Misterios de la guerra de 1982

un dato extra:
Su primera misión asignada fue la de artillería costera contra los buques ingleses (el fuego mas cercano pegó a 50 yardas del Glanmorgan) que cañoneaban las posiciones Argentinas, cumpliendo mas de 15 misiones de fuego contra los buques, disparando cada pieza mas de 150 proyectiles.
 
S

SnAkE_OnE

sin animo de desconfiar de los artilleros...si erraron por menos de 50mts, diria...esquirlas, onda expansiva? algun daño? yo habia escuchado impactos a 400mts de los blancos, no tanto como 50y
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Hay una pagina inglesa donde dibujan una serie de disparos que cayeron alrededor del buque y luego relatan o hacen mencion a disparos pegando entre 50 y 100 yardas-
Creo que alguien alguna vez la subio al foro -

El hecho de pegar tan cerca como 50 o 100 yardas fue suerte , habia bastante impresicion al momento del disparo - Era mas un efecto psicologico a favor de nuestra tropa que ya no se sentian impotentes ante los uques ingleses-

Un abtrazo Enrique

---------- Post added at 11:21 ---------- Previous post was at 11:19 ----------

Esquirlas no creo porque explotaba al contacto co el agua y las mismas quedaban ahi - Honda expansiva si porque era las que veia con el radar y permitian hacer las cporrecciones -

---------- Post added at 11:24 ---------- Previous post was at 11:21 ----------

Esa honda expansiva que veia en el radar para mi era producto de que la explosion no solo producia una ola ( por llamarlo de alguna manera ) sino que tambien producia un cambio de temperatura que tanto vaporizaba el agua o creaba una densa llovisna - y eso es lo que el radar veia -
 
S

SnAkE_OnE

y dentro de lo que fue tu experiencia, contribuian al "reglado" de las piezas?
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Si esa fue la forma en que reglabamos el tiro -
El buque se ve muy claro en la pantalla del radar , el impacto se veia ( por esas razones que exprese - el problema estaba en la prediccion que habia que hacer para lograr que el proyectil tras 50 segundos de vuelo se encuentre con el paso de buque -
Y aca es donde hay que dar el merito a quien actualmente es nuestro Comandante de la Flota de Mar - El hacia los calculos con paplel y lapiz -
El calculaba esa prediccion -

---------- Post added at 11:41 ---------- Previous post was at 11:37 ----------

En un blanco quieto es mucho mas facil , el blanco que se mueve ( como el caso del buque) que lo hacia a 8 nudos , fue mucho mas complejo - Era tirar y probar , corregir y volver a tirar - se apuntaba adelante del buque -
Cuanto adelante del buque ? 50 segundos -

---------- Post added at 11:44 ---------- Previous post was at 11:41 ----------

El buque navegaba en una linea recta , a velocidad constante , con esa informacion ya teniamos la distancia de tiro , ahora faltaba el rumbo , para lo cual Eduardo hacia esa prediccion , daba el rumbo y cuando el calculaba que le buque estaba a 50 segundos de distancia del punto de encuentro del projectil con el buque , se hacia fuego - y mirabamos haber donde pegabamos -

---------- Post added at 11:48 ---------- Previous post was at 11:44 ----------

Una vez un Marino me dijo que utilizabamos conceptos de tiro de la primera guerra mundial - conceptos o procedimientos navales de la primera guerra mundial -
 
S

SnAkE_OnE

existe alguna manera Enrique de graficar como se veia comparativamente un buque y un avion en el PPI? uds tenian la posibilidad de como decian de parte de algunos DT's de ver las bombas cayendo?
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
existe alguna manera Enrique de graficar como se veia comparativamente un buque y un avion en el PPI? uds tenian la posibilidad de como decian de parte de algunos DT's de ver las bombas cayendo?


Bombas cayendo , Thunder en el Directoir de tiro , el nos tiene que contar como se las veia - El radar de largo alcance no tiene la capacidad de ver una bomba , ni un missil -

Voy a buscar fotos de la pantalla de un radar - Tanto el avion como el buque se los ve de la misma manera , es un tilde en la pantalla -La diferencia es esta :

El buque presenta un eco muy fuerte , calaramente mas amplio , mas compacto que el avion - la explosion en el agua apenas se la veia , habia que estar prestando mucha atencion para lograr verla -

---------- Post added at 12:32 ---------- Previous post was at 12:04 ----------


---------- Post added at 12:34 ---------- Previous post was at 12:32 ----------

Aca hay una imagen de una pantalla de radar , si alguien sabe por favor abrirla asi la podemos ver -

Fijense directamente abajo se ven nubes , luego abajo a la izquierda un tilde , asi se presenta un blanco -
Abajo a la derecha dos tildes , uno mas fuerte otro mas debil , muestra un blanco y la direccion en que se va moviendo -
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Sobre el uso de la Artillería de Campaña.

Estimados amigos:

Es relmente dificil pegarle a un blanco en movimiento con un arma que no bate "blancos puntos" fijos en el terreno, menos si esos blancos se mueven.
Para que tengan una idea mas o menos acabada del tema les comento:
La artilería de campaña bate "zonas". La distribución de las piezas de artillería en el terreno se realiza observando como caerán los proyectiles en la zona del blanco a batir, por ello es que las piezas se escalonan (unas más adelante y otras mas atras) fijando un Centro de Batería (mas o menos el centro geométrico del dispositivo) el que debe coincidir con el centro geométrico del dispositivo del Blanco. De esa forma los radios de acción de las explisiones de cada proyectil cubrirían la superifice equivalente a la superficie de la posición en la zona de blancos. Como los factores climáticos y las imprecisiones propias de cada proyectil (forma, peso, cantidad de carga de proyección, infimas pero definitivamente diferencias) infuyen en la desviación de cada proyectil. Cuanto más larga la distancia de tiro, mayor inperfección. Por ese motivo y para compensar el error, existe la tabla grafica de tiro, que nos indica la cantidad de proyectiles necesarios para suplir el error. Realmente es interesante ver cuantos proyectiles se deben tirar para suplir el error.
Se puede batir un blanco puntual con la artillería de campaña, como ser una "casa mata" o una fortificación de Hormigón que está fija en el terreno, para ello de deben hacer la corrección de la trayectoria de cada obus o cañón para concentrarlas en el punto a batir y, por supuesto, usar la tabala grafica de tiro que me dirá cuantos disparos por pieza debe hacer para tener éxito en la destrucción del blanco. Realmente la cantidad de munición requerida es insospechada y estaríamos hablando de mas de cien disparos. Despues de todo ello, podríamos tomar conocimiento que a pesar de todo el blanco no fue batido y debería repetirse la misión de fuego.
Ahora llevemos estos conceptos al tema de discusión: Haber impactado a 50 o 100 yardas del blanco movil, disparando con solo dos cañones y sin aplicar la tabla grafica de volumen de fuego. Señores es todo un EXITO.
De hecho la impunidad con la que se acercaban a la costa para cañonear se había terminado. Ya existía un riesgo que los ingleses debían evaluar cuando necesitaban acercarse a la costa.
Todo ello fue posible gracias a la pericia e ingenio de los artilleros en MLV y al personal de la ARA, tal como refiere Don PR del Castillo. Paradogicamente menos en lo que se refiere a la Artillería de Campaña y mas, aunque suene raro, a la Artillería de Defensa Aérea que era quien tenía en su poder el medio de adquisición de blancos necesario para obtener la información necesaria para lograrlo.
Siempre fué un objetivo el poder dispararle a los buques ingleses y fueron muchas las cosas que se probaron para poder hacerlo. Si mal no recuerdo se intentó con un RAsit, pero éste radar no pudo dar datos precisos. Gavier Tagle quiso obtener mediciones de distancias al blanco con su Lasser pero creo que el oleaje le dificultaba obtener un dato preciso. Resultó en definitiva que el Radar de vigilancia de PR del CAstillo fue el medio más preciso para determinar los datos de tiro para los 155mm.
Aquí, una vez más, encontramos que el ingenio y la pericia de los Hombres reemplazó a la tecnología con un grado de exito apreciable. No fue una tarea sencilla "obtener la precisión" que logró colocar los proyectiles a tan corta distancia del blanco.
Otro aspecto de destacar en este hecho es que el "trabajo conjunto" definitivamente da sus frutos. Sin la especialidad de la Armada para el cálculo de la predicción, no se hubiera llegado tan cerca.

Espero no haberlos aburrido con las explicaciones.

Les dejo un abrazo
Gabino
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Si esa fue la forma en que reglabamos el tiro -
El buque se ve muy claro en la pantalla del radar , el impacto se veia ( por esas razones que exprese - el problema estaba en la prediccion que habia que hacer para lograr que el proyectil tras 50 segundos de vuelo se encuentre con el paso de buque -
Y aca es donde hay que dar el merito a quien actualmente es nuestro Comandante de la Flota de Mar
- El hacia los calculos con paplel y lapiz -
El calculaba esa prediccion -


A ver si le entiendo Rey, usted trabajaba con el radar de FAA, un marino de la ARA hacia los cálculos de tiro y los artilleros del EA disparaban a los buques... ¿es asi? Sería -entonces- un desconocido caso de cooperación inter-fuerzas. ¿Sabe si se capitalizó algo de esa experiencia? (por ejemplo, que a los artilleros les enseñen a disparar a barcos o que a los radaristas los capaciten para detectar mas cosas que aviones)
Saludos
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
A ver si le entiendo Rey, usted trabajaba con el radar de FAA, un marino de la ARA hacia los cálculos de tiro y los artilleros del EA disparaban a los buques... ¿es asi? Sería -entonces- un desconocido caso de cooperación inter-fuerzas. ¿Sabe si se capitalizó algo de esa experiencia? (por ejemplo, que a los artilleros les enseñen a disparar a barcos o que a los radaristas los capaciten para detectar mas cosas que aviones)
Saludos

Casi casi - Yo era el jefe de la bateria Comando del Gada 601 ( Ejercito ), que contaba entre otras cosas con un Radar de largo alcance - Como era el unico operador de radar de Ejercito en las Islas , me aboque de lleno a esa tarea con el radar , mientras que fui delegando el mando de la Bateria en mis Oficiales y Suboficiales -Los Artilleros de Campana ( canones de 155 mm ) cuyo jefe era el aquel entonces Teniente Primero Dafunchio , junto con sus Suboficiales y Soldados eran los que disparaban - Un Oficial de nuestra Marina de Guerra ( con el equivalente al mismo grado que Dafunchio y el mio ) con asiento en el apostadero Naval de Malvinas , al enterarse de lo que estabamos tratando de hacer , se ofrecio para colaborar .- Este Oficial fue el que Nos enseno a tirarle a los Barcos , fue el que hacia la prediccion del tiro ; con el tiempo ( al correr los dias ) no hicimos amigo , amistad que sigue al dia de hoy - Este Oficial de Marina que reglo el tiro de Artilleria de Ejercito ( canones de 155 mm sobre los buques ingleses ) es actualmente el Comandante de la Flota de Mar de Nuestro Pais- POr su destacada actuacion , por su coraje , por su capacidad como profecional etc etc , el Ejercito Argentino le otrorgo una Condecoracion al finaliza la Guerra-

Entonces esta aventura de tirarle a los buques ingleses la llevo a cabo :

Marina ( Dignamente representada por un Oficial de Marina y actual Comandante de la Flota de Mar ) , La Artilleria de Campana de nuestro Ejercito ( canones de 155 mm ) y el radar de defensa aerea del Gada 601 ( Artilleria de Defensa Aerea )

---------- Post added at 07:02 ---------- Previous post was at 06:59 ----------

Desconocido caso de cooperacion inter fuerzas , tal vez en el continente , en las Islas yo diria que aprendimos a cooperar y ayudarnos entre nosotros -
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Enrique alguna vez tuviste noticia de los danios que se le ocasiono a los buques ingleses con los disparos de los 155mm???
Si le pegas directo supongo que se le debe hacer un lindo agujero.

De todas formas aunque no haya habido impacto directo, quiero resaltar que flor de cagazo se deben haber pegado los ingleses con los splash y el sonido del canion nuestro tirandole.
Tambien supongo que despues de que le cayeran dos o tres corchazos cerca los buques ingleses debian recular a una distancia segura...no hay que tentar la suerte.

Esto es como los 35mm que le tiraban a los aviones ingleses fuera del alcance del sistema con municion inerte...hasta con escupitajos habia que tirarles y que no bajen porque te pego...
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Si se capitalizo algo de esa experiencia .......... o de otras experiencias similares durante la Guerra -

Si muchos antes del Conflicto por nuestras Islas , hubiesemos entrenado mas con nuestra Fuerza Aerea y Marina - Si hubiesemos entrenado mas con las otras armas que constituyen el Ejercito -Si hubiesemos participado en operaciones con Naciones Unidas , si hubiesemos tenido experiencia de combate (dentro del marco de Naciones Unidas) antes del Conflicto por las Islas , si hubiesemos tenido eso que le mencion anteriormente , y aun con el mismo armamento con que nos enfrentamos a los inglese en el 82 -

Hoy estariamos tomando un cafe y fumandonos un cigarrillo en Puerto Argentino - Nos falto muy poco , nos falto la experiencia previa de combate -

Nos madrugaron -

Entonces a la pregunta de que si se capitalizo la experiencia , personalmente creo que no todo lo que se pudo haber capitalizado -

Lo valioso que es la experiencia , si hoy volviesemos el tiempo atras , si volviesemos al 2 de abril del 82 , con el mismo material con que contabamos , hoy los ingleses no nos madrugan - A los Pilotos no se les pianta una bomba sin explotar , a los Marinos no les tocan el Belgrano , a los de Ejercito no los madrugan con un desembarco en San Carlos y una caminata desde San Carlos hasta las puertas de Puerto Argentino sin sufrir un contrataque -

---------- Post added at 07:24 ---------- Previous post was at 07:16 ----------

Enrique alguna vez tuviste noticia de los danios que se le ocasiono a los buques ingleses con los disparos de los 155mm???
Si le pegas directo supongo que se le debe hacer un lindo agujero.

De todas formas aunque no haya habido impacto directo, quiero resaltar que flor de cagazo se deben haber pegado los ingleses con los splash y el sonido del canion nuestro tirandole.
Tambien supongo que despues de que le cayeran dos o tres corchazos cerca los buques ingleses debian recular a una distancia segura...no hay que tentar la suerte.

Esto es como los 35mm que le tiraban a los aviones ingleses fuera del alcance del sistema con municion inerte...hasta con escupitajos habia que tirarles y que no bajen porque te pego...

Hola Ariel nunca supimos de danos causados a buques , sabiamos que teniamos un margen de error , y un margen grande considera que el radar en alcance tiene un margen de error de 1/ 10 de milla nautica ( ahi nomas hay como 190 metros y un mag=rgen de error de 1 grado , ahi tenes una pila de metros - por otro lado cuando yo media millas nauticas , Eduardo las tenia que convertir a metros arrastrando el error antes mencionado - lo que yo media en Grados , Eduard o pasaba en Milesimos arrastrando el error antes mencionado -

Si vimos una noche un buque al cual le estabamos tirando , que pego la vuelta y se fue , nunca supusimos que le habiamos pegado , si estaamos convencidos de que le cayeron lo suficientemente cerca como para hacerlos cambiar de opinion
 

sea-dart

Veterano Guerra de Malvinas
Hola yo quiero hacerles una pregunta a ver si alguien me ayuda,vieron una propaganda que se emitio mucho incluso hoy se sigue oasando donde hay un oficial de ejetcito que le dice a un periodista " que nadia pasa frio pues estan bien equipados y que van a volver a casa con algunos kilitos de mas" alguien sabe el nombre y grado y de que regimiento era. Gracias a todos
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Sus respuestas son interesantísimas Reydelcastillo.
Le dejo una pregunta mas:
Estuve viendo un documental sobre la Guerra de Corea, en el cual los norteamericanos disparaban con sus 105 mm. unas municiones que estallaban a 20/25 mts sobre el piso, dispersando -asi- un montón de esquirlas en forma cónica. Algo parecido a las que usaron los israelíes sobre Gaza, solo que las explosiones de los proyectiles dejaban una nube negra. Acá va la pregunta: ¿existían esas municiones para los artilleros en Malvinas? Si se usaron/Hubieran usado, ¿qué daño podrían haber sufrido los barcos ingleses con explosiones a 50 mts como se dice mas arriba que sufrieron?
Saludos
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Bombas cayendo , Thunder en el Directoir de tiro , el nos tiene que contar como se las veia - El radar de largo alcance no tiene la capacidad de ver una bomba , ni un missil -

Voy a buscar fotos de la pantalla de un radar - Tanto el avion como el buque se los ve de la misma manera , es un tilde en la pantalla -La diferencia es esta :

El buque presenta un eco muy fuerte , calaramente mas amplio , mas compacto que el avion - la explosion en el agua apenas se la veia , habia que estar prestando mucha atencion para lograr verla -

---------- Post added at 12:32 ---------- Previous post was at 12:04 ----------


---------- Post added at 12:34 ---------- Previous post was at 12:32 ----------

Aca hay una imagen de una pantalla de radar , si alguien sabe por favor abrirla asi la podemos ver -

Fijense directamente abajo se ven nubes , luego abajo a la izquierda un tilde , asi se presenta un blanco -
Abajo a la derecha dos tildes , uno mas fuerte otro mas debil , muestra un blanco y la direccion en que se va moviendo -

Volviendo al tema de como se ve un avion , Cosmicomet sabe bien de eso porque maneja aviones - maneja 747 de China Air Lines -
No maneja , es el Piloto
 
Hola yo quiero hacerles una pregunta a ver si alguien me ayuda,vieron una propaganda que se emitio mucho incluso hoy se sigue oasando donde hay un oficial de ejetcito que le dice a un periodista " que nadia pasa frio pues estan bien equipados y que van a volver a casa con algunos kilitos de mas" alguien sabe el nombre y grado y de que regimiento era. Gracias a todos

Ese era el gral Nuñez, jefe de logistica del Ejercito en el 82.

Saludos
Hernan
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
En la parte inferior de la pantalla hay tres blancos , uno abajo a la izquierda , dos abajo a la derecha - uno de los blancos de abajo a la derecha parece como si fuese doble , no lo es lo que sucede es que viene dejanod su historial , ven como uno de los tildes es mas suave que el otro , esto es porque el tilde suave es donde estuvo en la vuelta anterior de radar , el tilde mas fuerte es donde esta en esta vuelta de radar -

---------- Post added at 07:41 ---------- Previous post was at 07:36 ----------

El radar de vigilancia da 6 viueltas por minuto , y nos va a ir dejanod un historial , si medimos la distancoia entre marca y marca podemos calcular su velocidad ,, tambien vamos a ver su derrotero o hacia donde se dirige -

Un barco presenta un tilde/marca similar a la que presenta un avion , solo que va a ser mas fuerte y obviamente su velocidad es sumamente reducida comparada a la de un avion -

Los helicopteros a pesar de que vuelan despacio dejan unas marcas/ecos/tilde muy fuerte por efecto de sus palas -

El eco/tilde de una explosion de canon de 155 mm solo se ve en pantalla ciuando se trabaja a escala de 20 millas , el eco es muy suave y diria de apenas 1/4 del eco que deja un avion - hay que mirar con mucha atencion para distinguirlo

---------- Post added at 07:43 ---------- Previous post was at 07:41 ----------

El eco/tilde de una explosion de canon de 155 mm en el agua no deja historial , se va enseguida , se desvanece antes de la siguiente vielta de antena -

---------- Post added at 07:51 ---------- Previous post was at 07:43 ----------

Y ahora una conclusion , fijense lo importante de una radar , cualquiera fuese este , de Fuerza Aerea o de Marina o Ejercito - Ve los aviones grandes distancias , ve los buques - imaginense si se apaga o lo destruyen -
Uno se convierte en ciego tratando de cruzar una avenida -
Por eso es que vemos Corea/Vietnam/Guerra del Golfo , a lo primero que le salen a pegar es a los radares -

---------- Post added at 08:05 ---------- Previous post was at 07:51 ----------

Sus respuestas son interesantísimas Reydelcastillo.
Le dejo una pregunta mas:
Estuve viendo un documental sobre la Guerra de Corea, en el cual los norteamericanos disparaban con sus 105 mm. unas municiones que estallaban a 20/25 mts sobre el piso, dispersando -asi- un montón de esquirlas en forma cónica. Algo parecido a las que usaron los israelíes sobre Gaza, solo que las explosiones de los proyectiles dejaban una nube negra. Acá va la pregunta: ¿existían esas municiones para los artilleros en Malvinas? Si se usaron/Hubieran usado, ¿qué daño podrían haber sufrido los barcos ingleses con explosiones a 50 mts como se dice mas arriba que sufrieron?
Saludos

El indicado a responder esta pregunta es Don Gabino de Nuestra Artilleria de Campana en Malvinas .- El conoce muy bien los tipos de municion con que cuenta nuestra Artilleria , y nos puede explicar como funciona -
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Me quedo una pregunta de CAW si contestar :
la referida a que hubiese pasado si le hubiesemos tirado con espoleta de proximidad -


No utilizamos espoleta de proximidad cuando se le disparo a los buques ( no se si las teniamos en 155 mm ) , tampoco hubiesemos visto la explosion en el radar y no se hubiese podido reglar el tiro -

Ahora con espoleta de proximidad explotando en un radio de 20 mts , el buque hubiese recibido esquirlas , las cuales hubiesen danado algun componente externo ( si era impactado) pero nada mas- por el contrario si de carambola le emocabamos un impacto directo de 155 , ahi el agujero hubiese sido mas grande , y quizas algun componente mayor se hubiese danado -

Los Estudiosos del tema Naval seguramente nos van a saber decir si cuando se tiran entre buques utilizan espoletas de proximidad o lo hacen con espoleta de impacto -
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Ahora, yo tengo que la máxima precisión del Cardión era en su máxima capacidad de 190 metros. Esto es correcto. ? Te pongo lo que tengo

Precisión:
azimuth
range 628ft (191 m) at 533 and
800 Hz, 0.5 nm (0.6 mi; 0.9 km) at 400 Hz PRF
 
Alguna vez lei en un reportaje al Comodoro Carballo cuando le preguntaron si el hubiese usado las bombas FAE contra la Task Force britanica a lo que respondio que el hubiese usado cualquier arma que la superioridad le ordene usar siempre y cuando no implique un riesgo para la vida de sus hombres,ahora bien;esas bombas integran el arsenal de FAA ?
Jamas escuche hablar de ellas.
Saludos.
 
Arriba