Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

Què MBT podrìan reemplazar a los TAM?
A parte hay que tener en cuenta que el TAM fue construìdo especìficamente para el territorio Argentino y su sucesor tendrìa que tener un cierto peso debido a que se utilizan las vìas ferreas como el transporte.
 
Què MBT podrìan reemplazar a los TAM?
A parte hay que tener en cuenta que el TAM fue construìdo especìficamente para el territorio Argentino y su sucesor tendrìa que tener un cierto peso debido a que se utilizan las vìas ferreas como el transporte.

Argumento debatido y descartado...
 
S

SnAkE_OnE

Argumento debatido y descartado...

eso es relativo, porque no fue en su totalidad, en todo caso por las propiedades del terreno en si mucho habria que manejar en relacion al peso especifico y la presion de suelo tambien
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Los TAM que vos matáis... gozan de buena salud!

Bueno... están necesitanto un par de prótesis y mejoras... pero BIEN, gracias!
 

g lock

Colaborador
njl56, g lock, yo creo haber leido en algunas de estos miles de post, que el que habia roto un motor de Tam, tambien se encontraba por aca, es asi o me lo estoy imaginando y diciendo cualquiera? o algo asi era la historia?

saludos

Jajaaa... No, amigazo. Es una cargada de Norberto (NJL56) hacia mi, porque el "degenerado" que rompió el motor (haciéndose tristemente célebre por ello) era de mi Unidad, el RCTan2.
El VC en cuestión era de los "tagarnas" del Escuadrón "B", no de los "Panzerexperten" del glorioso e idolatrado Escuadrón de Tanques "C", cuna (militar) de G lock...
Perdé cuidado que si lo hubiese roto yo, (como me acusa Norberto en un artero ataque a mi honor y autoestima [:biggrinjester::D]), me habría suicidado a lo Bonzo con un encendedor Zippo...
Un abrazo
 
S

SnAkE_OnE

Panzerexperten..la modestia me sobrepasa!

te mando un abrazo, despues te mando un par de "escaneos" para vos que sin dudas te van a interesar, bah, si es que ya no los viste
 

Heinrici

Colaborador
Colaborador
P.D.: Esas camionetas pesan 15 veces menos que un TAM, pero esos motores deben alcanzar más o menos la mitad de la potencia, tal vez más (no me acuerdo cuánto "tiraba" el TAM). Y ya que estamos, de qué marca es el motor del TAM? :p

Y el TAM te tira 720CV (+o- 710hp)
MTU (MB 833 Ka500)

Consulta para Norberto: ¿Puede ser que en la práctica se utilize el mismo tipo de aceite del motor (SAE 30) para el sistema hidráulico de los ventiladores a pesar del que dice el manual es otro (SAE 20W)?
También leí por ahí que con depositos adicionales el TAM llega a 900km de autonomía ¿son externos tipo T-xx rusos?

P.S.: Juan acordate que tengo un paquetito para vos...
 
porque? si se trata de tolerar alta temperatura?...
Otro detalle no se podria agregar unos sileciadores al motor como tienen los LEO2suecos? no aporta a la discrecion del medio? y calculo que podria fabricarse aqui.
Che...nadie simpatiza con la idea del cambio de cañon?
con la idea del cambio de cañon?.... no.. pq ? pq es caro... muy caro
Las cerámicas toleran altas temperaturas, pero son quebradizas, simples impactos de munición pequeña podrían inutilizar todo, y no vas a detender una caraga hueca con unos pocos mm de cerámica. Alguien, vaya a saber quien, hace mucho, difundió la idea de que el Chobham es un "sanwich" de cerámicas. No, no es eso. ¿Qué es? Vaya uno a saberlo, pero un sanwich de cerámicas, no. Eso lo deja en claro un documento oficial británico desclasificado.
sobre el mistico blindaje chobham... como bien acotas.. si. es un sandwich .. que no tiene ceramica en ningun lado.. es todo de chapas de acero espaciadas de distintas durezas... que lo que hacen es desviar la fuerza de la penetracion al cambiar los angulos de incidencia por efectos de las distintas resistencias de los materiales... pero siempre es acero.. no hay ni ceramica ni goma ni otro compuesto extraño...
Si se usan cerámicas como blindaje contra municiones cinéticas pequeñas, como en el caso del Stryker, pero es caro y no solucionan gran cosa.
es correcto... pero las placas ceramicas utilizadas no son ceramicas como las conocias.. sino mas bien un compuesto ceramico microporoso...que le da mayor ductilidad y por ende... no es tan quebradiza como la ceramica que conocemos...
pq no se generaliza su uso... pq son carisimas, y si bien tienen ciertas ventajas en espesores reducidos (a comparacion con el aluminio o acero) a mayor espesor ya no son ni rentables, ni convenientes y , ademas, menos resistentes que cualquier otro blindaje... osea.. .solo sirven contra HEAT...
Sobre el cañón. No. El TAM está muerto y hay que enterrarlo. Un cañón mayor no te sirve sin su correspondiente FCS avanzado, que es lo más caro en un tanque. Después de toda esa inversión ¿Qué te queda? Un simple medio antitanque, poco discreto (por su volumen), altamente vulnerable, y que puede ser sobrepasado por tanques ya existentes en el barrio (por simple blindaje, pueden ser letales a distancia donde el TAM es fácilmente destruible). En ese caso, mejor optar por un medio AT específico (ATGMs).

Y el TAM no sirve como medio de maniobra (la principal razón de ser de un tanque) por falta de protección. Yendo al extremo, antes que gastar en modernización del TAM, adquiero T-72B de segunda mano. Con todas sus desventajas, al menos son medios de maniobra, y dejas la pega AT a medios bien capaces de hacerlo (ATGMs). No hay vueltas que darle, un tanque, o tiene un blindaje razonable o no es un tanque. Argentina no va a rescribir las leyes de la guerra.
coincido en que el cambio de cañon no tiene sentido hoy, y que los dias del TAM como MBT han terminado.... aunque desde luego no lo concidero muerto para nada... ya que perfectamente podrian pasar a cumplir las tareas que hoy realizan los AMX-13 y Kurassier....
lo de utilizar las barcazas como VCTP o para otros menesteres.... no lo se... tenia entendido que las barcazas no eran iguales.. y que estaban configuradas de manera distinta en el TAM... la puerta de acceso trasera , por ejemplo, es bastante mas reducida.... yo los dejaria asi como estan.. con una modernizacion en las opticas y pasarlos a las unidades de caballeria y exploracion .... y adquirir los Leo2A4...
lamentablemente RUMPLESTILSKIN dio en el clavo... CREO que habria que repensar toda la familia TAM a la cual si le veo mucha utilidad pero no como MBT...

creo que los tanques TAM se podrían reformular cambiando una buena parte de los TAM a VCTP y variantes AA de tubo o misilisticos (con algo más nuevo que los Roland) tambien se podría configurar algun TAM "Radar" que de cobertura de radar movil y transmita los datos a los TAM AA... dejando una parte de los TAM para defensa de todas estas variantes, desarrollando más unidades mecanizadas... todo esto consiguiendo un MBT nuevo sin las carencias del TAM
lamentablemente.. para ese tipos de emprendimientos dudo que haya suficientes recursos... siempre sera mucho mas economico traer directamente unidades de Roland Marder o Gepard de las excedentes Alemanas u Holandesas... que seguramente sera muchisimo mas barato...
quizas si se pueda plantear la modernizacion de estos medios localmente .. una vez adquiridos..
Y el TAM te tira 720CV
MTU (MB 833 Ka500)

Consulta para Norberto: ¿Puede ser que en la práctica se utilize el mismo tipo de aceite del motor (SAE 30) para el sistema hidráulico de los ventiladores a pesar del que dice el manual es otro (SAE 20W)?
También leí por ahí que con depositos adicionales el TAM llega a 900km de autonomía ¿son externos tipo T-xx rusos?

P.S.: Juan acordate que tengo un paquetito para vos...

si da 900km no se.. pero si.. utiliza tanques externos al estilo T72... tengo entendido que de 100 o 200 lts ...
 
S

SnAkE_OnE

en todo caso depende el regimen, no es lo mismo en ruta que a campo traviesa, asi que el kilometraje es relativo
 
Conrazon njl decía que esos motores duraban poco... ni me imagino la compresión que deben tener...

Gracias.

Un saludo!
 

Heinrici

Colaborador
Colaborador
De data que me había mandado norber hace un tiempo, de los post de Glock y de cosas que escuché y me acuerdo...:yonofui:
Ojó! Qué tengo la relación de caja también (??????)
 

Heinrici

Colaborador
Colaborador
¿Para qué?
Ya con los informes que hizo G-Lock + la data que tira de tanto en tanto Norberto + la página de 3-A-202 + algún pdf que ronda por ahí = hay data de sobra.
 
Arriba