Ataque británico a Monte Longdon

[...]
Norberto siempre se hablo de los tiradores o tirador especial y el hombre que tenía un FAL con visor nocturno en Londong era Colemil que batió su arma los blancos que se le presentaban hasta que fue herido y dejado atrás dado por muerto y se despertó en un buque hospital británico donde le salvaron la vida.
Un abrazo
José Luis

He encontrado mas información de Colemil aqui: http://www.zona-militar.com/foros/malvinas-1982/4784-csim-rafael-colemil.html
Muy interesante.

En cuanto a dormir, creo que es fácil de decir ahora "no era racional para conciliar el sueño". Pero en la situación de estar muy cansado, todo puede pasar.

As for sleeping, I think it is easy to say now "it was unwise to fall asleep". But in the situation of being really tired, everything could happen.

Saludos
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Gracias Gabino.
Si, es así.
Para quienes no han estado en combates prolongados resulta difícil de entender pero no tiene nada de raro.
Se han escuchado relatos de personal que se ha dormido caminando.
Y manejando ?
No es nada raro.
Dos anécdotas. Y aclaro que esto era normal.
Cuando estás bajo fuego permanente las cosas cambian y se aprende a convivir con el fuego propio y el enemigo.
También debe tenerse en cuenta en muchos casos el personal duerme en pozos y te tapabas la cabeza metiendo la frazada por arriba y sosteniéndola con la nuca. Embolsado digamos..
Corría el 11 0 12, de Junio. Creo. Los IMARAS del Tiger Cat de atrás de nuestra posición se habían ido y en la madrugada yo dormía tras mis varias guardias de esa noche. Dos horas guardia, dos horas sueño, dos horas guardia, dos horas sueño y tres horas guardia y lo que sobre de sueño.
En un momento me "pareció sentir algo" (aclaro que a las 0200 am. como de costumbre alarma gris con fuego naval) no se a que hora mientras dormía. Ypo tenía un candil de lata de gaseosa, cordón de zapatilla y Famitol. Me descubro la cara y no noté nada salvo la sensación de que había sido despegado del piso un instante..
Me tapé y seguí durmiendo.
A los pocos minutos siento gritos de afuera de mi medio pozo (mitad pozo, mitad chapas) y luego de algunos instantes salgo ya que era el Subt J Sec.
al verme tras una ligera alegría en su rostro me grita y me dice es ****** o se hace no ve lo que pasó ?. Y me señala mi pozo.
Miro y veo cuatro o cinco orificios de esquirla pocos centímetros arriba de donde estaba mi cabeza. El candil se había caído arriba de mis cobijas y por poco no prende fuego todo. Por suerte se apagó.
Una bomba pirata había caído metros atrás de mi refugio cerca del Skyguard. Cato seguido, unos minutos de salto rana por el pasto congelado en medias. Luego me mudé de pozo lejos del Skyguard.
Esto era algo común a muchos. Si tocaba sueño o fiaca y no estaba de servicio, podían disparar los dos 35, el Sofma, los de 105 y el Roland que nadie dejaba de hacer lo que hacía, sea apolillar, tomar una lechita o ir al "baño".

Por cierto. Los 105 de los amigos de Gabino jodían mas que los ingleses :biggrinjester:
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Hola Norberto! Lo que no entiendo de azul sobre azul de los ingleses que comentas: ¿Lo de los ingleses muertos en sus bolsas de dormir evidentemente no pudo ser en el Longdon?¿Donde fue? Estos ñatos no se van a poner a dormir la siesta en pleno ataque... Por otro lado, lo de los GATO se relata en el libro de Citadini "Malvinas, Partes de Guerra".

Saludos
Hernan

hola Herni!
efectivamente, allí lo leí y Bramley tambien lo menciona con amargura, obviamente
un abrazo
norberto
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Recalling those times, i remember that one soldier saved my life. He took my legs and pull me out when the Royal navy was shooting over our position. I don't wakeup and still spleeping.

Rememorando aquellos tiempos, recuerdo que un soldado salvó mi vida. Me tomo de las piernas y me tiró hacia afuera cuando la marina británica disparaba sobre nuestra posición. No me desperte y seguia durmiendo.

Amigo Thunder, doy Fé. Se puede seguir durmiendo.

:icon_bs:
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Miércoles 2/6/82: A la 1 nos levantamos por que venían helicópteros y al rato nos atacaron, nos tiraron de todo y después de 1 hora, 1 hora (Pensaba que eran morteros, pero fue cañoneo naval mas de 2 horas). En algun momento me dormi en un pozo que no era el mio (supongo que sobre el final). A las 8 nos despertaron, yo estaba en un pozo inundado, c@g@do de frío, y mojado hasta los huevoos.
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Querido Oscar: en su libro, Bramley dice que han recibido fuego de fusil desde Tumbledown, es esto posible? Qué distancia media entre la cresta del London y el monte al sur (digo bien?) que seria entonces Tumbledown.

Una cosa si digo, siempre me pasa que al ver una foto que permite apreciar la perspectiva me sorprende la proximidad de ciertos lugares, como la escuela desde GV...

Un abrazo
norberto

El Google Earth ayuda.

Desde la cresta del Longdon hasta la cresta de Tumbledown (más o menos por donde estaba la sección de los ingenieros anfibios) unos 3000 metros.

En Pradera del Ganso desde la escuela a los lindes del pueblo unos 700 metros.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
El Google Earth ayuda.

Desde la cresta del Longdon hasta la cresta de Tumbledown (más o menos por donde estaba la sección de los ingenieros anfibios) unos 3000 metros.

En Pradera del Ganso desde la escuela a los lindes del pueblo unos 700 metros.

3000 m?
no creo que pueda ser pues fuego de fal desde esa distancia...
gracias Oscar!
norberto
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Norbert, yo creo que mas vale los tenian a raya desde el valle MB con las cal .50 o, gente del 3 que estaba apostada con Mag en el fondo de la bahía y que retiraron recien al final.

Con respecto a "dormir", hay un relato interesante sobre los Comandos propios, mientras eran batidos por artilleria naval (no su posición), buscaron cubierta bajo los cimientos de la casa del obispo; cuando pasó todo su jefe mira a dos que estaban en extraña posición y con la boca abierta......durmiendo.

Con respecto a este asunto, lo que quiero dejar en claro es que, como muchas veces se dijo en forma mal intencionada, la Ca B/RIMec7 (+) no fue sorpendida durmiendo y no fueron degollados y lamentablemente esa versión, surgió desde nuestro lado y aun hoy sigue dando vueltas.

No pongo para nada en duda que no pueda ser un hecho aislado, y ciertamente tenemos el mejor libro de consulta que son nuestros VGMs para pòder apreciar como se pudo haber sentido el hombre en una situación extrema como la vivida.
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas
mea culpa: hablando con viejos compañeros de curso de la pna, me recordarón un sueñito mio en el tanque nº1 de la esbu ara, con el susto de todos los demas cursantes que esperaban el suministro de aire...durante un ejercicio de acuatización con manguera de aire abierta, el agotamiento pudo mas, con agua caliente y despues de un fin de semana de farra, no resisti el cansancio ni bajo 3 metros de agua...
saludos
bagre
 
Claudio: se podrá saber por ejemplo por medio de este hombre quiénes fueron esos hombres acuchillados dormidos?
De que sección o quién era el jefe?
Sabés por qué te lo digo?
Resulta que mas de una vez me han dicho los mismos VGM que ellos nunca supieron qué pasaba 1 km de distancia de sus posicioines, luego, los que han tenido la fortuna de ser reunidos en el aeropuerto para ser enviados a casa, allí se fueron enterando de las cosas pero ya, por boca de otros que en algunos casos estaban y en otros no estaban pero les habían contado. Mas de uno para mandarse la parte ante la faltab de otros testimonios, han desplazado a los verdaderos protagonistas de las historias arrogándose méritos que no han tenido.
Cito a Rubíes nuevamente para sustentar esto que digo al comentarte que sabe de un señor tripulante del ELMA Córdoba que tiene pensión de VGM y parafraseando a Walter: estaba en su cama antes del 8 de junio. Eso no es nada en la medida en que este hombre, andaría contando historias en primera persona que nunca pudo haber protagonizado, se entiende?.
No abro juicio sobre ellos, si yo sueño con la guerra sin haber tenido la oportunidad de ni siquiera haber sido movilizado, entiendo perfectamewnte que otros tengan dificultades después de lo vivido para separar las cosas.
La cuestión es que hay historias que se repiten de boca en boca, alguien le agrega algo cada tanto, como para que queden redonditas viste? y por fin, un tercero o cuarto lo levanta y lo pune en un libro y listo: marca registrada porque cuando el Tano te pone el consabido "fuente?" vos te mandas como chancho a la batata seguro de haber dado sustento a la especie a partir de encontrarlo escrito.
Mirá por ejemplo las misiones de la FAA, oficialmente se aseguran ciertos ataques que en realidad tienen visos reales pero de ninguna manera han podido ser así, o mejor dicho: no han sido como los cuentan.
Algunos entre los que me cuento, con entusiasmo abrazamos esas historias de modelos de hombre de armas y resulta que lo único que hacemos es el caldo gordo a los mitos mal curados como bien los ha llamado Enrique en su momento.
Te mando un abrazo y te pido se encuentres atento si tenés la oportunidad a confirmar ese tipo de detalles que nos permitirán "armar" las verdaderras historias, ejemplo: el trabajo de Oscar Tevez.
Norberto

Norberto querido:
Primero disculpa por mi demora en comentar lo que me decis te agradezco mucho los consejos.
bueno mira este VG no lo nombro por que la verdad creo que tengo que tener su permiso para hacerlo lo que puse me lo conto el y tal vez fui muy amplio y algo generalizado pido disculpas se que hay una avidez de informacion muy grande sobre lo sucedido en el monte.
Como ya dije le deje el libro "las dos caras del infierno" para ver si coincidia
con la version del libro sobre el ataque ingles a las posiciones del 7.
ni bien tenga su opinion lo comento por aca.
saludos
Claudio.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
estimados foristas
mea culpa: hablando con viejos compañeros de curso de la pna, me recordarón un sueñito mio en el tanque nº1 de la esbu ara, con el susto de todos los demas cursantes que esperaban el suministro de aire...durante un ejercicio de acuatización con manguera de aire abierta, el agotamiento pudo mas, con agua caliente y despues de un fin de semana de farra, no resisti el cansancio ni bajo 3 metros de agua...
saludos
bagre

Bagre!
ahora entiendo por qué Bagre!!!!
:smilielol5::smilielol5:
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Atencion, entonces porque lo que entiendo es que ha habido bajas argentinas por bayonetas inglesas, pero: los soldados argentinos tenían bolsas de dormir?
EXCELENTE OBSERVACION!! SOS UN CAPO!

respecto a dormir en combate...tengo una foto (cuando pueda la subo) de un soldado en el pozo durmiendo casi sentado, mientras que acostado, en cima de de su cabeza, esta su compañero disparando con un M1 garand durante los combates de normandia.
los que tengan los fasciculos de "maquinas de guerra", podran ver dicha foto en la seccion que corresponde a fusiles de la segunda guerra mundial.
un abrazo
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
pasa que los que nunca estuvimos en combate , ni tenemos instrucción militar , tenemos en el inconsciente , el hecho de dormir , como una rutina , algo que hacemos diariamente por la noche y que no es anhelado ni esparedo porque sabemos que esta noche estaremos en nuestras camas.

quien duerme en una guerra , lo hace cuando el enemigo lo deja , y quien esta durmiendo en pleno combate , no lo hace por fiaca ni porque es hora de acostarse , sino porque ha caído desplomado por el agotamiento físico y mental... el cuerpo , aun en situaciones extremas , en algun momento dice BASTA!

supongo que quien esta durmiendo en plena batalla , no decidio dormirse , sino que simplemente el cuerpo "se le apago"
 
Hablando del sueño, recuerdo un documental Norteamericano sobre el estudio del sueño en combate.

El concepto era simple, varios soldados (ratones de laboratorio) serían "capturados" por "el enemigo", donde les impedirian el sueño mediante varios metodos.
Cada soldado tenía un código, los "interrogadores" intentarían que les digan el código.
El soldado no podía decirle su código a nadie, solamente a los médicos (identificados con su delantal blanco) para verificar la situación de los soldados.

Despues de (casi seguro) más de dos días comenzaron los problemas, algunos soldados se quedaban dormidos rodilla en tierra, manos atadas en la espalda y torso vertical (posición dificil para dormir).
Otros no le contestaban las preguntas al doctor, ya que lo creia un interrogador.

Es decir, el cuerpo a veces dice basta y es BASTA.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Hablando del sueño, recuerdo un documental Norteamericano sobre el estudio del sueño en combate.

El concepto era simple, varios soldados (ratones de laboratorio) serían "capturados" por "el enemigo", donde les impedirian el sueño mediante varios metodos.
Cada soldado tenía un código, los "interrogadores" intentarían que les digan el código.
El soldado no podía decirle su código a nadie, solamente a los médicos (identificados con su delantal blanco) para verificar la situación de los soldados.

Despues de (casi seguro) más de dos días comenzaron los problemas, algunos soldados se quedaban dormidos rodilla en tierra, manos atadas en la espalda y torso vertical (posición dificil para dormir).
Otros no le contestaban las preguntas al doctor, ya que lo creia un interrogador.

Es decir, el cuerpo a veces dice basta y es BASTA.

je... el mio creo esta en eso, pero no por defecto de sueño sino por exceso de otras cosas... tendre que meditar sobre ello:biggrinjester:
 

jimmytx3

British War Veteran
Hablando del sueño, recuerdo un documental Norteamericano sobre el estudio del sueño en combate.

El concepto era simple, varios soldados (ratones de laboratorio) serían "capturados" por "el enemigo", donde les impedirian el sueño mediante varios metodos.
Cada soldado tenía un código, los "interrogadores" intentarían que les digan el código.
El soldado no podía decirle su código a nadie, solamente a los médicos (identificados con su delantal blanco) para verificar la situación de los soldados.

Despues de (casi seguro) más de dos días comenzaron los problemas, algunos soldados se quedaban dormidos rodilla en tierra, manos atadas en la espalda y torso vertical (posición dificil para dormir).
Otros no le contestaban las preguntas al doctor, ya que lo creia un interrogador.

Es decir, el cuerpo a veces dice basta y es BASTA.

Incluso en la guerra tu tiene que dormir es por eso tu debe tener un buen sistema de vigilancia humana, para protegerse.

Even in war you must sleep that is why you must have a good human watch system, to protect yourself.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Es como dice Jimmy, el alerta temprana cubre el sueño del resto.

Imaginen estar durmiendo en pozo y tapado y escuchar una explosión a 150 metros. ?
Aún si la escucharas, aún si te dieras cuenta que no es tu propio fuego.
En, digamos 30 segundos tenés todos los para encima, no llegás ni a incorporarte.
POr eso es la "ventaja de la sorpresa"
 
Una mas y no jodemos mas: Bramley habla de soldados ingleses del Para 3 que habrian sido atacados mientras escapaban... de donde escapaban?

Un VGM del 7 en casa de Rubies, que operaba un 105 SR, conto que llegaron a tener un grupo de 12 hombres ingleses prisioneros y mostro un cinturon ingles como testimonio teoricamente tomados a uno de esos hombres y del mismo VGM, la emboscada de un subteniente y un grupo de tiradores que habrian emboscado a los ingleses en el London disparandoles a boca de jarro y Bramley, habla de un grupo de cuerpos ingleses "delante" de ellos, o sea, encontrados al avanzar, recordando siempre que Bramley formaba parte de las armas de apoyo de la unidad detras de las lineas, como todas las armas de apoyo.

Cuenta tambien del caso de una soldado nuestro que lo toma del pie al pasar y estando herido lo rematan en el piso, mas el caso de Carrizo o del Comando (Losito?) con intento de remate en el piso. Lo digo porque se dijo que la gente del Guemes habia evidenciado la falta de profesionalidad al abrir fuego contra las tripuletas de los helos derribados el dia 21 de mayo... pasaron casi 30 años y no estan las cosas claran aun.

saludos nuevamente
norberto

Me dejaste pensando con lo de la escapada de los para, no seran los mismos que mostraron sus espaldas a Tries y compania, recordás que en la previa a la peli, no me acuerdo quién lo dijo, " nosotros le vimos la espalda a los ingleses " contando que cuando llegaron los efectivos a los que iban a apoyar no estaban.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Me dejaste pensando con lo de la escapada de los para, no seran los mismos que mostraron sus espaldas a Tries y compania, recordás que en la previa a la peli, no me acuerdo quién lo dijo, " nosotros le vimos la espalda a los ingleses " contando que cuando llegaron los efectivos a los que iban a apoyar no estaban.

:eek:
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Me dejaste pensando con lo de la escapada de los para, no seran los mismos que mostraron sus espaldas a Tries y compania, recordás que en la previa a la peli, no me acuerdo quién lo dijo, " nosotros le vimos la espalda a los ingleses " contando que cuando llegaron los efectivos a los que iban a apoyar no estaban.

Me parece que esto es en la noche del 13/14 de junio, y no durante el combate de Longdon.
 
Arriba