Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

coincido con vos.
no puedo encontrarlo, pero habia un informe oficial donde se presentaba como potenciales candidatos el m-346 y el fa-50.
este proyecto lleva minimo 5 años....realmente me parece muy naif pensar que la FAA, el mindef, cancilleria, la propia KAI y la mar en coche, no hayan chequeado y recontrachequeado que dicho avion (fa50) no tenga el visto "bueno" de uk por dichos componentes.
no hay que ser fanatico partidario...si se siguio adelante, es porque teniamos el visto bueno.....sino simplemente, la nota de KAI diciendo que uk no nos vendia 5 componentes....lo hubiesemos tenido hace 5 años.
Es que en la nota queda claro que el visto bueno de KAI (solo de KAI) lo tenían...

Fíjate lo que dice la nota... "por qué salen desde KAI ahora? Si esto hace rato que lo venimos diciendo, no somos distraídos que de golpe nos decepcionamos porque los británicos nos pusieron un veto. Esto hace rato que se lo decimos a KAI y a todos los que nos ofrecen productos. Lo que pasa es que tampoco lo tomaban tan seriamente porque no veían nada concreto. Ahora que hay un Fondef, vieron la posibilidad real de que la Fuerza Aérea Argentina tenga un flujo de fondos asegurado y fueron a preguntar, y se encontraron la respuesta que ya muchos imaginamos. "

Evidentemente, el veto debe haber estado siempre, no nos enteramos antes por qué no hubo negociaciones serías hasta ahora.

Creo lógico que exista un veto permanente a todo sistema que nos permita llegar hasta Malvinas, lo dice la nota de KAI, lo dice la FAA y el MD (por eso preguntaron), lo dice la rueda lenta del ARA Heroína, y lo afirmó el primer ministro Británico en declaraciones públicas.

No entiendo por qué nos negamos a ver la realidad. Saludos
 
XI: Totalmente, y no es ni siquiera cambiarse de filosofía, es ser práctico. Y nosotros necesitamos aviones de combate, como mínimo, de cuarta generación. Y si tiene que venir de China vendrá de China. Por lo menos con este Ministerio de Defensa y con este gobierno no hay ningún problema.


no renuncia a la idea de tenerlos.
no, no te digo que renuncia, uno no renuncia a nada, pero si o si tenes que adaptarte, te lo digo por experiencia, podes no renunciar pero te tienen que asignar los fondos, y eso no lo decide el, ni siquiera decide el MinDef de turno cual es el presupuesto que se va a tener para gastar (teniendolo como se gasta es otro tema). Y el que decide tiene que ser muy consciente de eso, o el gasto no va a servir de nada, solo se va a tirar plata que no sobra a la basura, fijate que en una pregunta anterior dice:

...
PD: ¿No occidentales?

XI: Es una limitación muy grande, y si es no occidental será no occidental. Lo importante es que, antes de firmar nada tenemos que tener bastante claro qué esperamos del proveedor, que firmamos, la letra chica va a ser más importante que nunca, porque no tenemos experiencia, no sé si habrá logística, no hay mucha alternativa logística cuando el producto no es de occidente. Occidente tiene abierto un montón de proveedores de servicios y productos para mantener aeronaves, en oriente no es así. Tenemos que tener muy clara cual sería la operación, para que a mitad de camino no nos quedemos sin plata y no podamos volar nunca más. No va a pasar eso, amerita un estudio más profundo, pero las opciones están abiertas a varios aviones que hemos analizado antes.
...

...si es por mi, para superioridad aerea yo iria por un escuadron de F-15SE o SU-35, ...pero...
 
Y permítanme dudar... Si el interés por el FA50 existió, si el fabricante lo ofreció durante 4 años seguidos, y finalmente se cayó por el veto... Dudo que hubiéramos tenido acceso real al F16... ni totalmente alineados los conseguimos (terminamos trayendo A4). SALUDOS
 
no, no te digo que renuncia, uno no renuncia a nada, pero si o si tenes que adaptarte, te lo digo por experiencia, podes no renunciar pero te tienen que asignar los fondos, y eso no lo decide el, ni siquiera decide el MinDef de turno cual es el presupuesto que se va a tener para gastar (teniendolo como se gasta es otro tema). Y el que decide tiene que ser muy consciente de eso, o el gasto no va a servir de nada, solo se va a tirar plata que no sobra a la basura, fijate que en una pregunta anterior dice:

...
PD: ¿No occidentales?

XI: Es una limitación muy grande, y si es no occidental será no occidental. Lo importante es que, antes de firmar nada tenemos que tener bastante claro qué esperamos del proveedor, que firmamos, la letra chica va a ser más importante que nunca, porque no tenemos experiencia, no sé si habrá logística, no hay mucha alternativa logística cuando el producto no es de occidente. Occidente tiene abierto un montón de proveedores de servicios y productos para mantener aeronaves, en oriente no es así. Tenemos que tener muy clara cual sería la operación, para que a mitad de camino no nos quedemos sin plata y no podamos volar nunca más. No va a pasar eso, amerita un estudio más profundo, pero las opciones están abiertas a varios aviones que hemos analizado antes.
...

...si es por mi, para superioridad aerea yo iria por un escuadron de F-15SE o SU-35, ...pero...
Pero pareciera que están comenzando o laburando en revertir la situación... Fíjese que dice...
"...para ya a principios del año que viene poder, por lo menos, incrementar en un treinta por ciento la cantidad de egresos e incrementar como mínimo un 25 por ciento la cantidad de horas de vuelo de la Fuerza Aérea..."


Se huele un cambio de sus dichos, ojalá siga todo así!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Es que en la nota queda claro que el visto bueno de KAI (solo de KAI) lo tenían...

Fíjate lo que dice la nota... "por qué salen desde KAI ahora? Si esto hace rato que lo venimos diciendo, no somos distraídos que de golpe nos decepcionamos porque los británicos nos pusieron un veto. Esto hace rato que se lo decimos a KAI y a todos los que nos ofrecen productos. Lo que pasa es que tampoco lo tomaban tan seriamente porque no veían nada concreto. Ahora que hay un Fondef, vieron la posibilidad real de que la Fuerza Aérea Argentina tenga un flujo de fondos asegurado y fueron a preguntar, y se encontraron la respuesta que ya muchos imaginamos. "

Evidentemente, el veto debe haber estado siempre, no nos enteramos antes por qué no hubo negociaciones serías hasta ahora.

Creo lógico que exista un veto permanente a todo sistema que nos permita llegar hasta Malvinas, lo dice la nota de KAI, lo dice la FAA y el MD (por eso preguntaron), lo dice la rueda lenta del ARA Heroína, y lo afirmó el primer ministro Británico en declaraciones públicas.

No entiendo por qué nos negamos a ver la realidad. Saludos
no titan, los informes tecnicos de factibilidad abarcan desde la faa, al mindef, cancilleria e incluso el propio proveedor.
antes le dijeron "ok"....ahora le dijeron "no".
es asi, la politica internacional es de esta forma....guste o no.
 
no, no te digo que renuncia, uno no renuncia a nada, pero si o si tenes que adaptarte, te lo digo por experiencia, podes no renunciar pero te tienen que asignar los fondos, y eso no lo decide el, ni siquiera decide el MinDef de turno cual es el presupuesto que se va a tener para gastar (teniendolo como se gasta es otro tema). Y el que decide tiene que ser muy consciente de eso, o el gasto no va a servir de nada, solo se va a tirar plata que no sobra a la basura, fijate que en una pregunta anterior dice:

...
PD: ¿No occidentales?

XI: Es una limitación muy grande, y si es no occidental será no occidental. Lo importante es que, antes de firmar nada tenemos que tener bastante claro qué esperamos del proveedor, que firmamos, la letra chica va a ser más importante que nunca, porque no tenemos experiencia, no sé si habrá logística, no hay mucha alternativa logística cuando el producto no es de occidente. Occidente tiene abierto un montón de proveedores de servicios y productos para mantener aeronaves, en oriente no es así. Tenemos que tener muy clara cual sería la operación, para que a mitad de camino no nos quedemos sin plata y no podamos volar nunca más. No va a pasar eso, amerita un estudio más profundo, pero las opciones están abiertas a varios aviones que hemos analizado antes.
...

...si es por mi, para superioridad aerea yo iria por un escuadron de F-15SE o SU-35, ...pero...
Si estamos de acuerdo en eso,pero si tiene la idea fija de que venga algo sea cual sea el origen,es por que cree que se puede operar.
Igual del dicho al hecho......
 
si, totalmente, pero partimos de un piso extremadamente bajo y no es lo mismo operar un YAck-130 o L-15 que SU-35/34 que es lo que realmente se necesitaria. Saludos

Dudo y mucho que la FAA tenga una necesidad concreta de una aeronave como el Su-35 y mucho menos por un bombardero Su-34.

Desde hace más de 30 años hay una firme decisión política de descapitalizar materialmente a las FFAA's y las fuerzas se han ido adaptando a tal decisión y al bajo presupuesto. Hoy hablar de un Su-35 suena muy extraño, no encuadra en absoluto simplemente porque ello es imposible y aún recibiendo la FAA una aeronave de esas características la subutilizaría porque para ese nivel de caza se requiere de muchas otras aeronaves complementarias como también toda una estructura y equipamiento para poder obtener de esa aeronave al menos el 99% de sus capacidades.

Hoy la FAA debería preguntarse "qué es lo que podemos operar", sea en terminos de presupuesto, de equipamiento, de armamento y de infraestructura. Y obviamente bajo esos considerandos, ni el Su-35 ni el Su-34 encuadran.
 
Hoy la FAA debería preguntarse "qué es lo que podemos operar", s


y eso es lo que se pregunta hoy en dia

pero ante el pode ejecutivo y legislativo la propuesta siempre debería ser que es lo que se debe operar

ante esta constitucion y este territorrio necesitamos esto.

y si nos dan menos haremos nuestro mayor esfuerzo, pero la necesidad era otra y ustedes la desatendieron.

ante una emergencia mayúscula la clase política no va a tener tapujos en crucificar a las FFAA dalo por hecho.
 
Dudo y mucho que la FAA tenga una necesidad concreta de una aeronave como el Su-35 y mucho menos por un bombardero Su-34.

Desde hace más de 30 años hay una firme decisión política de descapitalizar materialmente a las FFAA's y las fuerzas se han ido adaptando a tal decisión y al bajo presupuesto. Hoy hablar de un Su-35 suena muy extraño, no encuadra en absoluto simplemente porque ello es imposible y aún recibiendo la FAA una aeronave de esas características la subutilizaría porque para ese nivel de caza se requiere de muchas otras aeronaves complementarias como también toda una estructura y equipamiento para poder obtener de esa aeronave al menos el 99% de sus capacidades.

Hoy la FAA debería preguntarse "qué es lo que podemos operar", sea en terminos de presupuesto, de equipamiento, de armamento y de infraestructura. Y obviamente bajo esos considerandos, ni el Su-35 ni el Su-34 encuadran.
Estimado, respecto al presupuesto lo tengo mas que claro y es lo que vengo discutindo en mis posteos desde hace mucho tiempo. Ahora bien, respecto a la necesidad de tener capacidad real de imponer superioridad aerea y mostrar capacidad real de proyectarse, no es de la FAA, sino es una necesidad de la Nacion Argentina frente a los okupas, y no lo veo como necesidad para recuperar la soberania en los territorios ocupados por la fuerza, lo digo por imponer respeto como Nacion, la recuperacion debe ser por otro camino, no la fuerza, pero obviamente eso se daria si no estuvieramos en esta decadencia como Nacion desde hace mas de medio siglo. Saludos
 
Última edición:
Es que en la nota queda claro que el visto bueno de KAI (solo de KAI) lo tenían...

Fíjate lo que dice la nota... "por qué salen desde KAI ahora? Si esto hace rato que lo venimos diciendo, no somos distraídos que de golpe nos decepcionamos porque los británicos nos pusieron un veto. Esto hace rato que se lo decimos a KAI y a todos los que nos ofrecen productos. Lo que pasa es que tampoco lo tomaban tan seriamente porque no veían nada concreto. Ahora que hay un Fondef, vieron la posibilidad real de que la Fuerza Aérea Argentina tenga un flujo de fondos asegurado y fueron a preguntar, y se encontraron la respuesta que ya muchos imaginamos. "

Evidentemente, el veto debe haber estado siempre, no nos enteramos antes por qué no hubo negociaciones serías hasta ahora.

Creo lógico que exista un veto permanente a todo sistema que nos permita llegar hasta Malvinas, lo dice la nota de KAI, lo dice la FAA y el MD (por eso preguntaron), lo dice la rueda lenta del ARA Heroína, y lo afirmó el primer ministro Británico en declaraciones públicas.

No entiendo por qué nos negamos a ver la realidad. Saludos
¡¡¡NO RENUNCIAREMOS A LAS MALVINAS!!! (Hay una cláusula transitoria Constitucional que nos lo impide....). Si no las recuperamos con armas modernas, iremos con botecitos y garrotes....
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador



no encuentro el de la FAA....pero tiempo al tiempo.
 
Es que en la nota queda claro que el visto bueno de KAI (solo de KAI) lo tenían...

Fíjate lo que dice la nota... "por qué salen desde KAI ahora? Si esto hace rato que lo venimos diciendo, no somos distraídos que de golpe nos decepcionamos porque los británicos nos pusieron un veto. Esto hace rato que se lo decimos a KAI y a todos los que nos ofrecen productos. Lo que pasa es que tampoco lo tomaban tan seriamente porque no veían nada concreto. Ahora que hay un Fondef, vieron la posibilidad real de que la Fuerza Aérea Argentina tenga un flujo de fondos asegurado y fueron a preguntar, y se encontraron la respuesta que ya muchos imaginamos. "

Evidentemente, el veto debe haber estado siempre, no nos enteramos antes por qué no hubo negociaciones serías hasta ahora.

Creo lógico que exista un veto permanente a todo sistema que nos permita llegar hasta Malvinas, lo dice la nota de KAI, lo dice la FAA y el MD (por eso preguntaron), lo dice la rueda lenta del ARA Heroína, y lo afirmó el primer ministro Británico en declaraciones públicas.

No entiendo por qué nos negamos a ver la realidad. Saludos
el "veto" se llama EMBARGO... que NUNCA fue levantado....
 
¡¡¡NO RENUNCIAREMOS A LAS MALVINAS!!! (Hay una cláusula transitoria Constitucional que nos lo impide....). Si no las recuperamos con armas modernas, iremos con botecitos y garrotes....
....olvidate de recuperar MLV por la fuerza, al menos por este siglo, y durante el siglo XXII habra que ver si aun seguimos existiendo como Nacion, no se cosa que el Misterio de la Argentina de Tato se transforme en realidad.
 
Dudo y mucho que la FAA tenga una necesidad concreta de una aeronave como el Su-35 y mucho menos por un bombardero Su-34.

Desde hace más de 30 años hay una firme decisión política de descapitalizar materialmente a las FFAA's y las fuerzas se han ido adaptando a tal decisión y al bajo presupuesto. Hoy hablar de un Su-35 suena muy extraño, no encuadra en absoluto simplemente porque ello es imposible y aún recibiendo la FAA una aeronave de esas características la subutilizaría porque para ese nivel de caza se requiere de muchas otras aeronaves complementarias como también toda una estructura y equipamiento para poder obtener de esa aeronave al menos el 99% de sus capacidades.

Hoy la FAA debería preguntarse "qué es lo que podemos operar", sea en terminos de presupuesto, de equipamiento, de armamento y de infraestructura. Y obviamente bajo esos considerandos, ni el Su-35 ni el Su-34 encuadran.
Si no se puede

F-16 por BAE tener participación en el desarrollo de su FBW y por UK tener influencia en USA
Gripen por tener partes UK
Tejas Mk1/Mk2 por tener sistema de control de vuelo con mano de BAE.
Mirage-2000-5 por costo operativo y tener asiento de licencia británica MB.
F-18 por costo operativo
MIG-29M/M2/35 por costo operativo
SU-30/35/34 por costo operativo

El universo se te restringe a

-LIFT con esteroides siempre que no tenga partes británicas (YAK-130, L-15)
-El JF-17 Block III con motor ruso y asiento chino (ya está diseñado)
-El FC-1 full chino
-El J-10CE de exportación

No hay más.

Y de estos, el de mejores características de desempeño nominal es éste:



Saludos
 
Última edición:
Arriba