Otro recorte para las FFAA`s argentinas

Gonzalingo

Forista Sancionado o Expulsado
Ademas eligieron bien el momento, con el tema del gas, la electricidad y el futbol los medios casi ni le dan bola a este ajuste, ahora parece que dan marcha atras con los aumentos de los servicios (reestableciendo los subsidios :rofl:) lo que sumado al tema futbol cuanta plata es?, viva la pepa, para eso si hay plata, por el otro lado podan de esta manera el presupuesto militar dejando a las FFAA al limite de la inoperatividad, no se pero a mi me parece que los oficiales de mayor jerarquia deberian decir basta y dar el ejemplo, pedir el pase a retiro masivo, todos los generales, almirantes y brigadieres (se que se les terminaria su carrera, pero de seguir asi, ¿que carrera van a tener?, solo les queda decidir quien va a apagar la luz), a ver si asi despiertan a alguien en el congreso, a nivel judicial o a la gente, porque ya esto es a todas luces malintencionado, mas grosero no se puede ser.

me voy a :banghead::banghead: un rato
Esa no es la solucion, ademas K ya lo hizo cuando asumio en 2003(fue en el 2003?). ¿Porque lo hizo? porque necesitaba una cupula manejable, con un inepto lamebotas a la cabeza. ¿realmente les importaria si todos los oficiales piden el paso a retiro?
Saludos(si no respete las reglas pueden editar...)
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Una verdadera lastima... recortan para esta Institucion, pero en un par de organismos sigue la pepa.
 
Recién estuve viendo post en T! sobre el ejército y la verdad que la cantidad de ******** que opinan negativamente es impresionante, pero claro, son adolescentes, para ellos todo está mal. ( me doy cuenta que acá hay gente joven también, como yo, por favor tengan a bien no sentirse identificados por los zátrapas de línea de producción mencionados antes )

Por otra parte, reflexionando un poco he llegado a la conclución de que muy probablemente esto no cambie, al menos en un relativamente corto o mediano plazo. Por qué ?? Porque este reclamo no es visible y no tiene cara.

Las calles, la televisión y la internet son los medios exclusivos por donde expresarse y llegar a mucha gente hoy en dia ( el diario también es importante, pero no tiene el mismo impacto ).

En las calles están los " marginados " liderados por alguien un poco mas vivo que ellos. En la televisión la inseguridad y delincuencia hacen el mayor ranking por lo que parece una altísima necesidad de morbo y drama tanto en la sociedad y los noticieros, dejando de lado las pocas cosas buenas que pasan o deberian pasar. Y por último, la internet está llena de pibes que no saben nada, que todo les parece mal pero al ser la población dominante por esos pagos y al estar representados solamente por un conjunto de palabras y números ( nick ) hacen parecer que su opinión es la de todos.

Y dónde estamos nosotros ?? En nuestras casas o trabajos y por ende no tenemos tiempo de opinar o lo hacemos en medios selectos como este ya que por las causas mencionadas anteriormente, somos muy pocos como para hacer frente a una sociedad estupidizada y que no quiere escuchar.

Bueno, eso....saludos.:leaving:
 
J

JULIO LUNA

La sociedad no está estupidizada y mucho menos porque desconozca o no le interese los temas militares.Lo que pasa es que no se difunde la problemática de defensa no hay programas periodísticos donde se debata el tema tal como lo hacemos en este foro. Y si realmente se los convence desde el gobierno que no hay peligro de agresión exterior la mayorías se sienten seguras en ese sentido y se preocupa de los problemas cotidianos.
Fijénse que cuando los noticieros pasan uno o dos hechos violentos y le suman otro 6 o 7 hechos policiales (secuestros, asesinatos, robos ,violaciones )que vienen siguiendo desde dias atrás y lo pasan todo en un mismo noticiero se crea un clima de inseguridad mayor que el que existe y todo el mundo sale a pedir más policías,gendarmes,más armamento, mas coches, más helicópteros, cámaras de seguridad , sistemas computarizados etc.etc.
¿Porque nadie se queja en otros países de la región sobre los gastos de defensa y si lo hacen no trasciende?.
Porque desde los gobiernos de esos países difunden (y los medios lo ayudan) la idea del enemigo externo ,no voy a nombrar países para que no se genere una polémica que no viene al caso porque este es un tema interno de Argentina. Pero si se crea ese clima de miedo a la agresión externa comprar y mantener unas FFAA modernas tiene un rédito político.Lean las declaraciones de los líderes de la región y salvo algunos casos muy puntuales la mayoría se la pasa hablando de posibles agresiones externas reales o imaginarias , después anuncian la compra de armamentos y como excusa dicen que tienen que modernizar a sus FFAA.No es que no se puede ni que la crisis, no lo permite No se quiere tener FFAA eficientes y modernas en Argentina.Y esto es ideológico.
 

comando27

Colaborador
Lo crítico de este tipo de recortes es la continuación de actividades operacionales.

Aunque parezca una contradicción, estimo que es necesario definir claramente la suspensión de actividades de riesgo y otras actividades particulares en los menores niveles.

Ocurre que normalmente no se mide el impacto para el desarrollo de ciertos adiestramientos que conllevan mucha práctica previa y recursos.

Por ejemplo, si quiero una fracción que ejecute un ingreso a una casa de fuego con munición de guerra. Debo desarrollar un entrenamiento paso a paso para desarrollar destrezas acabadas anteriores y así evitar fallas en la culminación de la técnica integrada. Pero si obvio esos peldaños anteriores (que implican al menos munición), cuando haga un ingreso la posibilidad de accidente se incrementa notablemente.

Esto pasa aún en actividades más cotidianas como el movimiento vehicular.

Con materiales al borde de su vida útil es casi milagroso que no hayan más accidentes, ocurre que en la mayoría de los casos se trata de optimizar el rendimiento de los medios con gran empeño. Pero todo tiene un límite. Los recortes pueden ser necesarios en un período de crisis (aunque es una falacia este aserto, en mi opinión). Sin embargo nunca he visto un recorte en los horarios de trabajo de las unidades. En muchos casos se corta el trabajo para que el personal vaya a comer a sus casas y luego vuelvan, dado la falta de racionamiento. Dependiendo de la ubicación de las viviendas, esto es más o menos posible.

En lo personal, no creo que sea lo más grave un recorte mayor, sino la ausencia de una directiva clara de los límites mínimos que se deben mantener y las renuncias que hay que definir. Si esto no ocurre, estimo que los accidentes están a la vuelta de la esquina, por la afectación al saber práctico de la cultura organizacional propio de las Fuerzas.

Siempre han habido privaciones, y eso no amilana el espíritu, pero no hay que asumir riesgos innecesarios.

Saludos
 
Si la prensa no arma polvareda...a la opocision no le va a interesar, y si alguien con peso no los critica, a nadie le va a importar.

Pd: Casi casi me salio con rima!
 
Señores empezemos a aprender y a formarnos en guerra de guerrillas puesto que sera lo único que podremos hacer a partir del año que viene para defender nuestra integridad territorial.


Tristísimos saludos.
 
Son impresentables, esto demuestra que no les importa el pais.

No puedo creer que esto este pasando, tendriamos que salir toda la sociedad a la calle y decir BASTA!!, porque parece que lo del 2001 no quedo claro.




PD: el otro dia los diputados o senadores se aumentaron el sueldo, y la mayoria voto a favor, obvio.
 
Esto demuestra que no hay una moneda en la caja

y... la plata de las AFJP?:yonofui:

---------- Post added at 07:28 ---------- Previous post was at 07:23 ----------

La sociedad no está estupidizada y mucho menos porque desconozca o no le interese los temas militares.Lo que pasa es que no se difunde la problemática de defensa no hay programas periodísticos donde se debata el tema tal como lo hacemos en este foro. Y si realmente se los convence desde el gobierno que no hay peligro de agresión exterior la mayorías se sienten seguras en ese sentido y se preocupa de los problemas cotidianos.

Muy cierto Julio, tambien tene en cuenta que los medios, los grandes, no tienen prensa especializada, cuando hablan de conflictos cintan medios extranjeros, no hay opinologos especializados en temas de defensa en las redacciones o direcciones de los periodicos, tv, etc., encima cuando transcriben info, ni se fijan lo que ponen y asi salen con horrores.

saludos
 
J

JULIO LUNA

Esto demuestra que no hay una moneda en la caja
No demuestra nada :
Pago de 2200 millones de u$s por los Boden 2012 con fondos ahorrados en una cuenta de Banco Nación.
100000 de pesos (ex AFJP) en Anses.
Crédito de 70 millones de U$S a General Motors.
600 millones de pesos para que canal 7 transmita Futbol .
400 millones de pesos para devolver lo cobrado de más en las tarifas.

Esto es lo que me acuerdo de memoria si es necesario puedo pasar más data por 30 mil millones de pesos en subsidios a empresas privadas.Un Saludo.
 
J

JULIO LUNA

Señor Julio, ¿Y porque no se redacciona (Usted o cualquier persona de este foro) una carta o un E-Mail explicando detalladamente la situacion que se esta viviendo y se la envia a C13 o C5N..?
Creo que la democracia nos da ese derecho...
No se, no se me ocurre nada. (En realida si, pero son disparates :D)

Saludos a todos
Creo que hay gente de este foro que está mandando e-mail a distintos medios.
También hay en el foro gente que está en la radio y un periodista televisivo.
 
me tome el tiempo de escuchar la sesion en senadores por la estatizacion de FMA

ya estarian fabricando aeropartes para embraer el priemr lote piloto llegaria a embraer en noviembre

alguien sabe cual es el producto FAS 860? una bomba guiada?

por que figura para producirse en la nueva FMA
 

Jorge II

Serpiente Negra.
igualmente no hay fondo para defensa ya que lo mas importante es el futbol que salen 6mil millones de pesos en diez años, ustedes saben que con esa plata podemos equipar a toda nuestras fuerzas armadas en equipo individual y armamento.
 
igualmente no hay fondo para defensa ya que lo mas importante es el futbol que salen 6mil millones de pesos en diez años, ustedes saben que con esa plata podemos equipar a toda nuestras fuerzas armadas en equipo individual y armamento.

Que piola, y nos quedamos sin futbol:biggrinjester:
 

Jorge II

Serpiente Negra.
prefiero quedarme sin futbol pero que nuestro dinero se destine a cosas mas importantes para nuestra nación y no para salvar a gente que hace las cosas mal.
 
Lo más preocupante es que se está perdiendo la identidad como nación o el patriotismo. Me preocupa la integración del país. La gente se queja sólo cuando le tocan o el bolsillo o cuando juega en la selección. Los últimos 25 años hubo una destruccíon del país comenzando con los pilares más básicos: la religión, la cultura, y las Fuerzas Armadas. Antes veías desfiles militares, los balcones llenos de banderas argentinas en las fiestas patrias, la gente usando escarapelas. Ahora ni una sola bandera vi en las fiestas patrias, ni una sola escarepela, nada de nada, estamos perdiendo nuestra identidad como nación y al pueblo argentino ya no le interesa, si es que sigue considerandose pueblo. Hace 2 años estuve en Chile, justo en septiembre, fecha patria de Chile, y ves todos los balcones llenos de bandera chilenas, un buen nacionalismo y orgullo de sus habitantes por pertenecer a sus país y demostralo. Aca todo eso se perdió. Realmente me da mucha lástima por nuestro país, Y pareciera que a ningún partido político, de cualquier ideología, y muchos menos los habitantes de este país le interese algo
 
Arriba