Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Para quienes?
Igual lo normal es que los directorios estatales se modifiquen con los nuevos gobiernos, lo ideal sería se siga manejando igual.

no deberia ser normal, que cambies un director de una "empresa" que esta funcionando mejor que nunca.

Te lo puedo llegar a entender, de AR, porque por ahi, queres darle un "objetivo" distinto, pero de FADEA...
 
Para quienes?
Igual lo normal es que los directorios estatales se modifiquen con los nuevos gobiernos, lo ideal sería se siga manejando igual.
no deberia ser normal, que cambies un director de una "empresa" que esta funcionando mejor que nunca.

Te lo puedo llegar a entender, de AR, porque por ahi, queres darle un "objetivo" distinto, pero de FADEA...


Por ejemplo, si mal no recuerdo, el gobierno de Macri, no cambio al director (o ministro? no recuerdo bien) de la parte cientifica... me sale "Baradel" jajajaj, era un nombre similar (pero claramente, una persona totalmente opuesta jajajaaja)

Barañao!
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Por ejemplo, si mal no recuerdo, el gobierno de Macri, no cambio al director (o ministro? no recuerdo bien) de la parte cientifica... me sale "Baradel" jajajaj, era un nombre similar (pero claramente, una persona totalmente opuesta jajajaaja)

Barañao!
No puedo responder porque sería salir del tema :p
 

me262

Colaborador
no deberia ser normal, que cambies un director de una "empresa" que esta funcionando mejor que nunca.
Te lo puedo llegar a entender, de AR, porque por ahi, queres darle un "objetivo" distinto, pero de FADEA...
Es como usted lo dice estimado.
Las empresas no cambian su CEO si éste da resultados.
Un ejemplo clásico, a nivel de estudio en Administración es General Electric, la cuál desde 1890 tuvo 13 CEO's...

https://www.ge.com/about-us/leadership/past-leaders

Parece que nuestros dirigentes, se empecinan en ir contra la corriente en empresas dónde el objetivo es económico, nosotros priorizamos lo "ideológico"...

Saludos.,
 
Siempre digo, que seria bueno, que el presidente, ademas de presidente y vice, deberia estar en la boleta, todo su gabinete de ministros que asumira junto con el. Obvio que podria cambiarlos al segundo dia, pero eso tendria un alto costo politico que deberian enfrentar.

O mejor aun, porque no elegir ministros tambien?
 

nico22

Colaborador
Siempre digo, que seria bueno, que el presidente, ademas de presidente y vice, deberia estar en la boleta, todo su gabinete de ministros que asumira junto con el. Obvio que podria cambiarlos al segundo dia, pero eso tendria un alto costo politico que deberian enfrentar.

O mejor aun, porque no elegir ministros tambien?
Elegimos para el c... presidente y queres que elijamos los ministros,tambien !!!!!!nnoonnoo
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
El cargo es político y las empresas estatales van a ser ocupadas por políticos sin importar su capacidad. Seguramente que los que entran van a revisar todo; van hacer una auditoría de todo el sistema.

Exacto, cuando asumio la administracion actual lo hizo y tiro para atras las tratativas por los KFIR , el lote de 4 KC 130 , los 110 VN-1 , etc
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Es que no es posible; fijate en algo; cuando ganó el actual gobierno era cantado que Gomez Centurión iba a defensa y mandaron a un radical y fue reemplazado por otro radical por cuestiones politicas y de cargos que debia entregar por el apoyo dado, en ambos casos ninguno quería el ministerio por no ser redituable.
 
Exacto, cuando asumio la administracion actual lo hizo y tiro para atras las tratativas por los KFIR , el lote de 4 KC 130 , los 110 VN-1 , etc

Pero eso son los ministros.
Yo hablaba de los directores de las empresas.

Pedir que un ministro quede, es casi Utopico (aunque con Barañao y Macri, eso paso). Por ejemplo, en este caso, Bullrich hizo un muy buen trabajo, 100 veces mejor que todos los de seguridad que tuvimos desde que tengo memoria, pero es imposible imaginar a Bullrich en este gabinete.
 
Elegimos para el c... presidente y queres que elijamos los ministros,tambien !!!!!!nnoonnoo

Si reformaramos la forma de votar, por una un poco mas simple, se podria hacer tranquilamente. Y eso tambien, cortaria un poco el excesivo presidencialismo que tenemos.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Si reformaramos la forma de votar, por una un poco mas simple, se podria hacer tranquilamente. Y eso tambien, cortaria un poco el excesivo presidencialismo que tenemos.
No se puede elegir ministros estos van y vienen en los cargos generalmente .
 

FerTrucco

Colaborador
Gente, estamos bastante lejos del tópico pero, ¿en serio creen que los ministros deberían votarse? En ningún país del mundo ocurre así. La jefatura de Estado (en caso de la Argentina; en otros países es la jefatura de Gobierno) es del Presidente, y él nombra a los colaboradores. Son cuadros mucho más políticos que técnicos, y es lógico que cambien de acuerdo con las necesidades y políticas del momento.
Lo que debería corregirse en nuestro país es la eterna rotación política de cuadros técnicos: Banco Central, AFIP, ANSES y buena parte de los responsables de empresas públicas como FADEA.
 
Votarlos sería muy complicado, pero que los candidatos a presidente en campaña presenten su futuro gabinete inicial siempre me pareció más que necesario, daría una idea de su plan de gobierno.
Saludos.
Flavio.
 
Arriba