Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si pero si tenes el Mi-171E en tierra en grandes periodos de tiempo para ahorrar horas de vuelo
Va de vuelta,
4000 HS se morfaron entre los dos, en menos de 10 años.
Tenes idea de lo que tardó la AE para hacerle la misma cantidad a los Super Puma, por ejemplo?
No sé de donde sacas que estuvieron en tierra tanto tiempo,deben haber sido los helos mas volados de la Argentina en los últimos 10 años,seguro.

ahí el bell 412EP le gana, en los últimos años los helicopteros rusos se han dejado de enviar a ejercicios, despliegues etc por este
El 412, no le gana en nada al MI-17.
Repito, si necesitas de 3 bell, para hacer el trabajo de un mi-17, en que o donde ahorras?
Y los rusos, se dejaron de mandar a los ejercicios, porque llegaron los 4 B-412 nuevos desde los EE.UU, antes de eso, con los 212, la FAA no daba a basto.
Osea, el MI-17, por 2 o 3 años, se convirtió en el caballito de batalla de la FAA.

en caso de guerra es un problema,
En caso de guerra, por mas vencidos que estén, los MI-17,o cualquier otro SA vuela como esté.
si cada ves que entra en inspección mayor o reparación tenes que dar de baja un helicóptero no conviene
Por eso digo que dos son pocos, y se debería ir por al menos 2 mas.
20 millones de Euros costaron los rusos. Una ganga que ya se re contra amortizó.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
En principio eran más para la Antártida, pero igual siempre me pareció demasiado para operar ahí, tanta carga se tenía que mover que no podían hacerlo los Belly?
Si, te sigo preguntando cosas
La idea era que operen de forma permanente en la Antártida, cosa que se frustró, no recuerdo por que.
Ahora bien, para vaciar,por ejemplo el Irizar, cuantos viajes con carga en la eslinga haces con los Bell, y cuantos, de la misma manera, haces con los Chinook?
O ponele, desde Marambio, cuantos viajes haces con uno y otro modelo, para redistribuir la carga a otras Bases?
 
La idea era que operen de forma permanente en la Antártida, cosa que se frustró, no recuerdo por que.
Ahora bien, para vaciar,por ejemplo el Irizar, cuantos viajes con carga en la eslinga haces con los Bell, y cuantos, de la misma manera, haces con los Chinook?
O ponele, desde Marambio, cuantos viajes haces con uno y otro modelo, para redistribuir la carga a otras Bases?
No me preguntes cosas a mí, tan sólo soy un humilde transeúnte que no conoce sobre militaria
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Estimado Miche
Leo tu post y solo me atrevo a responderte como siempre lo hice.
En su razonamiento,que es totalmente cierto y cargado de buenas intenciones,y le pido mil disculpas....el mismo hace evidente tu falta de experiencia y conocimiento cabal de la politica de esta Nacion,de como se deciden las politicas de estado y el valor de las Instituciones,que como las FFAA además de ser fundacionales de la Republica cumplen con lo ordenado en la Constitucion Nacional.
A veces es mas facil describir las cosas con refranes populares...no populistas,populares.
USTED TIENE RAZÓN,PERO IGUAL MARCHE PRESO....,a estas palabras se las puede amoldar a su razonamiento Miche...USTED TIENE RAZÓN,PERO NO ME INTERESA POR EL MOMENTO,NO LAS CONSIDERO NECESARIAS...HAY OTRAS PRIORIDADES.
Las veces que las oí.....!!!!

Yo me quedo conforme, con que me diga que tengo razón.
Osea, no se hace por que no se quiere, no porque no se puede.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En principio eran más para la Antártida, pero igual siempre me pareció demasiado para operar ahí, tanta carga se tenía que mover que no podían hacerlo los Belly?
Si, te sigo preguntando cosas
Los tres CH-47 adquiridos por la FAA tuvieron el apoyo de la OACI,para complementar a los KC-130 en el cumplimiento de las responsabilidades SAR en el Atlantico ,y tambien cumplir tareas antarticas.
Es por ello que fueron solicitados con las maximas capacidades para un CH-47 que por esos años entregaba BOEING VERTOL,tenian dos INS LTN 72/15,con tres programas de busqueda,radar MET/NAV Bendix RDR 1400,gancho de izado y fueron equipados con dos lineas de mar,equipos de supervivencia para zona polares,entre otras miscelaneas.
Como operadores en la Antartida poseian la capacidad de realizar el cruce desde RIO GRANDE a MARAMBIO sin incovenientes y podian operar con reabastecimiento de combustible en Belgrano II desde Marambio,ya que entre otras miscelaneas,se los adquirió con tanques desmontables internos.
 
Los tres CH-47 adquiridos por la FAA tuvieron el apoyo de la OACI,para complementar a los KC-130 en el cumplimiento de las responsabilidades SAR en el Atlantico ,y tambien cumplir tareas antarticas.
Es por ello que fueron solicitados con las maximas capacidades para un CH-47 que por esos años entregaba BOEING VERTOL,tenian dos INS LTN 72/15,con tres programas de busqueda,radar MET/NAV Bendix RDR 1400,gancho de izado y fueron equipados con dos lineas de mar,equipos de supervivencia para zona polares,entre otras miscelaneas.
Como operadores en la Antartida poseian la capacidad de realizar el cruce desde RIO GRANDE a MARAMBIO sin incovenientes y podian operar con reabastecimiento de combustible en Belgrano II desde Marambio,ya que entre otras miscelaneas,se los adquirió con tanques desmontables internos.
Ah, lo del cruce directo estaba bueno, más allá de la carga.
Gracias
 
Va de vuelta,
4000 HS se morfaron entre los dos, en menos de 10 años.
Tenes idea de lo que tardó la AE para hacerle la misma cantidad a los Super Puma, por ejemplo?
No sé de donde sacas que estuvieron en tierra tanto tiempo,deben haber sido los helos mas volados de la Argentina en los últimos 10 años,seguro.


El 412, no le gana en nada al MI-17.
Repito, si necesitas de 3 bell, para hacer el trabajo de un mi-17, en que o donde ahorras?
Y los rusos, se dejaron de mandar a los ejercicios, porque llegaron los 4 B-412 nuevos desde los EE.UU, antes de eso, con los 212, la FAA no daba a basto.
Osea, el MI-17, por 2 o 3 años, se convirtió en el caballito de batalla de la FAA.


En caso de guerra, por mas vencidos que estén, los MI-17,o cualquier otro SA vuela como esté.

Por eso digo que dos son pocos, y se debería ir por al menos 20 mas.
20 millones de Euros costaron los rusos. Una ganga que ya se re contra amortizó.

Y en los últimos años no participaron de misiones en la Antartida y también por lo mismo no se han despachado en el operativo Glacial para ahorrar horas y eso es vital para el pais y es un ejemplo rápido que recuerdo ahora, estos son problemas que han tenido los Super Puma y Chinook etc y por eso hoy dia corre peligro real de quedar fuera de servicio y la solución mas simple y pequeña en este caso el Bell 412 EP siguen operando y los Super Puma del AE lo mismo vuelan poco o nada mientras los UH-1H y Huey 2 vuelan y vuelan, hay que operar lo que se puede operar

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Y en los últimos años no participaron de misiones en la Antartida y también por lo mismo no se han despachado en el operativo Glacial para ahorrar horas y eso es vital para el pais y es un ejemplo rápido que recuerdo ahora, estos son problemas que han tenido los Super Puma y Chinook etc y por eso hoy dia corre peligro real de quedar fuera de servicio y la solución mas simple y pequeña en este caso el Bell 412 EP siguen operando y los Super Puma del AE lo mismo vuelan poco o nada mientras los UH-1H y Huey 2 vuelan y vuelan, hay que operar lo que se puede operar

Saludos
Tu razonamiento, es totalmente errado.
Ningún Bell en las FF.AAs Argentinas, reemplaza a un SP,SK,o MI-17.
Y operarlos en lugar de estos, es, a la larga, tres veces mas caro.
Que vuelen mas, no los hace mas efectivos, todo lo contrario.
 
Repito, si necesitas de 3 bell, para hacer el trabajo de un mi-17, en que o donde ahorras?

Coinicido completamente con lo que comenta.
Pero también está la realidad...y es que lamentablemente la FAA opera con míseros presupuestos. Es como dice usted....a un paso de bajar la persiana. Pero mientras tanto, con lo que tengan y puedan, van a operar.

Partiendo de esa lamentable realidad, y si bien es cierto que si necesitas 3 Bell para hacer el trabajo de 1 mi-17 (habiendo casos donde ni siquiera puedas dividir la carga, no tengo idea si es frecuente o factible) perdés plata....también es cierto que vas a poder mantener en vuelo un Bell antes que el mi-17, garantizando una mínima y pobre capacidad de carga. Pero que es algo que se mueve, mientras que el Mi-17 esta en el piso.

Que lamentable escribir esto. Ojala algún día los políticos cambien de opinión. Porque es como dice usted, no se hace porque no quieren. Lamentable.

Saludos!
 
Tu razonamiento, es totalmente errado.
Ningún Bell en las FF.AAs Argentinas, reemplaza a un SP,SK,o MI-17.
Y operarlos en lugar de estos, es, a la larga, tres veces mas caro.
Que vuelen mas, no los hace mas efectivos, todo lo contrario.

Si claro que no reemplazan, es verdad tenes razón pero son los Bell 212 y Bell 412Ep los que operan en la FAA hace décadas sin problemas mayores, son los UH-1H y Huey 2 que operan en el EA sin problemas mayores y uno de los secretos no es porque son Bell sino porque cada fuerza invirtió en tener la infraestructura para mantenerlos ellos con el apoyo del fabricante, los demás fue problemático mas por culpa nuestra que de los fabricantes, somo un pais pobre y los recursos limitados y para las FAA muchos mas limitados

Saludas
 
Coinicido completamente con lo que comenta.
Pero también está la realidad...y es que lamentablemente la FAA opera con míseros presupuestos. Es como dice usted....a un paso de bajar la persiana. Pero mientras tanto, con lo que tengan y puedan, van a operar.

Partiendo de esa lamentable realidad, y si bien es cierto que si necesitas 3 Bell para hacer el trabajo de 1 mi-17 (habiendo casos donde ni siquiera puedas dividir la carga, no tengo idea si es frecuente o factible) perdés plata....también es cierto que vas a poder mantener en vuelo un Bell antes que el mi-17, garantizando una mínima y pobre capacidad de carga. Pero que es algo que se mueve, mientras que el Mi-17 esta en el piso.

Que lamentable escribir esto. Ojala algún día los políticos cambien de opinión. Porque es como dice usted, no se hace porque no quieren. Lamentable.

Saludos!

Pero si la ICM no se puede hacer y los Mi-171E hay que sacarlos de servicio, de hecho uno ya lo esta.......... que se hace?

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
también es cierto que vas a poder mantener en vuelo un Bell antes que el mi-17, garantizando una mínima y pobre capacidad de carga. Pero que es algo que se mueve, mientras que el Mi-17 esta en el piso.
El tema es que al tercer vuelo, te quedaste sin el Bell.
De hecho, los MI-17 se "gastaron" mas rápido de lo normal, por que se los usó para tareas que deberían haber realizado, aparatos de menor porte.
Y al revés es lo mismo.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si claro que no reemplazan, es verdad tenes razón pero son los Bell 212 y Bell 412Ep los que operan en la FAA hace décadas sin problemas mayores, son los UH-1H y Huey 2 que operan en el EA sin problemas mayores y uno de los secretos no es porque son Bell sino porque cada fuerza invirtió en tener la infraestructura para mantenerlos ellos con el apoyo del fabricante, los demás fue problemático mas por culpa nuestra que de los fabricantes, somo un pais pobre y los recursos limitados y para las FAA muchos mas limitados

Saludas
No coincido en nada.
Somos un país empobrecido, no un país pobre. Son dos cosas distintas.
Ahora bien, te pusiste a pensar,que puede haber veces que las FF.AA, mal gastan los recursos, por no tener capacidades necesarias??
Que volar el tripe un Bell UH-1H,212 o 412, no es mas económico, que volar un SK,SP o un MI-17?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y en los últimos años no participaron de misiones en la Antartida y también por lo mismo no se han despachado en el operativo Glacial para ahorrar horas y eso es vital para el pais y es un ejemplo rápido que recuerdo ahora, estos son problemas que han tenido los Super Puma y Chinook etc y por eso hoy dia corre peligro real de quedar fuera de servicio y la solución mas simple y pequeña en este caso el Bell 412 EP siguen operando y los Super Puma del AE lo mismo vuelan poco o nada mientras los UH-1H y Huey 2 vuelan y vuelan, hay que operar lo que se puede operar

Saludos
thumbbthumbbthumbb,sabias palabras repetidas en el momento de decidir que Sistemas de Armas operaran durante el año en que se está realizando el anteproyecto presupuestario,asi de simple,vuelan aquellos SARM que se pueden respaldar con el presupuesto y de esos SARM se determinan cuantos aviones/helicopteros/radares/cañones/ etc,etc lo harán.
 
No coincido en nada.
Somos un país empobrecido, no un país pobre. Son dos cosas distintas.
Ahora bien, te pusiste a pensar,que puede haber veces que las FF.AA, mal gastan los recursos, por no tener capacidades necesarias??
Que volar el tripe un Bell UH-1H,212 o 412, no es mas económico, que volar un SK,SP o un MI-17?

Hoy la realidad indica que no podes operar el Sea king, Supér Puma, Chinook y el Mi-171E normalmente, tienen muchos problemas pero no por los helicopteros sino nuestros problemas de presupuestos y mala planificación propia y la linea Huey, Huey 2, Bell 212 y 412EP eno tenes problemas o no tenes tantos problemas

Saludos
 
Arriba