Misterios de la guerra de 1982

Creo que deberiamos hacer una aclaracion, al hablar si nos referimos de un vehiculo aereo tripulado a distancia, de un "drone" como llamaban los yankis a los vehiculos aereos sin pilotos y autonomos.

En verdad miento si digo como fue la evolucion de los UAV tripulados a distancia ya que no la conozco, pero los denominados drones fueron usados en Vietnam para reconocimiento y sigint; y en la Guerra del Valle de Bekaa por la IAF para detectar y atraer el fuego de los SAM sirios. En ambos casos, basicamente el vuelo se desarrollaba siguiendo un patron predeterminado






 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Eso lo leí en Dios y los Halcones si mal no recuerdo y jamás me quedo claro. Me sumo a la inquietud.

Volviendo al tema del "drone/UAV/RPV" supuestamente derribado en Malvinas, dos cosas para preguntar: ¿alguien podría precisar la fuente/s de la que sale esa información? Otra, ¿existe la posibilidad de que algun "drone" argentino hubiera sido trasladado a las islas, como -por ejemplo- lo fueron los MM-38 de la ARA?
Saludos.
Christian

PD: como ignoro que tipo de uso se le pretendería dar, no me arriesgo a opinar en torno al porque debieran haber sido llevados. Lo que para mi es calro, es que cuatro meses antes del 2 de Abril, algunos de esos "cosos" existían y eran operativos -al menos- en la ARA.
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
si, pero seguro lo conocias como RPV.
un gran abrazo


Hola tano , un gran abrazo -

CAW volviendo a los RPV , estaban ya desarrollados en el 82 como para que puedan alejarse fuera del alcance visual del operador ?

Ejercito tambien los tenia pero como blanco aereo y con las limitaciones enunciadas anteriormente - Por otro lado necesitas de donde despeguar y donde aterrizar .-Entiendo tambien que nuestra marina disponia de ese tipo de avioncito para ser utilizado como blanco - En Ejercito los conocimos tambien como ABG - Avion Blanco Guiado - Los opere desde 1974 hasta 1977 , fui el que los volaba .- Equipo Futaba , motorcito de 1/4 , servos Futaba , estructura de aluminio , alas de telgopord -

---------- Post added at 02:40 ---------- Previous post was at 02:31 ----------

Para el 76/77 contabamos con el apoyo de operadorse de aviones a control remoto del ambiente civil - En Mar del Plata estaba el Sr Martin Paez , esplendida persona que mas de una vez volo sus aviones durante cesiones de tiro , y mas de una vez se los voltearon - Le pagabamos con asado y chorizos , y nos divertiamos mucho - Quizas Thunder haya oido hablar de Martin - Fue de gran apoyo para nosotros en los primeros anos con esto de usar aviones a control remoto para el tiro anti-aereo
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Si, claro. Todavia anda con eso. Pero ahora mucho mas tecnificado y con un programa oficial que incluye recon.
Mas de una vez yo iba operando para la red de fuego sobre el jeep que llevaba a Martín siguiendo la pasada frente a las UnFgo en Batería.

Después voy a subir video del ABG, bandera y ABG remolcado de telgopor.

Un abrazo
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Video prometido.

<object width="480" height="385">


<embed src="http://www.youtube.com/v/-3b5tk48wiQ&hl=en_US&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></object>
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Hola tano , un gran abrazo -

CAW volviendo a los RPV , estaban ya desarrollados en el 82 como para que puedan alejarse fuera del alcance visual del operador ?

Ejercito tambien los tenia pero como blanco aereo y con las limitaciones enunciadas anteriormente - Por otro lado necesitas de donde despeguar y donde aterrizar .-Entiendo tambien que nuestra marina disponia de ese tipo de avioncito para ser utilizado como blanco - En Ejercito los conocimos tambien como ABG - Avion Blanco Guiado - Los opere desde 1974 hasta 1977 , fui el que los volaba .- Equipo Futaba , motorcito de 1/4 , servos Futaba , estructura de aluminio , alas de telgopord -

---------- Post added at 02:40 ---------- Previous post was at 02:31 ----------

Para el 76/77 contabamos con el apoyo de operadorse de aviones a control remoto del ambiente civil - En Mar del Plata estaba el Sr Martin Paez , esplendida persona que mas de una vez volo sus aviones durante cesiones de tiro , y mas de una vez se los voltearon - Le pagabamos con asado y chorizos , y nos divertiamos mucho - Quizas Thunder haya oido hablar de Martin - Fue de gran apoyo para nosotros en los primeros anos con esto de usar aviones a control remoto para el tiro anti-aereo

Rey y Thunder, acá hay algo nuevo (para mi, al menos) que es que ustedes ya operaban ese material a mediados de los ´70.
En lo que respecta a lo que venimos discutiendo sobre el supuesto derribo en Malvinas, repito lo que dije en mi post anterior: primero revisar la fuente de la información (sin ofender, uds son "del palo", por oficio y veteranía, y confirman que en toda la guerra no escucharon algo semejante); segundo, revisar que "utilidad" (o propósito) podría haber tenido el empleo de un aparato semejante.
Agrego una tercer cosa: ¿cuál de los dos contrincantes usaría una cosa como esta?
Saludos
Christian

PD: Thunder, el video es de fines de los ´80, ¿verdad?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Noventa y pico.

El que los manejaba en los 70 era Rey. Yo tenía 8 añitos..:sifone:
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
CAW no se si estaban ya desarrollados por USA para entonces , - En el 82 los usaron los Israelies contra Siria - Pero alguien mas los tenia ?

---------- Post added at 12:42 ---------- Previous post was at 12:35 ----------

Si los operabamos a mediados del 70 como blancos aereos y con la limitaciones enumeradas -
 
Rey y Thunder, acá hay algo nuevo (para mi, al menos) que es que ustedes ya operaban ese material a mediados de los ´70.
En lo que respecta a lo que venimos discutiendo sobre el supuesto derribo en Malvinas, repito lo que dije en mi post anterior: primero revisar la fuente de la información (sin ofender, uds son "del palo", por oficio y veteranía, y confirman que en toda la guerra no escucharon algo semejante); segundo, revisar que "utilidad" (o propósito) podría haber tenido el empleo de un aparato semejante.
Agrego una tercer cosa: ¿cuál de los dos contrincantes usaría una cosa como esta?
Saludos
Christian

PD: Thunder, el video es de fines de los ´80, ¿verdad?

si se les hubiera podido instalar una cámara, serían útiles, de lo contrario no le veo la utilidad
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
si se les hubiera podido instalar una cámara, serían útiles, de lo contrario no le veo la utilidad

Nippur, reydelcastillo menciona mas arriba que los israelíes lo usaron contra Siria en ´82. (¿En el Valle de Bekka?)
Entiendo que en el contexto de guerra aeronaval que se dío en torno a Malvinas, estos bichitos alguna otra función podrían haber desempeñado. A modo de "hipótesis", y adelantando que ignoro cuan desarrollados estaban los medios electrónicos de la época, lo explicito asi:
- Un grupo de 3/4 aparatitos de estos, volando en formación o con un rumbo mas o menos pre-determinado, a la velocidad que fuera, podrían haber simulado "ecos de radar", misión esencial que la FAS encargaba -muchas veces- a aviones de verdad (muchos civiles)
- Desde la óptica de los británicos, unos "drones/UAV/RPV" bien podrían haber llenado las pantallas de los operadores de radar de "ecos falsos". Mencione hace un tiempo que algo asi había ocurrido hacia el 1º de Mayo y Rey o Thunder (perdón ahora no recuerdo) confirmaron que desde la segunda semana de Junio, algo similar podría referirse como sucediendo al Norte de Puerto Argentino.
Aunque pura y gratuita especulación, he aquí -en mi opinión- dos posibles usos para estas primigenias "naves-no-tripuladas".
Saludos.
Christian

PD: Insisto con el tema de la fuente. ¿Alguien puede confirmar de donde sale esto?
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Nippur, reydelcastillo menciona mas arriba que los israelíes lo usaron contra Siria en ´82. (¿En el Valle de Bekka?)
Entiendo que en el contexto de guerra aeronaval que se dío en torno a Malvinas, estos bichitos alguna otra función podrían haber desempeñado. A modo de "hipótesis", y adelantando que ignoro cuan desarrollados estaban los medios electrónicos de la época, lo explicito asi:
- Un grupo de 3/4 aparatitos de estos, volando en formación o con un rumbo mas o menos pre-determinado, a la velocidad que fuera, podrían haber simulado "ecos de radar", misión esencial que la FAS encargaba -muchas veces- a aviones de verdad (muchos civiles)
- Desde la óptica de los británicos, unos "drones/UAV/RPV" bien podrían haber llenado las pantallas de los operadores de radar de "ecos falsos". Mencione hace un tiempo que algo asi había ocurrido hacia el 1º de Mayo y Rey o Thunder (perdón ahora no recuerdo) confirmaron que desde la segunda semana de Junio, algo similar podría referirse como sucediendo al Norte de Puerto Argentino.
Aunque pura y gratuita especulación, he aquí -en mi opinión- dos posibles usos para estas primigenias "naves-no-tripuladas".
Saludos.
Christian

PD: Insisto con el tema de la fuente. ¿Alguien puede confirmar de donde sale esto?

Si...bueno...ese es el "ardid y engaño" utilizado por los soviéticos para poder penetrar las defensas del CVBG en el primer ataque de "Tormenta Roja" (Tom Clancy)
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Si...bueno...ese es el "ardid y engaño" utilizado por los soviéticos para poder penetrar las defensas del CVBG en el primer ataque de "Tormenta Roja" (Tom Clancy)

Ese libro es estupendo!!!
No recuerdo especificamente lo que ud. refiere, pero ya me pongo a releerlo.
Teniendo en cuenta que ese libro fue escrito en los ´80, la existencia de esta tecnología aparece como "revelación" en él (por algo el género literario fue bautizado "tecno-thriller"). Se me ocurre -entonces- que algo habría ya desarrollado.
Saludos
Christian

PD: Ahora si recuerdo... el ataque a los portaaviones... buenísimo!!!
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
Misterio de la bengala verde

Ya hablamos sobre "la bengala que no caía":

http://www.zona-militar.com/foros/showpost.php?p=590962&postcount=35


Pero quedó pendiente el misterio de la bengala verde que cité muy lateralmente con anterioridad y que también recordó CAW en otra parte del foro:

Buenas tardes.
No se bien donde ubicar esto, asique, aunque mas no sea como una curiosidad, lo dejo en este thread.
A fines de los años ´80, completé dos colecciones de revistas semanales sobre la Cuerra de Malvinas (una sobre la guerra aérea y otra sobre el conflicto en general. Unos 40 fasciculos por colección) Recuerdo -aunque ahora no acierto a dar con la caja en donde están- que en una de ellas se hacia referencia a una experiencia vivida por un C-130 Hércules argentino que, en su viaje de regreso desde Puerto Argentino al continente, una noche diviso una bengala verde, disparada sobre el mar. La curiosidad radicaba en dos aspectos, al parecer, uno el color de la bengala (parece ser que no las había/hay verdes), otro el objeto del disparo.
¿Alguien sabe algo sobre esto?
Saludos
Christian

Y dado que el colega no encontró la caja, les reproduzco la anécdota que contó el que a la sazón era el jefe del escuadrón de aviones Hércules, el vicecomodoro Domínguez, en la página 405 (tomo II) de "La Guerra de las Malvinas" de Chacho Rodríguez Muñoz:

"... Una noche veníamos volando de regreso desde las Malvinas y súbitamente alguien disparó, o mas bien nos disparó, ya que no había nadie más en los alrededores, una bengala. Era una bengala verde que apareció en medio del agua y nunca supimos que diablos era...".
"... Algunos dijeron que se podría tratar de un piloto nuestro que habría sido derribado y estaba en el agua, pero no tenían bengalas verdes. Por otra parte, sabíamos que no había barcos argentinos en el lugar. Esto ocurrió por supuesto entre las islas y el continente. Barcos ingleses se suponía que tampoco había y, por otra parte, ¿para qué nos iban a tirar una bengala?. Y nunca supimos que fue..."


Bueno, a conjeturar, señores...:hurray:
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Si no me equivoco, en el año 2008 un buque de vigilancia británico observó una bengala verde en el medio del mar, atribuyendo el lanzamiento de la misma a un submarino argentino que estaba merodeando por la zona.

Argentina negó que hubiera submarinos propios en el lugar.

¿Estaba el Holandés Errante?
 
Hola

Justo me acorde de lo mismo.

Creo que fue cerca de las Georgias, si mal no recuerdo, tampoco recuerdo si los que lo denunciarion bengalas verdes fueron los del british antartic survey o desde el Endurance.

Lo que si recuerdo es que lo atribuyeron a actividad submarina argentina.
Un sub lanzando bengalas... Dios...
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Daniel, excelente aporte!! Gracias por compensar mi vagancia y mi desmoralizador desorden (le comunico que si ubique la caja... enla casa de mis padres, en el garage...). Observo que la memomia no me fallaba tanto, jaja.
Ahora, lo que aportan Marcantilan y mar_ser es mejor aún. Otros buques (no aviones) observan lo mismo en la misma zona con veintitantos años de diferencia... no se si Holandés errante, pero... raro, es.
Se me ocurre -como conjetura- que pueda tratarse de una bengala normal, afectada por algún fenómeno climático muuuuy localizado... Como las estelas que dejan los aviones, que se observan en tanto las condiciones climáticas permitan que se condensen los gases de escape, ¿no? Cosa que no siempre ocurre, por lo menos a la vista de un observador terrestre.
Saludos
Christian
 
Hola a todos.

Algo que nunca pude averiguar, es si las misiones de fuego realizadas por las piezas de artillería Argentina lograron darle a algún buque británico.

Leí que se tiraron grandes cantidades de proyectiles sobre los buques ingleses. Me sonó raro pero un fliar. de carrera militar me lo confirmo.

Alguien sabe algo más?

Saludos!
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Hola a todos.

Algo que nunca pude averiguar, es si las misiones de fuego realizadas por las piezas de artillería Argentina lograron darle a algún buque británico.

Leí que se tiraron grandes cantidades de proyectiles sobre los buques ingleses. Me sonó raro pero un fliar. de carrera militar me lo confirmo.

Alguien sabe algo más?

Saludos!

Leí alguna vez que Tinker (?) en sus "Cartas de un Marino Inglés" contaba que sentían pánico cuando los proyectiles de artillería impactaban en el agua a menos de 100 yardas del barco. ¿Tan cerca habrán pegado?
Por otro lado, y teniendo en cuenta la distancia a la que hacían sus misiones de fuego los barcos ingleses, solo podía ser alcanzados por los CITER de 155 mm. de los que solo había dos en las islas (segú acuerdan todas las fuentes) con una cadencia bastante reducida 2/3 disparos por minuto, según Martín Balza.
Saludos
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Hola a todos.

Algo que nunca pude averiguar, es si las misiones de fuego realizadas por las piezas de artillería Argentina lograron darle a algún buque británico.

Leí que se tiraron grandes cantidades de proyectiles sobre los buques ingleses. Me sonó raro pero un fliar. de carrera militar me lo confirmo.

Alguien sabe algo más?

Saludos!

Fue asi , me consta -Saludos Enrique
 
Arriba