Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Con industria de defensa pasa algo muy curioso....No saben que quieren hacer!!!

Ni loco me pongo a producir un 8x8, el vehículo que podes producir y sus componentes te van a salir un monto tan alto que cuando dividas por unidad te va a dar que cada 8x8 te va a haber salido más que un Piranha V con torreta de 40 mm. Amen de que no vas a demandar en cantidad.

Si el ministro esta interesado en los blindados a rueda que asigne y negocie un monto decente para adquirir vehículos decentes y que tengan un proyección temporal de al menos 30 años. Es una brigada sola y vale la pena abrir el bolsillo por los Patria AMV. Si no da para eso, entonces que tampoco de para tirar guita a la basura y sacarse una foto con un vehículo 5 veces inferior a lo que se podría haber comprado.

Estoy de acuerdo si serán pocos vehículos (30/40).
Si estamos hablando de que se quiere en serio fabricar (bajo licencia) una familia completa de VCBR para el EA, me gustaría que se haga acá, localmente, con un diseño extranjero adaptado a las necesidades argentinas, con mecánica nacional con proyección a 30/40 años. Aunque salgan, por unidad, más caro.

Creo que en ese sentido, con al familia TAM nos fue muy bien.

saludos
 
Estoy de acuerdo si serán pocos vehículos (30/40).
Si estamos hablando de que se quiere en serio fabricar (bajo licencia) una familia completa de VCBR para el EA, me gustaría que se haga acá, localmente, con un diseño extranjero adaptado a las necesidades argentinas, con mecánica nacional con proyección a 30/40 años. Aunque salgan, por unidad, más caro.

Creo que en ese sentido, con al familia TAM nos fue muy bien.

saludos
Pero solo la Xma Brigada expresa un requerimiento de esos vehículos. No es necesario dedicar la industria de defensa y peor, el presupuesto, a fabricar algo que no necesitamos fabricar cuando hay otros con experiencia que lo producen mejor.

Es el tema del TAM donde están las dudas y hay necesidad de definición. Se lo moderniza o se empieza a pensar en un tanque nuevo y una familia de blindados asociados. Porque la modernización contemplaba estirar su vida 15 años. Pero ya vamos para 6 años...y nada.
 
Pero solo la Xma Brigada expresa un requerimiento de esos vehículos. No es necesario dedicar la industria de defensa y peor, el presupuesto, a fabricar algo que no necesitamos fabricar cuando hay otros con experiencia que lo producen mejor.

Lo dije por las palabras (tomar con pinzas) del ministro de pensar en ruedas por lo caro que son las orugas (me estoy riendo para no llorar).
Y si están pensando la maravillosa jugada de abandonar la modernización del TAM y reemplazar todo por VCBR? No quiero ni pensarlo...

Durante la ultima gestion K, se hablaba de fabricar localmente 108 unidades Norinco. No se de donde salió ése número... pero si se fabrica algo de eso, no está mal pensar luego para reemplazar los M113 y similares por VCBR's?

No se, son visiones. Siempre fui de la idea de ceder algo de tecnología para fabricarlo localmente y así tener mucho mayor control de la cadena logística del aparato (se avión, tanque, barco).

saludos
 
Lo dije por las palabras (tomar con pinzas) del ministro de pensar en ruedas por lo caro que son las orugas (me estoy riendo para no llorar).
Y si están pensando la maravillosa jugada de abandonar la modernización del TAM y reemplazar todo por VCBR? No quiero ni pensarlo...

Durante la ultima gestion K, se hablaba de fabricar localmente 108 unidades Norinco. No se de donde salió ése número... pero si se fabrica algo de eso, no está mal pensar luego para reemplazar los M113 y similares por VCBR's?

No se, son visiones. Siempre fui de la idea de ceder algo de tecnología para fabricarlo localmente y así tener mucho mayor control de la cadena logística del aparato (se avión, tanque, barco).

saludos
Pienso igual pero yo pondría la ficha esa en los tanques y blindados asociados. Para mi el TAM fue un gran acierto, una verdadera lastima que no se pudo terminar toda la familia.

Muchos países han reemplazado sus M113 por los 8x8. Pero hay que ver bien el VBCR porque la transmisión, la suspensión y el motor te tienen que entregar algo similar a las orugas. Y eso sale caro. O también puede pasar que el terreno donde va a operar y la doctrina de uso no presente diferencias entre orugas y ruedas lo que facilita el recambio.
 
Es Modernización o directamente un lento proceso de desaparición de la caballería. Así de simple y duro. Pensar en una nueva familia de blindados (salvo un par de docenas de VCBR para salvar los trapos), es utópico.

Era partidario de nuevo tanque, para mi el TAM hasta en concepto me parece bastante superado, pero si la dicotomía es como planteás entonces modernización, no lo dudo...
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
...por ahí los B están más a nuestro alcance que los V...thumbb
Si te referís a los siguientes, tenés razón:
-----------
Merkabá (del antiguo hebreo: מרכבה, carroza. Presenta una raíz consonántica r-k-b, que tiene el significado general de dirigir (a un animal, en una carroza). Aparece en la Biblia, Ezequiel 1:4-26, para referirse al carro celestial de Dios, un vehículo de cuatro ruedas conducido por cuatro querubínes, cada uno de ellos tiene cuatro alas y cuatro cara
-----------

Y YA volvemos a Noticias desde el MinDef. Urgente.
 
Desde hace días que están hablando acerca de cómo reactivar la industria de defensa. Que si artillar el Pampa, reactivar la construcción del submarino y así varias más. En síntesis, ver qué le pueden encajar de lo ya hay a una fuerza. Aunque esta no lo necesite o lo encuentre inadecuado.
Digo yo, y si hacemos al revés? Determinamos que es lo que se necesita y luego vemos si lo podemos fabricar? Eso que en todos los países del mundo se llama "estudio de mercado ".
Ejemplo: el EA necesita reemplazar los MB230. Busquen como fabricar eso que realmente se necesita en vez de fabricar Gauchos que nadie quiso.
 
Desde hace días que están hablando acerca de cómo reactivar la industria de defensa. Que si artillar el Pampa, reactivar la construcción del submarino y así varias más. En síntesis, ver qué le pueden encajar de lo ya hay a una fuerza. Aunque esta no lo necesite o lo encuentre inadecuado.
Digo yo, y si hacemos al revés? Determinamos que es lo que se necesita y luego vemos si lo podemos fabricar? Eso que en todos los países del mundo se llama "estudio de mercado ".
Ejemplo: el EA necesita reemplazar los MB230. Busquen como fabricar eso que realmente se necesita en vez de fabricar Gauchos que nadie quiso.
A mi me huele que del FONDEF no va a salir un dolar al exterior.

Es un engañapichanga
 
A mi me huele que del FONDEF no va a salir un dolar al exterior.

Es un engañapichanga

No tenes que ser muy perspicaz para darte cuenta donde termina esto. Ahora bien, existen algunos proyectos que de recibir fondos serian interesantes para las FF.AA, el tema acá es que estamos hablando de acá a 5 años, y nosotros precisamos ese material para ayer.

Por ejemplo: (Pequeña lista con los proyectos mas Conocidos)

MUGAP


Dardo 2C:


OPV-80 que ofreció ARS para Prefectura.


Proyecto SAR de FixView:


Modelo de Evaluación Tecnológico (izq) y Prototipo Avanzado. Imagen cortesía FixView.

Entre muchos otros como Pods, Cohetes, Sistemas de Artillería, etc etc etc...

Como siempre ideas hay, voluntad sobra, pero es la plata y el incentivo del otro lado lo que cuenta.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No es tan simple como parece. Ejemplo las pickup militarizadas, las cuales no convencieron.
HUMMM....no se....todo el mundo puede...incluso venezuela....y aca, donde se tienen varias empresas del ramo...no se podria?.
a mi me suena a otra cosa....a un tema de ganancias y costos.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
HUMMM....no se....todo el mundo puede...incluso venezuela....y aca, donde se tienen varias empresas del ramo...no se podria?.
a mi me suena a otra cosa....a un tema de ganancias y costos.
Poder se puede, pero hay que ver que aspecto incidió: técnico, costos. Pickup militarizadas hay por todo el mundo y es una tendencia a la hora de reemplazar vehículos del tipo G-wagon en funciones de guarnición, logísticas, etc. Ejemplos: Francia, Holanda
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Poder se puede, pero hay que ver que aspecto incidió: técnico, costos. Pickup militarizadas hay por todo el mundo y es una tendencia a la hora de reemplazar vehículos del tipo G-wagon en funciones de guarnición, logísticas, etc. Ejemplos: Francia, Holanda
por eso te digo que es un tema (para mi) de ganancias (empresas) y costos (estado).
un vehiculo "militarizado" o "militar" no es un gran secreto....su principal "inconveniente" (por llamarlo de alguna forma) es el sistema de suspension....despues, no tiene mucha diferencia con uno civil (mas espartano, claro esta).
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
es el sistema de suspension....despues, no tiene mucha diferencia con uno civil (mas espartano, claro esta).
Por lo menos en lo estipulado por los requerimientos, no hace falta retoque en la suspensión. La militarización refiere mas a accesorios de protección, mejora en sistema eléctrico e iluminación y modificaciones menores para mayor "dureza".
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Por lo menos en lo estipulado por los requerimientos, no hace falta retoque en la suspensión. La militarización refiere mas a accesorios de protección, mejora en sistema eléctrico e iluminación y modificaciones menores para mayor "dureza".
el tema de la suspension fue primordial en el gaucho, porque le pusieron una de indole comercial y se oxido al toque en rospentek.
 
Arriba