Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

La FAA no va a pedir Sparrows ... Tal vez tengan cierta reticencia sobre armamento aire tierra para los biplazas ... Puede que se enculen con pasarnos AGM-88 ...
Y en el fondo va a ser algo que casi no llegaremos a saber. Porque tampoco creo que si llega algo terminen mostrando todo.

Reitero, la FAA pasó una lista de requerimientos y de ese % se dice que un 90% fue aceptado y que el otro 10% con un poco más de trabajo se puede acceder. Ahora que tiene la lista de pedidos, dudo de que acá alguna vez lo sepamos.
 
No hay Plan A.... es el Plan B o no tener aviacion de ataque.La FAA ya ordenó por los andamiajes de doctrina la reactivacion del Escuadron Pucará para el G3A,y estará contituidos por doce (12) IA-58H,uno (1) de ellos con capacidad ISR,pero no deja de ser un IA-58H cuando no tenga el pod ISR y el operador en el asiento de atras.
Estimado Bigua, por plan A me refería a la adquisición de nuevos aviones de ataque, la FAA sabe que eso es imposible en el mediano plazo, por eso resucita al Pucará, ya que la alternativa es la nada, tal como usted indica.
La FAA ya está curada de espanto, primero los Mirage, después los F-27 y F28, que tuvo que reactivar, idem los Pucará, es eso o desaparecer, para peor corriendo el riesgo que de cerrar alguna Brigada, después venga algún político y vea la veta inmobiliaria allí
 

Argentina exhibe su fuerza en el festival aéreo más grande del país​

El evento incluyó demostraciones, exhibiciones estáticas, ejercicios y exposiciones

https://www.x.com/images/showid2/6077189?w=900&mh=700A-4 AR Fightinghawk. Foto: Gonzalo Mary
Gonzalo Mary | Miércoles, 26 de julio de 2023

La Fuerza Aérea Argentina celebró entre el 21 y 23 de julio el festival Argentina Vuela 2023, el más importante de la Argentina, y tuvo como escenario la Base Aérea Militar Morón. Durante los tres días que duró el evento los asistentes pudieron presenciar pasajes aéreos de los distintos sistemas de armas con que cuentan las fuerzas armadas del país, exhibiciones estáticas de aeronaves, la simulación de un rescate en combate y lanzamiento de paracaidistas.


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado Bigua, por plan A me refería a la adquisición de nuevos aviones de ataque, la FAA sabe que eso es imposible en el mediano plazo, por eso resucita al Pucará, ya que la alternativa es la nada, tal como usted indica.
La FAA ya está curada de espanto, primero los Mirage, después los F-27 y F28, que tuvo que reactivar, idem los Pucará, es eso o desaparecer, para peor corriendo el riesgo que de cerrar alguna Brigada, después venga algún político y vea la veta inmobiliaria allí
Si es asi,todas las Brigadas y Bases Aereas tienen la informacion catastral en la AABE....Y no son pocas las veces que algun asesor pide esa documentacion como para imaginar algun emprendimiento inmobiliario a gran escala,inventar un polo logistico,un plan de viviendas sociales con un espacio verde con parques.
Esta Nacion es muy rara,extremadamete diferente al resto del mundo,las FFAA tienen que motivar a su gente para que no emigre por sus salarios,tienen que tener inventiva para mantener lo antiguo porque la Nacion no les da las herramientas para cumplir con el mandato de la CN y tienen que estar muy atento generando politicas internas para que no les vendan sus bases o cuarteles...es de muy pero muy loco todo esto que ocurre aqui.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Va a salir más barato comprar Súper Tucano...
Eso es logico,muy logico,cualquier conocedor de Sistemas de Armas opinaría lo mismo,cualquier Ingeniero en Sistemas,en Logistica,un Ingeniero Electronico,un Gerente Comercial...opinarian igual.
Pero aqui en Argentina eso no sucede,nunca compraran Super Tucanos ni menos AT6C...NUNCA.
Asi como el EA va por kits para sus antiguos MB 320 modelos 1979 porque no les van a comprar a las FFEE del EA vehiculos aptos para su tarea...hay que volver a operar al IA-58H y ver con los magros presupuestos propios que se le transfieren a FAdeA,QUE PODEMOS HACER?QUE LE PODEMOS MEJORAR AL IA-58?
Si este concepto no dominara la escena....en este momento en San Lorenzo no estarían trabajando en los Unimog modelos 1965,volviendolos como en una Check C a la vitalidad del siempre noble camion.
Muchos de los Unimog son tres años mas antiguos que los C-130H....y van a San Lorenzo o a Boulogne y les dan unos cinco años mas de lucha.
En definitiva " el collar puede ser mas caro que el perro"....o tambien cabe la idea "es el mismo perro con distintos collares" me refiero a los mismos collares de hace 40 años.
 
Última edición:
Si o si tiene que estar en ese documento los misiles AIM9X y AIM120C7/8. Si en lugar del AMRAAM te venden Sparrow P es un rotundo fracaso. Porque el barrio ya tiene Meteors

La FAA no va a pedir Sparrows ... Tal vez tengan cierta reticencia sobre armamento aire tierra para los biplazas ... Puede que se enculen con pasarnos AGM-88 ...

Ciertamente la FAA debe haber solicitado una versión del AIM120 (?) que cumpla con sus requisitos operativos, pero las restricciones de EE.UU. son tanto en términos condiciones de uso preaprobadas de cantidad bien como de " versión tecnológica", y aún queda la cuestión de la política de no promover el "desequilibrio regional" (algo que no entiendo bien y no le encuentro el más mínimo sentido), entonces dentro de esta lógica, esperar a que se permita la venta de la versión AIM120 C8 que sería el mejor misil BVR de origen norteamericano operativo y diseminado masivamente hoy además de que en nuestra región ni la FACh lo tiene (para uso aire-aire, mezcla AIM120 C5 y C7 donde entiendo que abunda el primero), yo no lo sé, pero en caso de que autoricen incluso en cantidades homeopáticas, sería una completa sorpresa.

Y por eso no me sorprende que lo solicitado por la FAA sea un tanto conservador para una compra inicial con respecto a versión y cantidades de misiles BVR.


Saludos cordiales.
 
Arriba