Barco Argentino a propulsión nuclear??

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
jorge, si estabas ahi, habras escuchado sobre el la cuestion planeamiento, y que se cuenta con partidas de municion para el presente año y el que viene, incluyendo reserva y entrenamiento, tambien sobre la modernizacion y compra de articulos para los ingenieros, como asi tambien que se espera la baja de los mirage 2000 franceses para su adquisicion, o la compra de un buque antartico ruso como asi tambien la fabricacion de otro en forma nacional...osea...hay carencias...pero lo que llegue a entender, es que "hasta hoy" (por decirlo de alguna manera), el poco presupuesto que se tenia sirvio para reorganizar y readministrar los recursos que se tenian (dejemos de lado el tema de los movimientos politicos efectuados)...segun palabras de ella, cuando ingreso al mindef, era un desastre!!...posiblemente, a partir del año que viene, la cosa empieza a cambiar, pasando de la etapa de gestion, recuperacion y administracion, a la etapa de renovacion y adquisicion...ojo!, opinion personal mia.
un gran abrazo

---------- Post added at 10:20 ---------- Previous post was at 10:18 ----------

También aseguró la funcionaria que el gobierno ruso abrió un crédito para la compra de otros tres helicópteros Mi17, además de los dos ya adquiridos para misiones en la Antártida.
yo no lo entendi asi (que no significa que no este equivocado...claro esta), sino que entendi que rusia ya habilito el credito para los dos mi17, y despues la idea es incorporar 3 mas...pero que el credito por los otros tres todavia no lo teniamos...por lo menos eso entendi.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
No solo anuncio lo de la propulsion nuclear

Enestos días visitan el Ministerio de Defensa representantes del gobierno alemán, con los cuales se buscará un acuerdo para la modernización de unidades del Tanque Argentino Mediano (TAM) del Ejército.

En la Armada se trabaja en la ingeniería básica para las patrulleras de alta mar, además de empezar con el diseño de un buque polar de posible construcción en la Argentina. Más allá de esa iniciativa, la ministra confirmó que se procura la compra de un buque polar usado, para colaborar con la campaña antártica del rompehielos Irizar, que volvería a navegar el año próximo.

También aseguró la funcionaria que el gobierno ruso abrió un crédito para la compra de otros tres helicópteros Mi17, además de los dos ya adquiridos para misiones en la Antártida.


http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1271655

lo mismo pregunte antes, lo de los MI-17 SE REFLOTO??.

---------- Post added at 10:23 ---------- Previous post was at 10:22 ----------

ahi juto el Tano respondio mas arriba mientras posteaba eso por lento me pasa.
 
J

JULIO LUNA

jorge, si estabas ahi, habras escuchado sobre el la cuestion planeamiento, y que se cuenta con partidas de municion para el presente año y el que viene, incluyendo reserva y entrenamiento, tambien sobre la modernizacion y compra de articulos para los ingenieros, como asi tambien que se espera la baja de los mirage 2000 franceses para su adquisicion, o la compra de un buque antartico ruso como asi tambien la fabricacion de otro en forma nacional...osea...hay carencias...pero lo que llegue a entender, es que "hasta hoy" (por decirlo de alguna manera), el poco presupuesto que se tenia sirvio para reorganizar y readministrar los recursos que se tenian (dejemos de lado el tema de los movimientos politicos efectuados)...segun palabras de ella, cuando ingreso al mindef, era un desastre!!...posiblemente, a partir del año que viene, la cosa empieza a cambiar, pasando de la etapa de gestion, recuperacion y administracion, a la etapa de renovacion y adquisicion...ojo!, opinion personal mia.
un gran abrazo

---------- Post added at 10:20 ---------- Previous post was at 10:18 ----------


yo no lo entendi asi (que no significa que no este equivocado...claro esta), sino que entendi que rusia ya habilito el credito para los dos mi17, y despues la idea es incorporar 3 mas...pero que el credito por los otros tres todavia no lo teniamos...por lo menos eso entendi.

Es decir estás convencido que la política de defensa cambió y ahora va a haber recursos financieros para recuperar capacidades ,comprar y modernizar el armamento como corresponde según los requerimientos .¿ La baja de los Mirages 2000-5 Franceses ?
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
No estaba congelado siempre se hablo que ya estaban adquiridos y que llegan en unos meses

perfecto pensaba ya estaba enterrado por lo que lei por ahi de que las dos partes incumplieron lo pactado, buenisimo si es asi.
 
La Argentina aspira a tenerlo antes.

Arreglado :yonofui:

"Queremos recuperar las capacidades que el país tuvo en el sector científico, tecnológico e industrial; la Argentina no puede quedar al margen de esa tecnología", afirmó Garré en un brindis por el Día del Periodista, que se celebra el lunes próximo.

Ahora sí entendí.

En lo personal, descartaría absolutamente lo de un SSN moderno y capaz. No creo que nos de ni la tecnología ni el bolsillo para hacer algo más que poner un reactor en alguno de los subs que andan dando vueltas por ahí, solo para hacer pruebas. Es más, dado los antecedentes de los K, aunque el proyecto sea viable, la guita no va a aparecer ni en pedo. Soy totalmente escéptico con respecto a este tema. Es como el tema del CV, en el 2050 hablamos.
 
Si el proyecto nuclear en la Ara se reflota ya es una buena noticia, despues tendremos que pensar que un hipotetico futuro presi continue con el desarrollo. Lo importante es volver a arrancar y cuanto mas cerca estemos es mejor a seguir estancados.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Es decir estás convencido que la política de defensa cambió y ahora va a haber recursos financieros para recuperar capacidades ,comprar y modernizar el armamento como corresponde según los requerimientos .¿ La baja de los Mirages 2000-5 Franceses ?
convencido no...es lo que me parecio que dejo entrever...lo que pasa es que existio una charla previa a la grabacion, y no se si esta explicacion aparece en la misma o no.
sobre los mirage...no se si seran 5 o solo C.
te mando un abrazo

---------- Post added at 11:03 ---------- Previous post was at 11:00 ----------

shin_k, la ministra solo tomo jugo...la copa de "yampagn" que tiene en la mano no la tomo...de por si...el que le dio la copa, fui yo.
aun asi...todos eramos ecepticos respecto a los inkan, met3, gaucho, irizar, buque polar, uh2...y nos han demostrado lo contrario.
yo no te digo que vamos a tener un ssn mañana...sino que me hago eco de lo que dijo la ministra...la armada no renuncia al ssn y en el futuro se plantea el estudio de dicha propulsion.
te mando un abrazo
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
convencido no...es lo que me parecio que dejo entrever...lo que pasa es que existio una charla previa a la grabacion, y no se si esta explicacion aparece en la misma o no.
sobre los mirage...no se si seran 5 o solo C.
te mando un abrazo

pero esa parte me la perdi, enton el sda ya esta elegido son los m2000?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ahora, entre un Mirage 2000C (imagino que sin mica) y un Cheetah-C con R-Darter..., con cual te quedás tano?
ahhh!! vos pensas que vendria un BVR alguna vez??...yo no.
ahora sobre tu ejemplo, obviamente eligiria al cheetah... de la misma forma que si se compara este (el chetaah con r-darter) vs un f22 con magic.
te mando un abrazo
 

Tronador II

Colaborador
ahhh!! vos pensas que vendria un BVR alguna vez??...yo no.
ahora sobre tu ejemplo, obviamente eligiria al cheetah... de la misma forma que si se compara este (el chetaah con r-darter) vs un f22 con magic.
te mando un abrazo

Tano, pero aparentemente Ecuador va a recibir sus Cheetah con R-Darter, por qué a nosotros los Sudáfricanos no nos lo venderían?!?

Y el F-22 no lo quiero ni a palos, seguro que los yanquis le ponen un LO-JACK y a la primera de cambio te apagan el motor en pleno vuelo.:yonofui:
 

Derruido

Colaborador
Un punto, por ahí uno de los post cita que la ministra dijo que iban a llevar el presupuesto de defensa de su actual 0.9% del PBI (El cual como se analizó acá es mucho menor que ese 0.9), llevarlo de acá al 2020 hasta el 1.5%. Pregunto si le queda un año de gobierno como puede hacer semejante afirmación, siendo que la política de defensa y la asignación de recursos para el area dependerá de otro y otros gobiernos. Los cuales pueden modificar el mismo para arriba de ese % o mucho más abajo. Por otra parte el Presupuesto de Defensa no es tan grande como para tener que esperar una década para poder llevarlo hasta un 1.5%-2. Ojalá lo subieran con la facilidad como lo bajaron, ni remotamente esperaron una década para podarlo y que la fuerza pudiera absorver ese desbarajuste.

En otras áreas, se ha multiplicado la asignación, varias veces en menos de un año sin tener que esperar una década. Reitero la asignación a defensa dependerá de otro gobierno y del Congreso que esté de acá a un futuro.

Lo que ha quedado por más de evidente que con lo actual no alcanza para nada y que sin una asignación extra presupuestaria para adquirir chiches, será imposible revertir ésto.

Salute
El Derru
PD: Mí impresión es que ésto era un proyecto que se venía cocinando desde hace años, años, a media máquina por cuestiones presupuestarias pero venía y que por cuestiones electorales peligrosamente lo pusieron en el tapete. Digo peligrosamente por que hoy estamos con Kilombo petrolero en el Sur, y ustedes saben que Papi puede meter las narices en un proyecto de ésta envergadura. Por que un Sub nuclear lo que permite es negarle al enemigo el mar, ya sea acá o desde donde uno quiera.
 
ES IMPRESIONANTE EL GATAFLORISMO DE ALGUNOS....no hay zodap...que les venga bien....verdaderamente increible!!!
 
Garré desmintió construcción de un submarino nuclear en el país
04/06/2010 | 07:50

Entrevistada por Cadena 3, la ministra de Defensa de la Nación confirmó que se retomará la investigación para el desarrollo de motores a propulsión nuclear. Aceptó que se estudia una suba salarial para las Fuerzas Armadas.

La ministra de Defensa de la Nación, Nilda Garré, en diálogo con Cadena 3 negó que el Gobierno nacional se vaya a encargar de la fabricación de un submarino nuclear, aunque no descartó esa posibilidad a largo plazo.

La funcionaria aclaró que lo que se anunció en un encuentro periodístico celebrado en Capital Federal fue la puesta en marcha de un plan de desarrollo para la creación de motores a propulsión nuclear.

“No anunciamos de ninguna manera esto (la construcción de un submarino nuclear). Vamos a retomar este proceso para la fabricación de motores nucleares y luego se verá qué tipo de buques, es muy prematuro decir si será para un rompehielos o para un submarino. Lo importante es que nuestros técnicos retomen estas investigaciones interrumpidas”, señaló la funcionaria nacional.

“En el programa figuraban barcos y buques con este tipo de motores y también para un submarino. Un submarino siempre tiene otro tipo de complejidades, la idea es retomar la responsabilidad de motores a propulsión nuclear. La Marina ha tenido permanentemente el proyecto en carpeta y por diversas circunstancias ha tenido que interrumpir esto, pero es un tema que debemos retomar. La Argentina en energía nuclear tiene grandes científicos y técnicos que pueden posibilitar la reactivación de esta actividad”, aseguró.

En ese sentido, Garré responsabilizó del desmantelamiento de la producción en esta área a los gobiernos posteriores a las gestiones del presidente Juan Domingo Perón.

“Los retrasos que tenemos en la Aeronáutica se deben a que se abandonó la Fábrica de Aviones que había tenido un desarrollo óptimo en décadas muy pasadas. Después, esos odios políticos determinaron que, con posteridad a la caída del peronismo, se aletargara la producción, hasta finalmente en la década del 90 con la concesión de la Lockheed Martin. En 2005 se tomó la decisión de volver a fabrica los aviones Pampa. Luego nos hicimos cargo y estamos haciendo la modernización del Pampa y de los Pucará, además del convenio con Embraer para fabricar partes. Estamos invitados por Brasil para integrar el grupo de países para fabricar un avión tipo Hércules con fabricación local”, puntualizó la ministra.

Y agregó: “Todo lo que no se profundiza se requiere retomarlo, asumir un atraso y superarlo. Hay una decisión política de hacerlo, pero hay un proceso de adaptación que vamos a superar”.

Por otra parte, adelantó que en los próximos días podrían realizarse anuncios de aumento de salarios para el personal de las Fuerzas Armadas. “No, por ahora no hay nada, pero supongo que será en los próximos días”, respondió ante la pregunta de Miguel Clariá.

http://www.cadena3.com/contenido/2010/06/04/54999.asp

(Hay audio en el sitio).
 
Un punto, por ahí uno de los post cita que la ministra dijo que iban a llevar el presupuesto de defensa de su actual 0.9% del PBI (El cual como se analizó acá es mucho menor que ese 0.9), llevarlo de acá al 2020 hasta el 1.5%. Pregunto si le queda un año de gobierno como puede hacer semejante afirmación, siendo que la política de defensa y la asignación de recursos para el area dependerá de otro y otros gobiernos. Los cuales pueden modificar el mismo para arriba de ese % o mucho más abajo. Por otra parte el Presupuesto de Defensa no es tan grande como para tener que esperar una década para poder llevarlo hasta un 1.5%-2. Ojalá lo subieran con la facilidad como lo bajaron, ni remotamente esperaron una década para podarlo y que la fuerza pudiera absorver ese desbarajuste.

.

Sera por que los calculos les dan, viene NK 2011 - 2015 y retorna CFK 2015 - 2019.
Igual aplaudo que se avance con el sub nuclear, pero hay mucho mas que hacer, sino va a parecer como un Audi A4 estacionado frente a una casilla de madera

---------- Post added at 11:34 ---------- Previous post was at 11:33 ----------

(Hay audio en el sitio).

Bueno esto anula todo lo anterior
 

Derruido

Colaborador
Sera por que los calculos les dan, viene NK 2011 - 2015 y retorna CFK 2015 - 2019.
Igual aplaudo que se avance con el sub nuclear, pero hay mucho mas que hacer, sino va a parecer como un Audi A4 estacionado frente a una casilla de madera

---------- Post added at 11:34 ---------- Previous post was at 11:33 ----------



Bueno esto anula todo lo anterior

Veamos primero si terminan éste, un año en Argentina es igual a un siglo.

Salute
El Derru
 
Arriba