Barco Argentino a propulsión nuclear??

Mario, no se trata de tener el know how o de haber hecho ya reactores, se trata de hacer uno para un submarino. Y eso requiere de mucha ingeniería.

Crero que no entendiste mi post anterior... El CAREM es un derivado del reactor experimental naval para SS que la CNEA desarrollo entre los 70's y 80's. Un reactor de baja potencia de 20 a 40 MW para un submarino hibrido es de por si mucho mas sencillo... La experiencia teorica, y mucha de la practica ya esta pulida, pero hay un par de amigos aca que te pueden explicar con mucho mas detalle y conocimiento de esto.

Que la ingenieria no es facil ni sencilla, es un hecho, pero que se ha trabajo en ella por decadas tambien...

Sobre el tema presupuestario es evidente que quien maneja el presupuesto puede inventarse partidas del ministerio de agricultura para hacer un reactor nuclear, pero eso no es lo lógico. Es fácil que para el i+D saliese de otro ministerio que tenga competencias en ciencia y tecnología. Pero el mantenimiento, mucho me temo que se lo comería la ARA. Pero bueno, el tiempo dará y quitará razones. Dentro de unos años volveremos al hilo a comentarlo.

Y es logico que el EF-2000 o el S-80 haya sido financiado en casi un 50% en España por el Ministerio de Fomento? Y si y no... Bueno, aca es lo mismo... Tenemos el superpoderoso Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios...

¡Ah! Gracias por la aclaración de lo de la banda del radar de Lockheed Martin y sobre todo por lo de amateur. Me hace sentir más joven....:sifone:

De nada, y disculpame si sono aspero, pero era tarde y estaba cansado...

Abrazo!
 
Quiero un solo detalle en el nuevo va todo por conveccion o por bombas????

Mi mejor respuesta es... Armi.....!!!!!! ')

Solo un OT muy puntual:
RealPolitk seria que encaremos seriamente los F18bII bajo licencia, los MEKO X y D en forma local y el nuevo parque automotor para el EA. Sin dejar de lado una mejora en las comunicaciones y EW de todo el mundo!!!!!!!

Eso es parte de la politica de Estado que no tenemos, junto con el SS, pero el dominio de nuestro Atlantico Sur, es real politik...

En este punto pienso que te fuiste Marito. Argentina no tiene nada que temer de Brasil con respeto a la Antartida. Nuestros intereses no son conflitantes en este tema. Ademas, los futuros SSN brasilenos tendran mucho que hacer patrullando los mas de 8000km de nuestro litoral (la Amazonia Azul).
Quizas sea mas un caso de egos, pero si esto resultar en nuevos desarrollos para la ARA, bien por Argentina.

JT, me entendiste mal brother... El motivo estrategico es mantener un equilibrio de poder con la MB para mutua ventaja, no como competencia, como balance regiuonal, que ambas naciones necesitamos, es fundamental. Si la MB cuenta con SSN's, la ARA debe de tenerlos, no hay excusa... ;)

Y si, si los tenemos no va a ser porque nuestros politicos sean visionarios geoestrategicos, sino por su Ego, pero el resultado final es lo que me importa.

Abrazo! :cheers2:
 
...volviendo...estimado MARIOAR...los Alpha eran escuchados de gran distancia pero no tenian armas para ellos, por eso los ingleses desarrollaron ese torpedo buscador que usaron profusamente sin exito en Malvinas (el nombre te lo debo pero salio en RID en el 80/81) que podia llegar hasta los 1000mts, ademas el ruido depende de las capas su propagacion etc, estos submarinos se dejaron de lado porque la burocracia sovietica hacia aguas en lo economico y un submarino cazador pleno no se justificaba, tenian otras prioridades (star war, etc).

No, no es tan asi... Cada Alpha les costaba mas que un Typhoon, y eran ruidosisimos, complicados, incomodos, y no podian lanzar sus torpedos por debajo de los 500 metros (o se quedaban sin aire comprimido), con lo que se ponian al alcance de los torpedos tradicionales...

Y con los Spearfish y los Mk-48 ADCAP, que se crearon para contrarrestarlo con velocidades de 80 y 55 nudos, con una profundidad de ataque mayor a los 1000 metros, se les termino las posibles ventajas a los Alphas...

Abrazo!
 

panZZer

Peso Pesado
Pero los soviéticos tuvieron los ferraris bajo el mar, pura velocidad jeje
Los costos hoy día podrían bajar si se puede trabajar con piezas fabricadas mediante síntesis, de otra manera es muy caro.
La respuesta nunca concretada de los alfas fueron los torpedos supercavitantes de corto alcance, pero ese es otro cuento.........
 

Jualbo

Colaborador
Mario, el ejemplo que traes es muy bueno y te comento como ha funcionado. El Ministerio de Industria adelantó créditos, que no dinero a fondo perdido, como adelanto de algunos programas de armamento. En especial navales como las F-100. Para el EF-2000 ahora no sabría decirte. Pero son créditos que el Ministerio de Defensa le devuelve a Industria, de sus anualidades. O dicho de otro modo, Defensa se endeudó con Industria y le devuelve el dinero que la otra le adelantó. Se trata de una manera de disponer de un dinero para hacer un gasto ahora a costa de que en el futuro tu capacidad de adquisición se reduzca. Y más en la actualidad que con la crisis, no es que el presupuesto de Defensa no crezca, sino que ha sido de los más recortados.

Pero de cualquier modo en España no se aumentó el presupuesto para llevar a cabo un programa sino que con los créditos se consiguió "aplazar" el pago del desarrollo y la compra de los mismos. Y el mantenimiento de los nuevos medios adquiridos corre de cuenta de Defensa. Nadie se lo paga.

El equivalente sería que en Argentina otro ministerio le adelantase los 2.000 millones de dólares a Defensa, se hiciese el SSN, y Defensa tuviese que con el mismo presupuesto que tiene, devolver esos 2.000 millones al otro ministerio a lo largo pongamos que de veinte años. Con lo cual en un número gordo, cada año Defensa debería detraer de su presupuesto 100 millones para pago del submarino al otro ministerio. Con lo que si el presupuesto era muy escaso y daba para poco, ahora daría para menos. Y a ello habría que sumar el coste de mantenimiento del bicho.

Los créditos del Ministerio de Industria son un gran lastre que pesa sobre el Ministerio de Defensa español en la actualidad. Y allí se supone que partimos de niveles de gasto en Defensa muy superiores a los de Argentina. Si en un presupuesto mayor, este tipo de cosas hace mella a medio plazo, imaginemos el impacto de una compra importante y un mantenimiento caro en un presupuesto de defensa menor.

Pero está claro que si Argentina se termina por embarcar, tendrá que ver de que modo lo financia.

Un saludo
 
S

SnAkE_OnE

y no podian lanzar sus torpedos por debajo de los 500 metros (o se quedaban sin aire comprimido), con lo que se ponian al alcance de los torpedos tradicionales...

Siempre tuvieron problemas serios con sus torpedos en general, es mas, son una concepcion mucho mas anticuada y obsoleta..al menos en 533mm, despues los de 650 probaron ser inseguros como el Kit que resulta hundiendo el Kursk.

Tengo que buscar el link que me lo olvide.
 
Si Fede, los reactores y los torpedos siempre fueron el talon de Aquiles de la fuerza de SSN's sovieticos, y todavia hoy Rusia tiene muchisimos problemas con los torpedos...
 
Jualbo, todos los aumentos y sobrecostos del EF-2000 y del A-400 los pago Fomento, como mucho del S-80 y de las F-100...

En Argentina, no hay problemas de dinero, es de voluntad y manejo politico, y los fondos se manejan mucho mas "discrecionalemente"... :ack2:

Pero como bien decis, el el Ejecutivo realmente quiere los SSN, hay que tocar el presupuesto operativo de la ARA, la financiacion es el menor de los problemas...

Saludos!
 
30-07-11 | POLÍTICA
La Argentina "trabaja" en el desarrollo de propulsión nuclear para submarinos

Según el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, la presidente Cristina Kirchner le pidió que "le presente un proyecto" en ese sentido. "Se está trabajando en cosas importantes", sostuvo el funcionario durante su visita a la muestra Tecnópolis.


El ministro de Defensa Arturo Puricelli, encabezó hoy un panel de debate realizado en mega exposición “Tecnópolis”, donde afirmó que la presidente Kirchner le solicitó “que le presenten un proyecto” para desarrollar la propulsión nuclear para submarinos.

“Nadie nos puede convencer de que no sirve reparar nuestro propio submarino. Tampoco de que no tenemos la capacidad de desarrollar la propulsión nuclear de los mismos. Estamos trabajando silenciosamente y la presidenta Cristina Kirchner nos pidió que le presentemos un proyecto en este sentido”, afirmó el ministro

Puricelli sostuvo además que "se está trabajando en cosas importantes", en referencia a diversos proyectos de Defensa reactivados desde el 2003, entre los que destacó la recuperación de la fábrica de aviones de Córdoba y los avances de la nación en materia aeroespacial y nuclear.

Puricelli destacó como ejemplo el trabajo de la empresa argentina INVAP, que está desarrollando radares secundarios y primarios para el monitoreo del espacio aéreo nacional y la recuperación de los astilleros donde se repara el rompehielos Almirante Irízar y los submarinos dela Armada.

Asimismo remarcó la vocación de los países sudamericanos de convertir al subcontinente en “una tierra de paz” y afirmó que enla UNASURson concientes de “los recursos que hay que defender. El mundo está ávido de distintas cosas que América tiene en abundancia”.



Puricelli también dedicó un párrafo a recordar a Néstor Kirchner y dijo que junto al gobierno que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “van a ser recuperados por la historia como el inicio de un gran tiempo para Argentina”.



El encuentro fue también ocasión para la presentación dela Revista TEC2, elaborada por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas parala Defensaque busca que “el conocimiento que se desarrolla desde laboratorios y talleres no quede aislado, sino por el contrario, encuentre canales de expansión que acompañen al crecimiento alcanzado por el Instituto de Investigaciones en este último tiempo”.
La Argentina "trabaja" en el desarrollo de propulsión nuclear para submarinos – Infobae.com
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Muchachos, con respecto a la "Realpolitik" planteada por Marito, quiero que consideren los siguientes puntos

¿Qué países tienen submarinos nucleares HOY?

EEUU, Rusia, China, UK, Francia e India.

¿Cuántos de ellos llegaron solos por medios propios?

Solo tres: EEUU, Rusia y Francia (UK, China e India lo lograron por "cesiones" tecnológicas de alguno de los anteriores).

¿Cuántos de esos países tienen armas nucleares?

TODOS.

¿Cuantos llegaron a tener armas nucleares antes que lograr submarinos nucleares?.

TODOS ELLOS.

Entiéndanlo, aunque se haga UN SOLO SUBMARINO, es un mensaje internacional clarísimo . . . . . . . sobre otras capacidades no mencionadas.

Saludos.

P.S.: Mario, no tengo información directa sobre el reactor, pero creo que "bombas no".
 
La Nueva Provincia, edición de hoy:



SERAN A PROPULSION NUCLEAR
Modernizarán los submarinos


BUENOS AIRES (DyN) -- Cristina Fernández pidió al ministerio de Defensa que presente un proyecto para desarrollar la propulsión nuclear en los submarinos de la Armada.
La iniciativa trascendió luego de que un medio capitalino revelara que el actual gasto militar es el más bajo en la historia argentina, especificándose que equivale al 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI).
Debido a que no se invierte hace quince años en equipamiento bélico, hoy, según algunos especialistas, las Fuerzas Armadas sólo podrían sostener un conflicto durante dos horas.
"La presidenta nos pidió que le acerquemos un proyecto de desarrollo de propulsión nuclear para nuestros submarinos", comentó el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, en el transcurso de una charla-debate ofrecida en el complejo Tecnópolis, de Villa Martelli (conurbano bonaerense).
"La Argentina tiene la capacidad para hacerlo. Esto nos lleva a que el submarino ARA Santa Fe, que estuvo esperando durante muchos años, cuando esté listo no salga con la propulsión original sino con la nuclear", añadió.
Puricelli, además, manifestó que la reparación de media vida del submarino ARA San Juan ingresó en la etapa final.

Puse en rojo lo que no mencionó Infobae.
 

Julian5000

Colaborador
Mmmm..., sí, es raro el anuncio...
Sobre todo en época electoral..., pero hay que ver el medio vaso lleno, es decir, se está hablando de un proyecto industrial de **** madre!.
Imaginate que, detrás de esta decisión, hay una visión estratégica como la que plantea Armisael..., sería los más cercano a uno de nuestros sueños húmedos en materia de Defensa, tecnología y la revalorización del roll de la ARA.
Se desarrollarían nuevos conceptos y doctrinas y ...
Ya me estoy dando manija, esperemos a ver que pasa.
¿Esta iniciativa tiene el apoyo de otras fuerzas políticas, será reconocida como Cuestión de Estado y, como tal, tendrá continuidad?
La iniciativa puede ser muy buena pero si no es consistente en el tiempo y en el aporte de fondos será otra decepción más que se sumará a toodas las anteriores.
Esperanzados saludos.
 

KF86

Colaborador
El tema es que sucederá a partir del 1ro de Enero del 2012. Los demas candidatos dieron la idea de que la Defensa no es su prioridad, pero si alegan que el estado actual es calamitoso. Ninguno da certeza, ya sea este o el que vendrá.
 

Derruido

Colaborador
Vamos por partes dijo Jack.-

1- Es bueno leer que hay ideas al respecto, feo sería que todo quedara en la nada.

Pero como uno bien sabe, para hacer algo de ese calibre, es necesario no solo hablar sino abrir la billetera. Y la verdad que hasta ahora los movimientos de cheques fueron bastantes módicos, por no decir escasos. Eso lleva a uno a desconfiar y a no creer en los anuncios que se hacen.

2- En que mandato estarían mandando al agua dicho buque con dicha propulsión, no sea cosa que en el ínterin apareciera algo así.

 
Derru, casi me agarra un infarto al ver esa caripela!!!!!
Y no te digo como me quedo el izquierdo, porque ni bien lo vi, me lo tuve que agarrar contra la mufa!!!!
 

Derruido

Colaborador
Estimado Tábano, lamento el mal momento que te hice pasar, pero el punto sigue vigente.

Si vos encaras un proyecto famélico, que solo está en los papeles, eso lleva a que cuando asume otro y vé que lo que se hizo solo era publicidad. Estamos en peligro de que lo que se empezó no sea política de Estado a largo plazo y ahí cualquiera puede congelar o cortar todo.

Voy a un simple ejemplo, un proyecto como el Submarino Nuclear, demandará miles de millones. Y si veo que tan solo un puñado y económicas POM, PUM O PAM, hace al menos 8 años que se vienen prometiendo y no pasa de ahí.

Además el proyecto del Sub, debe estar enlazado con otro proyecto más amplio, el sub por sí mismo no puede hacer todo. Hablamos del ARA, si vemos que la misma tiene un atraso tecnológico de 3 décadas............

Si la cosa cambiara, te diría es posible, pero con una asignación presupuestaria como la actual, pensar en bancar al ARA y a un Sub nuclear es una utopía.

Salute
El Derru
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Mmmm..., sí, es raro el anuncio...
Sobre todo en época electoral..., pero hay que ver el medio vaso lleno, es decir, se está hablando de un proyecto industrial de **** madre!.
Imaginate que, detrás de esta decisión, hay una visión estratégica como la que plantea Armisael..., sería los más cercano a uno de nuestros sueños húmedos en materia de Defensa, tecnología y la revalorización del roll de la ARA.
Se desarrollarían nuevos conceptos y doctrinas y ...
Ya me estoy dando manija, esperemos a ver que pasa.
¿Esta iniciativa tiene el apoyo de otras fuerzas políticas, será reconocida como Cuestión de Estado y, como tal, tendrá continuidad?
La iniciativa puede ser muy buena pero si no es consistente en el tiempo y en el aporte de fondos será otra decepción más que se sumará a toodas las anteriores.
Esperanzados saludos.

Justamente por todo lo que enumeras, Julian. Se dan los anuncios justo en el momento de salir a lucir todos los "logros", junto con Tecnopolis, los Pulqui (?), los TAM (todos logros de hace decadas) y ahora los TR1700.
Es decir, justo a pasitos de las elecciones. Solo espero estar MUY equivocado.
 
Arriba