Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

OT: Lo llamativo es que Carabineros opera EC-135/EC-145 y AW-109/139 que comunmente hacen SAR en las estribaciones precordilleranas. Para este operativo también andaba un MH-60M de la FACh en labores de observación.

Pero por lo visto, "subieron" en un Ecureuil del ECh.
 
No se trata de que lado fue el rescate,se trata que helicoptero lo realizó a 6108 mts.
Ahhh, pero estas seguro que el Bell estaba autorizado?. No hay ninguna nota en lo que pusiste, me quedo esa duda, raro que los chilenos deben entrar a un helicoptero argentino.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Lo expliqué en varios post quien/es fueron los responsables de la compra y de no haber escuchado o tan solo leído los informes tecnicos de la FAA,de los requerimientos operativos,de la experiencia aportada.Hay mucha informacion en ZM y en todos los foros y portales de defensa.Ahora la FAA opera seis (6) SA 315B LAMA,por muchos años habrá helicopteros de alta montaña,el reemplazo de los LAMA será un AS-350.
A buen entendedor pocas palabras....
Ahora los nuevos mandos tienen la oportunidad de convencer a Petri sobre el Airbus, más aun cuando el es de Mendoza la de los Andes infinitos.
 
Los dos estan en el MNA de Moron,uno exhibido con esquema antartico (H-91),el otro será puesto en valor como aeronave de la Batalla Aerea por las Islas Malvinas,teniendo en cuenta que es Tumba de Guerra,se lo pintará con el esquema que combatió en Malvinas,se le colocaran las tres ametralladoras Browning 12,7 mm y el interior tendrá equipamiento de Malvinas (H-93).Se prevee que para el 2025 finalicen los trabajos.
Respondí sin haber levantado la pagina,mis disculpas Michelun,


H-91 con esquema antartico


H-93 siendo restaurado en el MNA para exhibirlo con el esquema y caracteristicas propias de Malvinas.



Estimado Bigua, cómo le va? Primera vez que aporto al foro.

Perdón si me voy un poco atrás en los mensajes y tal vez parezca OT, pero me trajo al recuerdo una anécdota.

En octubre de 2012, mi facultad (UTN Regional Avellaneda) organiza una visita hacia el AMQ. Claro que para un joven de 21 años entusiasta e interesado por todo lo relacionado con la FAA, ¡ir a ese lugar fue como estar en Disney! El encargado de guiarnos fue mi docente de Física 2 que era ingeniero militar en Fuerza Aérea.

Durante el recorrido un Comodoro nos enseñaba algunas tareas que se realizan en los sectores del AMQ y nos topamos con el H-91, con este mismo esquema. Según sus comentarios extranjeros vinieron a comprarlo, por el valor histórico que tiene, pero estaban restaurando para dejarlo en óptimas condiciones. Lamentablemente, en ese momento no dejaron tomarle fotos, pero años después me reencuentro con el, pero ya en el MNA.



Saludos!
 

Jorge II

Serpiente Negra.
OT: Lo llamativo es que Carabineros opera EC-135/EC-145 y AW-109/139 que comunmente hacen SAR en las estribaciones precordilleranas. Para este operativo también andaba un MH-60M de la FACh en labores de observación.

Pero por lo visto, "subieron" en un Ecureuil del ECh.
Tiene casi los mismos aparatos que tiene Gendarmería, Policia Federal y policias provinciales no?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ahora los nuevos mandos tienen la oportunidad de convencer a Petri sobre el Airbus, más aun cuando el es de Mendoza la de los Andes infinitos.
El plan de la FAA es dejar pasar el tiempo,ahora hay seis (6) SA 315B en servicio,es posible que en 2025 haya siete (7),se hizo el gasto en vista que primó la decision por Bell 407 GXi y adquirir con un plan financiado a muy largo plazo entre la FAA y Airbus, tres (3) AS-350.
El tema del Bell 407 GXi hizo disparar un plan B,que fue potenciar a los LAMA,y los resultados estan a la vista con seis (6) helicopteros serviciables,con cuatro (4) todos los dias en plataforma para rotar las matriculas,el convenio con HAL para reparar algunas partes de los motores,la transferencias desde Espora de los bancos de prueba y ensayos de los motores,como el herramental para su desarmado,todo eso fue al AMQ.
La Seccion 8 de Aviacion de Montaña el año que viene recibe dos (2) Bell 4047 GXi y "su personal,sus pilotos y sus mecanicos" desean,quieren que el LAMA operativo y los otros dos que estan canibalizados pasen al Escuadron III LAMA de la IV Brigada Aerea.Veremos si las autoridades opinan lo mismo.Con ello se llega al LAMA numero 7 e ingresan conjuntos de cabina,cola,rotor etc como repuesto.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado Bigua, cómo le va? Primera vez que aporto al foro.

Perdón si me voy un poco atrás en los mensajes y tal vez parezca OT, pero me trajo al recuerdo una anécdota.

En octubre de 2012, mi facultad (UTN Regional Avellaneda) organiza una visita hacia el AMQ. Claro que para un joven de 21 años entusiasta e interesado por todo lo relacionado con la FAA, ¡ir a ese lugar fue como estar en Disney! El encargado de guiarnos fue mi docente de Física 2 que era ingeniero militar en Fuerza Aérea.

Durante el recorrido un Comodoro nos enseñaba algunas tareas que se realizan en los sectores del AMQ y nos topamos con el H-91, con este mismo esquema. Según sus comentarios extranjeros vinieron a comprarlo, por el valor histórico que tiene, pero estaban restaurando para dejarlo en óptimas condiciones. Lamentablemente, en ese momento no dejaron tomarle fotos, pero años después me reencuentro con el, pero ya en el MNA.



Saludos!
Neptuno
Bienvenido a ZM
El H-93 es el que es considerado tumba de guerra.Al H-91 se lo dejará asi con esquema antartico,se le sacarán las 12,7 mm y al H-93 se lo restaurará con el esquema BAM CONDOR,artillado,y con otras miscelaneas de la Batalla Aerea por Malvinas.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
El plan de la FAA es dejar pasar el tiempo,ahora hay seis (6) SA 315B en servicio,es posible que en 2025 haya siete (7),se hizo el gasto en vista que primó la decision por Bell 407 GXi y adquirir con un plan financiado a muy largo plazo entre la FAA y Airbus, tres (3) AS-350.
El tema del Bell 407 GXi hizo disparar un plan B,que fue potenciar a los LAMA,y los resultados estan a la vista con seis (6) helicopteros serviciables,con cuatro (4) todos los dias en plataforma para rotar las matriculas,el convenio con HAL para reparar algunas partes de los motores,la transferencias desde Espora de los bancos de prueba y ensayos de los motores,como el herramental para su desarmado,todo eso fue al AMQ.
La Seccion 8 de Aviacion de Montaña el año que viene recibe dos (2) Bell 4047 GXi y "su personal,sus pilotos y sus mecanicos" desean,quieren que el LAMA operativo y los otros dos que estan canibalizados pasen al Escuadron III LAMA de la IV Brigada Aerea.Veremos si las autoridades opinan lo mismo.Con ello se llega al LAMA numero 7 e ingresan conjuntos de cabina,cola,rotor etc como repuesto.
Consulta; que opinas de los AW139M como reemplazo de todos los Bell de la Faa.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Consulta; que opinas de los AW139M como reemplazo de todos los Bell de la Faa.
Muy caros para comprar y mantener.
Siempre el reemplazo de un Bell es otro Bell.Por muchas razones,como el programa FMS que financia desde la compra hasta la logistica por ser la FAA socia del FMS,por tener las Areas Materiales preparadas para mantener a los Bell siendo talleres aurorizados.
La FAA opera sus helicopteros medianos para SAR/CSAR y los Bell 412,Bell UH-1N o hasta el Bell 212 son los mas apropiado para cumplir con esa tarea.
Esos helicopteros son para los europeos que tienen mucho presupuesto.
Asi como un Hercules será reemplazado por otro Hercules,un Belll será reemplazado por otro Bell.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay algún integrante de ZM en la foto??
No conozco personalmente a ninguno,pero por lo menos por foto.

Hay excelentes historiadores aeronauticos,spotters,comunicadores con paginas y canales.....y hay un forista de Zulu Mike tambien!!!!como estuvo el brindis de fin de año? muy espartano?los numeros del presupuesto asi lo reclaman,cuantos recuerdos del comedor del tercer piso del E Condor,estuve sentado en sus mesas en los cuatro comedores segun las jerarquias.
 
Arriba