Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Le están pegando a Rossi por ser un político, se entiende, pero su posición frente al ministerio no tiene nada de excepcional (no vi esta saña contra el inútil de Aguad, materialización del desinterés del gobierno anterior en la cartera). Esperemos que su ambición política sirva de algo (que, de nuevo, es lo que mueve a la gran mayoría de los ministros/políticos). No le pido peras al olmo, pero tampoco me ensaño por una "cuestión de piel". ¿Qué esperaban? No les importa, no tienen guita, ya no tienen acceso al crédito (mérito del gobierno anterior tenerlo, demérito del gobierno anterior haberlo perdido). Al menos Rossi es más ambicioso que Aguad y la troupe radical, arrancó amagando con Fondef y Ula, etc... muchísimo humo; pero menos peor que "no les tengo miedo" y "ya no hay más tanques y cañones".

Sólo cambios regionales/globales de distribución de poder y surgimiento de amenazas MÁS explícitas van a sacar al MinDef del letargo presupuestario. Y aún así, estamos en un país QUEBRADO e HIPOTECADO; también hay que resolver eso.
a Aguad lo critique igual o mas que a Rossi, el tema que Aguad era un inutil y Rossi es un inutil mal intencionado que esta en su segundo periodo en la cartera
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Rossi ya demostró que junto a la administracion de 2003 a 2015 la clara intención de desmantelar las FF AA convirtiendolas a lo sumo en fuerzas de logistica. Aguad al menos incorporo Pampas, las POM, levantó los A4 que estaban muertos, CONCRETÓ lo de los helicoperos italianos, recuperos varios helicopteros de la Armada, recuperó los SUE/SEM y otras cosas que seguros me estoy olvidando, solo en 4 años...desde ya su sola nueva designacion es una provocación, al estilo Feederic en seguridad....
Todo lo conseguido fue más por esfuerzo de las FFAA y que por mérito del MinDef. Aguad fue incapaz de hacer peso político (su mínima función) para que Defensa pudiera avanzar con proyectos de envergadura. Y en la última etapa, fue Villata la que se puso la mochila al hombro. Le tapó la. boca a más de uno, incluyéndome.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creo que el error de los post bien intencionados de los Señores Foristas al hablar de un funcionario,es no ver,no saber interpretar las politicas de estado para el area de responsabilidad de tal o cual funcionario.Nuestro pais se caracteriza por ser eminentemente presidencialista,esto es en referencia a decisiones,criterios y lo más estrategico del pensamiento del ejecutivo es elaborar y llevar adelante politicas de estado.
Si en ese concepto presidenciaista que incluye al circulo de asesores en distintos campos de accion del estado no figuran las politicas de estado en materia de defensa y todas sus implicancias,el ejecutivo "le está bajando lineas,criterios y modos de accion" al funcionario,que además sumará a estos su impronta personal para bien o para mal...es decir será un fiel cumplidor o desconocerá algunas de esas lineas y logrará convencer al ejecutivo y circulo de asesores.
Espero que esto no sea tomado como un OT,ya que es la realidad donde luego se asentarán las noticias del ministerio...o las no noticias del ministerio.
Este razonamiento es valido para cualquier partido politico.
 
La política de defensa de la nación es clara y hay una continuidad interesante, política de estado qnle dicen.
FFAA bien descafeinados, nada q haga pum enserio y bien livianito.
Por suerte vamos a revitalizar la industria nacional!!!!
Saludos
Está todo pensado y muy buen diagramado y armado mínimo 40 años de entrega.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Leer el segundo parrafo de esta entrevista publicado por el portal de TELAM...nunca se pensó remotorizar a los A4AR...no hay motor sustituto para reemplazarlo al P&W J-52.

POLÍTICA
08/02/2020 ENTREVISTA CON TÉLAM
Rossi buscará potenciar el desarrollo del avión Pampa con material artillado
El ministro de Defensa afirmó que ese es "uno de los proyectos más importantes" que tiene la Fuerza Aérea mientras se analizan "alternativas" para la adquisición de cazas supersónicos.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que potenciar el desarrollo del avión Pampa y dotarlo de material artillado es "uno de los proyectos más importantes" que tiene la Fuerza Aérea en la actualidad, mientras se analizan "alternativas" para la adquisición de cazas supersónicos.

"Tras el retiro de los Mirage, pensamos en remotorizar los A-4 (Skyhawk), pero el proyecto más importante que en la actualidad tiene la Fuerza Aérea es el desarrollo de los aviones Pampa, que si bien es una nave de adiestramiento avanzado, se puede artillar y utilizarse en misiones específicas", señaló Rossi a lo largo de una entrevista con Télam.

El IA 63 Pampa es un avión a reacción de adiestramiento que se produce en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) que se encuentra en Córdoba.

"Aunque no es supersónico, puede utilizarse para varias operaciones. Mientras tanto, seguiremos buscando alternativas", indicó Rossi.

Durante la gestión de Mauricio Macri, Argentina sumó a la dotación de la Aviación Naval cinco aviones Súper Etendard, que fueron adquiridos en Francia.

Luego, se intentó adquirir cazas de combate supersónicos en Corea del Sur, y durante la primera gestión de Rossi hubo un interés por sumar los aviones Kfir, de Israel, pero ninguna de esas operaciones prosperó.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Leer el segundo parrafo de esta entrevista publicado por el portal de TELAM...nunca se pensó remotorizar a los A4AR...no hay motor sustituto para reemplazarlo al P&W J-52.

POLÍTICA
08/02/2020 ENTREVISTA CON TÉLAM
Rossi buscará potenciar el desarrollo del avión Pampa con material artillado
El ministro de Defensa afirmó que ese es "uno de los proyectos más importantes" que tiene la Fuerza Aérea mientras se analizan "alternativas" para la adquisición de cazas supersónicos.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que potenciar el desarrollo del avión Pampa y dotarlo de material artillado es "uno de los proyectos más importantes" que tiene la Fuerza Aérea en la actualidad, mientras se analizan "alternativas" para la adquisición de cazas supersónicos.

"Tras el retiro de los Mirage, pensamos en remotorizar los A-4 (Skyhawk), pero el proyecto más importante que en la actualidad tiene la Fuerza Aérea es el desarrollo de los aviones Pampa, que si bien es una nave de adiestramiento avanzado, se puede artillar y utilizarse en misiones específicas", señaló Rossi a lo largo de una entrevista con Télam.

El IA 63 Pampa es un avión a reacción de adiestramiento que se produce en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) que se encuentra en Córdoba.

"Aunque no es supersónico, puede utilizarse para varias operaciones. Mientras tanto, seguiremos buscando alternativas", indicó Rossi.

Durante la gestión de Mauricio Macri, Argentina sumó a la dotación de la Aviación Naval cinco aviones Súper Etendard, que fueron adquiridos en Francia.

Luego, se intentó adquirir cazas de combate supersónicos en Corea del Sur, y durante la primera gestión de Rossi hubo un interés por sumar los aviones Kfir, de Israel, pero ninguna de esas operaciones prosperó.

qqqqqqqqq
palmface
No se cansa de hablar gansadas el Inepto éste?
Por que no se llama a silencio, y de paso se hace el favor de no hacer el ridículo cada vez que lo entrevistan?
 
Última edición:
Me llama la atención la cantidad de notas que le han hecho a Rossi. Debe haber aparecido en los medios mas cantidad de veces en estos 2 meses que en los años en que supo ser ministro. Y no es porque ahora haya hecho algo concreto y antes no.
Tal vez extraña los 10 minutos por ser jefe de bloque que tenía en Diputados.
 

me262

Colaborador
No hay nada nuevo en la política de desmilitacion que venimos viendo desde 1983. Depende del gobierno de turno, a veces es más explícita

En cuanto a Rossi, admito que tengo una cuestión de piel. Lo vuelvo a repetir, el tipo transpira antimilitarismo. Directamente ya no leo las entrevistas que le hacen, porque me moleste demasiado la hipocresía emana este tipo.

Ya fué ministro de defensa y dió muestras de lo que es. Por lo que solo me resta pensar que el tipo solo busca rédito político, o que su designación viene de la mano de la continuidad de la política de desmilitacion de la República Argentina.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si el F-404 tiene 8 cm mas de diámetro y 1 m mas de largo, para eso trabajaron con GE la Lockheed y Grumman en el fuselaje...
Saludos.

Por eso.
Los A-4B y C son mas anchos en sus fuselajes traseros, que el resto de los modelos,
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si muchachos escriban los que les plazca sobre el F-404 y los KAHU y la mar en coche,me pasé 41 años en la FAA para decirles que nunca se pensó en la remotorizacion y ahora salen que se puede,pagale a GE la ingenieria para modificacion de soportes y otros subsistemas,modifiquen el CG sin ponerle plomo en la nariz,vayan y metan un 404 en A4AR....si lo hacen me voy para siempre del foro.
 
Última edición:
Leer el segundo parrafo de esta entrevista publicado por el portal de TELAM...nunca se pensó remotorizar a los A4AR...no hay motor sustituto para reemplazarlo al P&W J-52.

POLÍTICA
08/02/2020 ENTREVISTA CON TÉLAM
Rossi buscará potenciar el desarrollo del avión Pampa con material artillado
El ministro de Defensa afirmó que ese es "uno de los proyectos más importantes" que tiene la Fuerza Aérea mientras se analizan "alternativas" para la adquisición de cazas supersónicos.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que potenciar el desarrollo del avión Pampa y dotarlo de material artillado es "uno de los proyectos más importantes" que tiene la Fuerza Aérea en la actualidad, mientras se analizan "alternativas" para la adquisición de cazas supersónicos.

"Tras el retiro de los Mirage, pensamos en remotorizar los A-4 (Skyhawk), pero el proyecto más importante que en la actualidad tiene la Fuerza Aérea es el desarrollo de los aviones Pampa, que si bien es una nave de adiestramiento avanzado, se puede artillar y utilizarse en misiones específicas", señaló Rossi a lo largo de una entrevista con Télam.

El IA 63 Pampa es un avión a reacción de adiestramiento que se produce en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) que se encuentra en Córdoba.

"Aunque no es supersónico, puede utilizarse para varias operaciones. Mientras tanto, seguiremos buscando alternativas", indicó Rossi.

Durante la gestión de Mauricio Macri, Argentina sumó a la dotación de la Aviación Naval cinco aviones Súper Etendard, que fueron adquiridos en Francia.

Luego, se intentó adquirir cazas de combate supersónicos en Corea del Sur, y durante la primera gestión de Rossi hubo un interés por sumar los aviones Kfir, de Israel, pero ninguna de esas operaciones prosperó.


Es una ecuación en la cual hay 3 errores.

1) el ministro y sus dichos, idea y mensajes.

2) los periodistas... Que o son ineptos y suben lo que sea, o lo hacen por o para algo.

3) la gente que no tiene donde leer otra campana (yo por suerte descubrí él foro donde hay mucha gente que instruye y que conocen la posta) que Lee el gran título "Rossi buscará potenciar el desarrollo del avión Pampa con material artillado" y dice "Ojhh... Que bien este señor potenciando la aclamada industria nacional ". Aclaro qué no tengo nada en contra de la industria nacional. Sólo de los mensajes demagogos.

Saludos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
3) la gente que no tiene donde leer otra campana (yo por suerte descubrí él foro donde hay mucha gente que instruye y que conocen la posta) que Lee el gran título "Rossi buscará potenciar el desarrollo del avión Pampa con material artillado" y dice "Ojhh... Que bien este señor potenciando la aclamada industria nacional ". Aclaro qué no tengo nada en contra de la industria nacional. Sólo de los mensajes demagogos.

Saludos.

Es que la verdad, no creo que haya nadie en ZM, que esté en contra de potenciar la industria de armamentos nacionales.
El tema está en que estos cara duras utilizan ese latiguillo para no hacer nada. Pura espuma nomas.
Y para colmo de males, se insiste en algo que para ser posible, se tendría que desarrollar un avión casi nuevo, con todo lo que ello implica en tiempo y dinero, para que mas temprano que tarde, termine siendo un prototipo carisimo.
Ayer se lo comentaba a otro forista,si quieren poner plata sobre la plataforma IA-63, que habiliten la plata para completar la producción de los pod para los cañones de 30 mm. que terminen con el desarrollo de la bomba Dardo, y que con ambos artilugios, se equipen los Pampas.
Hay muchas mas cosas para hacer, como por ejemplo, largar la producción en serie de los pod para ametralladoras 7.62 y 12.70 para los Tucanos,que por obligación tendrían que ser compatibles con los IA-63, encarar y terminar el Proyecto Fenix, con todo lo que ello implica para loa producción nacional.
Pero ponerse a gastar guita en ponerle misiles AA al Pampa es gastar guita al divino gas.
Prefiero que esa guita, se invierta en comprar mas misiles AA para los A-4.
 
Arriba