Noticias de Embraer

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Embraer estuda nova aeronave
Danielle Chaves

A Embraer negocia com a General Electric, a Rolls-Royce e a Pratt & Whitney sobre motores de nova geração para uma possível nova aeronave, afirmou Mauro Kern, vice-presidente da Embraer para o mercado de aviação comercial. “Estamos estudando uma série de opções comerciais, incluindo jatos comerciais e turbopropulsores maiores. Nenhuma decisão foi tomada, mas estamos em profundas discussões”, disse o executivo.

Kern afirmou que entre as opções que estão sendo discutidas está um jato comercial que é levemente maior do que a família E-Jet existente, o que colocaria a empresa em competição direta com os CSeries, da canadense Bombardier. “No entanto, é difícil tomar uma decisão sobre isso sem saber os planos dos grandes concorrentes. Nós precisamos saber o que a Boeing e a Airbus estão planejando para esse segmento”, disse Kern.

O maior jato comercial da Embraer é o E-195, que pode transportar até 120 passageiros. Mas a rival Bombardier lançou os CSeries, que podem carregar entre 110 e 130 pessoas e que deverão entrar em serviço em 2013. Na época em que lançou o E-195, a Embraer descartou a ideia de construir aviões maiores. Mas a tecnologia de motores de nova geração oferece maiores eficiências e abre outras possibilidades, disse Kern. O executivo afirmou que a Embraer tomará uma decisão sobre a nova geração de aviões nos próximos 18 a 24 meses e que qualquer nova aeronave não será produzida antes da segunda metade da próxima década.

A Embraer é a quarta maior companhia aérea do mundo e cresceu produzindo jatos comerciais regionais, mas recentemente vem entrando no mercado de jatos executivos com sucesso. Kern afirmou que a companhia continua sofrendo em meio a um mercado de aviação comercial que permanece fraco. O executivo acrescentou que não prevê que o mercado se recupere antes do fim de 2010, pelo menos. Além disso, Kern não descarta mais cortes de empregos se a crise continuar. Em março a Embraer demitiu 20% de sua força de trabalho por causa da perspectiva ruim para o setor de aviação em meio à crise global.

FONTE: Agência Estado
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Eventualmente EMBRAER consideraria incursionar en el mercado de aviones mas grandes? (200 a 300 asientos).
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
British Airways recebe hoje primeiro E-170




A Embraer entrega hoje na sede da Empresa, em São José dos Campos, interior do Estado de São Paulo, o primeiro jato EMBRAER 170 à companhia aérea British Airways. A aeronave, configurada com 76 assentos em classe única, será operada pela BA CityFlyer, subsidiária regional integral da British Airways, que opera vôos internacionais e domésticos a partir do Aeroporto London City. O negócio foi anunciado em dezembro de 2008 e inclui pedidos firmes para seis EMBRAER 170 e cinco jatos EMBRAER 190, mais opções para outros três aviões deste modelo.

“Esta primeira entrega à British Airways é um marco notável que nos deixa particularmente orgulhosos, já que esta é a última das quatro maiores companhias aéreas européias a operar os E-Jets”, disse Mauro Kern, Vice-Presidente Executivo da Embarer para o Mercado de Aviação Comercial. “Estamos imensamente satisfeitos de ver os E-Jets voando nas cores de uma companhia aérea renomada internacionalmente, de classe mundial e que opera a partir do principal aeroporto de negócios do Reino Unido.”

O jato EMBRAER 170 obteve certificação para aproximação íngreme (steep approach) para operar no Aeroporto London City em junho de 2007. Este tipo de aproximação utiliza uma solução de software desenvolvida dentro do sistema fly-by-wire já existente, o que se traduz em melhor qualidade e controle do vôo, assim como em menor carga de trabalho para o piloto, redução no peso e custos mais baixos de manutenção.

“Estamos muito animados por receber nosso primeiro E-Jet, que será a espinha dorsal da modernização da nossa frota”, disse Peter Simpson, Diretor-Geral da BA CityFlyer. “O EMBRAER 170 entrará em serviço em breve, com o EMBRAER 190 chegando no início do ano que vem. Vamos oferecer aos nossos clientes níveis incomparáveis de conforto em uma frota de aviões totalmente nova e mais correta em termos ambientais, onde, pela primeira vez, sem o assento do meio, os passageiros terão a opção de escolher entre um lugar no corredor ou na janela.”

Em 30 de junho de 2009, a Embraer possuía 882 pedidos firmes e 794 opções de compra para a família de E-Jets. Com aproximadamente 600 aeronaves entregues até o momento, a família tem uma ampla base de 53 operadoras em 35 países, em cinco continentes. Os aviões já entregues acumulam mais de 2,9 milhões de horas de vôo, com notável confiabilidade de horários, e já transportaram mais de 130 milhões de passageiros.

FONTE/FOTO: Embraer
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Jet fabricado por la Embraer aterriza con motor en llamas


Un avión de la JetBlue con 93 personas a bordo hizo un aterrizaje de emergencia en las Bahamas este jueves después de que una luz de emergencia advirtió la tripulación de la presencia de fuego en uno de los dos motores de la aeronave, dijeron autoridades.

La portavoz de la Administración Federal de Aviación de EE UU, Kathleen Bergen, dijo que el fuego en el motor izquierdo de avión Embraer de la JetBlue Airways fue extinto después del aterrizaje en el aeropuerto internacional de Nassau a las 14h35 (horario de Brasilia).

Todos las 89 pasajeras a bordo de avión, que volaba de Orlando para Nassau, habían sido retirados con seguridad y ninguna herida fue registrado, dijo Bergen.

Ella dijo que la administración abrió una investigación para desentrañar las causas del accidente. Un portavoz de la JetBlue no estaba inmediatamente disponible para comentar el caso.

FUENTE: G1/Reuters
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Avión misterioso de la Embraer

Un rumor apareció en los forúns brasileños de que el día 26 de Septiembre Embraer comprobó un nuevo avión turboélice de pasajeros, una foto llegó a ser publicada en un forum, pero rápido fue censurada.

La Embraer ya había anunciado en 2008 que estaba estudiando lanzar un nuevo avión turboélice para 50/60pax.

Si esa noticia fuere verdadera y por la velocidad que el prototipo quedó listo imagina que él sea derivado en el EMB-120 o ERJ-145. EL raro sería todo ese secreto.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Avión misterioso de la Embraer

Un rumor apareció en los forúns brasileños de que el día 26 de Septiembre Embraer comprobó un nuevo avión turboélice de pasajeros, una foto llegó a ser publicada en un forum, pero rápido fue censurada.

La Embraer ya había anunciado en 2008 que estaba estudiando lanzar un nuevo avión turboélice para 50/60pax.

Si esa noticia fuere verdadera y por la velocidad que el prototipo quedó listo imagina que él sea derivado en el EMB-120 o ERJ-145. EL raro sería todo ese secreto.

¿La foto nadie se la bajo para verla despues?
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Entregado el primer prototipo del CBA 123 al MAB




La Embraer entregó ayer, día 1º de octubre, el primer prototipo de avión CBA 123 para el Memorial Aeroespacial Brasileño (MAB). LA ceremonia fue realizada en las instalaciones del Memorial, localizado en las dependencias del Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA), próximo al Aeropuerto de São José dos Campos y de la propia Embraer.

La aeronave fue recuperada por la Embraer como parte de las actividades de celebración de los 40 años de la Empresa y quedará expuesta en el área externa del MAB.
“Es una gran honra para la Embraer ver el primer prototipo del CBA 123 expuesto al público en el Memorial Aeroespacial Brasileño”, dijo Horacio Forjaz, Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos de la Embraer. “Con esta entrega, garantizamos la preservación de más uno
importante capítulo de la historia de la industria aeronáutica brasileña.”

“El Memorial tiene sólo cinco años de existencia, pero 2009 quedará marcado en su historia como el año en que dimos un gran paso en la ampliación del acervo: recibimos el prototipo número 2 de Bandeirante restaurado por la Embraer; la colección particular del idealizador y fundador del Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA) y del DCTA, Mariscal Casimiro Montenegro Filho; y ahora el CBA 123”, dijo el Teniente-Brigadier-del-Aire Cleonilson Nicácio Silva, Director General del Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA).

El evento marcó la conclusión del proyecto de recuperación de los dos prototipos del CBA 123, aeronave con capacidad para 19 pasajeros desarrollada por la Embraer e la FMA de Argentina al final de los años 1980. Los trabajos empezaron el inicio de 2008 y habían sido realizados por alumnos del curso de mecánica general del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI), siendo concluidos en el último mes de mayo. El segundo prototipo del CBA 123, matrícula PT-ZVB, fue entregado al Museo Aeroespacial (MUSAL), en Rio de Janeiro, en agosto pasado.
Una oportunidad especial para conocer el CBA 123 y el restante del acervo del [MAB] será el próximo sábado, día 3 de octubre, cuando el [DCTA] abrirá sus puertas de las 10 a las 17 horas para celebrar la Semana del Ala junto a la comunidad del Vale del Paraíba. En homenaje al Día del Aviador y de la Fuerza Aérea Brasileña, 23 de octubre, habrá presentaciones de la Escuadrilla del Humo y de paracaidismo, para-peine y aeromodelismo, además de la exposición estática de aeronaves civiles y militares, incluyendo modelos fabricados por la Embraer.

FUENTE/FOTO: Embraer
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Con todo respeto Halcon; pero parece que el proyecto no había muerto porque ahora es solo de los Brasileros....

El proyecto CBA-123 Vector fue desde un principio SOLO de Brasil, despues Argentina se acoplo, y por eso la participacion del 30% que nos dieron, asi fue la cosa, y no tuvo nada que ver con ninguna teoria conspirativa politica, ni el turco, ni Alfonsin, fue un drama financiero de esa epoca, y un problema de mercado para el avion en si (era demasiado moderno para la epoca, lo mismo que le paso al difunto Do-728 hace unos anios atras).
La historia esta la conozco de cerca porque he trabajado con los ingenieros que participaban alli y sido su alumno, asi que de desarrollos aeronauticos desde Pampa en adelante tengo bastante clarito el panorama.

Saludos.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Habia uno en construccion en Cordoba, pero no se si ya lo cortaron o se lo llevaron a un museo tambien en esa provincia.

Como dice Halcon del Sur, era un avion muy avanzado para el mercado de 19 plazas en el que competia.

Un Metroliner 23 o un Beachcraft 1900, aunque menos rapidos y comodos para el ******, costaban menos plata y para hacer vuelos de no mas de una hora no era conveniente el costo-beneficio de tanta tecnologia puesta en el CBA-123.

Todo era nuevo en el CBA, los motores eran un disenio modificado para ser pusher, lo cual encarecia tambien el proyecto.

Se puede decir que fue un buen demostrador tecnologico, aparte no fueron tontos los brasileros, cuando vieron que por ahi no iban a ningun lado, descartaron el proyecto y siguieron por el lado de los jets ERJ135/140/145.
 
D

DELTA22

hay algo que no entendi, donde esta el otro Vector?
Dos prototipos estan en Brasil (los PT-ZVB y PT-ZVE). Un tercero está en la Argentina, pero no fue terminado como los otros dos.





Saludos.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Embraer verifica alta de 18,8% en las entregas en el 3º trimestre ante 2008

Valor Online

SÃO PAULO - LA Embraer entregó 57 jets entre julio y septiembre, o 18,8% más que un año antes, cuando las entregas sumaron 48 unidades. Del total apurado en el tercer trimestre de 2009, 29 aeronaves fueron para el segmento de aviación comercial, 27 para el de aviación ejecutiva y uno jet para el sector de defensa.

Del inicio del año hasta septiembre, la empresa ya entregó 153 aeronaves, informó en nota distribuida este miércoles.

El comunicado trae todavía que la cartera de pedidos firmes de la Embraer sumaba US$ 18,6 mil millones en el fin de septiembre, lo que representa una caída de 6% ante los US$ 19,8 mil millones registrados el 30 de junio.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Tailandia compra cuarto ERJ-135




El Gobierno de Tailandia adquirió una cuarta aeronave militar ERJ 135 de la Embraer, que será utilizada por Marina del país, anunció hoy la compañía constructora brasileña.

En comunicado, la Embraer señaló que la Royal Thai Navy (Marina Tailandesa) firmó la compra, la cuarta de ese tipo de aeronaves en menos de dos años.

El primer negocio entre Embraer y el Gobierno de Tailandia fue divulgado en noviembre de 2007 con la compra de dos aeronaves, una para el Ejército y otra para Marina, ambos entregados en el fin de 2008.

El inicio de 2009 Embraer anunció la adquisición de uno según ERJ 135 por parte el Ejército Tailandés.

Los aviones son utilizados para el transporte de autoridades militares, pero cuentan con equipos de rescate y recursos de defensa.

Bélgica, Grecia, India, Nigeria y el propio Brasil ya emplean ese tipo de aeronaves en el uso de transporte militar.

FUENTE: EFE, vía portal Terra
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Legacy 650, de la Embraer, es lanzado y recibe primera encomienda europeia





Lanzamiento del nuevo modelo, con alcance más grande que el del Legacy 600, ocurrió en la NBAA 2009

La versión de largo alcance del Legacy 600 ya está volando y será certificada en el según semestre de 2010, segundo informativo de la Embraer del último día 19 de octubre de 2009 (lunes).

La presentación del nuevo jet, que recibió la denominación Legacy 650, se dio en colectiva de prensa en la 62ª Convención y Encuentro Anual de la Asociación Nacional de Aviación Ejecutiva (National Business AviationAssociation]– NBAA) de EE UU, realizada de 20 a 22 de octubre en el Centro de Convenciones Orange County, en Orlando, Estado de Florida.

El jet Legacy 650, de la categoría large, fue desarrollado con base en la plataforma del supermidsize Legacy 600 y ofrecerá mayor alcance para hasta 14 pasajeros.

Transportando cuatro pasajeros, el Legacy 650 tendrá alcance de hasta 7.223 km (3.900 millas náuticas) sin escalas. Con ocho pasajeros, el alcance será de 7.038 km (3.800 millas náuticas), cerca de 926 km (500 millas náuticas) de alcance adicional al del Legacy 600.

El aumento en el alcance fue conseguido por la incorporación de tanques adicionales en el vientre y en las alas de la aeronave, para lo que fue necesario realizar cambios estructurales significativas, como refuerzo de las alas y trenes de aterrizaje. Contribuye también para el mayor alcance los nuevos motores Rolls-Royce AE 3007 A2, más eficientes y potentes.
Los motores AE 3007 A2 son una versión refinada de los AE 3007 A1Y, con un nuevo fan y un software de Control Digital del Motor (Full-Authority Digital Engine Control – FADEC) perfeccionado, optimizando el consumo de combustible en crucero. Las 9.020 libras de empuje de cada uno de los nuevos motores permiten que el jet alcance una velocidad máxima de crucero de Mach 0,80, pero la empresa da destaque a otros números: la velocidad máxima operacional , en relación al 600, aumentó para 300 nos (Knots Calibrated Air Speed – KCAS) abajo de 2.438 metros (8.000 pies) y la velocidad máxima de extensión de los flaps la 45º (Vfe) subió para 160 nos (Knots Indicated Air Speed – KIAS), lo que confiere mayor flexibilidad operacional en espacios aéreos congestionados, según la empresa.

Más adelante de esas modificaciones, el Legacy 650 recibió nuevos aviônicos Primus EliteTM, fabricados por la Honeywell – mudanza que será incorporada también al Legacy 600, que continuará a ser fabricado. La nueva suite reduce la carga de trabajo de los pilotos, aumentando la flexibilidad operacional y posibilitando la conformidad con futuros requisitos de control del tráfico aéreo.

Vale recordar que la nueva aviônica podrá ser instalada en modernizaciones de los Legacy 600 ya entregados, cuyos clientes podrán reconfigurar sus aeronaves vía Boletín de Servicio (BS) de la Embraer, que estará disponible en el primer semestre de 2011. Sin embargo, las modificaciones para aumento de alcance no podrán ser incorporadas al modelo 600, ya que hay significativas estructurales estructurales entre ese modelo y lo nuevo Legacy 650. En el interior de la cabina de pasajeros, el volumen permanece lo mismo.

El precio de tabla del Legacy 650, en las condiciones económicas de 2010, es de US$ 29,50 millones. En las mismas condiciones, el Legacy 600 tiene precio de tabla de US$ 27,45 millones. El primero vuelo del Legacy 650 ocurrió el 23 de septiembre de 2009, en Gavião Peixoto. El según Legacy 650 voló al día siguiente, en São José dos Campos.

Ambas las aeronaves habían iniciado la campaña de ensayos en vuelos y la certificación está planeada para la segunda mitad de 2010.

Primer pedido europeo anunciado al día siguiente al lanzamiento, para la alemana Aircraft Asset Management AAM GmbH

La empresa basada en la ciudad de Hallbergmoos, Alemania, anunció este martes, 20 de octubre de 2009, la encomienda de dos jets ejecutivos Legacy 650. El anuncio fue hecho hoy en la propia NBAA 2009. EL valor divulgado de este primer pedido europeo para los jets es de US$ 59 millones, con base en las condiciones económicas de 2010.

Las aeronaves serán operadas por la DC Aviation, de Vfb stuttgart (Alemania), empresa de fletamento que ya opera el Legacy 600. El negocio ya está incluso en la cartera de pedidos firmes a entregar de la Embraer del tercer trimestre de 2009.

FUENTE y FOTO: Embraer
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Aronave ejecutiva de la categoría entry level tiene más de 100 unidades vendidas en América Latina

Sao Jose dos Campos, octubre 20, 2009 -

El jet Phenom 100 recibió a finales del mes de agosto, el certificado de tipo de la Administración Nacional de Aviación Civil Aviation Authority de la Argentina. En diciembre de 2008, el avión había sido certificado por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil y de la Administración Federal de Aviación (FAA), los Estados Unidos y en abril de este año, la Agencia de Seguridad Aérea (AESA ), de Europa, también emitió un certificado de operación para la reacción.

"Estamos encantados de anunciar la certificación en Argentina, el Phenom 100, el mejor avión en el nivel de entrada", dijo Breno Correa, director de Marketing y
Las ventas de Embraer para América Latina - Jets Ejecutivos. "Esta aprobación permitirá a los clientes para registrar sus aviones argentinos en el país, y fortalecer el compromiso de la jet Embraer en el mercado de negocios de América del Sur"

El alcance de la Phenom 100 es 2182 kilometros, con cuatro ocupantes. Desde Buenos Aires, capital de la Argentina, el avión llega a Sao Paulo, Río de Janeiro o Campo Grande, Brasil, Santiago de Chile, y Bariloche, Argentina, sin escalas.

Lanzado en 2005 para establecer nuevos estándares de confort y rendimiento a nivel de entrada, el Phenom 100 entró en funcionamiento en diciembre de 2008. Alrededor de 800 aviones de la familia Phenom, que también incluye el Phenom 300 Light Jet, se vendieron en todo el mundo, incluyendo más de 100 clientes en América Latina. Más información acerca de los jets ejecutivos de Embraer se encuentran disponibles en www.EmbraerExecutiveJets.com.br.


Acerca de los 100 jets ejecutivos Phenom

Comodidad superior, un rendimiento excepcional y bajos costos de operación son los motores clave de diseño para el Phenom 100, el mejor en su clase. El avión ofrece a los pilotos y pasajeros la comodidad y el estilo no visto en su categoría. Desarrollado en colaboración con BMW Group Designworks EE.UU., la sensación de ambiente relajado y divertido también es mejorada por generosas ventanas y la cabina más amplia en su clase.

La funcionalidad de la cabina y las cualidades de vuelo dócil de los nuevos aviones permitirán a la operación para un solo piloto. Basándose en el diseño de Embraer y de la ingeniería de Embraer, los Phenom 100 está diseñado para una alta utilización y disponibilidad. Para mayor seguridad y fiabilidad, el avión ofrece un freno estándar por cable con función anti norma-patín.

El Phenom 100 fue lanzado por Embraer en 2005 y es el chorro de nivel de entrada más cómoda, con capacidad para cuatro pasajeros en una típica (club de configuración de seguridad). El compartimiento de equipaje trasero tiene una capacidad de 1501 litros (53 pies cúbicos), volumen suficiente para llevar las bolsas y equipos de golf y esquí. Espacio adicional de almacenamiento en la parte delantera de la aeronave y de oferta integrada en armarios de 453 litros (16 pies cúbicos) extras, con lo que la capacidad total del avión a 2.010 litros (71 pies cúbicos).

El sistema de aviónica basados de Garmin, que está totalmente integrado y totalmente digital, la cabina de vuelo Prodigy ® ofrece a los operadores los operadores Jet Phenom más ventajas que cualquier otro conjunto de aviónica en el mercado hoy en día. La cabina dispone de tres intercambiables de 12 pulgadas, dos principales de vuelo Muestra (Muestra principal de vuelo - PFD) y un monitor de función múltiple (Multi-Function Display - MFD). El sistema integra todos los primarios de vuelo, navegación, comunicación, el terreno, tráfico, el tiempo, la instrumentación de motores y sistemas de alerta para la tripulación, y presenta la información compuesta de tres pantallas en color de alto brillo y alta definición, que se pueden leer la luz solar.

Dos motores de PW617F-E de Pratt & Whitney Canadá, con 1.695 libras de empuje cada uno, instalados en el avión. Su gama con cuatro pasajeros es 1.178 millas náuticas (2.182 kilómetros o 1.356 millas) con reservas NBAA IFR (35 minutos de espera y alternativa 100 nm). El avión es capaz de volar a 12.497 metros (41 mil pies), llegó en un ascenso directo, incluso con el peso máximo. Además, el Phenom 100 está diseñado para despegues y aterrizajes en pistas cortas y volar a una velocidad máxima de Mach 0,70 o 390 nudos (True Velocidad del aire - TAS). Estas características permiten a los clientes volar sin escalas desde Sao Paulo a Buenos Aires, Argentina, de Recife a Brasilia, Buenos Aires a Río de Janeiro y Caracas, Venezuela, Manaus.

El avión ha recibido el Premio IF en Alemania como el mejor producto en el 2006 y el interior en 2007, y la buena concesión del diseño en China por el mejor proyecto en 2006. En mayo de 2008, los editores de la revista Robb Report EE.UU. escogió el Phenom 100, el mejor de los mejores aviones (Best of the Best Business Jet).

fuente: http://www.embraer.com.br/institucional/download/1_160-Com-VPC-Ph100_Cert_Argentina-P-09.pdf





 
Arriba