Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

nico22

Colaborador
Fuerzas de Defensa Argentinas
1 min ·
Luego de los recientes incidentes con pesqueros ilegales el Gobierno Nacional resolvió conformar una mesa de trabajo interministerial la cual tendrá como objetivo coordinar y profundizar el control en la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).
La misma estará integrada por la Jefatura de Gabinete de Ministros y por los ministerios de Defensa, Seguridad, Relaciones Exteriores y Agricultura, Ganadería y Pesca.
Uno de los objetivos mencionados como prioritarios será avanzar en la modificación de la actual Ley Federal de Pesca, para, entre otras modificaciones, poder actualizar los montos fijados para castigar las infracciones, los cuales permanecen sin modificación desde el año 1998 y oscilan actualmente. entre los 5 y los 10 millones de pesos.
Otro de los objetivos será coordinar los patrullajes aéreos y navales de unidades tanto de la Armada como de la Prefectura Naval fuerzas que dependen de los ministerios de Defensa y de Seguridad respectivamente.
Hacer click en la imagen para acceder a la nota completa.

https://www.pescare.com.ar/pesca-il...WCWL7ZkHDgbdwP-nI6L4Hp4-hxnVahobwD8YJ_FdqahU8
 
Uno de los objetivos mencionados como prioritarios será avanzar en la modificación de la actual Ley Federal de Pesca, para, entre otras modificaciones, poder actualizar los montos fijados para castigar las infracciones, los cuales permanecen sin modificación desde el año 1998 y oscilan actualmente. entre los 5 y los 10 millones de pesos.
Otro de los objetivos será coordinar los patrullajes aéreos y navales de unidades tanto de la Armada como de la Prefectura Naval fuerzas que dependen de los ministerios de Defensa y de Seguridad respectivamente.
En buena hora la coordinación y la actualización de las multas. Pero esto debería complementarse con una modificación del destino de los fondos del FONAPO, que hoy solo destina el 20% de su integración para financiar equipamientos y tareas de patrullare y control policial . No sería burocraticamente muy complejo ya que El Consejo Federal Pesquero puede modificar esos porcentajes. Sería una manera de engordar los recursos para mejorar los medios.
Saludos!!
 

me262

Colaborador
Uno de los objetivos mencionados como prioritarios será avanzar en la modificación de la actual Ley Federal de Pesca, para, entre otras modificaciones, poder actualizar los montos fijados para castigar las infracciones, los cuales permanecen sin modificación desde el año 1998 y oscilan actualmente. entre los 5 y los 10 millones de pesos.
En el 98 eran entre 5 y 10 millones de dólares.
Hoy a 120 pesos serían entre 42 mil y 84 mil dólares.
No hagamos la cuenta de lo que perdimos, porque en 22 años con esa plata que se regaló por desidia, podríamos haber financiado en parte la compra de barcos para hacer controles soberanos.
Que vivos son nuestros políticos, prefieren aumentar impuestos a los de adentro y regalar la plata a los de afuera que nos roban...

Saludos.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Yo lo veo excelente, ahora bien cuanto dinero va a salir en dolares; porque todo o muchas cosas lo tenes que traer de afuera; pero creo que se tendría que adquirir otros medios que son muy necesarios en el muy corto plazo. Si tienen 100millones de dolares para empezar hacer un buque bienvenido sea; me gustaría ver el diseño que sea superador y moderno.
 
No digo que no sea importante, ya que la Antártida lo es por demás, pero, invertiría esos 100 millones en modernizar la flota de superficie. El Irizar tiene hilo en el carretel todavía, las Meko no...
 

me262

Colaborador

FerTrucco

Colaborador
Tengo sensaciones encontradas. Me parece genial que se de lugar a las universidades (estaría bueno ver cómo lo compatibilizan con los profesionales privados, pero es otro tema).
Ahora bien, sin quitarle nada del enorme mérito que tienen los estudiantes, ¿el proyecto que se va a construir es, justamente, de alumnos?
 
Ahora bien, sin quitarle nada del enorme mérito que tienen los estudiantes, ¿el proyecto que se va a construir es, justamente, de alumnos?
Alguna vez fui alumno de ingeniería y ahora soy profesional. Entre la facultad y la práctica profesional hay un largo trecho. Por más que el proyecto haya sido supervisado por profesores es necesario que sea auditado por un estudio de diseño de buques que tenga sobrada experiencia.
Y de un proyecto a una ingeniería de detalle - que es lo que realmente necesitas antes de ponerte a cortar chapa - también hay un muy largo trecho.
 
Arriba