lo mejor que puede y estira cada morlaco para que rinda lo maximo posible. Veo a Garre bastante parecido a lo que fue la gestion de Ocaña en Salud, paradojicamente ninguna de las dos tenia experiencia previa en el rubro al cual fue desigado como ministro. De todos modos yo creo que la buena voluntad y predisposicion al trabajo, estar bien rodeado de asesores competentes y no ser ladron es suficiente para ser ministro de lo que se te ocurra.
Por ultimo tano, cuando vos decis que en el anuncio nadie estaba inseguro y todos sabian de que se hablaba, ahi estas dando a entender que la cosa va realmente en serio. Mi duda apuntaba a si es un anuncio posta o solo se busca hacer un poco de ruido para aumentar un poco los gastos de UK en MLV y que si quieren extraer petroleo necesiten unos millones mas de barriles para ser rentable y seguro.
Vos saliste de la reunion con la impresion que la cosa se encara en serio?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Por ultimo tano, cuando vos decis que en el anuncio nadie estaba inseguro y todos sabian de que se hablaba, ahi estas dando a entender que la cosa va realmente en serio.
AMIGAZO...realmente esperemos que fede suba la descarga del audio, ahi cada uno saca sus conclusiones...lo que a mi me parecio, es que el proyecto existe, sera fiable y no se renuncia al mismo, pero que no es para hoy...sino a futuro...bastante a futuro. toda existe cosas que hay qeu diseñar a tal fin y contar con el presupuesto para el mismo.
un abrazo
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Es que lo que no entendemos despues hablando con los muchachos es que por mas que la ministra tenga toda la buena voluntad, hay necesidades mucho mas urgentes que solucionar en nuestras fuerzas armadas que son muy importantes y que todavia no se solucionan por falta de plata, si quiero pongo todo los aviones, barcos y tanques en servicio pero por respeto al jefe federico no lo pongo, que es infimo para la buena defensa del pais. pero tambien hay que ser criticos hacia adentro, la ministra no es la culpable de todo, tambien hay militares y civiles que hacen de las suyas. ademas aunque ustedes no lo crean la preocupación del militar y civil hoy es el sueldo ademas de la poca operatividad que tienen, ojo no son todos.
Ademas, hay que pasar los escollos que ponga la opocición y grupos ecologicos etc etc etc, yo en lo personal estoy deacuedo a que se haga pero antes hay que tener el apoyo necesario tanto aereo como buques para que el sub pueda operar.
 
No solo anuncio lo de la propulsion nuclear

Enestos días visitan el Ministerio de Defensa representantes del gobierno alemán, con los cuales se buscará un acuerdo para la modernización de unidades del Tanque Argentino Mediano (TAM) del Ejército.

En la Armada se trabaja en la ingeniería básica para las patrulleras de alta mar, además de empezar con el diseño de un buque polar de posible construcción en la Argentina. Más allá de esa iniciativa, la ministra confirmó que se procura la compra de un buque polar usado, para colaborar con la campaña antártica del rompehielos Irizar, que volvería a navegar el año próximo.

También aseguró la funcionaria que el gobierno ruso abrió un crédito para la compra de otros tres helicópteros Mi17, además de los dos ya adquiridos para misiones en la Antártida.


http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1271655
 
Arriba