¿Qué barco/s necesita la ARA?

Arminio dijo:
Las 3 que operan en la ARA están para ser dadas de baja en unos 5-10 años, no más, para qué incorporar algo bastante anticuado y en cierta medida obsoleto, hay que apuntar a los polivalentes patrulleros de altura.


-Mi amigo quien le ha dicho eso ??? yo durante su visita a Comodoro
he estado a bordo de las tres Corbetas A-69, estas están como recién salidas de los astilleros, por lo que he podido conversar con la oficialidad
de estas unidades la ARA las mantendrá en servicio muuuuchos años mas
ya que son los todo terreno de la FLOMAR prueba de esto es que estas
unidades son la primeras que están recibiendo las consolas MINIACCO

-Las A-69 en el puerto de Comodoro Rivadavia


(P-32) ARA-Guerrico



(P-31) ARA-Drumond



(P-33) ARA-Granville






Saludosss:cool:
 
Lo de retirarlas en 5-10 años lo propuse yo, quizás me exprese mal, no quise decir que el alto mando piense eso. Para mi están para ser retiradas, no por el estado ya que no están nada mal en el tema mantenimiento para ser buques de la ARA, lo que digo es que como armamento de guerra moderno las A-69 están perdiendo su utilidad, y mucho menos compraría hoy en día una de esas como proponés vos, es plata tirada al mar, como mucho 15 años le doy...
 
Lito preferiria incorporar nuevos patrulleros de alta mar (sistemas mas modernos) Ya se que las A 69 son buenas pero tienen mas de 30 años de uso. Encima vendrían de Francia que la re gastaron.
 
Arminio dijo:
Lo de retirarlas en 5-10 años lo propuse yo, quizás me exprese mal, no quise decir que el alto mando piense eso. Para mi están para ser retiradas, no por el estado ya que no están nada mal en el tema mantenimiento para ser buques de la ARA, lo que digo es que como armamento de guerra moderno las A-69 están perdiendo su utilidad, y mucho menos compraría hoy en día una de esas como proponés vos, es plata tirada al mar, como mucho 15 años le doy...

Eso quize decir. Para la armada como armamento no sirve más. Sería más lógico parsarlas a prefectura, ya que ésta es la que tendría que cuidar el mar argentino de los infractores. La armada argentina no tiene esa función.

Saludos
 
Yo lo he propuesto en su momento, en vez de POM, que se traigan una o dos A-69 más de Francia, las cuales se unirían a las tres nuestras, desmilitarizarlas parcialmente, reducir dotaciones y aumentar autonomía.

Y que el dinero destinado a las POM se direccione a adquirir un buque de despliegue anfibio y modernizar los subs decentemente al menos.
 
lo unico que popdria potenciar mas a la flomar es mas helis pesados, incluso con AEW, operando del conjunto de HERCULES/M360, y poder lanzar mas exo mas lejos, ademas de terminar los benditos TR
 
Cardenal dijo:
Lito preferiria incorporar nuevos patrulleros de alta mar (sistemas mas modernos) Ya se que las A 69 son buenas pero tienen mas de 30 años de uso. Encima vendrían de Francia que la re gastaron.
Francia practicamente ni las usó. Dos de ellas fueron construidas para ser vendidas a Sudafrica, pero eso se cancelo, y ahí las adquiere Argentina. Solo formaron parte de la marina francesa por muy poco tiempo. La tercera se fabricó aca segun tengo entendido.
 
S

SnAkE_OnE

las 3 se compraron a Francia, pero la 3ra fue expresamente modificada a pedido nuestro
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Hay que aprovechar que las A-69 de la armada de francia las esta dando de baja y comprar algunas son 9 las que tienen ellos las de nosotros tienen MM-38 y las de ellos tienen MM-40 y misiles mistral no les parese que hay que aprovechar?
 
Arminio dijo:
Los TR no se van a terminar nunca... seamos realistas :banghead:...


-Sobre el tema del arma de submarino hace un tiempo en la DeySeg Nº20
salio publicada algunas de las alternativas que se podrían tener en cuenta
estas serian

-La culminación del TR-1700 (S-43) ARA-Santa Fe el cual se encuentra
completado al 70%, esto tendría un costo de U$S 40 Millones de Dólares
parte de este dinero se destinaría exclusivamente al estudio de metales
y maquinarias y para analizar si el tiempo de parate no afecto la estructura
si todo esta OK se tendrían que ver algunas alternativas como el
culminar la unidad con las mismas capacidades que poseen los actuales
SSK TR-1700 o invertir unos pesos mas y elevar el nivel de complejidad
en el equipamiento

-Una alternativa ante la imposibilidad de adquirir unidades nuevas
dado su altos costos seria la modernización de los SSK Tipo-209/1200
esta modernización implica el dejar el casco vació y hacerlo a nuevo
por dentro con tecnología moderna, la de los U-212, altamente
automatizado, consolas multifunción, hélices múltipla, sonar de flanco
torpedos de ultima generación, capacidad para disparar misiles anti-buque
etc, etc, etc y dado la miniutarizacion del equipamiento se lograra una
mejor habitabilidad. -El costo de esta modernización de magnitud
esta en el orden de los U$S 130 Millones de Dólares por unidad, hay que
aclarar que el costo operativo de los T-209 es 50% menor que el de
un TR-1700 y que el costo de un SSK T-209 nuevo como el adquirido
por Sudáfrica o Portugal ronda los U$S 300 Millones de Dolares


-Si esto se tiene en cuenta el Comando de la Flota de Submarino
estaria conformada por (5) unidades actualizadas al nivel de los
SSK de ultima genaracion

(3) TR-1700 MLU
(2) T-209/1200 MLU





Saludosss:cool:
 
excelente info LITIO 71, cinco no son ocho pero mas que tres.
Paso siguiente agrandaria los hangares de las M-360, y vuelvo a dar capacidad AA a la HERCULES, y que en su conjunto 1+4, lleven 2 helos pesados, uno AEW, y los demas ASW, y posibilitados para lanzar AM-39.
NO ME PEGUEN SOY GIORDANO...SALUDOS!!!!
 
Litio71 dijo:
-Sobre el tema del arma de submarino hace un tiempo en la DeySeg Nº20
salio publicada algunas de las alternativas que se podrían tener en cuenta
estas serian

-La culminación del TR-1700 (S-43) ARA-Santa Fe el cual se encuentra
completado al 70%, esto tendría un costo de U$S 40 Millones de Dólares
parte de este dinero se destinaría exclusivamente al estudio de metales
y maquinarias y para analizar si el tiempo de parate no afecto la estructura
si todo esta OK se tendrían que ver algunas alternativas como el
culminar la unidad con las mismas capacidades que poseen los actuales
SSK TR-1700 o invertir unos pesos mas y elevar el nivel de complejidad
en el equipamiento

-Una alternativa ante la imposibilidad de adquirir unidades nuevas
dado su altos costos seria la modernización de los SSK Tipo-209/1200
esta modernización implica el dejar el casco vació y hacerlo a nuevo
por dentro con tecnología moderna, la de los U-212, altamente
automatizado, consolas multifunción, hélices múltipla, sonar de flanco
torpedos de ultima generación, capacidad para disparar misiles anti-buque
etc, etc, etc y dado la miniutarizacion del equipamiento se lograra una
mejor habitabilidad. -El costo de esta modernización de magnitud
esta en el orden de los U$S 130 Millones de Dólares por unidad, hay que
aclarar que el costo operativo de los T-209 es 50% menor que el de
un TR-1700 y que el costo de un SSK T-209 nuevo como el adquirido
por Sudáfrica o Portugal ronda los U$S 300 Millones de Dolares


-Si esto se tiene en cuenta el Comando de la Flota de Submarino
estaria conformada por (5) unidades actualizadas al nivel de los
SSK de ultima genaracion

(3) TR-1700 MLU
(2) T-209/1200 MLU





Saludosss:cool:

No veo el sentido en modernizar un subumarino al estandar de un 212, a un submarino con casi 35 años de edad. Para eso comprate un 212 nuevo que lo podrás seguir modernizando por 30 años. El cosoto beneficion de modernizar un t-209 no vale la pena, a los 5 años lo tendras que dar de baja porque ya va a tener 40 años el casco
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
-Una alternativa ante la imposibilidad de adquirir unidades nuevas
dado su altos costos seria la modernización de los SSK Tipo-209/1200
esta modernización implica el dejar el casco vació y hacerlo a nuevo
por dentro con tecnología moderna, la de los U-212, altamente
automatizado, consolas multifunción, hélices múltipla, sonar de flanco
torpedos de ultima generación, capacidad para disparar misiles anti-buque
etc, etc, etc y dado la miniutarizacion del equipamiento se lograra una
mejor habitabilidad. -El costo de esta modernización de magnitud
esta en el orden de los U$S 130 Millones de Dólares por unidad, hay que
aclarar que el costo operativo de los T-209 es 50% menor que el de
un TR-1700 y que el costo de un SSK T-209 nuevo como el adquirido
por Sudáfrica o Portugal ronda los U$S 300 Millones de Dolares

Los portus juran y perjuran que lo que ellos han comprado son Tipo 214 con el nombre de 209 no se que más, y creo que tienen razón no se parecen en nada a los 209 sudafricanos.
 
Antes que irme a los sub. Prefiero ir por la flota de superficie.
Comensaria por un par de cruseros de la clase Slava.

Cruceros de la clase Krasina/Slava

Características:

Proyecto 1164 "Atlant"

Desplazamiento 11.200 toneladas APC
Longitud: 186 metros
Manga: 20,8 metros
Calado: 7,6 metros
Velocidad: 32 nudos
Alcance: 6000 millas náuticas a 15 nudos.
2500 millas náuticas a 30 nudos.

Dotación: 454 hombres(38 oficiales incluidos)

Armamento:

-16 Misiles 3K80/P-500 Bazalt(OTAN SS-N-12 Sandbox)
-8 módulos óctuples VLS B-303A para 64 misiles SAM S-300MPU(OTAN SA-N-6 Grumble)
-2 lanzadores verticales OSA-MA para 20 misiles 4K33 (OTAN SA-N-4 Gecko) cada uno( un total de 40)
- Un montaje doble AK-130 DP de 130 MM y 70 calibres.
- 6 CIWS AK-630 de 30 mm
- 2 cañones de 45 mm
- 2 montajes quíntuples de tubos lanzatorpedos de 533 mm
- 144 cohetes ASW RBS-6000 en lanzadores x12

Helicopteros: Espacio para 1 Kamov Ka-25/26/27 en el hangar.

Sensores:

Radares:

MR-800 Voshkod/OTAN Top Pair,radar tridimensional de busqueda aerea de largo alcance.

MR-700 OTAN Top Steer,radar tridimensional de busqueda aerea y de superficie(en el Almirante Lobov se emplea un radar Top Plate)
Radar de navegación Palm Frond.

Control de tiro:

Front-Door C asociado a SS-N-12

Top-Dome asociado al sistema FORT( SA-N-6)

MPZ-301 Baza/Pop Group asociado al sistema OSA-MA

MR-123 Vympel asociado a los AK-630

Kite Screech asociado a los AK-130

Sónares:

Sónar de casco "Bull Horn" de baja frecuencia.

VDS(Variable Depth Sonar,sonar calable) "Mare Tail",de media frecuencia

Comunicaciones

2 antenas "Punch Bowl" de comunicaciones por satélite

Data Link "Bell Crown"


ESM:

Rum Tub de intercepcion(4 antenas alrededor del mástil principal,cubriendo cada una un sector de 90º)

ECM

Jammer Side Globe

Propulsion:

Combined Gas and Gas (COGAG)

4 turbinas de gas M8KF de 80 MW(108.000shp)

2 turbinas de gas M70 de crucero de 10 MW(13.600shp),2 ejes.


 
Arriba