Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Entiendo estimado, en este tema toco de oído con un oído de 63 años que ya no es lo que era, si soy un hincha y socio de Boca Juniors, pero soy afiliado al partido justicialista desde 1983, afiliado después de estar frente al obelisco mientras el "Dr." Herminio Iglesias se dedicaba a quemar un cajón. De los SDAs supuestamente ofrecidos yo creía que por performance y supuestas prestaciones el único que le podía causar escozor a los piratas era el Mig35, mas allá de toda consideración política. Por mi parte, estando como observador en alguna negociación con una delegación china en CNEA, 2 décadas atrás, la situación vivida fue muy desagradable, a mi no me inspiran ninguna confianza. Saludos.
A mi tambien me gustaba el MIG 35....
 
Entiendo estimado, en este tema toco de oído con un oído de 63 años que ya no es lo que era, si soy un hincha y socio de Boca Juniors, pero soy afiliado al partido justicialista desde 1983, afiliado después de estar frente al obelisco mientras el "Dr." Herminio Iglesias se dedicaba a quemar un cajón. De los SDAs supuestamente ofrecidos yo creía que por performance y supuestas prestaciones el único que le podía causar escozor a los piratas era el Mig35, mas allá de toda consideración política. Por mi parte, estando como observador en alguna negociación con una delegación china en CNEA, 2 décadas atrás, la situación vivida fue muy desagradable, a mi no me inspiran ninguna confianza. Saludos.
Se refiere a cuando fueron a China a probar los Nanchang Q5 (creo)
 
Es una pena que en este país nunca se haya vuelto a explotar el potencial que alguna vez hubo para el desarrollo de aviones y motores, realmente seria una gran respuesta nuestros problemas. Igualmente viendo la torta de dinero que tiene que poner la India es difícil imaginar que algo similar pueda llegar a pasar por estos lados.
Motores... cuando pasó eso que me lo perdí...????
 
Todo bien con la entrevista de Zona Militar, un logro... PERO yo a Isaac, Taiana, Fadea o el Mindef prácticamente no le creo más nada. TODOS sus anuncios fueron reprogramados, retrasados, prácticamente ningún programa anunciado se cumplió en tiempo y forma. Busquen en Zona Militar las fechas anunciadas para el Fenix que iba a ser certificado a principios de 2021 (anunciado en lo peor de la pandemia por lo que la pandemia no podía ser excusa), para la llegada de los Huron (igual), programa Malvina retrasado, entregas de Hercules modernizados (el TC-64 se había prometido que vuelva modernizado en 2021), la licitación del SAAB 340b también fue para atrás y está demorada...

En el medio de eso, se siguen subiendo los impuestos a partir de mañana porque el Gobierno no es capaz de conseguir dólares a pesar de los HIPER CEPOS impuestos, realmente sería INCREIBLE que destine dólares a equipar a las FF.AA. es más si de milagro se compra algo hiper financiado y con plazo de gracia, para operarlos en nuestras instalaciones y para pagar el combustible de su operación, eso demandaría dólares de los cuales el gobierno va a restringir todo aún más...

Yo quisiera saber si no fuera el embajador en China el ex yerno presidencial si hubieran habilitado los fondos para que vaya personal de la FAA a ver el JF-17...

Espero equivocarme feo, pero estoy seguro que este gobierno no va a comprar nada... y dudo que el próximo cambie esa realidad.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Y para el Operativo Fronteras que desplegas?
Si se hubieran seguido los planes, Texan con pods y tanques suplementarios. Hoy con los 12 del GAE por supuesto que no alcanzan. Por eso nos lamentamos que hayan recortado los 24 iniciales. Lejos de apuntar a la FAA, sino a los que tienen que tomar decisiones en el plano político.

Sin embargo, cuesta entender que se haya realizado semejante inversión para un sistema de armas de entrenamiento tope de gama como es el Texan II y que hoy se esté planteando reemplazarlo. Si hoy al Texan se lo considera mucho avión, entonces me lleva a especular que en algún momento hubo un error de apreciación, salvo que desde la concepción del proyecto se haya pensado en llevarlos al estándar AT-6 Wolverine

Distinto sería afirmar que ante la imposibilidad de reemplazar los Pucará, se tenga que marchar con lo que hay: Tucano y Texan, dos entrenadores que han demostrado ser plataformas ideales para formación, pero para ataque se quedan muy cortos en un contexto actual.

Pensando en la hipótesis de Texan II para ataque/control de frontera, seguimos con un entrenador sin RWR, contramedidas, armamento guiado, capacidad EO/IR que le permitan tener capacidades para otras misiones en un ambiente moderno. Y esto lo digo porque aprecio enormemente el trabajo y esfuerzo diario del personal de la FAA y de las FFAA en general. Como a muchos en el Foro, no me gusta ver que nuestros pilotos, marinos y soldados no cuenten con las herramientas adecuadas. Hemos pasado por esa experiencia y pagamos un precio muy alto.
 
Si se hubieran seguido los planes, Texan con pods y tanques suplementarios. Hoy con los 12 del GAE por supuesto que no alcanzan. Por eso nos lamentamos que hayan recortado los 24 iniciales. Lejos de apuntar a la FAA, sino a los que tienen que tomar decisiones en el plano político.

Sin embargo, cuesta entender que se haya realizado semejante inversión para un sistema de armas de entrenamiento tope de gama como es el Texan II y que hoy se esté planteando reemplazarlo. Si hoy al Texan se lo considera mucho avión, entonces me lleva a especular que en algún momento hubo un error de apreciación, salvo que desde la concepción del proyecto se haya pensado en llevarlos al estándar AT-6 Wolverine

Distinto sería afirmar que ante la imposibilidad de reemplazar los Pucará, se tenga que marchar con lo que hay: Tucano y Texan, dos entrenadores que han demostrado ser plataformas ideales para formación, pero para ataque se quedan muy cortos en un contexto actual.

Pensando en la hipótesis de Texan II para ataque/control de frontera, seguimos con un entrenador sin RWR, contramedidas, armamento guiado, capacidad EO/IR que le permitan tener capacidades para otras misiones en un ambiente moderno. Y esto lo digo porque aprecio enormemente el trabajo y esfuerzo diario del personal de la FAA y de las FFAA en general. Como a muchos en el Foro, no me gusta ver que nuestros pilotos, marinos y soldados no cuenten con las herramientas adecuadas. Hemos pasado por esa experiencia y pagamos un precio muy alto.
Más que error de apreciación, es un cambio de política + fondef + mas pocos dólares, antes se apuntaría a Okm... ahora se apunta a recuperar todo lo que ya se tiene.
 
Si se hubieran seguido los planes, Texan con pods y tanques suplementarios. Hoy con los 12 del GAE por supuesto que no alcanzan. Por eso nos lamentamos que hayan recortado los 24 iniciales. Lejos de apuntar a la FAA, sino a los que tienen que tomar decisiones en el plano político.

Sin embargo, cuesta entender que se haya realizado semejante inversión para un sistema de armas de entrenamiento tope de gama como es el Texan II y que hoy se esté planteando reemplazarlo. Si hoy al Texan se lo considera mucho avión, entonces me lleva a especular que en algún momento hubo un error de apreciación, salvo que desde la concepción del proyecto se haya pensado en llevarlos al estándar AT-6 Wolverine

Distinto sería afirmar que ante la imposibilidad de reemplazar los Pucará, se tenga que marchar con lo que hay: Tucano y Texan, dos entrenadores que han demostrado ser plataformas ideales para formación, pero para ataque se quedan muy cortos en un contexto actual.

Pensando en la hipótesis de Texan II para ataque/control de frontera, seguimos con un entrenador sin RWR, contramedidas, armamento guiado, capacidad EO/IR que le permitan tener capacidades para otras misiones en un ambiente moderno. Y esto lo digo porque aprecio enormemente el trabajo y esfuerzo diario del personal de la FAA y de las FFAA en general. Como a muchos en el Foro, no me gusta ver que nuestros pilotos, marinos y soldados no cuenten con las herramientas adecuadas. Hemos pasado por esa experiencia y pagamos un precio muy alto.
Yo creo que la idea era que sean los reemplazos de los Pucas................
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Apreciación por los Texan. Escuchar que es mucho avión no deja de sorprenderme

Tal cual, sorprende la declaración. Ahora, con una mano en el corazón, después de la joyita T-6C+ pasan a un A-4AR, que aunque le tengamos aprecio, no es un 4ta generación plus, y la panoplia de armas no acompaña a estar entrenado con (de nuevo) esa joyita.

Quizás por ahi venga el tema...
 

fanatikorn

Colaborador
537 pe? ofertón!!!!!!
 
Arriba