Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Sinceramente, preferiría ir a un enfrentamiento en un F-16 Block 50ID que en un JF-17 con motor chino (con motor ruso mejora la cosa, pero la electrónica sigue siendo china). Como piloto tu montura te tiene que brindar confianza.
Eso creo que ninguno de nosotros tiene duda. Lo que pasa que van a venir seguro 100% descafeínados.
Si EEUU puede igualar la oferta del Mig35, y hasta mejor financiados, seguramente iríamos para allá, sea con el gobierno que sea
 
Pero vos me hablas de poner solo 1500/2000 palos, o ir por algo de mayor costo?
perdón, en realidad no me refería a lo que escribiste, mi comentario iba dirigido a los que sostienen y re-sostienen que este pais, pandemia o no mediante. no tiene recursos para adquirir y especialmente operar medios adecuados para la defensa (llamesen estos F-16, F/A-18, Mig-35, Rafale, etc,). La adquisición de medios adecuados, licitación o compra directa entre estados de seguro serian en cómodas cuotas.
Pero me molesta que porque el discurso asumido es que no hay plata operar la aviación de caza, pero se gasta unos USD 750 M por año para operar una linea aérea de bandera, con el prestesto de la soberanía pero que bien podría ser una empresa privada sin subsidios.
Y la cuenta es simple, con solo 2 escuadrones operativos de bimotores de primer nivel con una hora de vuelo de USD 20.000 (exagerando), a 110 horas por tripulación por año, con 2 tripulaciones por avión, serian: 20.000 x 110 x 2 x 24, eso da: USD 105 Millones por año. SE ENTIENDE?, LA SEPTIMA PARTE de lo que se gasta para operar Aerolineas Argentinas x año!!! No me vengan con que no hay plata, NO SE QUIERE ASIGNAR LOS RECURSOS NECESARIOS A LA FAA (en realidad las FFAA).
 
perdón, en realidad no me refería a lo que escribiste, mi comentario iba dirigido a los que sostienen y re-sostienen que este pais, pandemia o no mediante. no tiene recursos para adquirir y especialmente operar medios adecuados para la defensa (llamesen estos F-16, F/A-18, Mig-35, Rafale, etc,). La adquisición de medios adecuados, licitación o compra directa entre estados de seguro serian en cómodas cuotas.
Pero me molesta que porque el discurso asumido es que no hay plata operar la aviación de caza, pero se gasta unos USD 750 M por año para operar una linea aérea de bandera, con el prestesto de la soberanía pero que bien podría ser una empresa privada sin subsidios.
Y la cuenta es simple, con solo 2 escuadrones operativos de bimotores de primer nivel con una hora de vuelo de USD 20.000 (exagerando), a 110 horas por tripulación por año, con 2 tripulaciones por avión, serian: 20.000 x 110 x 2 x 24, eso da: USD 105 Millones por año. SE ENTIENDE?, LA SEPTIMA PARTE de lo que se gasta para operar Aerolineas Argentinas x año!!! No me vengan con que no hay plata, NO SE QUIERE ASIGNAR LOS RECURSOS NECESARIOS A LA FAA (en realidad las FFAA).

Y creo que te quedas corto porque muy por debajo se habla de 800 millones de dólares para éste año.

Si es así, desde el 2008 AA se comió la módica suma de 7.300 millones de dólares.

Con ese número no queda mucho más para decir.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
perdón, en realidad no me refería a lo que escribiste, mi comentario iba dirigido a los que sostienen y re-sostienen que este pais, pandemia o no mediante. no tiene recursos para adquirir y especialmente operar medios adecuados para la defensa (llamesen estos F-16, F/A-18, Mig-35, Rafale, etc,). La adquisición de medios adecuados, licitación o compra directa entre estados de seguro serian en cómodas cuotas.
Pero me molesta que porque el discurso asumido es que no hay plata operar la aviación de caza, pero se gasta unos USD 750 M por año para operar una linea aérea de bandera, con el prestesto de la soberanía pero que bien podría ser una empresa privada sin subsidios.
Y la cuenta es simple, con solo 2 escuadrones operativos de bimotores de primer nivel con una hora de vuelo de USD 20.000 (exagerando), a 110 horas por tripulación por año, con 2 tripulaciones por avión, serian: 20.000 x 110 x 2 x 24, eso da: USD 105 Millones por año. SE ENTIENDE?, LA SEPTIMA PARTE de lo que se gasta para operar Aerolineas Argentinas x año!!! No me vengan con que no hay plata, NO SE QUIERE ASIGNAR LOS RECURSOS NECESARIOS A LA FAA (en realidad las FFAA).
Si, totalmente de acuerdo, y mas!
Hace unos días atrás, escribí algo muy parecido a lo que pusiste en tu post.
 
Y creo que te quedas corto porque muy por debajo se habla de 800 millones de dólares para éste año.

Si es así, desde el 2008 AA se comió la módica suma de 7.300 millones de dólares.

Con ese número no queda mucho más para decir.
Sumá el juicio de la Estatización y la deuda oculta.

Aerolineas, están danzando sobre su tumba. Es inviable, por donde se lo mire. Que miren como espejo a Varig en Brasil.

Por lo tanto, plata hay en el Estado, el tema es que no hay prioidades. Sostener una empresa deficitaria para sostener un relato. Solo acá.

Por los próximos 10 años solo Pampas y a prenderles velas a los A4AR. No habrá más nada.

Lo peor en materia económica, aún está por venir.
 
Eso creo que ninguno de nosotros tiene duda. Lo que pasa que van a venir seguro 100% descafeínados.
Si EEUU puede igualar la oferta del Mig35, y hasta mejor financiados, seguramente iríamos para allá, sea con el gobierno que sea
Ya lo dijeron no hay nada para acá. Sinó ya el anterior gobierno, de buenas lineas, hubieran logrado algo al respecto. Estos que les viven escupiendo el asado........
 
Pero para eso, deberíamos tener una dirigencia que tomara el toro por las astas y empezara a limpiar todos esos gastos en cosas que no son competencia del estado.
Pero, ya sabemos la clase de dirigencia que tenemos.
 
Hoy, es lo único viable...

Veo ésto y me acuerdo de la Fuerza Aerea Alemana entre 1920 y 1935 y se me pasa.

Creo que es una buena analogía
 
No hay para que tener una aerolínea estatal.
Las aerolíneas son negocios que un privado podría manejar, optimizar y lograr la operación en números azules sin pedirle un peso al Estado.
Un peso del Estado tiene un alto costo alternativo, con eso se podría financiar obras públicas, vivienda, defensa, seguridad, educación.
Si la idea es conectar el país incluso en tramos no rentables para aviones grandes por baja densidad poblacional, tienes otros medios de transporte que si pueden rentabilizar sus líneas con carga como el tren o con buenas carreteras, ambas inversiones que facilitan nuevos emprendimientos.
Meter ese dinero en una aerolínea deficitaria no es un activo del cual se obtenga beneficio futuro (como puede obtenerse de una carretera), sino enteramente gasto (irrecuperable).

Con lo que se gastaron en AA se podría tener resuelto los problemas de obsolescencia en bloque de la FAA y la ARA así como muchas otras necesidades en otros ámbitos.

Saludos
 
Última edición:
perdón, en realidad no me refería a lo que escribiste, mi comentario iba dirigido a los que sostienen y re-sostienen que este pais, pandemia o no mediante. no tiene recursos para adquirir y especialmente operar medios adecuados para la defensa (llamesen estos F-16, F/A-18, Mig-35, Rafale, etc,). La adquisición de medios adecuados, licitación o compra directa entre estados de seguro serian en cómodas cuotas.
Pero me molesta que porque el discurso asumido es que no hay plata operar la aviación de caza, pero se gasta unos USD 750 M por año para operar una linea aérea de bandera, con el prestesto de la soberanía pero que bien podría ser una empresa privada sin subsidios.
Y la cuenta es simple, con solo 2 escuadrones operativos de bimotores de primer nivel con una hora de vuelo de USD 20.000 (exagerando), a 110 horas por tripulación por año, con 2 tripulaciones por avión, serian: 20.000 x 110 x 2 x 24, eso da: USD 105 Millones por año. SE ENTIENDE?, LA SEPTIMA PARTE de lo que se gasta para operar Aerolineas Argentinas x año!!! No me vengan con que no hay plata, NO SE QUIERE ASIGNAR LOS RECURSOS NECESARIOS A LA FAA (en realidad las FFAA).
El tema dicen que es porque las aerolíneas no irían hasta lugares que si va AR por una cuestión social, y hasta económica para el país.
Digo yo, no podría LADE estar para esos vuelos donde no son redituables, y de paso tenemos más aviones de transporte y carga para la FAA?
Yo creo que el problema de ARSA es tener vuelos, como dije anteriormente, donde pierde literalmente plata, no por otra cosa.Quizás con LADE tapando ese bache sería bueno tanto para ARSA, como para la FAA.
 
El tema dicen que es porque las aerolíneas no irían hasta lugares que si va AR por una cuestión social, y hasta económica para el país.
Digo yo, no podría LADE estar para esos vuelos donde no son redituables, y de paso tenemos más aviones de transporte y carga para la FAA?
Yo creo que el problema de ARSA es tener vuelos, como dije anteriormente, donde pierde literalmente plata, no por otra cosa.Quizás con LADE tapando ese bache sería bueno tanto para ARSA, como para la FAA.
eso lo puede y debiera hacer LADE, no AA que es una SA, una SA debe poder generar sus propios recursos y no vivir del Estado.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Veo ésto y me acuerdo de la Fuerza Aerea Alemana entre 1920 y 1935 y se me pasa.

Creo que es una buena analogía
Excelente!!! lo mejor que leí hace mucho tiempo,ese es lo que se siente,la FAA tuvo en sus origenes brillantes instructores en la Luftwaffe.
Faltan los planeadores en todos los aeroclubes, los aviones de transporte con tareas de fomento tambien...muchos aviones entelados,que formaron una gran Fuerza Aerea mucho despues...las bases estaban entrenadas,los pilotos formados en pequeños aviones,hasta en planeadores,se aprendió la doctrina,el avion de transporte hacia las veces de bombardero luego de cumplir la tarea...
Hasta que un dia se despertó....

 
Y creo que te quedas corto porque muy por debajo se habla de 800 millones de dólares para éste año.

Si es así, desde el 2008 AA se comió la módica suma de 7.300 millones de dólares.

Con ese número no queda mucho más para decir.
Lindo empujoncito les podrian haber dado a las tres FF AA argentinas con esa plata.
Sumá el juicio de la Estatización y la deuda oculta.

Aerolineas, están danzando sobre su tumba. Es inviable, por donde se lo mire. Que miren como espejo a Varig en Brasil.

Por lo tanto, plata hay en el Estado, el tema es que no hay prioidades. Sostener una empresa deficitaria para sostener un relato. Solo acá.

Por los próximos 10 años solo Pampas y a prenderles velas a los A4AR. No habrá más nada.

Lo peor en materia económica, aún está por venir.

Ojo que Alitalia esta pasando desde hace años situacion bastante parecida a Aerolineas Argentinas...
 
Primero:

No encontré info que mostrara que el gob de Macri buscó traer la rueda lenta, así que le doy la diestra a los que lo ponían en duda.

Siguiendo:
No entiendo esa necesidad de ver el que "si se saca $$$ de ésto o aquello se la puede invertir en Defensa" . No porque no comparta ese punto de vista (de hecho estoy de acuerdo), sino porque siendo realistas sabemos que eso no pasará , salvo un cambio radical en el escenario político.

Yo prefiero quedarme con lo poco (poquísimo) que está dentro de lo posible. Es lo que hay o podría haber.

Cordiales Saludos
 
JF-17 con motor chino (con motor ruso mejora la cosa, pero la electrónica sigue siendo china).
En algunos aspectos los chinos están sacando ventaja a los rusos. Electrónica es uno de éstos (se lo ve en los radares AESA y en los misiles A-A). Acá se puede leer al respecto:


En un enfrentamiento se dependerá mucho de la ferretería que lleven y de qué aparatos apoyen (AEW&C).

Cordiales Saludos
 
Arriba