Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Te tenés que ir del foro me comunican por fax
Ok, pero me puedo quedar un ratito más....
 
esta dentro del presupuesto de la fach?
existe alguna linea area de la FACH?
gracias de antemano.
ENAER tiene un presupuesto propio y pertenece al Directorio de Empresas Públicas (como CODELCO, Ferrocarriles del Estado, ASMAR, Correos, Metro de Santiago, Televisión Nacional o la Empresa Nacional de Minería).

Directamente supervisada en sus estados financieros por el Ministerio de Hacienda.
Opera como una empresa lo más cercano a lo privado posible y se le exige que genere su autosustento:
http://www.dipres.gob.cl/599/articles-200798_recurso_1.pdf (logra números azules en 2020)

La relación con la FACh es que su directiva es nombrada por la fuerza y el MINDEF y en que la mayoría de los ingresos provienen del mantenimiento de medios de la fuerza aérea (se tramitan como órdenes de compra o prestación de servicios a otra entidad pública)

En relación a la segunda pregunta, la FACH tampoco tiene linea aérea.

Es decir, dentro del presupuesto ordinario de la FACh no está ENAER ni hay línea aérea que mantener.

a ver si entendi bien....el presupeusto de 330 millones es para la operacion de la fach....no necesariamente tiene que usar el acumulado de la ley del cobre siempre y cuando hacienda autorice.
es asi?
Si

Es presupuesto ordinario de la ley de presupuestos 330 millones (nunca varía mucho es casi entero gasto de operación y de personal) + lo que aprueben que no va por la vía de presupuesto sino via ley especial (Ley de Capacidades Estratégicas), es decir, proyectos específicos de inversión plurianual en material de guerra, su modernización, equipamiento o reparación (monto variable según el proyecto que decida priorizar el nivel político con consula a Hacienda. Hay años en que hay proyecto relevante y hay otros en donde no hay).

Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
ENAER tiene un presupuesto propio y pertenece al Directorio de Empresas Públicas (como CODELCO, Ferrocarriles del Estado, ASMAR, Correos, Metro de Santiago, Televisión Nacional o la Empresa Nacional de Minería).

Directamente supervisada en sus estados financieros por el Ministerio de Hacienda.
Opera como una empresa lo más cercano a lo privado posible y se le exige que genere su autosustento:
http://www.dipres.gob.cl/599/articles-200798_recurso_1.pdf (logra números azules en 2020)

La relación con la FACh es que su directiva es nombrada por la fuerza y el MINDEF y en que la mayoría de los ingresos provienen del mantenimiento de medios de la fuerza aérea (se tramitan como órdenes de compra o prestación de servicios a otra entidad pública)

En relación a la segunda pregunta, la FACH tampoco tiene linea aérea.

Es decir, dentro del presupuesto ordinario de la FACh no está ENAER ni hay línea aérea que mantener.


Si

Es presupuesto ordinario de la ley de presupuestos 330 millones (nunca varía mucho es casi entero gasto de operación y de personal) + lo que aprueben que no va por la vía de presupuesto sino via ley especial (Ley de Capacidades Estratégicas), es decir, proyectos específicos de inversión plurianual en material de guerra, su modernización, equipamiento o reparación (monto variable según el proyecto que decida priorizar el nivel político. Hay años en que hay proyecto relevante y hay otros en donde no hay).

Saludos
Gracias hernan, es muy claro el tema.
te mando un gran abrazo
 
El último programa de incorporación de un Caza bombardero por parte de la FAA fue Fightinghawk , en tiempos más favorables que los nuestros y así y todo quedó trunco ( sin Armamento ) y nunca volaron todos . Tampoco fué exento de polémica , si mal no recuerdo algunos Brigadieres no escondieron sus reparos a la incorporación ( como lo haría años despues el Brigadier Mayor Roca con lis Kfir ).
Con este alcance sólo busco aterrizar el debate ,escribir sobre comprar MIGs 35 es un delírio , operarlos lo mismo , la FAA presenta requerimientos realustas dentro de los parámetros del presupuesto a través de los canales institucionales , por otro lado también puede golpear la meza pero nunca cosechar $$$$$$ de los árboles para satisfacer fantasías forísticas .

tal cual como dice usted, con el presupuesto actual del 0,71 del pbi hasta comprar 12 volverine es un delirio ! si algun dia de decide una compra tiene que venir acompañada del presupuesto acorde para la operacion en otras palabras la faa debe hacer 2 gestiones conseguir presupuesto para operacion y luego gestionar un caza , ahora si en el ministerio de desdefensa quiren mantener la aviacion de caza con 0,71 del pbi no le entra en la cabeza a nadie, ni david copperfield lo lograria el objetivo principal debe ser cambiar el paradigma del presupuesto y despues ya con la billetera elegir algo acorde a lo charlado en estas 4.000 paginas .
 
Interesante mapa del gasto militar per cápita (recomendado)


Austria emplea el 0,73% del PIB en Defensa y opera 15 Typhoon.
Suiza también el 0,73% y opera F-18.
Etiopía 0,6% y opera 14 Su-27.
Indonesia el 0,67% del PIB y opera 32 F-16 más 11 Su-30.
Mongolia el 0,7% del PIB y opera 5 MIG-29 más 4 Su-30.
Nigeria el 0,46% del PIB y ha ordenado 17 JF-17.
Zimbabwue el 0,7% del PIB y operan 3 Mig-23 más 7 J-7.

Yo creo que ordenando la casa y dando de baja algunas cosas más un poco de voluntad política alcanza para operar un grupo aunque sea humilde de 12 cazas para al menos dar un grado de cobertura al espacio aéreo.

Saludos
 
Interesante mapa del gasto militar per cápita (recomendado)


Austria emplea el 0,73% del PIB en Defensa y opera 15 Typhoon.
Suiza también el 0,73% y opera F-18.
Etiopía 0,6% y opera 14 Su-27.
Indonesia el 0,67% del PIB y opera 32 F-16 más 11 Su-30.
Mongolia el 0,7% del PIB y opera 5 MIG-29 más 4 Su-30.
Nigeria el 0,46% del PIB y ha ordenado 17 JF-17.
Zimbabwue el 0,7% del PIB y operan 3 Mig-23 más 7 J-7.

Yo creo que ordenando la casa y dando de baja algunas cosas más un poco de voluntad política alcanza para operar un grupo aunque sea humilde de 12 cazas para al menos dar un grado de cobertura al espacio aéreo.

Saludos
Lo que pasa que no podés hacer una "purga". Lo que si podés es ir reduciendo el personal, pero lleva años.Porque esos mismos que se retiran cobran jubilación, y tienen obra social.
Las estructuras de nuestras FFAA son gigantes para el presupuesto que tienen.
 
Interesante mapa del gasto militar per cápita (recomendado)


Austria emplea el 0,73% del PIB en Defensa y opera 15 Typhoon.
Suiza también el 0,73% y opera F-18.
Etiopía 0,6% y opera 14 Su-27.
Indonesia el 0,67% del PIB y opera 32 F-16 más 11 Su-30.
Mongolia el 0,7% del PIB y opera 5 MIG-29 más 4 Su-30.
Nigeria el 0,46% del PIB y ha ordenado 17 JF-17.
Zimbabwue el 0,7% del PIB y operan 3 Mig-23 más 7 J-7.

Yo creo que ordenando la casa y dando de baja algunas cosas más un poco de voluntad política alcanza para operar un grupo aunque sea humilde de 12 cazas para al menos dar un grado de cobertura al espacio aéreo.

Saludos

Muy interesante!
Pero ojo, podemos estar comparando peras con manzanas.
Deberíamos tener a mano la cantidad de bases aéras y su disposición en el territorio, cantidad de personal, ¿el presupuesto incluye salarios y/o jubilaciones? cantidad total de aeronaves (entrenamiento, transporte, proyectos y operaciones en que gastan el dinero ésos países, etc.

saludos
 
Yo me pregunto. Rusia y China saben que no podemos comprar las vacunas pues no tenemos divisas . Entonces como piensan que este populismo local va a destinar partidas para adquirir jets de combate. En algún lugar escuché que el ofrecimiento sería a cambio de recursos naturales.
 
Arriba