Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Buenos Aires, Jueves, 28 de Enero de 2016
Info de Prensa Nº 32/16
El ministro Martínez recibió al embajador de Francia

El ministro de Defensa, Julio Martínez, recibió esta mañana al embajador de Francia, Jean Michel Casa, con quien dialogó sobre la relación bilateral, en vísperas de la visita del primer mandatario de ese país a la Argentina.

"La visita que va a realizar el presidente François Hollande es muy importante y lo esperamos desde el Gobierno Nacional con mucha expectativa", destacó el ministro tras el encuentro que mantuvo con el embajador en su oficina del Edificio Libertador.

Y agregó: "Nuestra intención es seguir manteniendo reuniones en el marco de una agenda muy provechosa para ambos países".

Respecto a la agenda bilateral en materia de Defensa, Martínez remarcó el interés mutuo en avanzar en "capacitaciones, misiones de paz y adquisición de equipamientos", a los efectos de "entablar relaciones comerciales como las tuvieron históricamente Francia y Argentina".

El ministro recordó la compra de aviones Super Etendard y Mirage y de misiles Exocet, los cuales fueron adquiridos por nuestro país en Francia y cumplieron un rol muy importante durante el conflicto en el Atlántico Sur.

Por su parte, el embajador Casa consideró el encuentro como "muy positivo" en el proceso de preparación de la llegada del presidente francés, quien será uno de los primeros jefes de Estado en visitar al nuevo presidente argentino, Mauricio Macri.

Al igual que Martínez, Casa destacó que "la colaboración que ha existido entre ambos países fue muy fuerte en el pasado y merece ser revitalizada".

Y añadió que durante la conversación con el ministro los dos funcionarios se refirieron a los trabajos que se realizarán en diferentes áreas, entre ellos, "la intención de dar un mayor impulso a la cooperación en materia de Defensa, tanto en la adquisición de materiales como en la formación y coparticipación en operaciones de mantenimiento de la paz".

http://www.mindef.gov.ar/plantillaNoticia.php?notId=52
 
El ministro Martínez recibió al embajador de Francia

Respecto a la agenda bilateral en materia de Defensa, Martínez remarcó el interés mutuo en avanzar en "capacitaciones, misiones de paz y adquisición de equipamientos", a los efectos de "entablar relaciones comerciales como las tuvieron históricamente Francia y Argentina".

El ministro recordó la compra de aviones Super Etendard y Mirage y de misiles Exocet, los cuales fueron adquiridos por nuestro país en Francia y cumplieron un rol muy importante durante el conflicto en el Atlántico Sur.



::) x 2, sin miedo de hablar de equipamiento y tampoco de hablar de la guerra.
 
Hay que destacar que el nuevo ministro no tiene las manos siempre en los bolsillos como el anterior. thumbb
Para mi el premio a la incapacidad se lo lleva garre, simplemente se sento a observar como se desmoronaba las FFAA y se jactaba de no saber que era un FAL, el ultimo al menos intento mover algunos hilos dentro del escaso margen politico que resibia dese arriba.
 

Derruido

Colaborador
Para mi el premio a la incapacidad se lo lleva garre, simplemente se sento a observar como se desmoronaba las FFAA y se jactaba de no saber que era un FAL, el ultimo al menos intento mover algunos hilos dentro del escaso margen politico que resibia dese arriba.
Al contrario, no fue una espectadora, fue una digna ejecutora de órdenes superiores.

Besos
PD: De lejos la más nefasta.
 
Al contrario, no fue una espectadora, fue una digna ejecutora de órdenes superiores.

Besos
PD: De lejos la más nefasta.
Tendria que haber tenido la grandeza de decirle al finado, mira nestor estamos indefensos o hacemos algo o nos quedamos en bolas y no va a ser fail despues, lo mismo con cristina hinchar dos 3 y 4 veces sino portazo .
Pero la grandeza y la honestidad es privilegio de pocos, juzgo sus proceder con las FFAA de todos los argentinos y nuestra integridad no sus principios ni su persona.
 
También en Fabricaciones Militares (FM), que depende del Ministerio de Defensa, se vivió clima de tensión. Las autoridades, sin embargo, advirtieron que en la empresa, que se dedica a la fabricación y compra de municiones y armamento, encontraron un estudio de televisión, la edición de un diario y tres revistas y hasta un equipo de unos 30 tuiteros. “En la década del 80, FM administraba 15 fábricas y contaba con 140 empleados administrativos. Hoy tiene cinco fábricas y 340 administrativos”, indicó a Clarín Héctor Lostri, secretario de Ciencia y Tecnología del ministerio.

http://www.clarin.com/politica/Gobi...contratos-recorte_de_gastos_0_1513648683.html
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Fabricaciones Militares tenía un grupo de 30 tuiteros, un canal de TV y una FM
En la institución, que depende del Ministerio de Defensa y se dedica a la fabricación y compra de municiones y armamento, también se editaba un diario y tres revistas. Esta semana cesantearon a 140 contratados


  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Google
  • cesantearon unos 140 empleados. El dato curioso es que algunos de ellos cumplían funciones incompatibles con una fábrica de armamentos y municiones.

    Desde 2011, se nombraron en Fabricaciones Militares aproximadamente 1.000 personas en sus distintos establecimientos. Solo en la sede de avenida Cabildo 65, en la ciudad de Buenos Aires, la plantilla pasó de 100 a 500 empleados.

    La anterior gestión de la cartera de Defensa, conducida por Agustín Rossi, fue cuestionada por la pérdida de miles de proyectiles y un misil. Ahora, la empresa dependiente de dicho ministerio disparó otra polémica, ya que allí habría funcionado un "centro de propaganda kirchnerista", que incluía desde un estudio de televisión hasta la adquisición de maquinaria para la impresión de diarios y revistas.

    Igual de llamativo resulta el hecho de que las nuevas autoridades detectaron que en Fabricaciones Militares existía un área específica de monitoreo de redes sociales integrada por 30 personas y que ahora integran el total de 140 despidos generados en la última semana.

    A los 30 "tuiteros", se suman una docena de diseñadores gráficos, editores, camarógrafos, periodistas y técnicos audiovisuales, profesionales cuya función nada tiene que ver con el carácter de esa institución militar.

    En las instalaciones funcionaba un estudio de televisión, y una redacción completa que editaba diario en formato tabloide y tres revistas. Según informó La Nación en las instalaciones había también una radio que lleva por nombre FM Comunicación (haciendo un juego con las siglas de Fabricaciones Militares), mientras que en el set televisivo las autoridades presumen que se grabaron spots de campaña.

    El secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri, explicó a La Nacion: "Los cesanteados trabajaban en áreas que no tienen sentido dentro de la estructura de Fabricaciones Militares; eran todas incorporaciones realizadas en 2015 y algunas pocas en 2014, con sueldos superiores a 35.000 pesos".



    Por ley, Fabricaciones Militares tiene como objetivo la provisión de armamentos al Estado. En su momento de mayor actividad, desarrolló el Tanque Argentino Mediano (TAM) y el avión Pucará. "En la década del 80, FM administraba 15 fábricas y contaba con 140 empleados administrativos. Hoy tiene cinco fábricas y 340 administrativos", indicó por su parte a Clarín Héctor Lostri.

    "Había más o menos 50 tuiteros kirchneristas que operaban desde computadoras y cobraban un sueldo por ello, aunque figuraban como parte de otras áreas. Era algo sabido entre los empleados", confirmó a La Nación una fuente extraoficial.
http://www.infobae.com/2016/01/30/1...nia-un-grupo-30-tuiteros-un-canal-tv-y-una-fm
 
El secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri, explicó a La Nacion: "Los cesanteados trabajaban en áreas que no tienen sentido dentro de la estructura de Fabricaciones Militares; eran todas incorporaciones realizadas en 2015 y algunas pocas en 2014, con sueldos superiores a 35.000 pesos".

http://www.infobae.com/2016/01/30/1...nia-un-grupo-30-tuiteros-un-canal-tv-y-una-fm

Con 35.000 mangos le das a una casa agua, cloacas, cordón cuneta y gas natural.
Si no se hubiera tomado a 25.000 personas durante un año en todo el país y se hubiera volcado ese dinero a donde corresponde, este país estaría en el siglo XXI.

35.000 $ x 12 meses x 25.000 ñoquis = 300.000 hogares por año con servicios básicos (1.200.000 de personas con mejor calidad de vida)

Es para llorar el afano.
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Salmón, choferes y viajes al exterior, los caprichos de La Cámpora en Fabricaciones Militares


El interventor que puso Cristina Kirchner en 2011 inundó el organismo de militantes sub 30, con altos sueldos de hasta 60 mil pesos y nula experiencia. ¿Qué hay detrás de los 140 despidos?






  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Google
  • Fabricaciones Militares en el verano de 2011, cuando se nombró como interventor a Santiago Rodríguez, un joven de La Cámpora, de 34 años, que llegaba desde el Ministerio de Producción que conducía Débora Giorgi. La agrupación kirchnerista literalmente copó el organismo, que multiplicó por cinco su plantilla de personal y se inundó de una juventud sub 30, la mayoría sin título universitario, pero con sueldos de entre 30 mil y 60 mil pesos. Y los caprichos se hicieron notar: el salmón en las comidas, el uso de choferes a cualquier hora y la propagación de viajes al exterior son sólo una muestra de cómo un núcleo de funcionarios puesto a dedo hizo de un ente con prestigio su patio trasero.

    La gestión de Rodríguez empezó en enero de 2011, pero el poder del interventor se catapultó cuando el ministro de Defensa, Agustín Rossi, lo nombró secretario de Investigación, Tecnología y Producción de su cartera.Rodríguez mantuvo los dos cargos, por lo que en los hechos se convirtió en su propio jefe o supervisor. Entonces, centuplicó las contrataciones de jóvenes adictos, elevó los sueldos de los amigos y puso a su prometida –hoy, esposa–, Bárbara Grané, como gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales, el tercer cargo con más poder del organigrama.

    Un dato que sirve para graficar los cambios son los sueldos. El más alto dentro de Fabricaciones Militares ronda los 60 mil pesos, para la categoría A19. La A implica que se trata de un profesional y el número tiene que ver con la carrera. Antes de que asumiera Rodríguez sólo había cuatro empleados A19 y hasta el ayer, cuando el Ministerio de Defensa echó a casi 500 empleados, había más de veinte, muchos de ellos de jóvenes sin título que le daban órdenes a ingenieros recibidos que tenían un sueldo bajo y la categoría B.

    Algo similar ocurrió con los choferes. Durante la gestión de Rodríguez, Fabricaciones Militares pasó de tener dos a once choferes, todos a disposición las 24 horas de los jóvenes militantes. Se compró una camioneta Mercedes Benz, tres Toyota y cinco Kangoo. Algunos de esos vehículos fueron utilizados para hacer campaña en la Ciudad de Buenos Aires a favor de Mariano Recalde (también se imprimieron folletos, que los propios empleados distribuyeron en Cabildo y Federico Lacroze y otras esquinas de la zona). Otro de esos automóvilesestaba a disposición de Grané, que con su pelo platinado y un rodete en la cabeza al estilo Eva Perón, comía salmón en los almuerzos, ordenaba cualquier tipo de bebidas y monopolizaba el uso de la cafetería, restringiendo su acceso a los abiertamente kirchneristas.

    "La persona a cargo de las contrataciones de alimentos tenía enfermedades en la piel por tener que bancarse los deseos de esta señora", le dijo a Infobae un empleado que sufrió las persecuciones del kirchnerismo y los gritosde Grané, que se ganó el mote de "emperatriz" por su origen nepotista y sus caprichos.

    Otro de los movimientos clave de Rodríguez fue desplazar a una profesional con 40 años de experiencia, que estaba al mando del área de abastecimiento. A los dos meses de iniciar su mandato, le mandó a decir a la persona que ostentaba el cargo que no se trataba de un tema personal. "Necesito alguien de confianza", le confesó. Y puso en su lugar a un kirchnerista, Guillermo Sarafoglu, hermano de Laura, la camporista con más peso que todavía sigue trabajando en Fabricaciones Militares, ya que fue contratada por decreto y sólo puede ser despedida por esa vía.

    A su vez, Rodríguez ordenó que el abastecimiento pase a depender de la administración, que también tenía a su cargo la comercialización, por lo que el interventor se quedó con el control de las compras y las ventas. De esta forma, pasó a controlar absolutamente una de las cajas más grandes del Estado, que cuando asumió equivalía a todo el presupuesto de Defensa. La adjudicación de los contratos al mejor postor se convirtió en una frase arcaica y los acuerdos con amigos y vecinos se reprodujeron una y otra vez.



    fab-militares.gov.ar
    Rodríguez se encontró con una prestigiosa empresa funcionando, con cuatro plantas químicas y una quinta de armas y municiones, que abastecían a las Fuerzas Armadas y al sector privado. Soñaba con hacer un holding que incluyera a todas las empresas del Ministerio de Defensa, pero su inexperiencia y la de sus acólitos traicionó sus sueños. Al final, dejó una firma con un déficit anual en torno a los mil millones de dólares. Más de una vez los empleados de Fabricaciones Militares escucharon decir al subsecretario de Investigación y Desarrollo, Leandro Navarro, que la empresa era un bien social, como Aerolíneas Argentina, por lo que no estaba mal vender productos por debajo del costo.

    Sin embargo, esa impronta social y de fines nobles no le privó al interventor hacer con su pareja numerosos viajes al exterior, que con la excusa de visitar ferias de armas, terminaban siendo semanas de vacaciones en París, China, Israel o Brasil. "Convirtieron a la fábrica en una agencia de turismo", graficó a Infobae una fuente del organismo.

    No obstante, hay un caso que muestra que el beneficio no era para todos, sino para Rodríguez, su pareja y los gerentes: cuando un técnico con vasta experiencia y años de carrera pidió asistir a un Congreso en Uruguay al que iba desde hace años, el gerente de Recursos Humanos (otro sub 30, sin experiencia y puesto a dedo) le dijo que no era apropiado para Fabricaciones Militares.

    Desde su creación en la década del 40, Fabricaciones Militares sobrevivió a todos los cambios políticos del país.Los cargos políticos se manejaban políticamente, pero los técnicos seguían haciendo su trabajo. En el lustro que Rodríguez intervino, perdió su fama de "marca de calidad", mientras se dejaban de lado los ingenieros con conocimientos para poner en su lugar a militantes, muchos de los cuales habían sido alumnos del entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, y del fallecido Iván Heyn, en la Universidad de Buenos Aires. El peso del currículum y la experiencia no fueron factores importantes a la hora de hacer la "revolución".




  • http://www.infobae.com/2016/01/30/1...-caprichos-la-campora-fabricaciones-militares
 

Derruido

Colaborador
Debo suponer que el famoso anuncio de ........ cuantos vagones nuevos eran para el ferrocarril?..................

Besos
PD: Ahora empezó a salir toda la mugre bajo al alfombra. Y el relato a flor de piel. Las cosas que van a empezar a saltar.............
 
S

SnAkE_OnE

Espero que ninguno tenga el tupé de salir a defender la administración anterior............. verguenza ajena.

Besos
El tema es que las cosas defendibles que pueda haber tuvieron y tienen un costo relativo altísimo que tira al tacho toda la buena intención que podría haber tenido en muchos casos. Sin dudas es muy complejo y el análisis en general está muy polarizado..porque o son el diablo personificado o el mesías. Sin intermedios. Según quien.

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk
 
Arriba