Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

MDD

Colaborador
Colaborador
Si entrar en política, algunos proponen usar a las FFAA para combatir el narcotráfico en rosario, o a los mapuches en el sur, así que iríamos camino a igualar a las FFAA mexicanas
Bueno, fijate que el actual presidente de la Nación se sonríe y reúne con los terroristas que desconocen la soberanía argentina, toman tierras del ejército e incendian propiedades.
Que se yo, no lo veo muy apegado al sentir nacional y las FFAA.
En el mientras tanto deja tirados a los discapacitados que son achicados por el ministro humeante que mantiene a militantes y tira a la basura 450 millones de dólares al año en AR.
 
Cuando tenían que usar informáticos para abrir el teléfono del magnicida de la vicepresidente, solo había uno certificado actualizado, que era de la Policía aeronáutica en todo el país, est gente se maneja así gente en todo
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Pequeño OT relacionado.

Cuando te dicen que *plata en mano te traen lo que quieras*, no es tan simple.

Estados Unidos tensa sus relaciones con Arabia Saudita​

Estudian restricciones a la venta de armas a los saudies.



Ellos dolares ya tienen, la mayoria sin mas respaldo que el papel sobre el que esta impreso. Hay intereses mucho mas tangibles en juego.
 
Eso es lo que mas temo, aca se habla de una primer compra, de stop gap esperando despues modernizarlos o adquirir versiones mejoradas, o hasta de ir por unos pocos nuevos, pero no veo intencion del vendedor (USA) de que eso suceda, a lo sumo podran agregar algunas unidades extras (18 en lugar de 12) pero si estan tan cerrados en que para nosotros la unica opcion dentro de los F-16s son los daneses es porque no hay interes de vendernos nada mejor, ni ahora ni a futuro, solo evitar que vayamos por el chino, que nos clavemos con un avion con una vida limitada, ponele 10 años a todo trapo desde su incorporacion, y que para ese momento, con la baja de los A-4 y los MLU sin remanente de horas la FAA se resigne a ser un emulo de la FAM
Tal vez esa es la cuestión mas interesante de la discusión, ya el tema de los daneses ofrecidos pasa a un segundo plano, sabemos que son lo que son... un stop gap de 4 generación con una vida remanente de hs limitado.

Lo mas relevante... es analizar que si a pesar de haberse presupuestado entre 600/700 millones de U$S lo unico que ofrecen es un escuadrón de B15 con 40 años de uso y capacidades limitadas, cuando por lo presupuestado otros paises han accedido a ofrecimientos de bloques superiores, tenemos que suponer que ese es el tope de gama al que tenemos acceso via USA.

Sería inteligente invertir en integrar un stop gap para luego pasar a que?... parecería que se esta repitiendo la experiencia del fightinghawk.

Evidentemente deben haber concluido que este gobierno no terminara comprando los JF17 ... y que el próximo tendrá una alineación pro USA... con lo cual, para que ofrecer algo que realmente necesitamos?.
 
.. Para proteger su paso inter-océanico, sí su paso. Porque ellos lo consideran parte de su seguridad continental. Tienen en un lado a Chile, al cual armaron y del Otro la base Pirata. Por lo tanto, desde ese punto de vista, están semi-tranquilos.



Al que no le suene parecida la novela, me avisa.
No solo USA "nos ha armado".....También nos "han armado" UK, Alemania, Holanda, Francia , España, Brasil, Turquía, Austria, Israel, Sudáfrica, etc, etc, etc. ;) ;) ;)
 
No solo USA "nos ha armado".....También nos "han armado" UK, Alemania, Holanda, Francia , España, Brasil, Turquía, Austria, Israel, Sudáfrica, etc, etc, etc. ;) ;) ;)
Copper, se refiere a que USA no puso peros y accedio a todo o casi todo lo que ustedes requirieron, incluso autorizando ventas de terceros de equipos importantes (E-3).
Mientras Chile pudo acceder sin problemas tanto a F-16s nuevos como usados de terceros paises, reabastecedores, armamento, aeronaves de alerta aerea, etc, a nosotros apenas si se nos habilita a ir por una docena de MLU casi sin remanente de horas (no es lo mismo cuando los compraron ustedes a recibirlos en 3-4 años), sin certeza de que armamento podremos colocarles, sin saber si nos habilitan al menos un reabastecedor, y definitivamente olvidate que nos vayan a ofrecer algo parecido a los E-3 que lograron obtener ustedes (y esto no es una critica a Chile, los felicito por obtener lo que consideran necesario para su defensa).

Si nos hubieran ofrecido varias alternativas (Barak, los block 30 griegos, algunos F-16 de la ANG) ademas de los daneses, y nosotros elegimos a estos por ser los mas baratos, las quejas serian para dentro, pero no es asi, nos ofrecen una aeronave que aun modernizada y bien mantenida es vieja, que para cuando llegue aquí y la podamos asimilar ya va a estar totalmente superada en la región (no solo por los Gripen de la FAB, sino que seguramente la FACH va a ir modernizando su flota), es pan para hoy y hambre para mañana, para peor la cantidad disponible es pequeña, a diferencia de lo que fue el programa A4-AR, no es que nos ofrecen algo barato para cambiar calidad por cantidad, lo que ofrecen es poco, limitado en vida, se lo puede considerar actualizado hoy, pero de aca a 5 años va a estar superado, y encima sin horizonte que nos permita pensar en incorporar más y con dudas a que podamos acceder a alguna actualizacion, o que esta valga la pena
 
Copper, se refiere a que USA no puso peros y accedio a todo o casi todo lo que ustedes requirieron, incluso autorizando ventas de terceros de equipos importantes (E-3).
Mientras Chile pudo acceder sin problemas tanto a F-16s nuevos como usados de terceros paises, reabastecedores, armamento, aeronaves de alerta aerea, etc, a nosotros apenas si se nos habilita a ir por una docena de MLU casi sin remanente de horas (no es lo mismo cuando los compraron ustedes a recibirlos en 3-4 años), sin certeza de que armamento podremos colocarles, sin saber si nos habilitan al menos un reabastecedor, y definitivamente olvidate que nos vayan a ofrecer algo parecido a los E-3 que lograron obtener ustedes (y esto no es una critica a Chile, los felicito por obtener lo que consideran necesario para su defensa).

Si nos hubieran ofrecido varias alternativas (Barak, los block 30 griegos, algunos F-16 de la ANG) ademas de los daneses, y nosotros elegimos a estos por ser los mas baratos, las quejas serian para dentro, pero no es asi, nos ofrecen una aeronave que aun modernizada y bien mantenida es vieja, que para cuando llegue aquí y la podamos asimilar ya va a estar totalmente superada en la región (no solo por los Gripen de la FAB, sino que seguramente la FACH va a ir modernizando su flota), es pan para hoy y hambre para mañana, para peor la cantidad disponible es pequeña, a diferencia de lo que fue el programa A4-AR, no es que nos ofrecen algo barato para cambiar calidad por cantidad, lo que ofrecen es poco, limitado en vida, se lo puede considerar actualizado hoy, pero de aca a 5 años va a estar superado, y encima sin horizonte que nos permita pensar en incorporar más y con dudas a que podamos acceder a alguna actualizacion, o que esta valga la pena
Hemos salído nosotros con un programa serio de reemplazo de los Deltas , de US$1.200.000 , ponele , como para afirmar tan ferreamente que no nos ofrecen nada mejor ?
Si vamos con monedas o lo que se pueda a lo Amigo vamos a tener ofertas Pedorras como las que tenemos , era que no , si ponemos los Morlacos ( financiamiento serio ) de seguro la cosa cambia creo yo y hasta el Embargo de UK se haría sentir menos .
 
Copper, se refiere a que USA no puso peros y accedio a todo o casi todo lo que ustedes requirieron, incluso autorizando ventas de terceros de equipos importantes (E-3).
Mientras Chile pudo acceder sin problemas tanto a F-16s nuevos como usados de terceros paises, reabastecedores,
De acuerdo, mi comentario va en el sentido que ha costado bastante caro todo ese equipamiento. Concuerdo también con lo que comenta Rastrojero 76.
 
A mi juicio, viendo los conflictos venideros, esta es la oportunidad para ir introduciendo un nuevo sistema de armas de origen no occidental en nuestras FFAA. Si bien se conocen desde hace muchísimos años estos sistemas, viendo el plano político para de acá a 30 años, se debería estar en condiciones de pelear por parte de nuestro territorio contra varias potencias. Sabemos que los sistemas occidentales son de buena calidad, probados ampliamente en combate, sin embargo un sistema que no puede ser explotado en su totalidad no es bueno para la independencia de ningún país. Si decimos que por comprar chino nos dejan en tierra otros sistemas nos vivimos sometiendo a las decisiones de otros países, cuando deberíamos ser plenamente independientes para decidir que nos conviene o no.
Los negocios son en todas partes del mundo, o acaso EEUU no compra productos chinos; o Turquía no compra occidental, ruso y chino; o acaso rusia no sigue vendiendo su gas. Entonces es el momento para introducir un sistema que nos dé autonomía para operarlo al completo en sus capacidades. Perú opera sistemas de diferentes naciones y así debería hacer Argentina, ya que en los conflictos venideros seguramente estén involucrados países occidentales.
Malvinas por mas que nunca volvamos a recuperarlas por la fuerza, debe ser un objetivo a batir. Es un portaviones in-hundible, con amplias capacidades para sostener una fuerza invasora o de ataque. En el 2049 se vence el tratado antártico, quienes serán los que vuelvan a ratificarlo? No me gusta mucho el JF-17B3, pero debería ser un gran salto que permitiría crear doctrina, conocer como fortalezas y debilidades de un sistema no occidental, pensando para el día de mañana algo así como un J-20 o un Su-57.
 
Hemos salído nosotros con un programa serio de reemplazo de los Deltas , de US$1.200.000 , ponele , como para afirmar tan ferreamente que no nos ofrecen nada mejor ?
Si vamos con monedas o lo que se pueda a lo Amigo vamos a tener ofertas Pedorras como las que tenemos , era que no , si ponemos los Morlacos ( financiamiento serio ) de seguro la cosa cambia creo yo y hasta el Embargo de UK se haría sentir menos .
Lo presupuestado alcanza los 700 palos... fijate los otros ofrecimientos que han subido por bloques superiores por presupuesto similar a otros países.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Eso es lo que mas temo, aca se habla de una primer compra, de stop gap esperando despues modernizarlos o adquirir versiones mejoradas, o hasta de ir por unos pocos nuevos, pero no veo intencion del vendedor (USA) de que eso suceda, a lo sumo podran agregar algunas unidades extras (18 en lugar de 12) pero si estan tan cerrados en que para nosotros la unica opcion dentro de los F-16s son los daneses es porque no hay interes de vendernos nada mejor, ni ahora ni a futuro, solo evitar que vayamos por el chino, que nos clavemos con un avion con una vida limitada, ponele 10 años a todo trapo desde su incorporacion, y que para ese momento, con la baja de los A-4 y los MLU sin remanente de horas la FAA se resigne a ser un emulo de la FAM
No tema....acéptelo...y que vengan con tanques externos,con una buena cantidad de tanques,no los puestos en plataforma y nada más....OJO!!con los tanques externos o drops....!!!seran nuestros KC para desplegarlos en ferry ante situaciones de crisis a zonas muy distantes de Tandil, por eso mucho OJO con esos tanques,porque esos tanques se convierten en elemento estrategico,hasta ahi hemos llegado.
 
Última edición:
Rastrojero, te reitero lo que puse unos post atras, China nos ofrece el JF-17 a 50 millones (con logistica y armamento), y USA, que no quiere que le compremos a los chinos, solo contrapropuesta con F-16s de 40 años, con limitada vida util, a 15 millones sin armas ni logistica?

Aca no es un tema de plata, sino de voluntad politica, si el problema para USA fuera solo evitar que China ingrese con sus aeronaves en la region, tranquilamente podrian ofrecer una docena de aeronaves mas nuevas, no digo un block 50, pero si un 30 al memos (y disponibles hay), y lo podria hacer por una suma global igual o menor a la de China, incluso considerando un reabastecedor, pero no lo hace, y eso me lleva a pensar que si fuera por ellos, por mas plata que ofrezcamos pagar, no nos venderian nada a fin de no incomodar a UK, que si nos ofrecen algo es solo para boicotear la oferta china, pero que si agarramos los daneses, despues se van a desentender totalmente de cualquier pedido de mas unidades, o modernizaciones.
 
A mi juicio, viendo los conflictos venideros, esta es la oportunidad para ir introduciendo un nuevo sistema de armas de origen no occidental en nuestras FFAA. Si bien se conocen desde hace muchísimos años estos sistemas, viendo el plano político para de acá a 30 años, se debería estar en condiciones de pelear por parte de nuestro territorio contra varias potencias. Sabemos que los sistemas occidentales son de buena calidad, probados ampliamente en combate, sin embargo un sistema que no puede ser explotado en su totalidad no es bueno para la independencia de ningún país. Si decimos que por comprar chino nos dejan en tierra otros sistemas nos vivimos sometiendo a las decisiones de otros países, cuando deberíamos ser plenamente independientes para decidir que nos conviene o no.
Los negocios son en todas partes del mundo, o acaso EEUU no compra productos chinos; o Turquía no compra occidental, ruso y chino; o acaso rusia no sigue vendiendo su gas. Entonces es el momento para introducir un sistema que nos dé autonomía para operarlo al completo en sus capacidades. Perú opera sistemas de diferentes naciones y así debería hacer Argentina, ya que en los conflictos venideros seguramente estén involucrados países occidentales.
Malvinas por mas que nunca volvamos a recuperarlas por la fuerza, debe ser un objetivo a batir. Es un portaviones in-hundible, con amplias capacidades para sostener una fuerza invasora o de ataque. En el 2049 se vence el tratado antártico, quienes serán los que vuelvan a ratificarlo? No me gusta mucho el JF-17B3, pero debería ser un gran salto que permitiría crear doctrina, conocer como fortalezas y debilidades de un sistema no occidental, pensando para el día de mañana algo así como un J-20 o un Su-57.
No hay decisión política de cambiar de rumbo.

Este gobierno no va a comprar Chino y probablemente nada (por falta de guita, de interés, y actual alineamiento del mecon) y el próximo, seguramente va a estar aun más alineado.

Entonces al no existir una presión real por la hipotética compra a China, que motivaría a USA y a UK a ponerse de acuerdo en ofrecer un SDA competitivo? ... yo no veo alternativa... China no creo que lo sea (políticamente) Rusia descartado... India es una incógnita pues el avión ofrecido no existe, y USA solo ofrece un stop gap sin AESA y poca vida util, y al que por lo que he leido no se le ha extendido la vida util ... una inversión cara por donde se la mire.
 
Mica, USA esta presionando para que no compremos el JF-17 no?, saben muy bien que dicha operacion ronda los 600 millones (aeronave, logistica, armamento), es decir 50 millones por avion, no estoy diciendo que nos ofrezcan block 70 por ese valor, pero una docena de block 30, sean griegos, israelies o de USA, a 30 millones por aeronave, mas 10-15 por logistica y un paquete minimo de armamento seria un negocion, tanto para ellos como para nosotros (aun siendo usados, debido a la mayor vida de la celula), sobre el tema financiacion lo mismo, para ellos son centavos, mas teniendo en cuenta que es una venta politica, donde estan evitando la entrada de su principal adversario en la region.
Y ganan con el sostenimiento de los aparatos a traves de varias décadas............ repuestos, servicios tenés que comprar y pagar si o sí. Ahí no hay financiación.
 
No solo USA "nos ha armado".....También nos "han armado" UK, Alemania, Holanda, Francia , España, Brasil, Turquía, Austria, Israel, Sudáfrica, etc, etc, etc. ;) ;) ;)
Si, pero sin la veña de USA olvidate de poder recibir un avión como el E3. Y realmente los felicito, por no haber arriado las banderas de la defensa nacional.

Acá no es la culpa del chancho sinó de quien le dá de comer. En nuestro caso, de no darles de comer, nuestra clase política miope.
 

fanatikorn

Colaborador
Amigos

Una killmark?
Es interesante que hasta ahora no se conoce (existe?) oferta de EEUU para que vayamos al desierto y escojamos a gusto y placer12/24 aparatos a ser recorridos allí. Es decir, teniendo la posibilidad de garc@rles el negocio limpiamente a Dinamarca, y quedar bien con nosotros, la oferta siga siendo la danesa.....raro. No pretendo una "oferta superadora" pero ni siquiera igualar? Eso les debería dar una pauta.
Que no se conozca no quiere decir que no exista, obviamente que hay cosas que no van a salir a la luz hasta que se confirme la (posible) compra de las aeronaves.
a nosotros apenas si se nos habilita a ir por una docena de MLU casi sin remanente de horas (no es lo mismo cuando los compraron ustedes a recibirlos en 3-4 años), sin certeza de que armamento podremos colocarles, sin saber si nos habilitan al menos un reabastecedor, y definitivamente olvidate que nos vayan a ofrecer algo parecido a los E-3 que lograron obtener ustedes
Pero eso es a causa de la ciclotimia política que tenemos desde el '83.
Eso sí, en algo fueron mancomunados todos los gobiernos, dejar las FFAA a una sombra testimonial de lo que realmente deberían ser para defender a la Nación, y todo con el cuentito de la dictadura, las botas largas y la mar en coche.
Esto es exactamente igual a querer salir con la mina más linda del colegio, se hace rogar, se hace la estrella, que si sos rubio o morocho o flaco o gordo o petiso o alto, la cuestión es que las otras minas aprovechan y terminan sacando mejor partido con sus elecciones, y la diva termina empernada con un Maicol o un Brayan.
Bueno, la diva del colegio somos nosotros, de tanto hacernos los importantes y los imprescindibles para la vida del planeta (y gracias a la dirigencia política) hoy tenemos menos peso que una hoja A4, hasta la República de San Marino es mucho mejor conceptuada que nosotros.
Hoy en día, somos la Wanda Nara del mundo.
 
Y ganan con el sostenimiento de los aparatos a traves de varias décadas............ repuestos, servicios tenés que comprar y pagar si o sí. Ahí no hay financiación.
Mas razon para mi todavía, saben que una docena de block 30 con 20 años de horizonte, se pueden transformar en dos en unos años (reemplazo de los A-4AR) con todo lo que ello implica en repuestos, modernizaciones etc., para USA seria un negocio barbaro, saben que igual no vamos a poder hacer nada que moleste a sus primos, y se asegurarian contratos por un par de decadas, pero no los ofrecen, eso significa que no quieren una FAA de combate, y que si ofrecen los daneses es solo para boicotear la compra de los JF-17, mas ahora que la opcion rusa se boicoteo sola
 
Que no se conozca no quiere decir que no exista, obviamente que hay cosas que no van a salir a la luz hasta que se confirme la (posible) compra de las aeronaves.
Fana, te diria que releas los ultimos post de Bigua, estan medio cripticos, pero se da a entender, no hay otra oferta
 
Arriba