Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Rusia usa por primera vez la megabomba UPAB-1500B​

La bomba fue presentada en una feria armamentística el pasado 2019, ya ha pasado las pruebas pertinentes y la milicia rusa la usado en la región ucraniana de Chernihiv.​


 
Yo creo que ese es el pensamiento ucraniano porque tienen el agua al cuello.
Pero yo creo que desde las sombras, la OTAN le da cosas a Ucrania a condición de decirles cómo y cuando usarlas.
No creo que les den los MBT e IFVs para que los ucranianos los vayan desgastando y perdiendo a medida que llegan. Yo creo que los obligan a seguir ciertas directrices que tienen sentido: por ejemplo, acumular fuerzas frescas y armamento "moderno" para causar un impacto fuerte en el frente.

Por otro lado, cuando un banco te presta mucha plata por lo general te pregunta dónde lo vas a usar y te investigan fuerte a ver si tus proyectos valen la pena, tienen futuro o no. Acá creo que pasa lo mismo: occidente resguarda sus activos, y hace lo que puede para asegurarse que lo que le dan a Ucrania cumpla con sus intereses.
Sino es un cheque en blanco a los ucranianos... y yo no creo que pase eso. Son inversiones riesgosas, pero inversiones al fin.

Es lo que creo.

Saludos
Es que es como dicen, si planean una ofensiva, juntan todo afuera, se agrupan en Rumania/Polonia y van directo a la linea del frente. No lo meten en el pais para que lo destruyan.

Si lo metieron en el pais es xq no hay una ofensiva planeada o al menos no formarian parte de ella, y van a ser destinados a defensa.
 

Rusia usa por primera vez la megabomba UPAB-1500B​

La bomba fue presentada en una feria armamentística el pasado 2019, ya ha pasado las pruebas pertinentes y la milicia rusa la usado en la región ucraniana de Chernihiv.​


Hola:
dudo que la milicia use esa bomba voladora
BeerchugBeerchugBeerchug
 
Rusia completa las fortificaciones en la frontera con Ucrania en la zona de Belgorod

 
La primera vez que escucho eso que comentas de un agrupamiento en Rumania y Hungría.
Lo leí en Twitter y russiandefense. Que ellos esperaban mínimo 1 semana para que se desplieguen o más si antes los hacían entrenar y aclimatarse, hasta 1 mes de tiempo, pensaban que no eran amenaza, pero en 72hs estaban agrupándose en la retaguardia y los tomo por sorpresa.
Después la OTAN se regodeaba de haberlos engañado, que hicieron ejercicios hasta nivel de brigada en el exterior y que estaban completamente integrados y entrenados etc.
También se decía que los cuadros de mando eran de la OTAN
 

Seúl aprueba la exportación de obuses de Polonia con piezas surcoreanas a Ucrania.​

9 marzo, 2023 Redacción 781 Views 3 comentarios Corea del Norte, Corea del Sur, DAPA, K9 Thunder, Obuses Krab, Polonia, Rusia, Ucrania



El Gobierno de Corea del Sur aprobó el año pasado licencias de exportación para que Polonia suministrara a Ucrania obuses Krab, construidos con componentes surcoreanos, según declaró el miércoles a Reuters un funcionario de adquisiciones de defensa en Seúl.

Los comentarios son la primera confirmación de que Corea del Sur consintió oficialmente el suministro, al menos indirecto, de componentes de armamento a Ucrania para su guerra contra Rusia.

Funcionarios de Seúl se habían negado anteriormente a hacer comentarios sobre los Krabs, alimentando la especulación sobre si Corea del Sur había aceptado formalmente o simplemente estaba mirando hacia otro lado.

La oficina de control tecnológico de la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA) revisó y aprobó la transferencia del chasis de fabricación surcoreana del obús, declaró Kim Hyoung-cheol, director de la división Europa-Asia de la Oficina de Cooperación Internacional.

«Revisamos toda la documentación y los posibles problemas dentro de la DAPA… después tomamos la decisión de conceder la licencia de exportación a Polonia», declaró a Reuters en una entrevista en la sede de la DAPA, a las afueras de Seúl.

Posteriormente subrayó que la postura del gobierno es no transferir sistemas de armamento a Ucrania.

 

Los rusos reclaman el control del este de Bajmut, los ucranianos se mantienen desafiantes.​

9 marzo, 2023 Redacción 960 Views 2 comentarios Bajmut, Donbass, Grupo Wagner, Jens Stoltenberg, OTAN, Prigozhin, Rusia, Ucrania


Soldados voluntarios se preparan para disparar contra las posiciones rusas cercanas a Bakhmut.

El jefe del grupo mercenario ruso Wagner afirma que sus combatientes han capturado toda la parte oriental de Bajmut, y el secretario general de la OTAN dijo que el resto de la ciudad ucraniana podría caer en manos del ejército invasor en los próximos días.

Pero mientras una de las batallas más sangrientas de este año de guerra se prolongaba entre las ruinas, los defensores ucranianos -que la semana pasada parecían estar preparándose para una retirada táctica de Bajmut- seguían desafiantes.

Los líderes militares y políticos ucranianos hablan ahora de aferrarse a las posiciones e infligir el mayor número posible de bajas a los rusos para reducir su capacidad de combate.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania declaró en su informe del miércoles por la mañana (hora de Ucrania): «El enemigo, a pesar de las importantes pérdidas, sigue asaltando la ciudad de Bajmut».

El miércoles, el jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, afirmó que sus combatientes, que han estado encabezando el asalto ruso a Bajmut, habían capturado ya el este de la ciudad. De ser cierto, eso significaría que las fuerzas rusas controlan ahora casi la mitad de la ciudad en su costoso esfuerzo por asegurarse su primera gran victoria en varios meses.

 

El Kremlin intensifica sus ataques contra las infraestructuras energéticas ucranianas.​

9 marzo, 2023 Redacción 529 Views 0 comentarios Antonio Guterres, Ataque con misiles, Bajmut, Dnipropetrovsk, Kiev, Kremlin, ONU, Ucrania



Rusia ha lanzado una andanada de misiles contra las infraestructuras energéticas en toda Ucrania, alcanzando viviendas y matando al menos a cinco personas en el mayor ataque de este tipo en tres semanas, según las autoridades.

Cuatro personas murieron en la región de Lviv tras el impacto de un misil en una zona residencial, informó el gobernador Maksym Kozytskyi.

Tres edificios quedaron destruidos por el fuego tras el ataque y los equipos de rescate buscaban entre los escombros más posibles víctimas.

Una quinta persona murió y otras dos resultaron heridas en múltiples ataques en la región de Dnipropetrovsk, dirigidos contra infraestructuras energéticas e instalaciones industriales, según el gobernador Serhii Lysak.

Las sirenas antiaéreas sonaron durante toda la noche en Ucrania, incluida la capital, Kiev, donde se produjeron explosiones en dos zonas del oeste de la ciudad.

 
Entonces deja de ser un foro y solamente se suben noticias reales o inventadas, falsas etc etc.
Sin poder "opinar" de las mismas...lo que es la escencia de un foro.
hola:
visto así tenes razon,pero es que la gente:todos foristas muy validos se encienden y se pasa enseguida a discusiones bizantinas y muchas veces sin sentido
ese es el problema,doy gracias de no ser moderador....
BeerchugBeerchugBeerchug
 
es que aca entramos en un problema de interpretacion para mi....
cuando "las toninas" dice que entrega a ucrania 10 tanques....para mi, en verdad entregan 20.... por que?....por el impacto que genera ver en el tiempo dicho elemento su operacion y al mismo tiempo (y fundamentalmente) para engañar la inteligencia enemiga tanto a nivel militar como a nivel politico...entonces ya partimos en dos miradas diferentes respecto a este tema...
ahora bien, a tu pregunta puntual, la cosa es muy simple...rusia no puede ganarle a la otan de ninguna forma....entonces, que un pais entregue la totalidad de sus tanques (ponele...300?) no hace mella a la defensa del mismo... y con que lo piensan reemplazar?... con el motor de su economia en el area de defensa...ejemplo el kf51.
cuando un pais venda sus tanques...automaticamente se activa la economia militar de la UE/OTAN...ejemplos?: polonia vendio sus t-72....a cambio de comprar k2, rumania a cambio de sus tanques, M1, etc.,,,y asi sucesivamente.
no es tan lineal Tano.... es cierto que los reemplazan... pero no son caramelos..
un MBT de 0km no sólo es caro, es complejo y lleva tiempo hacerlo.
a mi me da la sensación que Ucrania "quema" los tanques que recibe mucho mas rápido que lo que los aliados pueden reponer esos tanques...

a nadie le importa ucrania...lo que importa es hacer plata con la industria militar...principal elemento de las economias de ee.uu., inglaterra y alemania.
un abrazo
en esto coincido al 100%..
pero eso no quita la primera parte de mi respuesta.

abrazo
 
La promocionada "ofensiva de primavera" ucraniana, si se realiza (creo que hay altas probabilidades), será del orden de varias brigadas involucradas (no menos de 10). Esto implica no solo una gran cantidad de material, si no tambien de hombres. Es imposible que se mueva un volumen semejante en 72hs desde la frontera polaca hasta el frente mismo y se ponga a combatir. No lo veo viable. Va a ser un gran esfuerzo para Ucrania acumular los pertrechos y soldados en el frente. Rusia no va a estar con la guardia baja esta vez, como sucedió en Izium.

Mi especulación sobre la próxima ofensiva (a mediano plazo) es con tres posibles lineas de acción, una al norte, otra en el centro del frente y otra en el sur. Especulo que una de esas tres seria la ofensiva principal, que puede estar acompañada por las otras a modo de distracción/ apoyo. Una cuarta opción que seria atacar al zona de la ciudad de Donetsk la descarto porque es una zona muy poblada y la ofensiva se estancaria pronto en zonas urbanas, facilitando la defensa y reacción rusa.

Y no creo para nada que intenten cruzar la frontera con Rusia, excepto alguna situación tactica muy particular. Seria políticamente muy contraproducente.

de las indicadas las que veo mas "potables" son las indicadas en amarillo y la verde que surge del sur de Zaporitya...
el resto la verdad lo dudo... por que sería darse de frente con grandes concentraciones de tropas Rusas... y dudo que quieran eso.
 
de las indicadas las que veo mas "potables" son las indicadas en amarillo y la verde que surge del sur de Zaporitya...
el resto la verdad lo dudo... por que sería darse de frente con grandes concentraciones de tropas Rusas... y dudo que quieran eso.
En el norte estan todos los mobilizados ayudando a la defensa, tambien estan muy cerca de Rusia en si.
El sur de Zaporitya esta todo extremadamente fortificado y minado, dificil moverse por ahi.

Cruzar el Dniper es una locura directamente.

La zona mas "debil" para mi es por Ugledar en direccion a Mariupol, y debil entre comillas xq estan muy cerca de Donestk. Entrar por ahi me da la sensacion de que vas a quedar ensanguchado entre 2 cumulos de fuerzas.

El tema de buscar una victoria rapida y de gran efecto en este punto es que el terreno ya me parece que no da para eso xq la guerra ya duró demasiado.
 
Arriba