Barco Argentino a propulsión nuclear??

Jualbo

Colaborador
Sobre formas de financiación, os pongo un enlace con lo último que se les ha ocurrido en España para cofinanciar dos BAM:
http://www.x.com/?noticia=dos-de-lo...s-por-los-ministerios-de-ciencia-y-de-cultura
En este caso, parte del trabajo que van a desarrollar esos dos barcos sí va a estar ligado a actividades en cooperación con esos Ministerios cofinanciadores. Pero en el caso de un SSN, el tema queda más complicado de justificar ;)

No obstante, en alusión a lo que comentas, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, lo que financia, se lo devuelve Defensa. Digamos que adelanta el dinero.
Y coincido en que Argentina lo que tiene es un problema político con Defensa. La actual dirección política del país considera que ese capítulo debe tener un presupuesto mínimo. Sin entrar en esa cuestión, que es punto de debate aparte, la cuestión de un SSN no se debe circunscribir a financiarlo (I+D y construcción), sino a tener presente su coste operacional durante su vida útil. Y saber que con el actual presupuesto de la ARA, no se podría hacer. So pena que igual que se podrían habilitar partidas presupuestarias de otros Ministerios para diseñarlo y construirlo, se hiciese asumir a otro Ministerio su mantenimiento. Pero fijaos que por ejemplo para los POM, no han habilitado dinero de por ejemplo el Ministerio responsable de Pesca (Agricultura, ganadería y pesca), y hubiese sido fácilmente justificable por ser la vigilancia de la ZEE una de sus funciones primordiales. Por eso no veo tan claro que se habiliten partidas presupuestarias de otros organismos, por una cuestión política.

Otro punto de debate es el siguiente: ¿qué beneficia más operativamente a la ARA, gastar ese dinero en un SSN o invertirlo en modernizar la flota de superficie e incluso expandir con más SSK la flota submarina? Porque aunque un SSN permita una autonomía y una velocidad que no da un SSK, son siempre menos discretos que un SSK. Y como ya se vió en Malvinas, como cuenta Mariano Sciaroni en su libro, incluso unas FAS con limitados y no precisamente en "state of art" medios ASW, tuvo ocasión de detectar en diversas ocasiones los SSN británicos.
Un saludo
 
S

SnAkE_OnE

Pero fijaos que por ejemplo para los POM, no han habilitado dinero de por ejemplo el Ministerio responsable de Pesca (Agricultura, ganadería y pesca), y hubiese sido fácilmente justificable por ser la vigilancia de la ZEE una de sus funciones primordiales. Por eso no veo tan claro que se habiliten partidas presupuestarias de otros organismos, por una cuestión política.

Es un tema complicado, porque se han dado casos..algunos recientes y otros no tanto donde distintos elementos (especialmente de capacidades duales) han sido financiados o cofinanciados de parte de otros ministerios o secretarías, se me ocurre en este momento los P-3B con el dinero de Agricultura y Pesca, la supuesta asignacion de fondos de parte del Ministerio de Economia para el desarrollo de un buque polar y (sin confirmar) la erogacion de fondos de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores para la incorporacion de los 2 Mi-171 que deben llegar en el corto plazo.

Mucho a mi entender depende de la voluntad politica, mas este año que cualquier otro, sabiendo la libertad con la que cuenta esta Administracion al no contar con un presupuesto definido pero que tambien podria resultar "politicamente incorrecto" y objetarse bajo la emergencia economica que aparentemente seguimos sosteniendo hace mas de 20 años...
 
S

SnAkE_OnE

De al menos 30.000 millones mas bien.

Tampoco exageremos, hablemos con lo que corresponde...tenemos buques con la capacidad de ser modernizados hasta estandares muy respetables incluso para la media internacional, al menos eso en el combate de primera linea. Lo que a mi me preocupa excepto por algunos casos puntuales, es la "segunda linea", en avisos, apoyo, contraminado y un par de detalles mas que son IMPORTANTISIMOS.
 

Derruido

Colaborador
De al menos 30.000 millones mas bien.
De pesos o dólares?

Salute
El Derru
--- merged: Aug 3, 2011 2:52 AM ---
Tampoco exageremos, hablemos con lo que corresponde...tenemos buques con la capacidad de ser modernizados hasta estandares muy respetables incluso para la media internacional, al menos eso en el combate de primera linea. Lo que a mi me preocupa excepto por algunos casos puntuales, es la "segunda linea", en avisos, apoyo, contraminado y un par de detalles mas que son IMPORTANTISIMOS.

Snake, la cubierta es lo más barato. Lo más caro es lo que hay que modernizar.

Reitero, lo que más me preocupa es la pérdida de mano de obra calificada, y de infraestructura acorde con los tiempos que corren.

Reparar y mantener cosas modernas, requiere estructuras acordes y no galpones de Chapas levantados cuando se hizo la Base Naval.

Salute
El Derru
PD: Sobre los buques soportes, completamente de acuerdo.
 
S

SnAkE_OnE

Snake, la cubierta es lo más barato. Lo más caro es lo que hay que modernizar.

Reitero, lo que más me preocupa es la pérdida de mano de obra calificada, y de infraestructura acorde con los tiempos que corren.

Reparar y mantener cosas modernas, requiere estructuras acordes y no galpones de Chapas levantados cuando se hizo la Base Naval.

Totalmente! a mi también, es una construcción de lo que realmente es un complejo militar-industrial.

Sin embargo no hablo solo de la chapa...hablo de capacidades de brindar componentes electronicos, mecanicos, mejoras e integracion de software junto a actualizacion (razonable) y mejoras de muchisimos sistemas a un estandar correspondiente, no solo hacer cualquier cosa por el hecho del "ser nacional". Hay muchisima tela por cortar para lo cual siempre defiendo el trabajo de nuestros astilleros que deben reconstruirse mas alla de solo tener ARS, el CINAR y 2 mas, con contribucion de los polos industriales locales..con las facultades, escuelas tecnicas, hay MUCHISIMA tela por cortar.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Fede, es un deficit de 1.000 palos por año, en los ultimos 30 años para mi. No es solo en equipos, sino en tecnologia, infraestructura y personal que no se adquirio ni entreno. No se si me quedo corto. No lo tomes como "30.000, para comprar 4 cruceros DDG AEGIS, 8 Fragatas FFG little AEGIS ASW, 24 cazas bireactores pesados, etc etc", sino como la crifra que no hemos invertido, periodicamente y a su debido momento, y que hoy nos doleria, para llegar a las capacidades regionales aceptables para nuestra realidad.

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

Me parece que la cifra es algo exagerada, pero si, comparto lo que vos decis hasta cierto punto..me parece que ese nivel de inversion mucho tiene que ver con la Armada que podemos mantener, la integracion local que puede darse sumado a las reales posibilidades economicas relativas de todo, situaciones de despliegue, en fin..es un numero complicadisimo realmente de armar mas alla de algun loco que salga a pretender delirios, me parece que es algo que deberia armarse desde abajo para arriba y no necesariamente partiendo de la base de un concepto de una combinacion LPD+CV/CVN+SSN sino remarcando la importancia de que todo lo anterior funcione de la mejor manera para poder incluso..considerar las posibilidades.
 

panZZer

Peso Pesado
Bueno el actual estado de las FFAA da para pensar en un borron y cuenta nueva, total la mayoria de los equipos y sus sitemas asociados DEBEN ser remplazados si o si, ya sea la obsolescencia generada por el lógico desgaste o por la desactualización tecnológica respecto a la realidad actual (ni hablar de la proyección a mediano plazo).
Este proyecto bien puede servir de punta de lanza para que la ARA se renueve por completo, dado que solo en infraestructura y servicios asociados a los SSN/SSH(híbridos) se le presenta una revolución técnica e institucional.
 

panZZer

Peso Pesado
Los fondos son de la NACION, la ARA no tiene porque tener los fondos, es mas es ilógico que un programa de envergadura salga del presupuesto de la fuerza, este al fin y al cabo debe ocuparse de los gastos corrientes nada mas
 

DSV

Colaborador
Para que eso pase es más lógico que sea por ley como pasó en la renovación con las MEKO. Ahora no existe ninguna idea de ese tipo y nadie en la Nación parece tenerlo planeado.
 
S

SnAkE_OnE

Bueno el actual estado de las FFAA da para pensar en un borron y cuenta nueva, total la mayoria de los equipos y sus sitemas asociados DEBEN ser remplazados si o si, ya sea la obsolescencia generada por el lógico desgaste o por la desactualización tecnológica respecto a la realidad actual (ni hablar de la proyección a mediano plazo).
Este proyecto bien puede servir de punta de lanza para que la ARA se renueve por completo, dado que solo en infraestructura y servicios asociados a los SSN/SSH(híbridos) se le presenta una revolución técnica e institucional.

No te creas que es tan así, hay muchos equipos que modernizados siguen siendo utilizados con nornalidad por marinas mucho mas modernas incluso que las nuestras.

El caso del reemplazo de las MEKO es mucho mas complejo de analizar, una proyeccion que venia arrastrandose desde los 60's que hacia 40 años que no se incorporaban buques nuevos y todo lo equipado era de segunda mano y con muchisimas limitaciones..sean por vida util, equipamiento o lo que fuere. Muy distinto al volantazo que represento esa movida..primero desde las T-42 hasta las 360 y 140.
 

panZZer

Peso Pesado
Sacando las MEKO (360 y 140) lo que flota esta mmmmmm como no herir a nadie mmmmmm falto de capacidades o lisa y llanamente obsoleto, ni hablar de la infraestructura que dejando BNPB es de risa (la base de submarinos es un chite y malo).
Pensar en SSN/SSH y solo en MEKO (v2.0) como flota es limitar mucho la discución, el patagonia es uno solo y para ser honestos hay que pensar en la edad del casco..... y asi podemos seguir con buques auxiliares que hoy no hay (dragaminas/minadores, rescate, etc...) la seriedad reconocida de la ARA en su planeamiento tendría que brindarnos un plan mas global (una nueva base para los sub es indispensable y la isla de los estados esta bien ubicada)
 
S

SnAkE_OnE

La base de submarinos para nuestra region y amenazas teoricas no esta mal...para la flota que tenemos. Si se incorporara un numero mayor, sin dudas seria necesario replantear las capacidades existentes o no.

Sobre lo demas, te diria que lo mas grave dentro de mi analisis pasa por los avisos, el antiminado y los helicopteros embarcados, para lo demas excepto en defensa aerea de area estamos relativamente cubiertos, la posibilidad de utilizar y adaptar buques comerciales para logistica, la excimia capacidad del Patagonia para nuestra FLOMAR completa y la capacidad de nuestros Talleres sobran...va a haber que subir la apuesta si la complejidad y los numeros se incrementan, eso es insalvable. Recordemos que muchas compras han sido el germen de la creacion de estructuras de mantenimiento completisimas..se me ocurre el taller de misiles y el TAC, solo por nombrar 2 muy relevantes.

El casco del Patagonia esta muy bueno y bien mantenido...eso es lo importante, diria que recien en 10 años hay que hacerse la idea de pensar en un reemplazo, mas considerando la carga de trabajo que viene dandosele, no ha tenido una situacion tan jodida como ha pasado con el RFA Largs Bay que lo unico que falta es que digan que esta engualichado..

Isla de los Estados esta bien ubicada..pero la isla es DURISIMA en todo sentido, tanto geologica, topografica y meteorologicamente.

¿No se habia pensado en Caleta Paula en algun momento?
 

Tronador II

Colaborador
....la seriedad reconocida de la ARA en su planeamiento tendría que brindarnos un plan mas global (una nueva base para los sub es indispensable y la isla de los estados esta bien ubicada)

Bien ubicada de donde?....si estas pensando en Malvinas, yo preferiría tener una base para submarinos un poco más lejos del alcance pirata (sobre todo si son SSN...que no tienen limitación de combustible).
Por otro lado, al ser una Isla, logísticamente es una complicación. Creo que su meteorología no es la mejor...y por último, al ser Reserva Provincial Ecológica, Histórica y Turística..., no sé si es posible poner una base o cualquier otra cosa ahí.
 
S

SnAkE_OnE

Bien ubicada de donde?....si estas pensando en Malvinas, yo preferiría tener una base para submarinos un poco más lejos del alcance pirata

Con ese criterio pongamosla en Cordoba...porque los SSN's britanicos (no empecemos con lo de pirata y la mar en coche..denigra el nivel de la discusion) tienen TACTOM's

 

Tronador II

Colaborador
Fede..., no exageres con lo de Piratas (además fue eso y no la mar en coche), dudo mucho que esa denominación denigre el nivel de la discusión...y de hecho si no lo hubieras remarcado, hubiese pasado inadvertido.

Por otra parte, tampoco es necesario ser "irónicos (eso denigra el nivel de la discusión...y encima me lo estás haciendo a mi, no a un British Gentleman)"...diciendo que la tenemos que poner en Córdoba....yo estaba pensando en dejarla más a resguardo de Buques y Aeronaves basadas en las islas.
 
S

SnAkE_OnE

Es que no lo dije ironicamente, lo digo como preocupacion muy seriamente..porque en todo caso el alcance de golpe funciona para un primer ataque y seria pauperrimo de nuestra parte, y en todo caso por ahi a menos que nos esten esperando explicitamente en la salida de cualquiera de nuestras bases, un ataque factible en efecto e importante seria con TACTOM...mucho mas complejo para unidades submarinas y unidades aeronavales.

Se entiende?

Sobre los buques y aeronaves basadas en las islas..mucho tambien dependra de nuestro sistema de alerta temprana junto tambien a la capacidad o no, de reabastecimientos en vuelo sumado a la cantidad (por un calculo de magnitudes) y calidad de aeronaves desplegadas en Mt. Pleasant.

Volvamos mejor al SSN que nos estamos por ahi yendo un poco mucho.
 

Tronador II

Colaborador
La verdad...no te entendí mucho que digamos la aclaración...(a veces, querer poner una idea compleja rápidamente y en 4 renglones, no es lo mejor).

De todas formas, creo que el tema de la Base de los SSN y toda la infraestructura de soporte, están directamente asociadas al propio SSN....sino, vas a tener un Submarino sin base ni apoyo...poco te va a durar (si lo terminas)
 
Arriba