Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Los tienen en tierra como reserva precisamente por el alto costo de operarlos y mantenerlos.

Malasia opera además 18 Su-30MK y 8 Boeing FA-18D Hornet, lo que da una pauta que el Fulcrum es más caro de operar que estos dos modelos...!!
mas caro que el su30?....
y el costo que referis esta en dolar malayo (rigit) o dolar ee.uu.?
 
  • Like
Reactions: gir

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pero eso también es culpa de lo improvisados que somos (nuestros políticos) Nos encajaron 2 MI-17 y listo.
Mientras que Rusia nos ofreció para el EA, si las unidades eran más (y no un montón; 20), el centro de mantenimiento acá. Y ahí te ahorras un montón de guita.
Para para.
Mira que los que compraron los MI-17 yo les doy con un caño ya solo por deporte.
Pero los Rusos,para que te den el mantenimiento casi completo de sus helos, hay que comprarle de 20 aparatos para arriba..
En el AMQ se mantienen los Bell 212 desde el 78,y solo el lote original estaba compuesto de 8 aparatos.
Siempre se mantuvieron ahí también los UH-1H, y el lote original, estaba compuesto de 6 aparatos.
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Decisión política hay,si no no se hubiera hecho todo lo que hizo hasta hoy.
Lo que no hay es plata.
me pierdo....que se hizo hasta hoy?

Rublos??
Dale Tanito!!
El rublo para ellos tiene el mismo valor que el peso para nosotros.
Ellos cobran en dólares, como todo el mundo.
El contrato de compra, figuraba en rublos o en dólares?
Y el 412, es a modo de ejemplo para mostrar las ventajas que tiene uono y otro SA al momento de su mantenimiento.
pero walter....obviamente no se paga en rublos, se paga en dolares....pero el costo esta reflejado en el valor local.
lo mismo que nosotros, cuando vendemos algo (ponele), lo haremos en dolares, pero el costo de mano de obra sera representado por el valor del peso.
una cosa es la divisa de pago, y otra el costo de la divisa de pago.
No sabemos que cosa?
Porque los motores, si o si, van a Rusia.
Coste de flete, mas coste recorrida+ mas mano de obra a precio dólar.
vos lo tenes confirmado eso ya?....porque si mal no recuerdo se estimaba hacerlo aca....como se hizo la media vida.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Malaysia tiene una pequeña fuerza aerea para el tremendo pais insular que es; pero el unico pais que le puede hacer frente y lo supera ampliamente es Singapur.
Creo que el SU-30/Mig29 no van a operar en el pais; con respecto al J-10 y al FC-17 tienen algo que se pasa de alto; están en primera linea pero tienen una aeronave superior; los chinos el J-20/J-11 y los Paquistaníes el F16. Si vienen aquí van a tener que ser la punta de lanza.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
me pierdo....que se hizo hasta hoy?
Lograr que la ICM de célula se pueda hacer en el país,
Que se estén esperando los repuestos, y los técnicos rusos para supervisar y capacitar la gente nuestra.
pero walter....obviamente no se paga en rublos, se paga en dolares....pero el costo esta reflejado en el valor local.
lo mismo que nosotros, cuando vendemos algo (ponele), lo haremos en dolares, pero el costo de mano de obra sera representado por el valor del peso.
una cosa es la divisa de pago, y otra el costo de la divisa de pago.
Y bueno, entonces, si el costo en dólares, sigue siendo mas caro que recorrer algo acá.
Para recorrer las turbinas, tenes que pagar en dólares el traslado, la mano de obra,y los repuestos(que esto corre para todos los SA por igual), lo que en definitiva, termina encareciendo la recorrida,y encima, perder tiempo en el traslado de ida y vuelta.
vos lo tenes confirmado eso ya?....porque si mal no recuerdo se estimaba hacerlo aca....como se hizo la media vida.
Nunca se dijo que la ICM de la turbina se iba hacer acá.
Si la de la célula.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Lograr que la ICM de célula se pueda hacer en el país,
Que se estén esperando los repuestos, y los técnicos rusos para supervisar y capacitar la gente nuestra.
osea....que no depende de nosotros sino de los rusos?

Y bueno, entonces, si el costo en dólares, sigue siendo mas caro que recorrer algo acá.
Para recorrer las turbinas, tenes que pagar en dólares el traslado, la mano de obra,y los repuestos(que esto corre para todos los SA por igual), lo que en definitiva, termina encareciendo la recorrida,y encima, perder tiempo en el traslado de ida y vuelta.
bueno....yo eso no lo se....justamente es lo que te estoy diciendo, respecto al "costo" hacer eso con un mi17 vs un bell 412.
quizas (y no lo se) es mas barato enviarlo alla.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
en que escuadron vuelan?....en wiki dice que si....y en wiki no lo informan.

'MiG-29N':​

Designación Local Malaya de sus nuevos MiG-29SD; 16 monoplazas MiG-29N (de los lotes de producción 52 y 53) y 2 biplazas "MiG-29NUB", entregados en 1995 para los Escuadrones No 17 y 19 de las Reales Fuerzas Aéreas de Malasia. Peso normal en despegue de 15000kg y carga máxima de armamento de 2000 kg como los 9.12 originales. El radar es el N-019ZM, idéntico al N-019ME de los SE.

Todos actualizados a las 800 horas de servicio al "estandar MiG-29N total", con 3000 kg de carga de pago, sistema de alerta por voz, instrumentos y presentadores calibrados en pies por minuto, nudos por hora y millas náuticas, sistema de reabastecimiento en vuelo usando una sonda extendible retractable en la nariz de la aeronave, IFF Raytheon, placas de la cabina en Ingles, TACAN AN/ARN-139, GPS y ILS. El primer avión actualizado (M43-12), voló el 13 de Abril de 1998.

El Armamento incluye los misiles aire/aire R-27R1 y los R-73E1, mientras que las actualizaciones del radar N-019ME permite usar los RVV-AE (R-77). El performance es igual que el del MIG-29S excepto por el techo de servicio, superior, de 18000m. Los motores RD-33 también fueron modificados para extender su tiempo de vida.

Por 34.4 millones de US$, se llevó a cabo el 12 de Octubre de 1997 un contrato para actualizar las aeronaves Malayas al estandar SE/SM, con una carga de armas de 4000kg, sonda de IFR, capacidad de usar los R-77 y mejoras en los sistemas incorporadas por las Corporación de Sistemas de Tecnología Aerospacial en Kuantan, entre Enero de 1998 y finales de 1999. Los primeros 2 regresaron al servicio el 2 de Mayo de 1998. Se ha reportado un fuerte interes en actualizar los aviones al estandar MiG-29SMT.

 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
osea....que no depende de nosotros sino de los rusos?
Desconozco los motivos.
Pero los rusos son medio fiacas, y nosotros no somos muy cumplidores que digamos..
Capaz sea un combo.
bueno....yo eso no lo se....justamente es lo que te estoy diciendo, respecto al "costo" hacer eso con un mi17 vs un bell 412.
quizas (y no lo se) es mas barato enviarlo alla.
Bueno, te pongo otro ejemplo.
Mandar el SP de la AE a Francia para hacer la GV costó algo así como 4 palos verdes.
Pero como expliqué ayer, esos 4 palitos incluyeron la capacitación del personal, para poder hacer ese trabajo en el país.
Esto último con los Rusos, es prácticamente imposible, al momento de meterle mano a las turbinas.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
y el escuadron es......?
Aparte de la pelela y pañales, te voy a comprar anteojos:

Designación Local Malaya de sus nuevos MiG-29SD; 16 monoplazas MiG-29N (de los lotes de producción 52 y 53) y 2 biplazas "MiG-29NUB", entregados en 1995 para los Escuadrones No 17 y 19 de las Reales Fuerzas Aéreas de Malasia. Peso normal en despegue de 15000kg y carga máxima de armamento de 2000 kg como los 9.12 originales. El radar es el N-019ZM, idéntico al N-019ME de los SE.
 
Los tienen en tierra como reserva precisamente por el alto costo de operarlos y mantenerlos.

Malasia opera además 18 Su-30MK y 8 Boeing FA-18D Hornet, lo que da una pauta que el Fulcrum es más caro de operar que estos dos modelos...!!

Me juego la cabeza que decidieron tener en tierra a los Mig-29 por ser menos capaces que (al menos) los Su-30. Se sabe que el flanker es mas caro de operar que el Mig-29, y sin embargo lo prefieren.

saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
lo mismo se habia comentado antes de la media vida....y sin embargo....
Lo de la media vida, nunca estuvo en duda, y se hizo en el país.
El tema son los motores.
,cosa que no se tocaron en la media vida, mas allá de aluna manguera, o giladas por el estilo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Aparte de la pelela y pañales, te voy a comprar anteojos:

Designación Local Malaya de sus nuevos MiG-29SD; 16 monoplazas MiG-29N (de los lotes de producción 52 y 53) y 2 biplazas "MiG-29NUB", entregados en 1995 para los Escuadrones No 17 y 19 de las Reales Fuerzas Aéreas de Malasia. Peso normal en despegue de 15000kg y carga máxima de armamento de 2000 kg como los 9.12 originales. El radar es el N-019ZM, idéntico al N-019ME de los SE.
si....lo vi despues....por eso lo borre....el problema que los escuadrones 17 y 19....no figuran en el plantel de dicha fuerza aerea en wiki.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
quizas (y no lo se) es mas barato enviarlo alla.
FAA negoció bastante este tema: 1) por costos y 2) para tener capacidad local. Parte del negocio ruso es que se envíe el material allá. Cuando no se pudo avanzar del todo con eso, ofertaron traer un equipo considerable de técnicos...a costo dolar por supuesto.

Entre tira y afloje, se llegó a un acuerdo.
 
Arriba