Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Derruido

Colaborador
El tema es que las cosas defendibles que pueda haber tuvieron y tienen un costo relativo altísimo que tira al tacho toda la buena intención que podría haber tenido en muchos casos. Sin dudas es muy complejo y el análisis en general está muy polarizado..porque o son el diablo personificado o el mesías. Sin intermedios. Según quien.

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk
Viendo los resultados de las distintas reparticiones, empresas en las cuales metieron la cola........... realmente hicieron estragos. Muchos anuncios, pero en los hechos la nada. Encima lo que anunciaron en muchos casos irrealizable.

Besos
PD: Ahora se vé como es que la plata que debería haber ido a proyectos o desarrollos. No llegaba porque había que pagar a los seguidores. Y por el otro, vemos como esos seguidores sin conocimientos de nada, terminaron torpedeando los trabajos de ingenieros y de profesionales que trabajan realmente en Fabricaciones Militares. Fabricaciones militares, ya con tan solo leer que no dejaban ir a ningun militar, que los barrieron a todos. Y que los únicos dos que podían pisar, los obligaban hacerlo de civil............ como se puede pretender un resultado diferente al que tenemos.
 
En un post del 15/ENE mencioné:
Es mucho "manoseo" el empleo público, lo legítimo seria la promulgación de una ley "Anti-nepotismo" que instrumente que el ingreso al estado o sus empresas sea por concurso publico debidamente documentado y certificado; concursos abiertos considerando los pases a retiro, Jubilaciones, renuncias, o nuevas necesidades, licencias etcétera que determinen los cupos anuales de acuerdo a presupuestos. Esto sería un paso importante a la institucionalización digna que nuestro país necesita desde hace 200 años.

y agrego a lo que dice ArgBat "que ademas contenga penalizaciones para los que acepten tales empleos como compromiso político o personal"
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Epa, parece que el nuevo ministro es del palo: http://www.perfil.com/politica/La-p...-norte-por-el-narcotrafico-20160131-0021.html
El ministro de Defensa, Julio Martínez, ex diputado de la UCR por La Rioja y ex candidato a gobernador, asumió la función en diciembre tras años de interpelaciones y cuestionamientos a la política de defensa del gobierno saliente. Ahora le toca responder en primera persona:
—¿Va a encarar el reemplazo de los Mirage?
—Sí, pero la prioridad va a ser lograr un equipamiento que nos permita garantizar la seguridad en la frontera norte, por el narcotráfico. No se necesitan para eso aviones supersónicos, sino naves menos veloces, las prioridades serán el Pampa II y el Pucará. Después podremos avanzar e incorporar aviones supersónicos.
—¿Se inclina por alguna alternativa de las ofertas?
—Vamos a analizar todas las propuestas, sin descartar ninguna. Cada una tiene sus pros y sus contras. Lo más importante es garantizar la disponibilidad de repuestos y el costo de uso. Hay aviones que demandan 17 mil dólares por hora de vuelo. Chile tiene 24 F16, pero no puede hacerlos volar. Necesitamos una nave con un costo adecuado.
—¿Cuál fue la sorpresa más grande que se encontró tras asumir?
—No demasiadas. Porque, más o menos, lo que veíamos desde afuera es lo que encontramos. En términos negativos, lo que más me impactó es la cantidad de juicios de personal de la fuerza contra el Estado. Hay muchas sentencias firmes. Se van a necesitar entre ocho y diez años para regularizar la situación. Otra sorpresa fue la Campaña Antártica. Creíamos que estaba todo pagado, pero no era así. El buque ruso Vasiliy Golovnin debía zarpar en noviembre. Nosotros asumimos en diciembre y aún estaba en Rusia; no se había girado un solo peso.
—¿Tuvo que pedirle dinero fresco al ministro Prat-Gay?
—Sí, se necesitaban 16,8 millones de dólares para pagar el buque y el puente aéreo. Apenas asumimos el ministro dijo que no había pesos ni dólares; pero, gracias a Dios, pudimos destrabar el pago y lograr que el buque zarpara. La contratación del buque ruso se hace porque no está disponible el Irizar.
—Hubo contrataciones que causaron polémica para campañas anteriores, ¿se está revisando esto?
—Sí, estamos haciendo auditorías, pero lo que más nos preocupa es garantizar el futuro de la Campaña Antártica.
—En esta campaña hubo retrasos, científicos que llegaron tarde para sus investigaciones y otros problemas.
—La Campaña Antártica nunca podía ser normal, porque entramos a trabajar en tiempo de descuento. La Antártida es una cuestión de Estado que se sigue manteniendo, más allá de los problemas. Necesitamos profundizar esta política. Tener más y mejor presencia. Es un territorio que consideramos nuestro. Pero muchos países no están de acuerdo, por eso es un tema estratégico y una cuestión de Estado.
—¿Habrá más despidos en su cartera?
—Queremos conservar la relación laboral y equilibrar los abusos. Si hay funcionarios que se metieron de empleados, como en la Universidad de la Defensa, vamos a actuar. Lo mismo haremos con los militantes que no cumplían tareas en el ministerio.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Prioridad Pampas y Puca

Chile 24??? F16, tiene algo mas

No.es muy alentador lo que se lee
 
Prioridad Pampas y Puca

Chile 24??? F16, tiene algo mas

No.es muy alentador lo que se lee

Tiene mas.

Pero han surgido unas cuantas voces del otro lado de la Cordillera respecto a que cada vez cuesta mas financiar las operaciones de los F 16.

No olvidar que los gloriosos tiempos de la vigencia Plena de la Ley del Cobre ya pasaron y ahora hay que comenzar a pagar las cuentas de la educacion universitaria gratuita ( Chilena )

Como siempre, como en nuestro pais, como en Brasil, como donde hay aires de grandeza sin sustento real, como en Chile, hay quienes aseguran que les fueron ofrecidos Eurofighters Typhoon y van a comprarlos.

La realidad es que no pueden operarlos.

Hay que mirar muy bien que es lo que se compra. A nadie le sobra medio centavo.


Saludos
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Tiene mas.

Pero han surgido unas cuantas voces del otro lado de la Cordillera respecto a que cada vez cuesta mas financiar las operaciones de los F 16.

No olvidar que los gloriosos tiempos de la vigencia Plena de la Ley del Cobre ya pasaron y ahora hay que comenzar a pagar las cuentas de la educacion universitaria gratuita ( Chilena )

Como siempre, como en nuestro pais, como en Brasil, como donde hay aires de grandeza sin sustento real, como en Chile, hay quienes aseguran que les fueron ofrecidos Eurofighters Typhoon y van a comprarlos.
rrrrrrr
La realidad es que no pueden operarlos.

Hay que mirar muy bien que es lo que se compra. A nadie le sobra medio centavo.


Saludos
Ya se que tiene mas y tiene los F5 funxionando.
 

Azul140

Colaborador
Program
Peace Puma F-16C Block 50 cantidad 6 F-16D Block 50 cantidad 4
Peace Amstel I F-16A Block 20MLU cantidad 11 F-16B Block 20MLU cantidad 7
Peace Amstel II F-16A Block 20MLU cantidad 18

Totales 35 monoplazas, 11 biplazas. 46 F-16 en el inventario chileno.
 
Martinez se equivoca, Chile si puede poner en el aire 24 F-16, que dicho sea de paso no es el total su fuerza ya que compro 40 en estos ultimos años.

Y hablando de defensa si les parecen muchos los despidos administrativos en Fabricaciones Militares...agarrense para cuando se haga la auditoria en Fadea.
 
(...)—Vamos a analizar todas las propuestas, sin descartar ninguna. Cada una tiene sus pros y sus contras. Lo más importante es garantizar la disponibilidad de repuestos y el costo de uso. Hay aviones que demandan 17 mil dólares por hora de vuelo. Chile tiene 24 F16, pero no puede hacerlos volar. Necesitamos una nave con un costo adecuado.
A bueno entonces ya hay muchos descartado con esa pista y quedan pocos y poco para soñar..

Nuevos supersonicos con bajo costo de hora de vuelo:

FC-1
FA-50


Usados supersonicos con bajo costo de hora de vuelo:

Mirage F-1 ASTRC
Kfir C-10

Cual otro queda??? Hongdu L-15 Falcon, Yak-130 me encanta pero no es supersonico y tiene 2 motores pero leí que es mucho mas barato de operar que su hermano occidental el M-346...

En Fin un avión Supersonico, barato de operar y mantener y con logística mas que garantizada, cual sera?? Que problema verdad son muy pocos opciones si la hay...
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Martinez se equivoca, Chile si puede poner en el aire 24 F-16, que dicho sea de paso no es el total su fuerza ya que compro 40 en estos ultimos años.

Y hablando de defensa si les parecen muchos los despidos administrativos en Fabricaciones Militares...agarrense para cuando se haga la auditoria en Fadea.
No es que no puede, le cuesta hoy más que antes. Ergo, no está volando continuamente con esa cantidad. Eso es lo que se traduce de lo que se puede leer.

Besos
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Larga vida a los Pucara y Pampas Olvídense de F-16 o otra cosa cara

Es como dije yo si no cambiamos la mentalidad de los políticos esto sigue igual

Yo pensé que podíamos ver una luz al final del túnel pero el panorama es muy pero muy negro
 
S

SnAkE_OnE

Martinez se equivoca, Chile si puede poner en el aire 24 F-16, que dicho sea de paso no es el total su fuerza ya que compro 40 en estos ultimos años.

Y hablando de defensa si les parecen muchos los despidos administrativos en Fabricaciones Militares...agarrense para cuando se haga la auditoria en Fadea.

Entiendo que lo que quiso decir es que de esos puede poner 24 y no 40.. el MinDef teoricamente esta bien asesorado, no?
 
Arriba