¿Qué barco/s necesita la ARA?

Acá simplificaron su análisis. Le sacan los lanza-torpedos, los 4 MM38. Le alargan la zona de aterrizaje de helos. Y se lo pasa a perseguir poteros.

Todo por una mínima fracción de lo que detalla ahí arriba.

Si todas las Meko 140 pasan a ser OPV... y las Meko 360 están sufriendo por costo operativo, antiguedad de sistemas electrónicos, fontanería, acceso a repuestos y planta próxima a ser descontinuada por el fabricante pues estás perdiendo paulatinamente casi toda la capacidad de defensa en superficie.

Hay que hacer algo.

Saludos
 
No todas las 140, supuestamente las dos mas viejas. Y se hace lo que se puede, mirar al pasado para ver lo que fuimos y evitar pensar en el futuro para no ver en lo que nos convertiremos...
 
Si todas las Meko 140 pasan a ser OPV... y las Meko 360 están sufriendo por costo operativo, antiguedad de sistemas electrónicos, fontanería, acceso a repuestos y planta próxima a ser descontinuada por el fabricante pues estás perdiendo paulatinamente casi toda la capacidad de defensa en superficie.

Hay que hacer algo.

Saludos
La Flomar desde hace más de 20 años está sufriendo la falta de presupuesto. Incluyendo el desencadenante de una tragedia.
 
Si todas las Meko 140 pasan a ser OPV... y las Meko 360 están sufriendo por costo operativo, antiguedad de sistemas electrónicos, fontanería, acceso a repuestos y planta próxima a ser descontinuada por el fabricante pues estás perdiendo paulatinamente casi toda la capacidad de defensa en superficie.

Hay que hacer algo.

Saludos
Ya se perdió toda la capacidad de defensa.

Hay que hacer algo?

Si transforman las Mekos 140 en patrulleras, para que después sigan descansando en puerto. Salvo que en lugar de Puerto Belgrano será en MDQ.
 
No todas las 140, supuestamente las dos mas viejas. Y se hace lo que se puede, mirar al pasado para ver lo que fuimos y evitar pensar en el futuro para no ver en lo que nos convertiremos...
Error la Parker no es la más vieja. Es la primera del segundo Bach.

ARA “Espora” P-41, unidad que fue seguida por la ARA “Rosales” P-42 (1986) “Spiro” P-43 (1987), “Parker” P-44 (1990), “Robinson” P-45 (2001), y “Gómez Roca” P-46 (2004
 
Error la Parker no es la más vieja. Es la primera del segundo Bach.

ARA “Espora” P-41, unidad que fue seguida por la ARA “Rosales” P-42 (1986) “Spiro” P-43 (1987), “Parker” P-44 (1990), “Robinson” P-45 (2001), y “Gómez Roca” P-46 (2004

Mala mía entonces, no quise entrar a wiki. Indudablemente de modernizar para el combate, la Robinson y la Gómez Roca se llevan todos los números...
 
Mala mía entonces, no quise entrar a wiki. Indudablemente de modernizar para el combate, la Robinson y la Gómez Roca se llevan todos los números...
Y de qué te sirven modernizar 2 corbetas? que no tienen capacidad de defensa Antiaerea decente. Ni te sirven para lucha anti-submarina. Ni.........

Van a terminar muriendo como patrulleras, más antes que después. La Flomar QEPD.
 
Y de qué te sirven modernizar 2 corbetas? que no tienen capacidad de defensa Antiaerea decente. Ni te sirven para lucha anti-submarina. Ni.........

Van a terminar muriendo como patrulleras, más antes que después. La Flomar QEPD.

Peor es nada. Actualiza los misiles antibuques y la electrónica asociada (radar y CIC), ahí ya tenes cubierta la pata ASuW. Para AAW, me concentraría en defensa puntual de la nave, nada mas, actualizando los Breda con DARDO. Para ASW lo lógico seria cambiar el sonar y actualizar los torpedos ligeros. No es la panacea pero...
 
Peor es nada. Actualiza los misiles antibuques y la electrónica asociada (radar y CIC), ahí ya tenes cubierta la pata ASuW. Para AAW, me concentraría en defensa puntual de la nave, nada mas, actualizando los Breda con DARDO. Para ASW lo lógico seria cambiar el sonar y actualizar los torpedos ligeros. No es la panacea pero...
Concuerdo.

ARA Robinson y ARA Gomez Roca tienen la edad para gastar fuerte en una modernización.

Primero el Sistema de Combate, capacidad de procesamiento, capacidad eléctrica... para recibir nuevo radar AESA, SAM compacto en VLS (quitas el Bofors 40mm de proa y ubicas un Mk-41 para 32 ESSM en quad-pack), extender la plataforma de aterrizaje de helos para poder operar con Sea King e instalar los nuevos SSM en otra ubicación.

Saludos
 
Soy extremadamente escéptico de las posibilidades de modernización de las MEKO-140. Probablemente, una mala inversión.
Durante muchos años fui defensor de la modenizacion de las MEKO 360 pero actualmente tengo mis dudas. Creía que modernizadas continuaban siendo razonablemente disuasivas., tendrina algo para hacer en un eventual conflicto bélico. Pero me parece que eso ya no es posible.
Las MEKo 140 tienen incluso menos capacidades disuasivas, incluso con una súper modernización.

Me parece que actualmente lo que queda de la flota de alta mar sólo sirve para mantener instruida las tripulaciones. Lo cual continúa siendo muy importante.
Pero ya no constituye una flota con capacidad de disuasión. Ni siquiera modernizándose. Solo son una flota de buques escuelas.

Pero ya no veo forma de alargar la vida de algunas unidades dentro de la flota de mar gracias a algún tipo de modernización. Ya no me parece realista.
Me parece que no queda otra opción que comenzar a pensar en una nueva flota. Invertir lento pero seguro en ello. Mientras tanto, lo que queda de la flota debe continuar entrenando a las tripulaciones. Las únicas modenrizaciones con sentido serían aquellas que remitirían mejorar la formación de la tripulación con vista a las futuras flota.

Luego de cumplida su mision educativa (porque ya no es disuasiva), entonces parece lógico su reconversión de funciones, como es la de patrullero, escuela pura o la reasignación a la operación en los ríos.
Mas tarde, usarse como blancos de algún ejercicio de la nueva flota.

Lamentablemente, no se sabe nada sobre algún proyecto real de modernización de la flota de mar, por lo que gastamos el pensamiento en tratar de alargar la vida de lo que queda.
 
Es simple lo que hay que hacer con la FLOMAR porque es claro , se da de baja todo lo que flota porque tiene mas de 30 o 40 años y se compra todo nuevo.
Eso lo tenemos claro , cuando se empieza , esa es la pregunta que no tiene respuesta.
 
Es simple lo que hay que hacer con la FLOMAR porque es claro , se da de baja todo lo que flota porque tiene mas de 30 o 40 años y se compra todo nuevo.
Eso lo tenemos claro , cuando se empieza , esa es la pregunta que no tiene respuesta.

La Meko 140 Robinson tiene 21 años y la Gomez Roca 18 años.

Por eso la atención en esas dos en particular como buques que modernizados permitirían una transcición tecnológica a la nueva flota.

Saludos
 
Soy extremadamente escéptico de las posibilidades de modernización de las MEKO-140. Probablemente, una mala inversión.
Durante muchos años fui defensor de la modenizacion de las MEKO 360 pero actualmente tengo mis dudas. Creía que modernizadas continuaban siendo razonablemente disuasivas., tendrina algo para hacer en un eventual conflicto bélico. Pero me parece que eso ya no es posible.
Las MEKo 140 tienen incluso menos capacidades disuasivas, incluso con una súper modernización.

Me parece que actualmente lo que queda de la flota de alta mar sólo sirve para mantener instruida las tripulaciones. Lo cual continúa siendo muy importante.
Pero ya no constituye una flota con capacidad de disuasión. Ni siquiera modernizándose. Solo son una flota de buques escuelas.

Pero ya no veo forma de alargar la vida de algunas unidades dentro de la flota de mar gracias a algún tipo de modernización. Ya no me parece realista.
Me parece que no queda otra opción que comenzar a pensar en una nueva flota. Invertir lento pero seguro en ello. Mientras tanto, lo que queda de la flota debe continuar entrenando a las tripulaciones. Las únicas modenrizaciones con sentido serían aquellas que remitirían mejorar la formación de la tripulación con vista a las futuras flota.

Luego de cumplida su mision educativa (porque ya no es disuasiva), entonces parece lógico su reconversión de funciones, como es la de patrullero, escuela pura o la reasignación a la operación en los ríos.
Mas tarde, usarse como blancos de algún ejercicio de la nueva flota.

Lamentablemente, no se sabe nada sobre algún proyecto real de modernización de la flota de mar, por lo que gastamos el pensamiento en tratar de alargar la vida de lo que queda.

Como decía más arriba, esas dos Meko 140 inusualmente jóvenes (Robinson y Gomez Roca) son las que modernizadas permitirían la transcición tecnológica de las tripulaciones en formación: permitiría exponer a las tripulaciones a tecnologías del presente siglo.

Esta modernización acotada a solo dos unidades por si misma no cubre las necesidades y allí habría que complementar números buscando buques de segunda mano (02 Lafayette disponibles este año, ojalá aplicarles MLU) para reemplazar las 02 Meko 360 más antiguas y ganar tiempo que sirva para establecer un programa de construcción naval por un batch inicial de 04 unidades y luego otro batch igual para reemplazar tanto al par de 140 como al par de buques de segunda.

Saludos
 
La Meko 140 Robinson tiene 21 años y la Gomez Roca 18 años.

Por eso la atención en esas dos en particular como buques que modernizados permitirían una transcición tecnológica a la nueva flota.

Saludos

No te confundas se terminaron hace 21 años y 18 respectivamente pero el diseño es de hace 40 años atras.
Antes que modernizarlas es preferible comprar 2 OPV nuevas que es mejor inversion
 
No te confundas se terminaron hace 21 años y 18 respectivamente pero el diseño es de hace 40 años atras.
Antes que modernizarlas es preferible comprar 2 OPV nuevas que es mejor inversion
A esta altura lo que importa es salvar la FLOMAR con los pocos recursos que se tienen y darle transición tecnológica en sistemas de combate (hablamos de una Marina de Guerra). Comprando más OPV no logras eso. Es más, con las corbetas que iran pasando a OPVs tendrás bastantes unidades para eso y seguirás con el problema en las unidades principales.

Cuando no tienes recursos debes formular planes escalonados en el tiempo aprovechando lo que tengas a mano que le quede potencial y a esas dos corbetas vida por delante para justificar la costo-eficiencia de un upgrade, pues la tienen. Otros planes más radicales (ej. todo nuevo) proceden cuando se tienen mayores recursos, lo que no es el caso, por lo que hay que ir balanceando (un poco de upgrade, un poco de segunda mano, un poco de nuevo).

Saludos
 
Concuerdo.

ARA Robinson y ARA Gomez Roca tienen la edad para gastar fuerte en una modernización.

Primero el Sistema de Combate, capacidad de procesamiento, capacidad eléctrica... para recibir nuevo radar AESA, SAM compacto en VLS (quitas el Bofors 40mm de proa y ubicas un Mk-41 para 32 ESSM en quad-pack), extender la plataforma de aterrizaje de helos para poder operar con Sea King e instalar los nuevos SSM en otra ubicación.

Saludos
Efectivamente si se tiene unidades con unos 20 años, aún tiene sentido hacer un MLU importante.

Tomando como referencia justamente la oferta de la DSCA a Chile en 2016 (en previsión del upgrade de las Type 23) por 3 Mk41 y 33 ESSM más sistemas y demases eran USD 140 millones de la época. Hoy son USD 54 millones por 1 Mk41 y 11 ESSM más los sistemas y demases para poder operarlos, si deseas llevar al menos 16 ESSM (a unos USD 2 millones unidad) son USD 64 millones (tal vez un sistema BARAK 1 o Barak 8 salga algo más económico, pero no tengo referencias para comparar). Agrégale 2x2 MM40 Block 3 a USD 30 millones, y 4-6 torpedos modernos a USD 8-12 millones, estamos hablando de unos USD 100 millones en armamento por cada unidad.

Fuera de lo que costará un nuevo CMS, ESM, radar principal, y otros sistemas, trabajos de overhaul o mejoras, adaptación de la estructura, integración de nuevos sistemas y demases.

Saludos
 
Es simple lo que hay que hacer con la FLOMAR porque es claro , se da de baja todo lo que flota porque tiene mas de 30 o 40 años y se compra todo nuevo.
Eso lo tenemos claro , cuando se empieza , esa es la pregunta que no tiene respuesta.
La pregunta tiene respuesta. NUNCA MÁS.
 
No te confundas se terminaron hace 21 años y 18 respectivamente pero el diseño es de hace 40 años atras.
Antes que modernizarlas es preferible comprar 2 OPV nuevas que es mejor inversion
Exáctamente entraron en servicio hace.... pero esos buques estuvieron semi terminados y ABANDONADOS. Todavía uno recuerda de los dos buques en la dársena, completamente tapados de óxido.
 
Cualquier modernización a la clase Meko, 140 o 360. Era coherente hace 15 años. Hoy prácticamente todas las 360 por empezar tienen casi la misma Edad que el ARA Belgrano cuando fue Malvinas. Y acá todos concuerdan que siempre se dijo como se les ocurrió mandar a la Guerra a un buque tan viejo y tan obsoleto. Al menos al Belgrano alguna modernización durante su vida útil se le metió.............
 
La pregunta tiene respuesta. NUNCA MÁS.

Un pais normal en la situacion de la ARA hubiera planificado un paquete basico para adquirir por ejemplo a Francia de
4 fragatas Belharra
4 corbetas Gowind
4 SSK scorpene

Tambien puede ser Alemania
4 fragatas MEKO 300
4 corbetas MEKO 100
4 SSK U 214

Nada del otro mundo pero la realidad es que la FLOMAR no va a tener renovacion por muchos años mas.
 
Arriba