2016 ¿Reemplazo de la Familia Mirage?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Si.............. pero también hubo negociaciones tras bastidores. Incluso buscando conseguir esos misiles, no precisamente desde Francia.

Salute
El Derru
PD: Todavía no lo entiendo. Como pudo ser que se fue a los bifes, antes de recibir todo lo que se había comprado. Desde los SUE, misiles, y los TR. De locos, y encima el ARA en esos momentos tenía unidades con serias deficiencias. No lo entiendo y creo que jamás lo voy a entender.

Es que nadie lo entiende.
Solo se justifica entendiendo la ignorancia de la junta sobre el tablero político internacional.Sin duda creyeron que occidente iba a estar de parte nuestra.Que Francia entregaría los AM39 sin problemas .Que nos iban a decir si necesitan mas, avisen eh!.Que EEUU iba a ser neutral etc etc...
Pd: A eso agregale la reestructuración que la royal navy preparaba para finales de año.
Ni siquiera la elección de la fecha se puede entender.
 
Lo de no traerlos con RWR es incomprensible. ¿Cuantas monedas se ahorraron? ¿No les importaban los pilotos y las máquinas?
:banghead:
 
Yo hice parte de mi secundario en el Arsenal de Artillería de Marina Zárate entre los años 1978 y 1980, luego por el plan de estudios unos pasaba directamente a la escuela industrial para completar los tres años siguientes de la carrera.
En esa época se fabricaban explosivos en el arsenal además de muchas otras cosas. El único accidente ó atentado que ocurrio a lo largo de la historia del arsenal ocurrio un 16 de octubre de 1976 a las 23:45hs de un sábado. Me acuerdo como si fuera hoy porque la onda expansiva destrozo los vidrios de mi casa y de casi la mitad de la ciudad. El hongo de la explosión fue impresionante, los restos de mampostería del arsenal habían destrozado la mayoría de las casas de la barranca lindante con el arsenal. Fue impresionante nunca me lo voy a olvidar.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Lo de no traerlos con RWR es incomprensible. ¿Cuantas monedas se ahorraron? ¿No les importaban los pilotos y las máquinas?
:banghead:

No se si tan incomprensible ¿Qué SAM semiactivo había en la zona? Y si encima pensaban usarlos como meros interceptores.....los Mig-31 por ejemplo, no tenían suite EW (no estaba previsto que enfrentaran cazas)
 
No se si me ablande por el tiempo que estuve fuera del foro o que pero la verdad que un thread como este me da un poco de pena, me cuesta leer tanta informacion piola en medio de tantos insultos, no recuerdo otra epoca del foro en que pasara esto.
Yo nunca estuve en el primer foro pero me imagino que no debe haber sido muy diferente a esto... si no actuan los mod para que reine la cordura la idea de Finback me parece mas que excelente.

Por cierto Mario lo que dijo Litio sobre el clima de los Andes es lo que enseñan las escuelas acá desde el primario, me lo ha dicho gente del INTA y ademas se puede comprobar por la sencilla razon de que apenas pocos KM mas alla de la cordillera solo hay matas espinosas. La ceniza segun dicen llego a los 16KM de altura. ¿Por donde tenes campo mario?

Hey Master Facu Kenobi...!!! Que haces man! Mira, si vos estuvieras leyendo algunas de las burradas que nosotros llevamos leyendo por un par de meses, habrias descubierto que tu paciencia se agota muy facilmente... :ack2:

Y lo de las lluvias es verdad, son condiciones isobaricas particulares. Pero otra cosa es la incoherente afirmacion de los vientos... Que la cordillera frena los vientos... :svengo: Y eso es solo un grano de arena de un interminable derroche de huevadas...

Y tenemos en Sta. Cruz y Rio Negro.

Abrazo!

PD: Y en el primer foro, esto hubiera sido nada... :sifone:

No, un poco más al centro de la provincia. Más concretamente cerca de una localidad que tiene el nombre de un color y donde se encuentra una de las bases menos conocidas del ARA ya que buena parte de sus instalaciones están dentro de un cerro, porque allí se preparan o preparaban todo tipo de explosivos y combustibles para cohetes.

Claudin, yo a F lo conosco desde que noviaba con una chica de Dorrego (ahora su esposa) en el 81. El campo que le compro la ARA esta entre Dorrego y Bahia Blanca, con parte cerca de Mte. Hermoso. De hecho hemos ido mas de una vez a cazar ciervos a la parte de su campo que da a las dunas.

Que el trabaje en Espora, "Amarillo", y en otros lugares, es cierto, pero su pequeño "campito", esta ahi ;)

Las veces que anduve por ahí me causó mucha gracia ver dentro de los tejidos que circundaban algunos "edificios" que había cajones de madera de a pares por acá y por allá... cuando pregunté, para mi sorpresa me dijeron que hacían apicultura y que en los cajones estaban los paneles de miel!!!

Cosa bizarra si me pareció... (aunque buena medida de seguridad contra intrusos!!!)

Jajajajaja... :smilielol5: Eso es defensa anti-intrusion avanzado, made in argentina... :hurray:

PD: Todavía no lo entiendo. Como pudo ser que se fue a los bifes, antes de recibir todo lo que se había comprado. Desde los SUE, misiles, y los TR. De locos, y encima el ARA en esos momentos tenía unidades con serias deficiencias. No lo entiendo y creo que jamás lo voy a entender.

Derru, hace varios años, creo que vos no habias vuelto al Foro todavia, yo me desboque y explique con lujo de detalles, que Malvinas fue un movimiento de tablero conjunto entre Argentina, USA, y UK.

Muy reducido, lo que se buscaba era:

A) UK no reduce su flota para pagar los Tridents, y negocia la soberania compartida con Argentina;

B) La Junta quedaba como heroes nacionales y se quedaban en el poder mas tiempo. Argentina conseguia soberania compartida por 50 años, y despues eran nuestras.

C) Y Reagan conseguia el Premio Nobel de la Paz por detener una guerras entre dos paises aliados (recordar las operaciones del EA en Centroamerica)

Pero habia un catch-22, el timeframe. Habia que hacerlo antes de la reduccion de la RN. Y despues un Gral. argentino con una copa de mas se creyo Peron en la Plaza, y mando *********** el acuerdo....

Porque te crees que los Buzos Tacticos y los Comandos Anfibios tenian estrictas ordenes de no matar a un solo soldado ingles? O porque Alexander Haig rompio records de vuelos transcontinentales entre D.C., Londres, y Baires, tratando de poner todo en orden nuevamente... :yonofui:

Por ultimo, porque pensas que UK puso un bloqueo de 100 años (en vez de los 25 años que siempre se ponen) en todos los archivos referentes a Malvinas.... :yonofui:

Pensalo...
 
No se si tan incomprensible ¿Qué SAM semiactivo había en la zona? Y si encima pensaban usarlos como meros interceptores.....los Mig-31 por ejemplo, no tenían suite EW (no estaba previsto que enfrentaran cazas)

Tan incomprensible que en esa misma epoca (1980's) en Chile Enaer estaba fabricando y montando los RWR Caiquen con lanzadores de Chaff and Flares Eclipse en los Hunters y luego en los F-5...
 
El artículo está bueno, pero nunca entendí el título, porque la historia del desarrollo de la serie E demuestra que el avión nunca fue "un talento". Al respecto estoy por terminar una larga nota sobre ésta historia que pocos conocen y donde hay elementos suficientes que demuestran que cuando entró en servicio por 1964, ya estaba algo desfasado y que el éxito en Israel no guarda relación alguna con el concepto del avión mismo.


-Los Mirage IIIC, si ya tenía un cierto desfasaje, pero los "E" estaban
a la altura de su época donde los MiG-21, los F-4 y los F-104 eran
lo máximo

-Ahora, lo que no entiendo es por qué la FAA adquirió los primeros
(12) Mirage III con un equipamiento tan "pobre", lo del radar Dopler
pasa ya que se lo pensaba utilizar como interceptor, pero no equiparlos
con el RWR Artemix, que Francia no tenia reparo en venderlos, y adquirir
solo misiles R-530EM/IR pero no dotarlos de misiles IR de corto alcance,
conociendo la experiencia Israelí !!!, por lo visto las cosas inexplicables
de la FAA no es de ahora




Saludosss:cool:
Roberto
 
Lo de no traerlos con RWR es incomprensible. ¿Cuantas monedas se ahorraron? ¿No les importaban los pilotos y las máquinas?

Dassault sólo ofrecía dos modelos de RWR para el MIIIE. El "BZ" que era muy rudimentario y básico proporcionando sólo cobertura trasera. Luego ofrecía el "BU" de 320 grados de cobertura y que se especializaba en el alerta de las emisiones de onda contínua. Sólo Francia adoptó ambos sistemas porque al tratarse de una aeronave cuya misión era controlada mediante un radar de control de tierra (GCI), la existencia de un RWR era innecesaria como de modo alguno también el radar de navegación doppler.

Si bien la industria francesa ofrecía otros RWR como el Thomson-CSF "BF" y el Artemix, éstos nunca se instalaron en un MIII y quien quisiera disponer de estos equipos, debía además pagar la integración que no era para nada económica.
 
Si bien la industria francesa ofrecía otros RWR como el Thomson-CSF "BF" y el Artemix, éstos nunca se instalaron en un MIII y quien quisiera disponer de estos equipos, debía además pagar la integración que no era para nada económica.

Claudio, esto es de desconocimiento total... Pero la FAA pago por los ultimos Mirage III lo mismo que salia un F-15 en ese momento... No habia problemas de dinero... Como a ningun genio se le ocurrio el dotarlos de RWR y lanzadores de chaff/flares... Si en esa epoca financianban de todo...

Abrazo!
 
-Los Mirage IIIC, si ya tenía un cierto desfasaje, pero los "E" estaban a la altura de su época donde los MiG-21, los F-4 y los F-104 eran lo máximo

Robert: los MiG 21 como el F-4 evolucionaron en muchas versiones, pero el equipamiento del MIIIE fue el mismo en el primer ejemplar entregado en 1964 como en el último entregado en 1979..!!!

Si no hubiera existido la Guerra de los Seis Días, Dassault hubiera cerrado la cadena de producción ése mismo año, porque ya había comenzado el desarrollo del Mirage F-1.

---------- Post added at 06:37 ---------- Previous post was at 06:24 ----------

Claudio, esto es de desconocimiento total... Pero la FAA pago por los ultimos Mirage III lo mismo que salia un F-15 en ese momento... No habia problemas de dinero... Como a ningun genio se le ocurrio el dotarlos de RWR y lanzadores de chaff/flares... Si en esa epoca financianban de todo...

Mario: la guita siempre fue un problema, no te olvides que la FAA firmó un precontrato por los MIII en 1967 pero el contrato definitivo recién se pudo firmar a mediados de 1970 porque las partidas no aparecían.

Al menos yo no tengo ninguna duda que se compró caro y mal, eso es indiscutible. Hacer la conversión de la época es complicado pero pagó por cada misil 530 el equivalente a 44.000 dólares cuando un AIM-9B Sidewinder costaba 12.000 dólares. Para 1972 cada MIIIE rondaba los 2,3 millones de dólares en tanto los F-5E se ofrecían a 1,5 millones. Quizás hoy la diferencia parezca ridícula, pero hablamos de una diferencia de 50% en el avión y de un 300 % en el armamento..!!
 
Mario: la guita siempre fue un problema, no te olvides que la FAA firmó un precontrato por los MIII en 1967 pero el contrato definitivo recién se pudo firmar a mediados de 1970 porque las partidas no aparecían.

Al menos yo no tengo ninguna duda que se compró caro y mal, eso es indiscutible. Hacer la conversión de la época es complicado pero pagó por cada misil 530 el equivalente a 44.000 dólares cuando un AIM-9B Sidewinder costaba 12.000 dólares. Para 1972 cada MIIIE rondaba los 2,3 millones de dólares en tanto los F-5E se ofrecían a 1,5 millones. Quizás hoy la diferencia parezca ridícula, pero hablamos de una diferencia de 50% en el avión y de un 300 % en el armamento..!!

Es increible... Y despues se preguntan el porque no quiero mas a Dassault o a Francia como proveedor de SdA... Y cuantos tuvieron jubilaciones y planes de retiro extras gracias a los Deltas... :banghead:

Ahora, con los RWR, era tanta la diferencia de dinero como para no tratar de comprarlos? Siempre estaba Israel... O los Vinter Vicon, que eran baratos (preguntar a Enaer y la FACh :yonofui: )...

Abrazo!
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Mario no entiendo. ¿Sugeris que la Guerra fue Orquestrada por los tres paises y que Argentina se fue de Mambo?
O que una vez que Argentina hizo el primer movimiento USA propuso ese trato y acá finalmente no se le dio bola? Esta ultima es la version que tengo yo de la cuestion diplomatica.
Igual Mario vos particularmente estas hecho un blando a comparacion de lo que eras antes. Casi un dulce diria...
 
Mario no entiendo.

Opcion 1 - ¿Sugeris que la Guerra fue Orquestrada por los tres paises y que Argentina se fue de Mambo?

Opcion 2 - O que una vez que Argentina hizo el primer movimiento USA propuso ese trato y acá finalmente no se le dio bola? Esta ultima es la version que tengo yo de la cuestion diplomatica.

Primera opcion... es la correcta... :yonofui:


Igual Mario vos particularmente estas hecho un blando a comparacion de lo que eras antes. Casi un dulce diria...

Viste Jedi... Es la edad y la paternidad, ahora veo la vida color de rosa... Y ademas en el fondo a Lithium le tengo cariño... :Angel_anim: Tiene la pasion, tene potencial, solo le falta un poquito de sentido comun... :sifone:

Abrazo!
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Tan incomprensible que en esa misma epoca (1980's) en Chile Enaer estaba fabricando y montando los RWR Caiquen con lanzadores de Chaff and Flares Eclipse en los Hunters y luego en los F-5...

No me sorprende; el SAM semiactivo de buen alcance en la zona era nuestro; el Sea Dart.

No digo que carecer de RWR sea bueno; solo digo que de haber sido algo costoso, teniendo en cuenta las amenazas de la zona, no era alocado prescindir de ellos. Claro que en Malvinas lo pagamos.
 
No me sorprende; el SAM semiactivo de buen alcance en la zona era nuestro; el Sea Dart.

No digo que carecer de RWR sea bueno; solo digo que de haber sido algo costoso, teniendo en cuenta las amenazas de la zona, no era alocado prescindir de ellos. Claro que en Malvinas lo pagamos.

Ehhh... Sea Slug te suenan? No eramos los unicos, y ya se sabia que era alocado el no tenerlos...
 
Robert: los MiG 21 como el F-4 evolucionaron en muchas versiones, pero el equipamiento del MIIIE fue el mismo en el primer ejemplar entregado en 1964 como en el último entregado en 1979..!!!

Si no hubiera existido la Guerra de los Seis Días, Dassault hubiera cerrado la cadena de producción ése mismo año, porque ya había comenzado el desarrollo del Mirage F-1.




-Los siete M-3EA que adquirio la Argentina en 1977, y entregados
en 1979, si no me equivoco, fueron los ultimos que salieron de la linea
de produccion de Dassault



Saludosss:cool:
Roberto
 

Derruido

Colaborador
Ehhh... Sea Slug te suenan? No eramos los unicos, y ya se sabia que era alocado el no tenerlos...

La heladera voladora, como alguna vez me la describió SUT en Saorbats.

Solo efectivo hasta cierto punto contra un Bombardero. Completament obsoleto ya para esa época. De ahí el salto al Sea Dart, que hoy también está obsoleto.

Salute
El Derru
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba