Accidentes en la Aviación Civil

Grulla

Colaborador
Colaborador
la ANAC, en su jurisdicción Junin: un avión con matrícula comercial requiere que sus pilotos renueven sus licencias cada 6

Esto dice el artículo, y el avión no figura como de un particular. Que se yó, sobre éstas cosas y para que me meto.

Besos

La mayoria de los aviones ejecutivos estan habilitados como taxi aéreo, pero por avivadas para pagar menos impuestos. Donde dice que no tenia la habilitacion?
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Japón: Un avión de pasajeros pierde un elemento del fuselaje en pleno vuelo

Un avión de pasajeros Boeing 757 de la aerolínea japonesa All Nippon Airways ha perdido un elemento del fuselaje de aproximadamente 2 metros de largo y 30 centímetros de ancho en pleno vuelo entre Tokio y Kochi, en el sur de Japón, según informa la agencia de noticias Itar-Tass.
De acuerdo con los medios locales, a pesar de la pérdida la aeronave ha logrado aterrizar con éxito en el punto de destino. Ninguno de los 267 pasajeros resultó herido.
http://actualidad.rt.com/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Se estrelló otra avioneta y sus dos ocupantes sólo sufrieron golpes menores
Cuarto accidente aéreo en una semana
Fue ayer en un aeródromo de Córdoba. La parte delantera de la aeronave quedó completamente destruida pero no hubo víctimas.


La seguidilla de accidentes aéreos en el país sumó un nuevo caso. Una avioneta se estrelló ayer en el aeródromo del barrio Coronel Olmedo, al sur de la ciudad de Córdoba, y sus dos ocupantes sólo sufrieron lesiones leves pese al violento impacto.
La aeronave matrícula LV-FIJ cayó en la cabeza de la pista por causas que todavía son investigadas. Su parte frontal quedó completamente destruida.
Desde la Policía indicaron que el hecho produjo ayer alrededor de las 18.20 y las dos personas que iban a bordo, cuya identidad no trascendió, recibieron asistencia médica primaria en el lugar y no fue necesario trasladarlos a ningún centro médico, ya que las lesiones eran de carácter leves, informó el diario La Voz del Interior.
Este accidente aéreo fue el cuarto en una semana con avionetas. El domingo pasado una cayó sobre una casa en Nordelta, muriendo el ex dueño de LAPA, Gustavo Deutsch, y su esposa. El mismo día, otra se precipitó a tierra en Neuquén, sin víctimas. Y el lunes se produjo el tercer caso, en General Villegas: falleció el piloto horas despúes de precipitarse la máquina a tierra.
clarin
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Un avión de American Airlines con 140 pasajeros a bordo aterriza de emergencia en Dallas

Un avión McDonnell Douglas MD-80 con 140 pasajeros y 5 miembros de la tripulación a bordo que despegó de Texas rumbo al estado de Maryland tuvo que efectuar un aterrizaje de emergencia en Dallas, informan los medios locales.
Antes de tomar tierra el avión estuvo volando en círculo durante tres horas para gastar combustible. Según datos preliminares, un fallo del tren de aterrizaje podría hallarse en el origen del incidente. No se informa de heridos.
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/141849-avion-american-airlines-aterrizaje-emergencia
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Avión comercial choca con otro en plena pista del aeropuerto de Nueva York


Dos aviones comerciales de las aerolíneas Royal Jordanian y Delta Airlines protagonizaron un choque en la pista del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Nueva York.
Según informó el medio local ABC 7, fue la nave A340 del Royal Jordanian la que hizo el contacto con el otro avión, golpeando con su ala la cola del Delta.
No se reportan lesionados tras el incidente que fue descrito por usuarios en redes sociales como un choque de vehículos…
Fuente: http://aerolatinnews.com/
/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Dos aviones se 'rozan' en la pista de vuelo del aeropuerto de Dublín


Dos aviones de la aerolínea Ryanair se 'rozaron' en la pista de vuelo del aeropuerto de Dublín (Irlanda), informa 'Irish Mirror'. La colisión se produjo en la tierra y a baja velocidad y ningún pasajero resultó herido.
Según la hipótesis preliminar, el ala de uno de los aviones impactó ligeramente contra la cola del otro. Como medida de precaución, los vuelos fueron suspendidos, pero el aeropuerto restableció su funcionamiento casi de inmediato.
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/142631-aviones-rozarse-pista-vuelo-dublin
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Dos aviones de la aerolínea US Airways aterrizan de emergencia en EE.UU.

Dos aviones de la aerolínea US Airways han realizado sendos aterrizajes de emergencia en EE.UU. en la noche del sábado, informa AP. El primer vuelo de Nueva York aterrizó de emergencia en Charlotte, su cidad de destino, en el estado de Carolina Norte. La emergencia se debió a un problema de presurización durante el aterrizaje. Según la aerolínea, ninguno de los 146 pasajeros sufrió lesiones, aunque algunos de ellos solicitaron pruebas médica como medida de precaución al bajar del avión.
El segundo avión, de la misma aerolínea y con 28 pasajeros a bordo, efectuó mñas tarde un aterrizaje de emergencia por problemas hidráulicos en el mismo aeropuerto de Charlotte. En este caso tampoco se han registrado heridos.
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/143175-us-airways-aterrizajes-emergencia-eeuu
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Una tripulación completa de Air Europa sufrió un accidente aéreo en Punta Cana ayer
Punta Cana, RD, 13 de octubre de 2014.- Ayer tarde (20:25LT) se producía un accidente aéreo, por salida de pista, de un BAE3101 Jetstream31, matrícula HI 816, operado por ACSA Air Century, con destino Punta Cana y origen en San Juan de Puerto Rico, cuando procedía a aterrizar en dicho aeropuerto. Tras la salida de pista (Runway excursion), la aeronave se incendiaba quedando practicamente destruída, pese a lo cual sólo tres de sus trece ocupantes sufrieron heridas de caracter leve. Diez de los ocupantes eran miembros de una tripulación de AEA, que se encontraban posicionándose desde el hotel habitual de alojamiento en San Juan de Puerto Rico. Según el medio de comunicación hermano de República Dominicana ElAviador.do, la Comisión de Investigación de Accidentes dominicana (CIAA) ha abierto una investigación y se personó rapidamente en el lugar del accidente.INFORMACION TECNICA EN ASN

Según el medio de comunicación online dominicano el accidente se produjo cuando en el momento del aterrizaje el piloto procedía a "armar los reversibles", indica, para frenar la aeronave, tras lo cual el avión se salió de la pista del aeródromo. El medio señala como uno de los motivos de que los daños personales fueran de escasa gravedad, pese a la destrucción de la aeronave por incendio, el que fuera otra tripulación la que viajara a bordo, ya que su profesionalidad evitó mayores daños por la rápida evacuación de la aeronave accidentada, y hace mención precisamente a la "formación" que tenían los pasajeros, profesionales de la aviación de Air Europa. Tambien señala lo experimentado de la tripulación al mando en el momento del accidente.
fuente: Aviaciondigit@l/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Aterrizaje de emergencia en EE.UU. después de que se desprendieran las paredes del avión
El Boeing 757 operado por American Airlines cubría la ruta entre Dallas y San Francisco


Un Boeing 757-200 operado el pasado lunes por American Airlines que cubría la ruta entre San Francisco y Dallas-Fort Worth (Texas) tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia después de que en pleno vuelo «una serie de paneles de cabina en las paredes laterales y el techo se agrietaran y se separaran», según recoge el registro de incidentes aéreos internacional.
Uno de los pasajeros, James Wilson, explicó a AP que los viajeros sintieron el fuselaje empezaba a temblar violentamente y escucharon fuertes ruidos, poco después del despegue. Los viajeros aseguraron que se desplazaron los paneles interiores en ambos lados de la cabina y después se sintió un cambio repentino en la presión de la cabina.
«Fue toda la fila 14 en todos lados, desde el suelo hasta el techo», declaró Wilson, quien compartió algunas fotos del incidente en su perfil de Facebook. «De repente (escuchamos) este fuerte pop, pop, pop ... muy fuerte y después un ruido de como si algo se estuviera rasgando. Fue aterrador. No sabíamos lo que estaba pasando».
Finalmente, el avión aterrizó en San Francisco, una hora después de la salida. Las autoridades norteamericanas de aviación, la Federal Aviation Administration (FAA), señalaron que el avión no volará de nuevo hasta que el problema haya sido identificado.
abc.es
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Muere el presidente de la petrolera Total después de que su avión chocara contra una quitanieves


“El grupo Total confirma con gran emoción y una profunda tristeza que su presidente Christophe de Margerie ha muerto esta noche en un accidente de avión en el aeropuerto de Vnukovo de Moscú tras una colisión con una máquina quitanieves”. De esta manera ha confirmado la petrolera, en un comunicado, el fallecimiento de su presidente.
En el siniestro también fallecieron el conductor de la quitanieves y los tres tripulantes del Falcon 50 en el que viajaba De Margerie, de 63 años.
Las autoridades rusas han abierto una investigación para tratar de aclarar las causas del suceso. Según los primeros datos, el conductor de la máquina quitanieves conducía bajo los efectos del alcohol. “Se ha establecido que el conductor de la quitanieves se hallaba en estado de ebriedad”, declaró el portavoz del Comité de Instrucción de Rusia, Vladímir Markin
Inicialmente se informó de que el conductor de la quitanieves también había muerto, pero más tarde la oficina de prensa del aeropuerto comunicó que éste había resultado ileso en el accidente. La portavoz de Vnúkovo, Elena Krilova, declaró a la prensa local que el Falcon 50 no llegó a despegar y se incendió tras colisionar con la quitanieves, que se hallaba en medio de la pista.
“Prefiero abstenerme de hacer comentarios”, dijo hoy el ministro de Transporte de Rusia, Maxim Sokolov, al ser preguntado sobre si tenía información sobre las causas del accidente.
Las reacciones al fallecimiento del presidente de la petrolera no se han hecho esperar. “Homenaje a Christophe de Margerie, un gran presidente que hacía brillar Total, un amigo. Mis pensamientos para su familia”, escribió en su cuenta de Twitter el ex ministro de Educación Luc Chatel…
Fuente: aerolatinnews
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
EEUU: se estrella una avioneta contra un edificio en Kansas
Ocurrió en el aeropuerto de Wichita. El impacto produjo una fuerte explosión Hay un herido grave

 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Una avioneta de carga se estrella en el mar Caribe

Una avioneta de la compañía estadounidense Skyway Enterprises se estrelló en el mar Caribe, cerca de la isla de San Martín, informa Associated Press.

La aeronave de carga desapareció de los radares justo después de que despegara de la isla de San Martín rumbo a Puerto Rico. El piloto falleció en el accidente, mientras que se desconoce el paradero de la segunda persona que viajaba a bordo de la avioneta y las causas que ocasionaron la tragedia
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/145378-avioneta-carga-estrella-mar-caribe
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Un avión malayo con 121 pasajeros a bordo aterriza de emergencia en Tailandia

Un avión operado por la compañía malaya Malinda Air con 121 pasajeros a bordo ha realizado un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Bangkok, Tailandia, informa ‘The Daily Mail’. El vuelo, que procedía de Nueva Delhi, India, tenía como destino Kuala Lumpur, Malasia.

Por el cambio de la presión en la cabina se desplegaron las máscaras de oxígeno. Ninguno de los pasajeros a bordo resultó herido.
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/145690-avion-malayo-aterrizar-emergencia-tailandia
 
Video: impactantes imágenes de un accidente de avión, tomadas desde la cabina

El siniestro ocurrió en Rusia. El piloto intentó aterrizar en una pista, pero se arrepintió y cuando quiso retomar vuelo se estrelló en un bosque. El instructor que lo acompañaba murió en el acto.

http://www.lavoz.com.ar/noticias/video-impactantes-imagenes-de-un-accidente-de-avion-tomadas-desde-la-cabina


¿ quién estaba al mando? El piloto (asiento izquierdo) lleva el comando y el " instructor" el acelerador.
A mi me enseñaron " mi avión, tu avión " pero lo que hacen estos tipos no lo entiendo.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
¿ quién estaba al mando? El piloto (asiento izquierdo) lleva el comando y el " instructor" el acelerador.
A mi me enseñaron " mi avión, tu avión " pero lo que hacen estos tipos no lo entiendo.

Yo tampoco, al instructor se lo ve muy pancho hasta que se estrellan
 
¿ quién estaba al mando? El piloto (asiento izquierdo) lleva el comando y el " instructor" el acelerador.
A mi me enseñaron " mi avión, tu avión " pero lo que hacen estos tipos no lo entiendo.
Lo mismo digo. El instructor intervino a media y no le sacó los mandos al alumno aún cuando este intentó un viraje estando a nada de la copa de los árboles.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Me parece que el comando de potencia esta duplicado y que tanto el piloto como el instructor tienen la posibilidad de dar potencia.
Es más, en la imagen el la aproximación el alumno piloto viene con la mano izquierda siempre agarrando algo, que para mi es la potencia.
Tampoco me parece que la primera aproximación hubiese sido una practica de aproximación de precisión, viene muy tendida y el pitch medio plano, por no decir que alto.

Lo que no se entiende es cuando da motor el instructor porque no mantuvo el rumbo de pista hasta tener una altura que le permita franquear los obstáculos, ni porque inicio un viraje tan pronunciado cuando veía que el avión no subía.

Recordemos que la Sustentación (Lift/L) que es perpendicular a la dirección de vuelo para que el avión vuele y no se caiga tiene que equilibrar por lo menos las fuerzas del peso, la resistencia y si el avión esta en viraje también tendrá que equilibrar a la fuerza centrifuga.
Así que si nosotros le queremos "escapar" al piso ascendiendo lo más que podamos, si viramos existirá la Fuerza Centrifuga que tendrá que ser equilibrada por una parte de la Sustentación del Ala, que no es infinita y tiene limitaciones, por lo tanto la mayor capacidad de ascenso sera con el avión volando con las alas niveladas.

Es por eso, que en la aviación civil por lo menos que es la que conozco no se recomienda hacer virajes por debajo de 400 ft y en la aviación escuela con aviones como ser el C-150, PA-11, etc, esta PROHIBIDO intentar volver a la pista por debajo de 500 ft sobre el terreno haciendo un viraje de 180°.
 
Arriba