Aviación de transporte de la FAA

MDD

Colaborador
Colaborador
El problema con estos, es que los primeros, no se consiguen en buen estado de segunda mano, y los segundos, dicen que no te lo quieren vender(personalmente dudo de esto último).
A todos,creo, nos gustaría ver una combinación de 235/295 en las tres FF.AAs, pero ante la no incorporación de estos, tenes que comprar lo que esté al alcance y disponible, de lo contrario, la FAA, se come las hs de los C-130 llevando la bodega casi vacía.
Si, tal cual. Pero hablo de comprar CN o C nuevos y militares.
De todas maneras hay que abrir la billetera para crecer. Hasta acá se llego garroneando. Por más que nos donen 10 Hércules no tenemos como operarlos y mantenerlos.
En septiembre u octubre debería estar listo el ppto 2025 ... En la cancha se ven los pingos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Creo que todos coincidimos de que son necesarios mas Hercules y un numero importante de Transportes Medianos

Una conbinacion de 5 BT-67 + 3/4 CN 235 Nuevos creo que seria una solucion realista
Si, pero no.
:D
O sea, si se necesitan más C-130, pero me parece que ahora no es el momento.
Y no, porque no entiendo esa costumbre de sumar aparatos por sumar.
Para qué queremos C-235, si se van a incorporar BT-67? Y ojo, diría lo mismo si se diera al revés.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si, tal cual. Pero hablo de comprar CN o C nuevos y militares.
De todas maneras hay que abrir la billetera para crecer.
Entiendo lo mismo, pero hoy hay otras prioridades, y los C-235/295, pueden esperar un poco más(por su costo lo digo).
La falta de un transporte medio, hoy lo podes solucionar a una fracción del costo de lo que saldrían los 6 u 8 C-295 solicitados por la FAA.
Hasta acá se llego garroneando. Por más que nos donen 10 Hércules no tenemos como operarlos y mantenerlos.
En septiembre u octubre debería estar listo el ppto 2025 ... En la cancha se ven los pingos.
Por eso mismo digo, que hoy no debemos incorporar más C-130.
Hay que centrarse en recuperar los que están en FADEA lo más rápido posible, e incorporar a un bajo costo los BT-67.
Al mismo tiempo, se tiene que priorizar la compra de un 737 adicional, y tramitar la entrega de dos o tres KC-135, todo esto ,de acá a un par de años.
Una vez establecido/consolidado esto, encarar la compra del verdadero transporte mediano,la compra de un o dos C-130 adicionales y los BT-67, mandarlos a las Brigadas donde se encuentren operando los F-16,A-4 y Pampas.
Por su puesto, todo esto acompañado del presupuesto mínimo como para operar al menos el 60% de los aparatos incorporados.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Hay que hacer plata, por ende sería bueno seguir incorporando Embraer, Boeing, SAAB. Consulta; se puede modernizar los SAAB?
 

Colombia quiere adquirir dos nuevos aviones ATR 42 para su división de asalto aéreo​





Colombia ha mostrado interés en adquirir dos aviones ATR 42-500/600 para su División de Aviación y Fuerza Aérea (DAVAA) de su ejército. La intención es fortalecer los medios y las infraestructuras de la fuerza a nivel nacional para transportar tropas, equipos o suministros desde el centro del país a cualquier región (particularmente sur y suroeste) de una manera rápida y segura.





Una duda, ¿satisfaría esto aunque sea parcialmente las necesidades de un avión de transporte táctico mediano?


Saludos cordiales.
 

Una duda, ¿satisfaría esto aunque sea parcialmente las necesidades de un avión de transporte táctico mediano?


Saludos cordiales.

Yo estoy seguro que sí. El 90% de las veces no se transportan blindados u otros vehiculos, lo normal es carga y personal. Los ATR42 con portón de carga serviría de mucho y hay muchos en el mercado civil.

ATR 42 configuración cargo

ATR 42 configuración charter


 
Yo le pongo mi ficha al 235, se que es nuevo, que el coste es superior, que lo hace un país con el que no tenemos grandes relaciones, pero con paciencia y saliva el elefante se la puso a la hormiga, a no desesperar, capaz nos llevamos una linda sorpresa...
 

MDD

Colaborador
Colaborador

Colombia quiere adquirir dos nuevos aviones ATR 42 para su división de asalto aéreo​





Colombia ha mostrado interés en adquirir dos aviones ATR 42-500/600 para su División de Aviación y Fuerza Aérea (DAVAA) de su ejército. La intención es fortalecer los medios y las infraestructuras de la fuerza a nivel nacional para transportar tropas, equipos o suministros desde el centro del país a cualquier región (particularmente sur y suroeste) de una manera rápida y segura.





Una duda, ¿satisfaría esto aunque sea parcialmente las necesidades de un avión de transporte táctico mediano?


Saludos cordiales.
Si, de hecho sería un F-27 400M aggiornado ... Pero la FAA quiere rampa.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Yo le pongo mi ficha al 235, se que es nuevo, que el coste es superior, que lo hace un país con el que no tenemos grandes relaciones, pero con paciencia y saliva el elefante se la puso a la hormiga, a no desesperar, capaz nos llevamos una linda sorpresa...
Si, el tema es que el costo no debe bajar de los 25 millones de dólares...
Lamentablemente, para algunos, hay que abrir la billetera.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Yo le pongo mi ficha al 235, se que es nuevo, que el coste es superior, que lo hace un país con el que no tenemos grandes relaciones, pero con paciencia y saliva el elefante se la puso a la hormiga, a no desesperar, capaz nos llevamos una linda sorpresa...
El 50% lo fabrica Airbus......
 
Mmmm, eso ya pone un interrogante entonces...
El problema no es Airbus en si, sino las autorizaciones relacionadas a los componentes de origen UK en el C-295, me parece que Airbus no tiene interés en "renegar" para conseguirlas, ahora si Argentina apareciera con dichas autorizaciones, no creo que tuvieran problemas de vendernos dicha aeronave.

También está el tema de que una vez adquiridos, UK te bloquee los repuestos de ese origen, así que si la autorización corrió por tu cuenta, Airbus se puede lavar las manos y evitar quedar mal si después no puede darte soporte por el veto de UK
 

MDD

Colaborador
Colaborador
El problema no es Airbus en si, sino las autorizaciones relacionadas a los componentes de origen UK en el C-295, me parece que Airbus no tiene interés en "renegar" para conseguirlas, ahora si Argentina apareciera con dichas autorizaciones, no creo que tuvieran problemas de vendernos dicha aeronave.

También está el tema de que una vez adquiridos, UK te bloquee los repuestos de ese origen, así que si la autorización corrió por tu cuenta, Airbus se puede lavar las manos y evitar quedar mal si después no puede darte soporte por el veto de UK
Pero entonces para qué hacer demostraciones antes las FFAA de nuestro país.
Miren la nota de 2017 que encontré por navegar un poquito
Yo creo que si hacés un concurso por una 8/10 aeronaves van a ver como aparece la oferta por el C295W ...
Ahora, hay que ponerse con unos mangos considerables que el país no tiene o no quiere invertir, pero tendríamos aviones para 40 años.
 
Porque en ese momento no había, o parecía no haber, problemas para que esas autorizaciones se dieran, lo mismo en el caso del FA-50, luego la realidad nos golpeó de lleno, como ya explicó Isaac que todas las veces que fue y preguntó en Airbus le dijeron que necesitaban dichas autorizaciones, en un tono que daban a entender que no las conseguirian.

Ahora bien, mas alla que la vuelvan a ofrecer, me parecería una locura ir por una aeronave que por mas que te la autoricen en ese momento, después pueda quedar en tierra porque te niegan repuestos, porque una cosa es ir por una aeronave de USA, via FMS con todas las garantías de este y del gobierno, y otra es ir, comprar una aeronave a un fabricante particular y que después a la hora de necesitar un repuesto especifico, el proveedor de este te diga que no puede venderlo por orden de su gobierno, ahí no tenes manera de arreglarlo (por derecha)
 
Que les pasa algunos que piden numero impares?:rolleyes:; los contagie yo?.:D
Al ATR lo veo muy "civil" digamos, no estaria el Saab 340 ya en esa franja?.:confused:
 

Colombia quiere adquirir dos nuevos aviones ATR 42 para su división de asalto aéreo​





Colombia ha mostrado interés en adquirir dos aviones ATR 42-500/600 para su División de Aviación y Fuerza Aérea (DAVAA) de su ejército. La intención es fortalecer los medios y las infraestructuras de la fuerza a nivel nacional para transportar tropas, equipos o suministros desde el centro del país a cualquier región (particularmente sur y suroeste) de una manera rápida y segura.





Una duda, ¿satisfaría esto aunque sea parcialmente las necesidades de un avión de transporte táctico mediano?


Saludos cordiales.
clarisimooo
 
Arriba