Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

fanatikorn

Colaborador
Pero esa caja es de 7,65x54mm de los Mauser...
Saludos.
Flavio.
Tenés razón, la subí sin mirarla en detalle, porque no recordé que las de 7,65 venían en estas cajas también.
Pero es muy similar.
Aunque ahora vienen en cajas de 1000 proyectiles
 

fanatikorn

Colaborador
No. Error.
Las cajas de madera vienen de a 1000 tiros de 7,62.
Las cajas metálicas belgas, que tenían las perforantes, son las que traían 1600 disparos.
La caja de metal también traian 1000 proyectiles.
Y las de C venían de 1600, hace unos años vienen de 1000.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
La mitad de los porteños quieren que las FF.AA. tengan un rol más activo en la lucha antinarco
Según una encuesta de la Universidad de Belgrano.

En cambio, la mayoría se opone a participar de una eventual coalición internacional contra el ISIS en Medio Oriente.
Un 49 por ciento de personas encuestadas en la ciudad de Buenos aires cree que las Fuerzas Armadas que deberían “participar activamente en la lucha contra el narcotráfico”. En cambio, una eventual participación de soldados argentinos “en una coalición internacional para combatir al terrorismo” en Siria –posibilidad que nadie ha considerado públicamente entre las principales fuerzas políticas-- fue rechazada por el 44 por ciento de los consultados y aprobada por el 39 por ciento, en tanto el 17 por ciento restante evitó pronunciarse. Así surge de una encuesta realizada por la Universidad de Belgrano a pedido del ex ministro de Defensa, Horacio Jaunarena, cercano al gobierno de Cambiemos. El resultado coincide con la intención oficial de que las FF.AA. presten más apoyo logístico en la lucha contra los narcos, una de las prioridades de la gestión de Mauricio Macri. La encuesta se conoce en momentos en que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está reformulando a la Policía Federal para especializarla en la lucha contra el crimen organizado, entre otros cambios de doctrina en temas de seguridad y de defensa.

De la mano del ministro de Defensa, Julio Martínez, se está readecuando el plan Escudo Norte y Fortín II heredado del kirchnerismo y se mandará una ley al Congreso que permita el derribo de aviones ingresen ilegalmente, luego de ser alertados de su situación, de acuerdo a un protocolo. Hasta ahora las FF.AA. dan apoyo logístico a las fuerzas de seguridad en la lucha contra la droga, como con el uso de radares o transporte de tropas.

La consulta muestra que un 56 por ciento de personas encuestadas en la ciudad de Buenos aires cree que nuestras Fuerzas Armadas no están bien equipadas para proteger al país de una agresión externa y un 49 por ciento opina que deberían “participar activamente en la lucha contra el narcotráfico”. También un 49 por ciento considera que la presencia de la Gendarmería y la Prefectura en las ciudades “ha ayudado a mejorar la seguridad”.

Una eventual participación de soldados argentinos “en una coalición internacional para combatir al terrorismo” en Siria –posibilidad que nadie ha considerado públicamente entre las principales fuerzas políticas-- fue rechazada por el 44 por ciento de los consultados y aprobada por el 39 por ciento, en tanto el 17 por ciento restante evitó pronunciarse. Durante la visita del presidente de Francia, Francois Hollande, se habló con el presidente Mauricio Macri que los cascos azules argentinos tengan más participación en misiones de paz de la ONU:

Los resultados fueron obtenidos en una encuesta sobre la imagen y los roles de las Fuerzas Armadas –temas ausentes de los lugares centrales de la agenda política nacional—que realizó el Centro de Opinión Pública (COPUB) a solicitud del Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), ambos de la Universidad de Belgrano. El sondeo abarcó 620 contactos efectivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

En cuanto a la opinión sobre las FFAA que predomina en la ciudad, un 38 por ciento manifiesta tener buena imagen; mientras que casi la mitad mantiene una imagen entre regular y mala.


En cambio, son absolutamente mayoritarias las valoraciones positivas sobre el rol de las FFAA frente a las catástrofes (73 por ciento) y en misiones de paz en el exterior (68 por ciento).

Fuente: http://www.clarin.com/politica/portenos-quieren-FFAA-activo-antinarco_0_1542446179.html
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
La mitad de los porteños quieren que las FF.AA. tengan un rol más activo en la lucha antinarco
Según una encuesta de la Universidad de Belgrano.

En cambio, la mayoría se opone a participar de una eventual coalición internacional contra el ISIS en Medio Oriente.
Un 49 por ciento de personas encuestadas en la ciudad de Buenos aires cree que las Fuerzas Armadas que deberían “participar activamente en la lucha contra el narcotráfico”. En cambio, una eventual participación de soldados argentinos “en una coalición internacional para combatir al terrorismo” en Siria –posibilidad que nadie ha considerado públicamente entre las principales fuerzas políticas-- fue rechazada por el 44 por ciento de los consultados y aprobada por el 39 por ciento, en tanto el 17 por ciento restante evitó pronunciarse. Así surge de una encuesta realizada por la Universidad de Belgrano a pedido del ex ministro de Defensa, Horacio Jaunarena, cercano al gobierno de Cambiemos. El resultado coincide con la intención oficial de que las FF.AA. presten más apoyo logístico en la lucha contra los narcos, una de las prioridades de la gestión de Mauricio Macri. La encuesta se conoce en momentos en que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está reformulando a la Policía Federal para especializarla en la lucha contra el crimen organizado, entre otros cambios de doctrina en temas de seguridad y de defensa.

De la mano del ministro de Defensa, Julio Martínez, se está readecuando el plan Escudo Norte y Fortín II heredado del kirchnerismo y se mandará una ley al Congreso que permita el derribo de aviones ingresen ilegalmente, luego de ser alertados de su situación, de acuerdo a un protocolo. Hasta ahora las FF.AA. dan apoyo logístico a las fuerzas de seguridad en la lucha contra la droga, como con el uso de radares o transporte de tropas.

La consulta muestra que un 56 por ciento de personas encuestadas en la ciudad de Buenos aires cree que nuestras Fuerzas Armadas no están bien equipadas para proteger al país de una agresión externa y un 49 por ciento opina que deberían “participar activamente en la lucha contra el narcotráfico”. También un 49 por ciento considera que la presencia de la Gendarmería y la Prefectura en las ciudades “ha ayudado a mejorar la seguridad”.

Una eventual participación de soldados argentinos “en una coalición internacional para combatir al terrorismo” en Siria –posibilidad que nadie ha considerado públicamente entre las principales fuerzas políticas-- fue rechazada por el 44 por ciento de los consultados y aprobada por el 39 por ciento, en tanto el 17 por ciento restante evitó pronunciarse. Durante la visita del presidente de Francia, Francois Hollande, se habló con el presidente Mauricio Macri que los cascos azules argentinos tengan más participación en misiones de paz de la ONU:

Los resultados fueron obtenidos en una encuesta sobre la imagen y los roles de las Fuerzas Armadas –temas ausentes de los lugares centrales de la agenda política nacional—que realizó el Centro de Opinión Pública (COPUB) a solicitud del Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), ambos de la Universidad de Belgrano. El sondeo abarcó 620 contactos efectivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

En cuanto a la opinión sobre las FFAA que predomina en la ciudad, un 38 por ciento manifiesta tener buena imagen; mientras que casi la mitad mantiene una imagen entre regular y mala.


En cambio, son absolutamente mayoritarias las valoraciones positivas sobre el rol de las FFAA frente a las catástrofes (73 por ciento) y en misiones de paz en el exterior (68 por ciento).

Fuente: http://www.clarin.com/politica/portenos-quieren-FFAA-activo-antinarco_0_1542446179.html

Una encuesta de 620 casos no sé, creo, me parece, no estoy seguro... en fin, son muy pocos casos.
Para ser representativa del "pensamiento" de los porteños tendria que haber tenido MUY cuidado la seleccion de los niveles socioeconomicos y culturales de los encuestados...
No digo que esto sea o no lo que piensa la gente, solo es me parece que haria falta una campaña para que "la gente" se entere cuales son los objetivos y responsabilidades de cada fuerza (FFAA y FFSS)

DesencantadosSaludos
 
En si que tantos piensen que deberian meterse en la lucha antinarco y ademas que solo el 56% piense que no estamos preparados ante una agresiom externa es desalentador...

Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Hay que ver si esos 620 saben la diferencia entre FFSS y FFAA, primero...
Doña Rosa puede decir lo que se le cante.

Por eso decia, esos 620 casos deberian ser representativos de los habitantes de la CABA. La opinion de Doña Rosa es válida, como también de la de un Doctor en Relaciones Internacionales, y la de un desocupado habitante de un asentamiento precario. Pero para que la encuesta sea válida y no un mamaracho cada sector socioeconomico deberia estar representado proporcionalmente con respecto a la realidad porteña.
 
Hay que ver si esos 620 saben la diferencia entre FFSS y FFAA, primero...
Doña Rosa puede decir lo que se le cante.

No menos de 20 veces al año le explico a amigos y conocidos la diferencia entre FFAA y FFSS. La frase "vos que sos gendarme" la escucho muy seguido y estoy en el EA hace 20 años...en fin, lo que diga mi tia Catalina (como dice un periodista) no importa demasiado...
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Por eso decia, esos 620 casos deberian ser representativos de los habitantes de la CABA. La opinion de Doña Rosa es válida, como también de la de un Doctor en Relaciones Internacionales, y la de un desocupado habitante de un asentamiento precario. Pero para que la encuesta sea válida y no un mamaracho cada sector socioeconomico deberia estar representado proporcionalmente con respecto a la realidad porteña.
La "validez" es relativa. Democráticamente, votamos todos y cada voto vale igual. Pero estas decisiones no se toman así.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
La "validez" es relativa. Democráticamente, votamos todos y cada voto vale igual. Pero estas decisiones no se toman así.

No, seguro que no, no estoy hablando de decisiones, estoy hablando de encuestas. En el mundo de las encuestas de opinión, si quiero conocer la opinión del público en general, necesito que la muestra represente a la sociedad. Si tomo 620 personas sin criterio de selección lo que consigo es solo conocer la opinión de esos encuestados, sin que representen a todo el espectro social. Tendria que tomar por decir algo, 75 personas que vivan en zona sur, 80 en zona centro, 85 en zona norte, etc, respetando la distribución demográfica, y representación socioeconómica. Y elegir con algun criterio aleatorio a esos encuestados. No es cuestión de pararse en Florida y Corrientes y preguntarle a las primeras 620 personas que pasan por alli y me quieren contestar que opinan sobre un tema.
Desconozco la seriedad o no de esta encuesta, solo resaltaba la importancia del método con el que se haya realizado.
 
Una encuesta de 620 casos no sé, creo, me parece, no estoy seguro... en fin, son muy pocos casos.
Para ser representativa del "pensamiento" de los porteños tendria que haber tenido MUY cuidado la seleccion de los niveles socioeconomicos y culturales de los encuestados...
No digo que esto sea o no lo que piensa la gente, solo es me parece que haria falta una campaña para que "la gente" se entere cuales son los objetivos y responsabilidades de cada fuerza (FFAA y FFSS)

DesencantadosSaludos

Me parece a mi que muchos están empezando a trabajar para transformar a las FFAA en FFSS.
 
Arriba