¿Qué hacemos con los Pucarás?


Estimado AleDucat: Ante todo lo felicito por ese trabajo, pues es -como han dicho algunos comentarios- una hermosa blasfemia.

Al ver este "HidroPucará" no pude evitar acordarme de esta imagen que fue posteada hace tiempo en la página aviationhumor.net. Al parecer en Canadá alguien pensó lo mismo, pero con otra plataforma:



Cordiales saludos!
 
Hola:
pero donde va a parar...el super hidropucara esta mas equilibrado...y sereno
desde luego que poco evolucionado que esta este avion
¿tal vez algo extra-atmosferico?

BeerchugBeerchugBeerchug
al buscar aviation humor.net me sale un virus atacante....cuidado
 
Hola:
pero donde va a parar...el super hidropucara esta mas equilibrado...y sereno
desde luego que poco evolucionado que esta este avion
¿tal vez algo extra-atmosferico?

BeerchugBeerchugBeerchug
al buscar aviation humor.net me sale un virus atacante....cuidado

WolfMan,

Sin dudas me resulta raro lo del virus atacante. He visitado la página cientos de veces, y mi antivirus (Avast!) nunca detectó ninguna amenaza.

Disculpas por el OT.

Saludos
 
t
Pensa q para una mision CAS el At63 no tiene el aguante de impactos q el pucara , eso es esencial en esas misiones , poder volver ,ademas de ser bimotor, antes q at en cas prefiero Su25 pero es imposible
otalmente de acuerdo, el ia-63 puede ser una solucion momentanea pero esa no es su funcion, y el su 25 es un avion de ataque con tadas las letras, pero es imposible como vos muy bien dijiste, yo creo que lo mejor es basarse en cuanto al primario, sobre un pucara clasico y adaptarlo al dia de hoy, con eso tenes vida util hasta el 2020
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
2020?
Porque decis el 1er numero que se te ocurre sin pensar un poquito o preguntar?
2020.... uf
 
2020?
Porque decis el 1er numero que se te ocurre sin pensar un poquito o preguntar?
2020.... uf
estuvieron 35 años en servicio no pueden estar 8 mas? pero mas de eso ya habria que buscar un reemplazante, disculpame si sono disparatado mi comentario, solo es un punto de vista
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
estuvieron 35 años en servicio no pueden estar 8 mas? pero mas de eso ya habria que buscar un reemplazante, disculpame si sono disparatado mi comentario, solo es un punto de vista
O sea, que a vos se te ocurrio un numero arbirtrario y eso dijiste?

La leche lleva 4 dias vencida. No aguanta 12 hs mas a que desayune?
 

Derruido

Colaborador


Usted siempre tan optimista.......... está bien, tal vez algunos años más.

Si uno se pone a pensar friamente....... el muchacho tiene algo de razón.

El Reemplazo de los A4B/C comenzó a buscarse en el 1994 +-. Luego se abrochó con el temita de los A4 AR. Que finalizaron su entrega como en el 2002. O sea 8 años se demoraron para incorporar un reemplazo Tampon que duró menos que un dope en una canasta. Por que operativamente, dá calambre.

Durante ésta administración, descarto cualquier compra de algun Sdram para la FAA. A los hechos me remito y a la crisis económica en ciernes también.

Un nuevo gobierno arrancaria en el 10/12/2015. Si cambia el gusto de los Argentos.

O sea, una nueva administración (siempre que pueda y reconozca la necesidad de aviones de combate o de cualquier tipo), por lo tanto entre pitos y flautas se nos irian otros 4 años de conversaciones y otras fumatas. Ergo creo que llegaremos al 2020 con la primera incorporación de cualquier cosa (y con la baja hace tiempo del sistema Mirage/Finger/Mara y parte de los A4 AR).

Parece broma, si no fuera que es lo más real posible.

De seguir discutiendo así, tenemos para 8 años más de pajas mentales. Lamentablemente.

Salute
El Derru
--- merged: Jan 9, 2012 12:11 AM ---
no no!! para esa fecha no se puede por el tema del IVA...digo...para seguir la logica.
Tano como viene la mano, de seguro que te incrementan la alícuota.

Salute
El Derru
PD: Abrazo.
 
S

SnAkE_OnE

El Reemplazo de los A4B/C comenzó a buscarse en el 1994 +-. Luego se abrochó con el temita de los A4 AR.

Mucho antes, pensa que Fuerza Aerea sale a buscar los A-4E incluso antes que Aviacion Naval. En todo caso recorda las negociaciones para licensiar el A-4M en 1987 masomenos. en el 93/94 se firma AR y se empiezan a entregar 98-2000 hasta IOC.

Por que operativamente, dá calambre.

Definitivamente tuvo una muy mala planificacion.

Ergo creo que llegaremos al 2020 con la primera incorporación de cualquier cosa (y con la baja hace tiempo del sistema Mirage/Finger/Mara y parte de los A4 AR).

Practicamente tambien SuE, mas que parte..diria la totalidad de AR.
 

Derruido

Colaborador
quote="SnAkE_OnE, post: 1104832, member: 5"]Mucho antes, pensa que Fuerza Aerea sale a buscar los A-4E incluso antes que Aviacion Naval. En todo caso recorda las negociaciones para licensiar el A-4M en 1987 masomenos. en el 93/94 se firma AR y se empiezan a entregar 98-2000 hasta IOC.
La busqueda en sí, empezó ya con el gobierno de Alfonso, pero con la crisis económica existente. La falta de créditos y la apretada Britona para que no podamos acceder a nada barato o letal. Presión que siguió cuando se quiso ir por F16 y salimos con los A4 AR. Por eso puse la fecha del 94.


Definitivamente tuvo una muy mala planificacion.

Mala Planificación y mala elección. Ya que si se quiso éste modelo porque no quedaba otra, al menos hubieran ido por otro motor. Por otra parte, vamos al punto, los distintos gobiernos han mostrado escaso o nulo interés por la defensa. Y los resultados están a la vista. Hablamos de incorporar X cantidad de aviones, cuando la realidad es la única verdad. No sabemos si dentro de 3 años vamos a tener algun sdram de combate operativo. Como pinta la mano.............. que mal que estamos.


Practicamente tambien SuE, mas que parte..diria la totalidad de AR

Los SUE, salvo por el tema de spares, por el uso que han tenido tranquilamente podrian vivir eternamente. Y más con el bajo nivel de uso que se le están haciendo al conjunto de los aviones.

Hasta ahora los que siempren salen al ruedo son los 207-209-211.

Viene mal, viene complicada la cosa y como si fuera poco, el interés en revertir ésto es igual a 0.-

Salute
El Derru
PD: Los Deltas, creo que no llegan al 2015, son tan pocos que el costo de mantener eso se vuelve contraproducente. Además, cuantos menos haya, menor cantidad de técnicos para darles mantenimiento habrá.
PD: Hoy la FAA está peor que hace 20 años, por que ha tenido una gran sangria de personal capacitado. De esa no se vuelve tan fácil. Podremos tener mágicamente 24 aviones nuevos, pero nó tendremos ni pilotos,ni técnicos y ni siquiera armeros capacitados.

Es decir aún incorporando algo, para el 2019-2020. Pasaran al menos otros 4 años para que la gente pueda ¨manejar¨ deglutir ese Sdram. Siempre que no sea un parche, sin armamento como lo ha sido el A4AR.
 
S

SnAkE_OnE

La busqueda en sí, empezó ya con el gobierno de Alfonso, pero con la crisis económica existente.

Ya de antes...si F.A. dijo que si Armada conseguia el pedido de autorizacion de USA, que los queria. Y estamos hablando de Mayo del 82!!!!

La falta de créditos y la apretada Britona para que no podamos acceder a nada barato o letal. Presión que siguió cuando se quiso ir por F16 y salimos con los A4 AR. Por eso puse la fecha del 94.

La restriccion era politica y no crediticia...eso es a lo que te atas si compras de origen USA, asi sea de 15ta mano. Por eso Brasil en parte se termina sacando de encima los M-60.

Ya que si se quiso éste modelo porque no quedaba otra, al menos hubieran ido por otro motor.

Y armar un engendro como el SU? hubiera salido una fortuna.

No sabemos si dentro de 3 años vamos a tener algun sdram de combate operativo.

Nadie tiene la bola de cristal!

Podremos tener mágicamente 24 aviones nuevos, pero nó tendremos ni pilotos,ni técnicos y ni siquiera armeros capacitados.

Y si los hubiera..son capaces o estarian de acuerdo de recapacitarse? esa tambien es otra pregunta muy importante.

Pasaran al menos otros 4 años para que la gente pueda ¨manejar¨ deglutir ese Sdram. Siempre que no sea un parche, sin armamento como lo ha sido el A4AR.

Teoricamente tener el Pampa y esa estandarizacion de parametros..deberia aflojar, para lo cual en general el IOC de una aeronave moderna no supera los 2 años.
 

Derruido

Colaborador
Ya de antes...si F.A. dijo que si Armada conseguia el pedido de autorizacion de USA, que los queria. Y estamos hablando de Mayo del 82!!!!

Snake, y por el otro lado le estaban entregando AIM9 L a los ¨Amigos¨.


La restriccion era politica y no crediticia...eso es a lo que te atas si compras de origen USA, asi sea de 15ta mano. Por eso Brasil en parte se termina sacando de encima los M-60.
Sep, política del lado de Papi, y crediticia del Lado Francés.............



Y armar un engendro como el SU? hubiera salido una fortuna.

Motor 404 sin post quemador como hizo Singapur, si no me falla la memoria......... O sea, muy costoso y muy invento no era. Pero claro, había que comprar motores nuevos y el presupuesto era de tan solo pocos palos verdes, el cual después se volvió a acortar.



Nadie tiene la bola de cristal!
Claro que nó, pero si uno se deja llevar por los antecedentes........ y éste gobierno tiene muchos antecedentes de sistemas de armas dados de baja sin reemplazo........





Y si los hubiera..son capaces o estarian de acuerdo de recapacitarse? esa tambien es otra pregunta muy importante.

Cuando se decida incorporar algo, muchos de los actuales ya no estarán.......... y como dice el viejo dicho. Donde manda Comandante en Jefe no manda ni brigadier ni Alferes. O sea, si el de arriba te dá la bajada de linea, o la aceptas o te apartás.



Teoricamente tener el Pampa y esa estandarizacion de parametros..deberia aflojar, para lo cual en general el IOC de una aeronave moderna no supera los 2 años

De que servirá tener tantos Pampas si hoy en día.............

Sólo 12 pilotos egresaron del curso de aviadores militares
Por falta de medios, apenas 12 pilotos -de los 70 tradicionales- egresaron este año del Curso Básico Conjunto de Aviadores Militares...
(Diario Tiempo Militar).- El estado de virtual inmovilidad de la aviación militar argentina quedó reflejado crudamente el pasado 16 de diciembre, en una ceremonia de egreso conjunto, recibieron sus brevets seis nuevos alféreces, apenas un pálido reflejo de los aproximadamente 40 que, año tras año, abandonaban orgullosos las aulas de la Escuela de Aviación Militar, en Córdoba.
Este año, la ceremonia se realizó en dependencias de la Escuela de Aviación Naval, en Punta Indio, donde también recibieron sus títulos cuatro pilotos de la Armada y otros dos del Ejército.
Ellos son los guardiamarinas Axel Guerra, Hernán Martínez Reumann, Walter Ávila y Juan Martín de Diego; los subtenientes del Ejército Hernán Combin y Mariano Brea; y los alféreces de Fuerza Aérea Gonzalo Britos Venturini, Román Utrera, Francisco Labayru, Maximiliano Mayorga, Lucas Quirós y Juan Cruz Suárez.

Tradicionalmente la Aviación Naval generaba 20 nuevos pilotos y la Aviación de Ejército 10. Las operaciones este año fueron concentradas en Punta Indio y a cargo de la Aviación Naval frente a la carencia de aeronaves en Córdoba para encarar solventemente la etapa de formación.
La mayoría de los pilotos de combate argentinos han emigrado a las compañías aerocomerciales frente a la imposibilidad de volar por la falta de material y la peligrosidad que implica operar los que están precariamente en servicio.
La ceremonia conjunta de egreso tuvo un discreto aunque emotivo desarrollo pero no trascendió mayormente a la prensa. El curso básico conjunto de aviadores militares fue dispuesto en el 2006 por la entonces ministra de Defensa, Nilda Garré, pero nunca pudo prosperar en función de la carencia de material y falta de presupuesto
 
S

SnAkE_OnE

Snake, y por el otro lado le estaban entregando AIM9 L a los ¨Amigos¨.

Ya los tenian los amigos..lo que hicieron fue "cobrar" anticipado en Ascension. Pensa que USA lo tiene desde el 78 y NATO desde 80-81 si no me equivoco, aunque tenian muchos P/J y los ingleses los Golf.

Sep, política del lado de Papi, y crediticia del Lado Francés.............

Hubieran vendido..pero Aca siempre pretenden mantener 2 lineas logisticas distintas. Entonces eso hacia dificil por meter todos los huevos en la misma canasta.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Aca nos encontramos con algunos aspectos interesantes.
1)Ante la cantidad de personal tecnico que la FAA ha perdido ha tenido que enviar regularmente los aviones a hacer les ICM en FADEA.

2)Se sigue perdiendo de vista por parte de la FAA del hecho de que el OA4ar podria ser generador de doctrinas en la FAA, si se incorporasen 6 Pod BGL , algunas codenas de MAVERICK y se incorporasen CWI y bus 1763 incorporando aim 7 y amraam se generaria doctrina en esas areas , doctrina que la FAA no posee y no poseera hasta que se elija y este operativo aqui el reemplazante de los Mirage.

Los pilotos pasarian entonces del Pampa al Oa4ar a aprender doctrinas de uso de armamento inteligente y BVR .
y si se incorporasen algunos POD extras se podrian generar doctrina en ECM y RECON actualizando las librerias de los A4ar simplemente haciendo algunos vuelos en nuestra plataforma CONTINENTAL adquiriendo informacion de la electronica de nuestros vecinos.
Todo esto Tambien seria un gran paso para la FAA en sus aspectos operativos y sin una gran inversion se podria comenzar a revertir esta situacion dando un mensaje a los mismos cuadros bajos medios de la FAA de que se esta cambiando la situacion, el aspecto moral es muy importante

Saludos
 
Arriba