Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimo que la pérdida del avión la compensó la ONU, no digo Haití porque no es un país.
Si,la ONU pagó el valor del avion que como la pelicula Señor de la Guerra,no tardó en ser desmantelado,desguazado por los lugareños....la pista, la cual visité en un Bell 212 continuaba al año 2007 con las pesimas normas de manteimiento,solo apta para helicopteros.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Comentario del portal Fuerzas de Defensa Argentinas hoy


La Fuerza Aérea Uruguaya adquirió dos Lockheed KC-130H Hercules de segunda mano por 22 millones de euros.
Los aparatos forman parte del lote de Hercules que el Ejército del Aire de España dio de baja al reemplazarlos por los Airbus A400M Atlas.
Estos 22 millones de euros incluyen un lote de repuestos y componentes y serán pagaderos en tres cuotas.
Uno hubiera pensado que luego del enorme esfuerzo efectuado por la pequeña flota de Hercules de la Fuerza Aérea Argentina durante la actual pandemia el gobierno nacional habría picado en punta en lo referente a adquirir estos o algunos otros de los aparatos del lote ofrecido pero hasta ahora no se manifestó ningún interés al respecto a pesar de que ya hace meses que se hizo pública la puesta en venta de estos Hercules por parte del Ejército del Aire de España.

https://external.fcor2-1.fna.fbcdn.net/safe_image.php?d=AQCtSNP-2ZhFVflY&w=500&h=261&url=https%3A%2F%2Fwww.x.com%2Farchivo%2Fimages%2FC130%2520Uruguay%2520foto%2520FAU.jpg&cfs=1&ext=jpg&_nc_cb=1&_nc_hash=AQD2q5zdrVTySwLh
https://l.facebook.com/l.php?u=http...6F5vgseWv19Pp967gA1eltchrVIGNe0Q_bFlmYOsSdO1l
 
Si,la ONU pagó el valor del avion que como la pelicula Señor de la Guerra,no tardó en ser desmantelado,desguazado por los lugareños....la pista, la cual visité en un Bell 212 continuaba al año 2007 con las pesimas normas de manteimiento,solo apta para helicopteros.
MUCHAS GRACIAS!!!!!!!! *!!*!!*!
 
Amigos

El Bell 212 tiene grandes equipos de apoyo



Foto tomada VI Brigada Aérea 11-2015, despedida del Mirage

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lo mejor que hay son las bicis; ahorro y gimnasia además de ser practico.
En todas las Bases Areas,Institutos y Brigadas Aereas,siempre la FAA alentó el uso de la bicicleta,incluso efectuando compras de ellas,color azul y cada bicicleta tenia un cartel de chapa que decía la dependencia.
En mis tiempos jovenes,cuando se hacía inspeccion a la ESFA,recuerdo que al final de los vehiculos pasaban desfilando por tercias (tres de frente) las bicicletas.Como las distancias son muy grandes entre los distintos Grupos la bicicleta es lo mejor.
 

FerTrucco

Colaborador
Como no hay grandes noticias,mas bien volamos en un cielo de broncas o de pálidas,respondo espaciado a sus inquietudes Fernando.
Tanto la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aerea (ESFA) como el Instituto de Formacion Ezeiza (IFE) son Insptitutos de Formacion para el personal de Suboficiales de la Fuerza Aerea Argentina.En los años 80,el IFE se lo llamó Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aerea Ezeiza (ESFAE) para diferenciarla de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aerea Cordoba (ESFAC),con este recuerdo de mis años de Instructor en la ESFAC,le describo con mas fuerza que ambos son formadores de las distintas especialidades de los Suboficiales de la FAA.

ESFA
Con el fin de formar al personal militar subalterno de la Fuerza Aérea Argentina, fue creado este Instituto de capacitación técnico-militar, que se encuentra ubicado en la Ciudad de Córdoba.

Plan de carrera
El plan de estudios se desarrolla durante dos años y el aspirante puede optar por alguna de las siguientes especialidades:

Escalafón Técnico

  • Mecánica aeronáutica
  • Electrónica aeronáutica
  • Armamento
Escalafón General

  • Seguridad y defensa
  • Sensores de imágenes
  • Telecomunicaciones
Escalafón Servicios

  • Abastecimiento
El aspirante egresa con el grado de cabo y tiene una capacitación continua que se prolonga durante toda su carrera.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
IFE

El instituto de formación, ubicado en Ezeiza, provincia de Buenos Aires, fue creado con el objetivo de capacitar al aspirante como personal militar subalterno de la Fuerza Aérea Argentina.

Plan de carrera
El plan de estudios se desarrolla durante dos años y el aspirante puede optar por alguna de las siguientes especialidades:

Cuerpo de Apoyo Operativo y Técnico

  • Tránsito aéreo
  • Vigilancia y control del espacio aéreo
  • Mecánico de taller
  • Meteorología
  • Carga y despacho
Cuerpo de Apoyo Logístico

  • Apoyo sanitario
  • Bandas militares
  • Contabilidad
  • Contra incendio
  • Oficinista
Los aspirantes obtienen el grado de cabo.



Muchas gracias. Si no vi mal las especialidades, son complementarios (no se estudia lo mismo en ambos institutos).


¿Se están asomando por la rampa?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias. Si no vi mal las especialidades, son complementarios (no se estudia lo mismo en ambos institutos).



¿Se están asomando por la rampa?

1.Son especialidades distintas en cada Instituto de Formacion.
2.Si, es comun que en los REV con helicopteros se controle desde la rampa,por la sencilla razón logica,que al ser las mangueras mas largas,los OSEA no ven por las ventanas de observacion o puestos de observacion que tienen asignados,uno a cada lado en la puerta de paracaidistas,que es removida y se coloca una puerta de observacion que tiene tres ventanas,la misma tambien se usa para operaciones SAR.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estas son las más modernas,las recientemente compradas,antes eran menos sofisticadas y tenian un canasto atras.Si Ustedes fueran al GAE,hay un lugar de cochera cubierta con ganchos en el techo y hay mas de 50 bicicletas,pero estas son de los cursantes y oficiales instructores,no son de la FAA,que si hay para realizar tareas ordenadas color azul azulejo...bien FAA.
 

FerTrucco

Colaborador
1.Son especialidades distintas en cada Instituto de Formacion.
2.Si, es comun que en los REV con helicopteros se controle desde la rampa,por la sencilla razón logica,que al ser las mangueras mas largas,los OSEA no ven por las ventanas de observacion o puestos de observacion que tienen asignados,uno a cada lado en la puerta de paracaidistas,que es removida y se coloca una puerta de observacion que tiene tres ventanas,la misma tambien se usa para operaciones SAR.

Gracias por la aclaración. Aprovecho para meter dos consultas técnicas (por si alguna vez salgo a hacer REV...):
* ¿hay alguna contraindicación para hacer reabastecimiento en vuelo con lluvia?
* en el caso del C-130 (o aviones con características similares), ¿por qué a veces los paracaidistas saltan por la rampa, y otras por la puerta lateral?
 
Arriba