Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Ante la necesidad de contar con información acerca de los buques enemigos que se dirigían al Teatro de Operaciones, la Fuerza Aérea asume la responsabilidad de efectuar exploración lejana en el mar utilizando en forma improvisada los Boeing 707 y los Hercules C-130.
El 22 de mayo un Boeing 707B TC-92 transformado en avión vigía del mar, volaba a 13.000 metros de altura sobre el Atlántico Meridional (a unas 1.200 millas náuticas al este de Río de Janeiro), detectando e identificando los buques británicos que normalmente procedían de la Isla Ascensión y se dirigían a la zona de operaciones de la flota en el Atlántico Sur.
Al ser alertada por su radar sobre ecos navales, la tripulación dirigió el avión en descenso, por entre nubes intermedias, hacia la zona de los ecos y sorpresivamente avistó al portacontenedor Atlantic Conveyor que iba escoltado por varios buques de batalla. No imaginaban que en esa escolta navegaban dos destructores misilísticos, el HMS Cardiff y el HMS Bristol.
El vicecomodoro Ritondale no tuvo demasiado tiempo para pensar ya que un tripulante vio un misil en pleno ascenso hacia el enorme avión. Entones tomó los comandos, redujo los cuatro motores, sacó los frenos de aire e inició una violenta picada en viraje a la derecha. En eso estaban cuando les pasaron a no más de 50 metros de su nariz dos cilindros negros, al tiempo que un misil Sea Dart rozó casi su cola, en ascenso en curva a la izquierda y explotando sin causar da
ños. Otro Sea Dart (ya sin motor) fue visto frente a la cabina, pero no impactó.
Pusieron rumbo noreste y se alejaron en vuelo rasante hasta que comprobaron que habían salido de la cobertura del radar del enemigo y del alcance de sus misiles. Tras iniciar un ascenso para 14.000 metros de altura, en El Palomar pudieron ver que el costado del fuselaje y parte del empenaje horizontal estaban de color marrón, producto de la cercana explosión del Sea Dart.
El resto de sus tripulantes eran el vicecomodoro Barbero; el suboficial mayor Vignolo, los suboficiales principal Rosales y Roque; el suboficial auxiliar Amengual y el cabo principal Enrique.

No podían confundirlo con un vuelo comercial?
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
No podían confundirlo con un vuelo comercial?

Sí, es más hubo un caso en que casi derriban un avión comercial de Brasil. Por eso siempre tomaban recaudos de primero mandar los Harriers a confirmar, pese a que muchos capitanes a veces querían tener la iniciativa, lo que hubiese cambiado la historia del escuadrón de 707. Éste suceso que se relata, ya había tenido varios otros anteriores, donde nuestra gente había desafiado a la flota, volando una y otra vez en sus cercanías para obtener mejor información.

A partir de este suceso, se comprendió que el conflicto había pasado ya a otra etapa. El C-130 TC-63 "Tiza" lo confirmaría.

Saludos.-
 
Sí, es más hubo un caso en que casi derriban un avión comercial de Brasil. Por eso siempre tomaban recaudos de primero mandar los Harriers a confirmar, pese a que muchos capitanes a veces querían tener la iniciativa, lo que hubiese cambiado la historia del escuadrón de 707. Éste suceso que se relata, ya había tenido varios otros anteriores, donde nuestra gente había desafiado a la flota, volando una y otra vez en sus cercanías para obtener mejor información.

A partir de este suceso, se comprendió que el conflicto había pasado ya a otra etapa. El C-130 TC-63 "Tiza" lo confirmaría.

Saludos.-
Pero con 4 misiles lanzados infiero que algún minimo de seguridad de que era una avión enemigo tenían, estando a 12k de altura como lo identificaron?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El soldado Teodoro Fels pasó a la historia de la aviación cuando el 23 de mayo de 1913 se convirtió en el piloto más joven del mundo en obtener la licencia de aviador civil y el brevet de piloto aviador.

En diciembre del año anterior batió el récord mundial de vuelo sobre agua, al cruzar el Río de La Plata en un avión Bleriot, desde Buenos Aires a Montevideo, durante 2 horas y 20 minutos.

Tras realizar esta hazaña a espaldas de sus superiores y, luego de ser sancionado, Fels fue ascendido al grado de Cabo. Para recordarlo, cada 23 de mayo se celebra el Día del Soldado Aeronáutico.

¡Feliz día soldados!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pero con 4 misiles lanzados infiero que algún minimo de seguridad de que era una avión enemigo tenían, estando a 12k de altura como lo identificaron?
En Imagenes del Conflicto,hace unos años atras este tema fué analizado muy ampliamente,aportandoYo la documentacion pertinente y el forista Ken Griffiths quien se desempeñaba como operador de radar del HMS CARDIFF aportó sus vivencias,incluso se analizó las personalidades de los Comandantes del HMS BRISTOL y HMS CARDIFF durante este evento y la efectividad del Sistema Sea Dart del HMS BRISTOL,con respecto al HMS CARDIFF.
 
No se penso en un Guarani III presurizado?. Hubiese sido nuestro Bandeirante.


Era imposible presurizarlo por el diseño original del fuselaje, luego hubo un rediseño que aparte de ser posible presurizarlo era bastante mas grande, algo así como para 19 pasajeros, que estaba muy lindo para ser su continuador, pero no pasó de la mesa de dibujo.
 
A mi parecer el cajón alar en el piso de la cabina lo hacia poco atractivo para ser un avión de transporte


Es verdad, era una de las cosas a mejorar y que de hecho se había mejorado en el diseño posterior, pero como dije no logró salir de la mesa de dibujo.
 
En Imagenes del Conflicto,hace unos años atras este tema fué analizado muy ampliamente,aportandoYo la documentacion pertinente y el forista Ken Griffiths quien se desempeñaba como operador de radar del HMS CARDIFF aportó sus vivencias,incluso se analizó las personalidades de los Comandantes del HMS BRISTOL y HMS CARDIFF durante este evento y la efectividad del Sistema Sea Dart del HMS BRISTOL,con respecto al HMS CARDIFF.
Voy a ver si lo encuentro por algún lado. Gracias
 
Arriba