Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

El otro día ví el recibo de la pensión de la viuda de un Teniente Coronel, rondaba los 47000 pesos aprox. Si no me falla la memoria, porque me falla, pero estaba entre esos 47000 y 52000. no mucho más de eso. Aunque le dijeron que haga juicio porque iba a cobrar más, no quiso, porque el marido en Vida, ya le había dicho al Ejército Argentino no se le hace juicio.

Besos

Fui testigo en un juicio laboral de un General de brigada (ret) cuyo haber jubilatorio era de $ 60.000 y tenia dos trabajos mas y el problema era que no le queria pagar el estado otro haber jubilatorio que le correspondia .....(y el tipo es ingeniero y da clases en la utn de la plata hace 35 años al final la justicia fallo a su favor ,pero es una persona muy mayor igual fue años gratis a dar clases mientras el juicio seguia sin cobrar un peso.
 
Última edición:
Fui un ********************************........ya le digo a mi hijo que deje la Facultad de medicina, llamo a mis contactos en la Escuela Cabral y que ingrese a fin de año

con respecto a los 60.000 que gana un Suboficial Mayor, mis cursos me estan cagando....me mintieron lo que ganan ,

si la tenes reclara , pero verifica tus fuentes o ponelas mejor, estos militares mañosos, nos estan vendiendo humo como MM

error mio al no especificar ! yo me referia a un encargado de unidad en Fuerza aerea (suboficial mas antiguo y con mas responsabilidades etc etc) . igual cuando llega el retiro como todo son suplementos cuando llega la jubilacion es muy baja usted lo sabe bien .

no que su hijo siga estudiando medicina que es una carrera barbara y con proyeccion ! y siempre hay trabajo bueno o malo pero hay hasta yo pense estudiarla de grande .

saludos!!
 
Última edición:

FerTrucco

Colaborador
Por si hace falta aclarar algo, más allá de los dislates del ministro:
* la Ley de Defensa Nacional define a la misma como "la integración y la acción coordinada de todas las fuerzas de la Nación para la solución de aquellos conflictos que requieran el empleo de las Fuerzas Armadas, en forma disuasiva o efectiva, para enfrentar las agresiones de origen externo". O sea, no especifica si esas agresiones son de origen estatal o de otra naturaleza. En 2006, decreto mediante, se la limita a amenaza estatal;
* la Ley de Seguridad Interior establece que las FFAA pueden actuar en el orden interno en tres escenarios: estado de sitio, respuesta a un ataque y como asistencia a las FFSS en la medida en que no se aplique la fuerza directamente (esto último es lo que habilita al actual gobierno a avanzar con la mentada reforma);
* teniendo en cuenta que las leyes no se transgreden con este decreto, sino que se quita el corset del de 2006, el Congreso no tiene participación necesaria.
En síntesis, lo que tenemos es una ensalada en la que el gobierno "ordenó" el estado jurídico (y lo modificó al dejar sin efecto el de 2006), en donde la oposición sacó a la luz el rol de "impedidores" más que de opositores, llevando agua a su molino al pedir que se debata en el Congreso, que "los milicos van a salir a patear q-los en las calles y en las protestas sociales" y tantas sandeces más, y un ministro que se esfuerza día a día en superar la pavada que dijo la jornada anterior.
 
Cambiando un poco de tema:
Hoy por casualidad, porque no lo suelo hacer, estaba mirando Crónica. Había una mina (no sé su nombre), vecina de la Base Aérea del Palomar hablando de que era una base necesaria para la defensa de la soberanía, de que Flybondi es de capitales británicos, etc. pero tiró un dato importante sobre el Ministro Oscar Aguad que yo no sabía.
El actual Ministro cuando era Convencional Constituyente, fué el único que votó en contra de la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional de 1994, la cual dice:
"La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino."

Buscando un poco más sobre ésto, encontré en un texto sobre un problema interno de la Provincia de Corrientes donde se cita cómo fué la mencionada votación:
"La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.
La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino".
El texto fue elaborado por la "Comisión de Integración y Tratados Internacionales referido a las Islas Malvinas" con las firmas de Carlos V. Corach, Antonio M. Hernández, Eugenio R. Zaffaroni, Pablo J. A. Bava, María G. Bercoff, Augusto C. Acuña, Rodolfo Barra, Ricardo R. Biazzi, Juan Pablo Cafiero, Elisa M. A. Carrio, Guillermo H. De Sanctis, María C. Figueroa, Alberto M. García Lema, Marcelo Guinle, Ricardo J. G. Harvey, Aníbal Ibarra, Gabriel J. Llano, Fernando J. López de Zavalía, Juan C. Maqueda, Héctor Masnatta, Alberto A. Natale, Alicia Oliveira, Hugo N. Prieto, Humberto Quiroga Lavié, Carlos G. Spina, Pablo Verani. Tuvo la disidencia parcial de César Arias, y la disidencia total de Oscar Aguad.
http://www.tngoya.com/movil/vernota.asp?id_noticia=39254

PD: Ahora me está empezando a cerrar un poco más los dichos recientes del ministro.
 
Cambiando un poco de tema:
Hoy por casualidad, porque no lo suelo hacer, estaba mirando Crónica. Había una mina (no sé su nombre), vecina de la Base Aérea del Palomar hablando de que era una base necesaria para la defensa de la soberanía, de que Flybondi es de capitales británicos, etc. pero tiró un dato importante sobre el Ministro Oscar Aguad que yo no sabía.
El actual Ministro cuando era Convencional Constituyente, fué el único que votó en contra de la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional de 1994, la cual dice:
"La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino."

Buscando un poco más sobre ésto, encontré en un texto sobre un problema interno de la Provincia de Corrientes donde se cita cómo fué la mencionada votación:
"La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.
La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino".
El texto fue elaborado por la "Comisión de Integración y Tratados Internacionales referido a las Islas Malvinas" con las firmas de Carlos V. Corach, Antonio M. Hernández, Eugenio R. Zaffaroni, Pablo J. A. Bava, María G. Bercoff, Augusto C. Acuña, Rodolfo Barra, Ricardo R. Biazzi, Juan Pablo Cafiero, Elisa M. A. Carrio, Guillermo H. De Sanctis, María C. Figueroa, Alberto M. García Lema, Marcelo Guinle, Ricardo J. G. Harvey, Aníbal Ibarra, Gabriel J. Llano, Fernando J. López de Zavalía, Juan C. Maqueda, Héctor Masnatta, Alberto A. Natale, Alicia Oliveira, Hugo N. Prieto, Humberto Quiroga Lavié, Carlos G. Spina, Pablo Verani. Tuvo la disidencia parcial de César Arias, y la disidencia total de Oscar Aguad.
http://www.tngoya.com/movil/vernota.asp?id_noticia=39254

PD: Ahora me está empezando a cerrar un poco más los dichos recientes del ministro.

excelente dato!!!
Oberstleutnant

seguro que ni MM sabia de estos !! se lleno de cipayos el ministerio de defensa ....impresentable aguad por donde se lo mire .
 

DSV

Colaborador
Bueno en esto tiene razón, hasta recuerdo en el spot de Massa el vuelo de un SU-30 el cual representaba a la FAA..
Ojo, que Massa también proponía entrar a los barrios! Y ahora su compañero Solá anda despotricando contra el decreto, que ni siquiera leyó.
Esto se convirtio en una bolsa de trabajo meros empleados publicos haganse policias para eso que les va a ser mas facil
Hoy en día es muy difícil ser policía. Si tenés dudas, mirá las noticias.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador


Sabiéndolo acomodar, toda cabe en un jarrito !!! dice el refrán :confused::D
 

DSV

Colaborador
El diálogo se difundió en la TV Pública

El día que Hebe de Bonafini le pidió a César Milani que el Ejército entre en las villas
Fue en diciembre de 2013, cuando lo entrevistó para la revista de las Madres de Plaza de Mayo.


https://www.clarin.com/politica/dia...cesar-milani-ejercito-villas_0_B1zXna34m.html

Poco después el Gobierno le asignó al jefe del Ejército la urbanización de la Villa La Carbonilla, en el barrio porteño de Paternal, para que trabaje en conjunto con La Cámpora y Madres de Plaza de Mayo. El lugar elegido era "ante el abandono del gobierno de la ciudad", que encabezaba Mauricio Macri, según calificaba el jefe de La Cámpora y diputado Andrés "Cuervo" Larroque.

El 23 de octubre de 2014, los dirigentes de esas entidades mostraron los primeros avances en la urbanización de La Carbonilla, en una recorrida conjunta que hicieron Hebe de Bonafini, el "Cuervo" Larroque, Milani y el ministro de Defensa, Agustín Rossi. Una bandera los recibía, con el slogan: "Barrio La Carbonilla, bancando a Cristina. La organización vence al tiempo. No nos han vencido!!".

"Es una experiencia importante. Hemos sido criticados por esta experiencia", decía Rossi, en esa ocasión. Y agregaba, mirando al jefe del Ejército: "Tanto el general Milani como yo tenemos algunas denuncias en la Justicia, porque parece que hay a algunos que no les gusta que el Ejército Argentino esté junto con los sectores populares o en aquellos sectores donde existen mayores necesidades de presencia del Estado. Nosotros tenemos una mirada distinta. Creemos que las Fuerzas Armadas tienen que estar junto al pueblo", planteaba Rossi, por entonces ministro de Defensa y actual jefe del bloque de diputados kirchneristas.
 

Derruido

Colaborador
no que su hijo siga estudiando medicina que es una carrera barbara y con proyeccion ! y siempre hay trabajo bueno o malo pero hay hasta yo pense estudiarla de grande .

saludos!!
Es tan grande éste país que se puede currar digo curar, con título trucho en medicina.

Besos
 
Lamentablemente en Argentina siempre fue asi , es asi y va a seguir siendo asi desde la epoca que Peron era cadete ! pero te comento que hoy en dia un soldado voluntario gana mas que un empleado de comercio que trabaja mañana y tarde y lo hostigan mucho ,el convenio colectivo de trabajo esta en 18.500 de un empleado de comercio (sin contar actualizaciones) y un voluntario gana mucho mas que esa cifra y dejo a tu criterio que hace en el cuartel o no grado de estudios ,otro ejemplo un suboficial auxiliar de fuerza aerea con 12 años en la fuerza y que estudio 9 meses en el ife de gana hoy dia mas que un medico con 20 años de antiguedad cursos y posgrados,un general de brigada retirado gana en aprox $60.000 ,un suboficial mayor en actividad en mano gana eso y un poco mas con suplementos(zona etc etc) ! entonces ...que no me vengan a lloriquear por el sueldo y correrme por ese lado porque la tengo clara .
Un ingeniero con experiencia, y líneas de producción y/o mantenimiento con 20 años de experiencia en empresas de primer orden ganan eso. Y con mucha gente a cargo, que si no cumplen el objetivo de producción mensual!!! saben lo que les espera!! el telegrama!!
 
Cambiando un poco de tema:
Hoy por casualidad, porque no lo suelo hacer, estaba mirando Crónica. Había una mina (no sé su nombre), vecina de la Base Aérea del Palomar hablando de que era una base necesaria para la defensa de la soberanía, de que Flybondi es de capitales británicos, etc. pero tiró un dato importante sobre el Ministro Oscar Aguad que yo no sabía.
El actual Ministro cuando era Convencional Constituyente, fué el único que votó en contra de la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional de 1994, la cual dice:
"La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino."

Buscando un poco más sobre ésto, encontré en un texto sobre un problema interno de la Provincia de Corrientes donde se cita cómo fué la mencionada votación:
"La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.
La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino".
El texto fue elaborado por la "Comisión de Integración y Tratados Internacionales referido a las Islas Malvinas" con las firmas de Carlos V. Corach, Antonio M. Hernández, Eugenio R. Zaffaroni, Pablo J. A. Bava, María G. Bercoff, Augusto C. Acuña, Rodolfo Barra, Ricardo R. Biazzi, Juan Pablo Cafiero, Elisa M. A. Carrio, Guillermo H. De Sanctis, María C. Figueroa, Alberto M. García Lema, Marcelo Guinle, Ricardo J. G. Harvey, Aníbal Ibarra, Gabriel J. Llano, Fernando J. López de Zavalía, Juan C. Maqueda, Héctor Masnatta, Alberto A. Natale, Alicia Oliveira, Hugo N. Prieto, Humberto Quiroga Lavié, Carlos G. Spina, Pablo Verani. Tuvo la disidencia parcial de César Arias, y la disidencia total de Oscar Aguad.
http://www.tngoya.com/movil/vernota.asp?id_noticia=39254

PD: Ahora me está empezando a cerrar un poco más los dichos recientes del ministro.
Debo corregir algo, la nota no era en Crónica sino en C5N.
 

Derruido

Colaborador
¿Mexicanización de las FFAA? "A Argentina le espera un baño de sangre"
Mientras la Casa Rosada intenta restablecer relaciones con las Fuerzas Armadas y ese electorado que integra el núcleo duro de Cambiemos, Edgardo Buscaglia, académico de la Universidad de Columbia especializado en derecho y economía, advirtió sobre el peligro de "mexicanizar" a las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico: "A Argentina le espera un baño de sangre".
https://www.urgente24.com/279369-mexicanizacion-de-las-ffaa-a-argentina-le-espera-un-bano-de-sangre
 

Derruido

Colaborador
Si bien el Gobierno argentino argumenta que no va a colocar al Ejército en las calles de la misma manera que lo hizo México, lo que están haciendo es tratar de cambiarles de uniforme y transformarlos en gendarmería. Es lo mismo que se hizo en México y ya vimos cómo eso no garantiza la protección de los derechos humanos.
 

DSV

Colaborador
¿Mexicanización de las FFAA? "A Argentina le espera un baño de sangre"
Mientras la Casa Rosada intenta restablecer relaciones con las Fuerzas Armadas y ese electorado que integra el núcleo duro de Cambiemos, Edgardo Buscaglia, académico de la Universidad de Columbia especializado en derecho y economía, advirtió sobre el peligro de "mexicanizar" a las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico: "A Argentina le espera un baño de sangre".
https://www.urgente24.com/279369-mexicanizacion-de-las-ffaa-a-argentina-le-espera-un-bano-de-sangre
Otro que no leyó el decreto. O sí lo leyó, pero igual salió a hacer su papel.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
¿Mexicanización de las FFAA? "A Argentina le espera un baño de sangre"
Mientras la Casa Rosada intenta restablecer relaciones con las Fuerzas Armadas y ese electorado que integra el núcleo duro de Cambiemos, Edgardo Buscaglia, académico de la Universidad de Columbia especializado en derecho y economía, advirtió sobre el peligro de "mexicanizar" a las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico: "A Argentina le espera un baño de sangre".
https://www.urgente24.com/279369-mexicanizacion-de-las-ffaa-a-argentina-le-espera-un-bano-de-sangre
He leído notas con las que discrepo, he leído notas con puntos interesantes, he leído notas berretas, pero ésta nota es una verdadera idiotez, desde el título que le pusieron hasta el punto final.
Solo mi opinión, claro.
 

Derruido

Colaborador
Otro que no leyó el decreto. O sí lo leyó, pero igual salió a hacer su papel.
Tanto las leyes como los decretos, son papeles pintados. El tema es como se las usa.

Yo no me guio mucho por el tema de que si o nó en la lucha de las fronteras y todo lo demás.

A mí me preocupa el negocio inmobiliario que se plantean en el gobierno, sin que eso implique mejoras para las FFAA en cuanto infraestructura. Y los dichos del ministro que ya no hay guerra entre Estados, entonces no más tanques no más cañones.................. y se debería decir no más aviones de combate, no más buques no más..............

Eso es lo más preocupante, no reconocer cuales son las hipótesis de conflicto reales, centrarse en otra imaginaria. Porque para esa imaginaria sí estamos dispuesto a gastar X pesos, pero para la real........ no creemos que alguna vez se concrete. Y para plantearla seriamente deberíamos invertir seriamente. Entonces nos quedamos con la hipótesis más barata. Eso es lo que no se está viendo. Y ese es el escenario más peligroso a futuro.

A futuro de cuantos años?. Puede ser en 5 años, 10, 20. Pero el escenario está ahí afuera.

Besos
PD: Que pasaria, si por decisiones de algún gobierno, se perjudicaran inversiones locales realizadas por paises vecinos?. Ni hablemos del conflicto que tenemos en desarrollo en el Atlántico Sur y que puede escalar hacia la Antártida y el paso Intercontinental.
 
Lo leei muy por arriba... pero rescato que estan informados respecto a la realidad internacional y la reconocen, al menos en el decreto reconocen que el mundo no es flicidonia como decia el ministro,.....hablan de potenciar capacidades y ronovar en fin mañana lo leere con mas atencion.
El posicionamiento estrategico de la nacion es defensivo ahora y existe una minima posibilidad de conflicto regional muy baja dice el decreto. A pesar que no ven a los vecinos como amenaza.
 
Lo he leído completo. Me pareció buena la descripción de amenazas y la situación general. Si se cumple con lo allí establecido puede ser un buen inicio.
 
Arriba