Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

me262

Colaborador
Y que aumento en prestaciones calcula usted con el 414, desde ya gracias por su amable respuesta.
Estimado, el caso mas ejemplificador Lockheed lo conoce muy bien, que es el F-16.

De sus inicios hasta ahora aumentó de pesos y de capacidades junto con 4 remotorizaciones importantes y las mismas fueron por incremento de pesos por equipos, no para darle mas velocidad, sino para mantenerla.

Fíjese que muchos acá en el foro piden 3 tanques externos con 900 galones mas el peso del tanque y las instalaciones, mas raíles dobles de Derby, con 2 Sidewinder radar AESA mas IRST, MAWS, JDAM, Litening, Sniper, Popeye el marino y Scarlett Johansson de copiloto, no hay motor ni billetera que aguante.

FA-50 AR
Los fabricantes con las remotorizaciones, generalmente tratan de mantener la relación peso-potencia de diseño.
Lo que equivale a aumentar la potencia del motor proporcional al aumento de peso
del aparato...

Saludos.
 
Estimado, el caso mas ejemplificador Lockheed lo conoce muy bien, que es el F-16.

De sus inicios hasta ahora aumentó de pesos y de capacidades junto con 4 remotorizaciones importantes y las mismas fueron por incremento de pesos por equipos, no para darle mas velocidad, sino para mantenerla.

Fíjese que muchos acá en el foro piden 3 tanques externos con 900 galones mas el peso del tanque y las instalaciones, mas raíles dobles de Derby, con 2 Sidewinder radar AESA mas IRST, MAWS, JDAM, Litening, Sniper, Popeye el marino y Scarlett Johansson de copiloto, no hay motor ni billetera que aguante.

FA-50 AR
Los fabricantes con las remotorizaciones, generalmente tratan de mantener la relación peso-potencia de diseño.
Lo que equivale a aumentar la potencia del motor proporcional al aumento de peso
del aparato...

Saludos.
Exelente respuesta, le agradezco.
 
Grecia también esta modernizando sus Mirage 2000

Es verdad, encontré una noticia sobre upgrade y manto de sistemas y motor para los mirage griegos al final del año pasado, pero no hay detalles. Una fuente indica que el contrato sería por EUR 260 millones, que viene q ser unos USD 290 millones.

Los griegos tienen en el papel unos 40+ mirages, de los cuales 25 son Mirage 2000-5 mk2 (15 fueron comprados nuevos, 10 fueron upgradeados en ese entonces), el resto son antiguos Mirage 2000EG/BG. Si es para toda su flota resulta menos de USD 7 millones por avión. Incluso si sólo se lo dedican a los -5mk2, estamos hablando de USD 12 millones por avión. Podría ser más manto que elementos upgrade. Aunque considerando que India está integrando el RDY-3, y parece EAU también lo tiene entre su lista de ítems, tal vez los griegos lo consideren.

...y por lo que entendí la inspección de los Mirage 2000 peruanos les va a permitir, si mantienen los niveles de horas de vuelo, tenerlo operativo hasta el 2030 inclusive..Vos sos peruano quizá en esto ultimo nos puedas aclarar mejor..

Los Mirage 2000P pasaron por inspección periódica mayor (VP5) hace una década tanto de la célula, motores y sistemas existentes, pero no en cuestión de sistemas nuevos no hubo cosas mayores, tal vez exceptuando un sistema INS (sistema inercial de navegación). Tampoco hubo compra de armamento nuevo. Eso costó USD 140 millones de ese entonces. Y mantenerlos operativos implica pagar por soporte al fabricante, que no estaba considerado - al menos no por 20 años.

Esos Mirage 2000P tienen alto potencial tanto de capacidades como de horas remanentes, pero lamentablemente no han sido explotados al máximo por falta de presupuesto. Y en vez de dedicarle todo el presupuesto tanto de upgrade como operativo a los Mirage, se decidió repartirlo en 3 aviones (M2000, MiG-29, Su-25). Eso implica mantener abierta 3 bases, 3 líneas logísticas, 3 escuadrones con todo su personal de mando, pilotos y mecánicos, administrativo, - incluidos sueldos, beneficios, jubilaciones, etc. etc. etc. Todo eso significa lamentablemente que tienes poco presupuesto para volar y soportar a nuestros Mirage 2000P.

Y el upgrade de Mirage 2000 es caro. Hace años se decía necesitabamos unos USD 700 millones: USD 40 millones por avión para llevarlos a Mirage 2000-5mk2, y unos USD 18 millones por avión en armamento (AA y A2G, los MICA no son baratos). Eso, teniendo en cuenta que ya tienes las células. Por esos precios, creo que puedes considerar transicionar hacia un nuevo multirol como el F-16 C/D o Gripen C upgradeado. Sobretodo teniendo en cuenta que los F-16 tienen un buen porvenir aún gracias al upgrade F-16V, y que SAAB recientemente ha anunciado que estaría disponible un radar AESA destinado al upgrade de Gripen C existentes.

Saludos
 
Está bien estimado, pero cuándo debatimos comercializar algo, si ni siquiera tenemos ni la plata ni la decisión política para comprarlo?

Aparte es algo lógico tener que pedir permisos cuándo hay patentes o licencias en el medio.
Eso se estipula en los contratos e intervienen las Embajadas, y sabiendo que somos duros de pagar, las cortes judiciales de NY o de Seúl.

La FAA en el RFI pidió poder comercializarlo, o fue ofrecido por KAI..?

Lo que discutimos es el precio, la calidad y la logística de los aparatos.

Le digo mas y corre por mi cuenta, estando Lockheed en la conversación del avión estoy seguro que nos van a ofrecer nuevamente el FA-50 con Amraam cuándo se termine la integración del mismo...

Saludos.

No con respecto a nosotros. Me refiero a los coreanos. Yo por ahora ni contemplo esa posibilidad, menos considerando en manos de quienes está ahora FAdeA. Me contentaría que viniera "algo" en este contexto, mientras ese "algo" sea moderno y no tenga un futuro comprometido por la disponibilidad de repuestos. Creo haber comentado que el FA-50 me parece sensato. El que más me gusta es el JF-17 por todo lo que ofrece.

A lo que apuntaba es que el hecho de que se fabrique completamente en el país no da la libertad completa. En caso del FA-50, por tomarlo de ejemplo, tanto ELTA (Israel) como General Electric (EEUU) tienen voz y voto. En el caso del JF-17 tendríamos a China y a Rusia, y se podría reducir a solamente China, si se lo acepta con el motor de ese origen.

Después la "ferretería" podría ser de otras fuentes en los dos casos.

Cordiales Saludos
 
@Facundo Rovira : Trato de ponerme al día en las respuestas que le debo. En realidad no hay mucho más que aportar a lo que ya traje al hilo, porque sus planteos ya los respondí , al contestarle a otros compañeros del foro, y ud ya los leyó. No le veo el sentido a traer esos argumentos de vuelta. Va a ser aburrido. Igual hay una idea suya , que me dicho a mí y también a otros de que “ya se vió” o “la FAA ya tomó una decisión” sobre tal o cual avión cuando los mencionamos, que me parece equivocada: Es equivocada porque es una situación dinámica tanto por los aviones en sí (ahora si hablamos del JF-17 hablamos del B3, no de la primer versión, y si hablamos del FA-50 por ahora está igual, pero se supone que con los siguientes bloques mejorará, y si hablamos del Kfir pues éste se presentó en varias versiones a lo largo del tiempo, ahora se menciona al NG que usaría otra planta motriz), los proyectos que involucran a estos aviones también cambian, y lo mismo se puede decir de la situación política – económica. En otros lados, con otras FAs lo que ud plantea tal vez sería válido, acá todavía seguimos deshojando la margarita después de más de una década.

Cordiales Saludos
 
@Facundo Rovira : Trato de ponerme al día en las respuestas que le debo. En realidad no hay mucho más que aportar a lo que ya traje al hilo, porque sus planteos ya los respondí , al contestarle a otros compañeros del foro, y ud ya los leyó. No le veo el sentido a traer esos argumentos de vuelta. Va a ser aburrido. Igual hay una idea suya , que me dicho a mí y también a otros de que “ya se vió” o “la FAA ya tomó una decisión” sobre tal o cual avión cuando los mencionamos, que me parece equivocada: Es equivocada porque es una situación dinámica tanto por los aviones en sí (ahora si hablamos del JF-17 hablamos del B3, no de la primer versión, y si hablamos del FA-50 por ahora está igual, pero se supone que con los siguientes bloques mejorará, y si hablamos del Kfir pues éste se presentó en varias versiones a lo largo del tiempo, ahora se menciona al NG que usaría otra planta motriz), los proyectos que involucran a estos aviones también cambian, y lo mismo se puede decir de la situación política – económica. En otros lados, con otras FAs lo que ud plantea tal vez sería válido, acá todavía seguimos deshojando la margarita después de más de una década.

Cordiales Saludos

Si traes argumentos que refuta la FAA y el jefe de esta que sabe mas que vois de aviones de combate

En 2016 lo dijo el jefe de la VI Brigada Aerea, en 2019 el jefe de la FAA y el Ministro de Defensa de ese momento y yo personalmente escuche a estos 2 cuando lo mencionaban..... El Mnistro de Defensa actual elegio en 2015 el Kfir rechazando al JF-17 por el tema logístico, esa es la realidad si la ignoras es claro mas que nada por tema de tu orgullo, ahora quedo en nada pero por razones obvias el unico que sigue en pie es el F/A-50 y Pampa III

Saludos

Saludos
 
No con respecto a nosotros. Me refiero a los coreanos. Yo por ahora ni contemplo esa posibilidad, menos considerando en manos de quienes está ahora FAdeA. Me contentaría que viniera "algo" en este contexto, mientras ese "algo" sea moderno y no tenga un futuro comprometido por la disponibilidad de repuestos. Creo haber comentado que el FA-50 me parece sensato. El que más me gusta es el JF-17 por todo lo que ofrece.

A lo que apuntaba es que el hecho de que se fabrique completamente en el país no da la libertad completa. En caso del FA-50, por tomarlo de ejemplo, tanto ELTA (Israel) como General Electric (EEUU) tienen voz y voto. En el caso del JF-17 tendríamos a China y a Rusia, y se podría reducir a solamente China, si se lo acepta con el motor de ese origen.

Después la "ferretería" podría ser de otras fuentes en los dos casos.

Cordiales Saludos

Es una fantasía eso lo aseguras vos, la FAA no les creyó por lo que dice el jefe de la FAA es cuna complicación logística y algunos forista te han explicado porque es una pesadilla logística, tus afirmaciones se basan en corazonadas en base a artículos en la web pero la realidad ya lo dijo la FAA rechanzando el JF-17 2 veces

Saludos
 
Es una fantasía eso lo aseguras vos, la FAA no les creyó por lo que dice el jefe de la FAA es cuna complicación logística y algunos forista te han explicado porque es una pesadilla logística, tus afirmaciones se basan en corazonadas en base a artículos en la web pero la realidad ya lo dijo la FAA rechanzando el JF-17 2 veces

Saludos

Me baso en el sentido común y en la info disponible que pueda contrastar. Nada más. . . y cuándo fue el 2do supuesto rechazo?

Cordiales Saludos
 
Si traes argumentos que refuta la FAA y el jefe de esta que sabe mas que vois de aviones de combate

En 2016 lo dijo el jefe de la VI Brigada Aerea, en 2019 el jefe de la FAA y el Ministro de Defensa de ese momento y yo personalmente escuche a estos 2 cuando lo mencionaban..... El Mnistro de Defensa actual elegio en 2015 el Kfir rechazando al JF-17 por el tema logístico, esa es la realidad si la ignoras es claro mas que nada por tema de tu orgullo, ahora quedo en nada pero por razones obvias el unico que sigue en pie es el F/A-50 y Pampa III

Saludos

Saludos

Este es el supuesto 2do rechazo? Un comentario que ud escucho?

Cordiales Saludos
 
Este es el supuesto 2do rechazo? Un comentario que ud escucho?

Cordiales Saludos

Y sera el mismo de 2015, fue seleccionado en 2016 según el jefe de la VI Brigada Aérea........... si era una complicación logística en 2015 en 2016, parece que usas la logica cuando te conviene

Saludos
 
Me baso en el sentido común y en la info disponible que pueda contrastar. Nada más. . . y cuándo fue el 2do supuesto rechazo?

Cordiales Saludos

En 2016 el jefe de la Sexta Brigada Aerea lo dijo que el F/A-50 fue seleccionado, segundo rechazo, ya te lo había explicado, en 2019 volvieron a mencionar en todas las fuentes el F/A-50, el mismo Jefe de la FAA que es el mismo que dijo que el JF-17 Thunder y que ra complicado logisticamente lo dijo y el Ministro de Defensa también y lo sabes solo que lo te haces el desentendido por el tema del orgullo, yo te lo escribi varias veces

Saludos
 
Y sera el mismo de 2015, fue seleccionado en 2016 según el jefe de la VI Brigada Aérea........... si era una complicación logística en 2015 en 2016, parece que usas la logica cuando te conviene

Saludos

OK, entonces ud se refiere a la situación del 2015. O sea B1, no al B3 . . . Justamente a eso me refiero conque es algo dinámico (y ni hablar de la situación económica - política del 2015 a ahora)

Cordiales Saludos
 
OK, entonces ud se refiere a la situación del 2015. O sea B1, no al B3 . . . Justamente a eso me refiero conque es algo dinámico (y ni hablar de la situación económica - política del 2015 a ahora)

Cordiales Saludos

Si en 2015 eligieron el Kfir y con el mismo Ministro de defensa que ahora que dijo que la opción israelí era muy buena por mas que todo es cambiante no hay lugar para el JF-17 Thunder mas que en tu imaginacion

En sentido común no es lo tuyo es orgullo y falta de madures, ignoras las cosas negativas del JF-17 Thunder y esperas dias y semanas y volves a aparecer para plantear lo mismo ignorando que te dijeron anteriormente, es lo mismo de siempre orgullo mas que nada
 
En 2016 el jefe de la Sexta Brigada Aerea lo dijo que el F/A-50 fue seleccionado, segundo rechazo, ya te lo había explicado, en 2019 volvieron a mencionar en todas las fuentes el F/A-50, el mismo Jefe de la FAA que es el mismo que dijo que el JF-17 Thunder y que ra complicado logisticamente lo dijo y el Ministro de Defensa también y lo sabes solo que lo te haces el desentendido por el tema del orgullo, yo te lo escribi varias veces

Saludos

Porque es una situacion cambiante, como dije antes. . . Este baile solo finaliza cuando tengamos al bendito multirrol , sea cual sea, con nuestra cucarda y el esquema de pintura gris.

Cordiales Saludos
 
Porque es una situacion cambiante, como dije antes. . . Este baile solo finaliza cuando tengamos al bendito multirrol , sea cual sea, con nuestra cucarda y el esquema de pintura gris.

Cordiales Saludos

Si si ya no tenes argumento sino un planteo bastante flojo, y en unos dias vas a volver y mágicamente te vas a olvidar de todo lo malo del JF-17 Thunder, haciendo el desentendido de esos temas y vamos a empezar de nuevo y asi vas desgastando a todos en un intento de fortalecer tu autoestima y lo quie logras es que mas foristas no quieran participar en este topic que es claro lo que necesitas

Saludos
 
Lamentablemente y no quiero ser de los que ven todo oscuro, no veo ni FA50 ni nada que vuele en forma de Multirol por mucho tiempo, siguen pasando los gobiernos y nada se plantea, hay que pensar definitivamente que no está en el radar de la clase política la recuperación de la Fuerza Aérea, Sad But True dirian por ahí, si se logra algo quizá sea en la parte transporte, no más.
 
Lamentablemente y no quiero ser de los que ven todo oscuro, no veo ni FA50 ni nada que vuele en forma de Multirol por mucho tiempo, siguen pasando los gobiernos y nada se plantea, hay que pensar definitivamente que no está en el radar de la clase política la recuperación de la Fuerza Aérea, Sad But True dirian por ahí, si se logra algo quizá sea en la parte transporte, no más.

Hoy dia es el F/A-50 que eligio la FAA y el Pampa III del Ministro de Defensa................. y si de compra falta mucho

Saludos
 
Arriba