Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

thumbbthumbbthumbb,sabias palabras repetidas en el momento de decidir que Sistemas de Armas operaran durante el año en que se está realizando el anteproyecto presupuestario,asi de simple,vuelan aquellos SARM que se pueden respaldar con el presupuesto y de esos SARM se determinan cuantos aviones/helicopteros/radares/cañones/ etc,etc lo harán.

No son mis palabras, son palabras de un oficial de alto rango de la VII Brigada Aérea en la presentación de los Bell 412EP................ y eso no dice nada malo del Mi-171E de hecho lo contrario

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Hoy la realidad indica que no podes operar el Sea king, Supér Puma, Chinook y el Mi-171E normalmente, tienen muchos problemas pero no por los helicopteros sino nuestros problemas de presupuestos y mala planificación propia y la linea Huey, Huey 2, Bell 212 y 412EP eno tenes problemas o no tenes tantos problemas

Saludos
Bueno..
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Hoy la realidad indica que no podes operar el Sea king, Supér Puma, Chinook y el Mi-171E normalmente, tienen muchos problemas pero no por los helicopteros sino nuestros problemas de presupuestos y mala planificación propia y la linea Huey, Huey 2, Bell 212 y 412EP eno tenes problemas o no tenes tantos problemas

Saludos
Está todo planificado pero a veces el dinero que tenes para volar el lunes el de arriba te lo saca el domingo para usarlo para otra cosa y tenes que reorganizar todo.
 
Uno de los Bell 212 comprados a Israel, lindo gris opaco.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pero tal vez no lo viste con la rampa abierta para lanzamiento en altura de paracaidistas.

Para Finback y Tanoarg

SUMANDO CAPACIDADES

De las tareas asignadas por la Fuerza Aérea Argentina al Escuadrón III Mi-171E y al Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la VII Brigada Aérea de Moreno, provincia de Buenos Aires, surge la necesidad de estandarizar, adiestrar y operar tareas de asalto aéreo.

Gracias al ininterrumpido esfuerzo del personal técnico de dicho sistema de armas y, luego de la estandarización de los procedimientos necesarios, el miércoles 13 de mayo se realizó por primera vez el lanzamiento de paracaidistas por "rampa", dejando demostrado así la versatilidad de este helicóptero.



 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Hoy la realidad indica que no podes operar el Sea king, Supér Puma, Chinook y el Mi-171E normalmente, tienen muchos problemas pero no por los helicopteros sino nuestros problemas de presupuestos y mala planificación propia y la linea Huey, Huey 2, Bell 212 y 412EP eno tenes problemas o no tenes tantos problemas

Saludos

Facundo
No estoy de acuerdo, los M17E han operado normalmente , no han tenido mayores problemas, de hecho la FAA ha ido incorporando capacidades logisticas para estos Helos y se han podido hacer revisiones de 150 y 600 horas aqui , a pesar de las dificultades presupuestarias

El tema con los Bell es que se invirtio muchisimo en el area Logistica y de revisiones por tener mayor cantidad de aparatos con lo cual es logico que su operacion que es muchisima mas barata no tenga mayores problemas.

Cuando se incorporen mas Mi17E y se invierta en Logistica esto tiene solucion, y negociar con los rusos el poder enviar los Helos Al Peru o Colombia para las revisiones mayores.

El Mi17E puede hacer cosas que los Bell No, es tan simple como eso.

Si la FAA no los quiere por cuestiones presupuestarias o por lo que sea , que se los pasen al CAE y así solucionan su problema de presupuesto

Saludos
 
Para Finback y Tanoarg

SUMANDO CAPACIDADES

De las tareas asignadas por la Fuerza Aérea Argentina al Escuadrón III Mi-171E y al Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la VII Brigada Aérea de Moreno, provincia de Buenos Aires, surge la necesidad de estandarizar, adiestrar y operar tareas de asalto aéreo.

Gracias al ininterrumpido esfuerzo del personal técnico de dicho sistema de armas y, luego de la estandarización de los procedimientos necesarios, el miércoles 13 de mayo se realizó por primera vez el lanzamiento de paracaidistas por "rampa", dejando demostrado así la versatilidad de este helicóptero.



Mientras no se sumen más Lama, todo ok
Moreno despega
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Facundo
No estoy de acuerdo, los M17E han operado normalmente , no han tenido mayores problemas, de hecho la FAA ha ido incorporando capacidades logisticas para estos Helos y se han podido hacer revisiones de 150 y 600 horas aqui , a pesar de las dificultades presupuestarias

El tema con los Bell es que se invirtio muchisimo en el area Logistica y de revisiones por tener mayor cantidad de aparatos con lo cual es logico que su operacion que es muchisima mas barata no tenga mayores problemas.

Cuando se incorporen mas Mi17E y se invierta en Logistica esto tiene solucion, y negociar con los rusos el poder enviar los Helos Al Peru o Colombia para las revisiones mayores.

El Mi17E puede hacer cosas que los Bell No, es tan simple como eso.

Si la FAA no los quiere por cuestiones presupuestarias o por lo que sea , que se los pasen al CAE y así solucionan su problema de presupuesto

Saludos
Stalder
He respondido esto muchas veces,a veces pienso que o no leen o simplemente escribo en el aire o en el agua de un rio,en todos estos medios lo comun es que no quede nada...
A la FAA le interesan y mucho el SARM MIL171E.
En la FAA nadie opina que hay que pasarselos a no se quien.
En la FAA el trabajo que realiza el MIL171E no lo pueden hacer otros helicopteros,simplemente porque uno son livianos,otros medianos y los rusos pesados.
Usted y le pido disculpas de ante mano como lo hice con Michelun no tiene idea cuanto es el presupuesto asignado a la FAA,cuanto es el real devengado a final del año fiscal, cuanto es el valor de las horas de vuelo de cada SARM,carece de informacion como se elabora el Programa Anual Operativo (PAO) de la FAA y que se incluye en el ateproyecto del presupuesto fiscal elevado al MINDEF para que luego este lo consolide y se apruebe en el CN,esta bien que no lo conozca,son razones de estado para la FAA,como lo es para la USAF,la FACH,la RAF,la FAF,etc,esas razones de estado determinan que SARM se quedan en tierra para que otros operen cuando la autoridad o poder politico le asigna menos presupuesto que lo elevado o bien las variables economicas determinan menos recursos.
Señor Stalder
En sintesis,en la FAA operan los SARM que pueden respaldarse con el presupuesto asignado.
Muchas veces leo que quieren un escuadron de A4AR!!! si el presupuesto asignado es X,y la Direccion General de Material comunica que solo podrá dar apoyo a tres aviones,pues volaran tres aviones con las rotaciones correspondientes.(es solo un ejemplo,actualmente el numero de A4AR en capacidad de operar es otro)
La Direccion General de Material es quien dice cuantos vectores puede soportar tecnica y logisticamente en el año fiscal con el presupuesto asignado X,esto traducido son las horas de vuelo,y es la Direccion General de Planes , Programas y Presupuesto junto con el Comando de Alistamiento y Adiestramiento quienes determinan que SARM operan y como lo hacen,es decir con cuantos vectores contaran para cumplir con la mision de la FAA en virtud a las horas de vuelos respaldadas por el presupuesto real o bien por el devengado aun trimestralmente.
Entonces quiere decir que Usted en la VII Brigada Aerea tiene actualmente dos MIL 171,seis BELL 412,seis BELL 212,cinco H-500,pero al Jefe de Brigada le ordenaran operar de toda esa plantilla solamente los helicopteros que el presupuesto soporte,y es aun más lo hará por trimestre.
Fin de mi comentario,si los MIL 171 SI O NO,ya es un tema remanido Señor Stalder,busquen otros temas en otros hilos,estas son Noticias de la FAA y la buena noticia es que:
La FAA realizó las inspecciones de 250,500 y 1500 hs en forma satisfactorias logrando una experiencia unica para un SARM nuevo y ruso.
La FAA está tratando de realizar las ICM en Perú para continuar operando al SARM MIL171E,....y no tener como unica alternativa mandarlos a Rusia,eso si haría que quedaran para mejores tiempos,como les sucedió a los CH-47 cuando iban por sus respectivas ICM y eso que se realizaban en el AMQ.
Siguiendo su razonamiento y de otros,que esgrimen conocer que la FAA no quiere a los MIL171E,la ocasion estaría servida,no hay opcion,solo es Rusia...pero como los quiere en Marambio,los quiere con sus capacidades,busca otras alternativas...le demuestra a Usted que sí le importan.
Final.basta de los rusos si los rusos no.
Vayamos a las noticias,que mientras escribo esto continuan alistando al HMR N°2 en los predios de la Ex Tandanor o Apostadero Naval Buenos Aires...eso tambien es la FAA,o que en El Palomar esta el equipo del sabado terminando la isocronica al TC-61 y revisando a los que regresaron de Perú...o en el "pozo" en Merlo monitoreando todo el pais con los radares.

 
Última edición:
Arriba