Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

No lo quise comentar, pero ya que tocaste el tema, lo digo.
Hablando con Suboficial del COAN, en un Open Day que se realizó en Espora a mediados de los 90, me comentaba que ellos no estaban muy convencidos con el Pampa, que entre éste y el TA-4J preferían el último, porque(en esa época) toda vía se conservaba herramental, armamento, y algunos técnicos de los A-4Q, que con el Pampa, se iba a tener que empezar todo de cero.
Otra cosa que me dijo en aquel momento, fue que el Pampa se quedaba chico al lado del 326, que preferían también en este sentido al TA-4 por su capacidad de portar armamento, y la posibilidad que le daba éste de entrenar a los pilotos con la sonda de re abastecimiento y los buddy pack.

Escuché algo similar con el agregado que la versión naval era sólo una idea ya que por la cantidad requerida, no daban los costos de desarrollo y el COAN jamás podía afrontar ese gasto, ya que por menos de la mitad tenían en menos de 6 meses los TA-4J.
 
FIDAE 2008 estaba el Pampa.
Exacto....
 

FerTrucco

Colaborador
No lo quise comentar, pero ya que tocaste el tema, lo digo.
Hablando con Suboficial del COAN, en un Open Day que se realizó en Espora a mediados de los 90, me comentaba que ellos no estaban muy convencidos con el Pampa, que entre éste y el TA-4J preferían el último, porque(en esa época) toda vía se conservaba herramental, armamento, y algunos técnicos de los A-4Q, que con el Pampa, se iba a tener que empezar todo de cero.
Otra cosa que me dijo en aquel momento, fue que el Pampa se quedaba chico al lado del 326, que preferían también en este sentido al TA-4 por su capacidad de portar armamento, y la posibilidad que le daba éste de entrenar a los pilotos con la sonda de re abastecimiento y los buddy pack.

Con el riesgo de decir una burrada, creo que con esos argumentos no era tan ilógico el planteo. Salvo que el COAN pensara incorporar 15 o más aviones (lo cual a lo mejor le daría un poco de gas al desarrollo del Pampa), comprar algo usado y conocido era probablemente la mejor opción para volar.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Con el riesgo de decir una burrada, creo que con esos argumentos no era tan ilógico el planteo. Salvo que el COAN pensara incorporar 15 o más aviones (lo cual a lo mejor le daría un poco de gas al desarrollo del Pampa), comprar algo usado y conocido era probablemente la mejor opción para volar.
El tema era que esos TA-4, estaban muy usados.
Algunos superaban holgadamente, las 10.000 hs de vuelo, y muchas de ellas, sobre portaaviones.
Igualmente, entre un avión usado de entrenamiento y otro 0 hs, prefiero el último.
 

FerTrucco

Colaborador
El tema era que esos TA-4, estaban muy usados.
Algunos superaban holgadamente, las 10.000 hs de vuelo, y muchas de ellas, sobre portaaviones.
Igualmente, entre un avión usado de entrenamiento y otro 0 hs, prefiero el último.

Si están baqueteados, entonces la oferta es menos tentadora.
Respecto de lo resaltado, es válido en la medida en que el 0 hs. exista.

Es hermano del Comodoro VGM (R) Gerardo Isaac,su padre tambien Comodoro y tambien tiene un hermano Coronel.

Cuando se juntan a comer los ravioles del domingo se saludan con la venia...
 

EA41

Colaborador
Escuché algo similar con el agregado que la versión naval era sólo una idea ya que por la cantidad requerida, no daban los costos de desarrollo y el COAN jamás podía afrontar ese gasto, ya que por menos de la mitad tenían en menos de 6 meses los TA-4J.
El COAN nunca solicito una versión navalizada del Pampa. Esos son comentarios que hace años que dan vuelta en los foros, sin ningún fundamento valido. Recordemos que la EA41 desde la década del 60 (326) venia operando reactores no navalizados y en el año 80, cuando hizo la ultima incoporacion de entrenadores avanzados, se decidió por los 339, avión que tampoco tiene una versión naval.
Saludos
 
El COAN nunca solicito una versión navalizada del Pampa. Esos son comentarios que hace años que dan vuelta en los foros, sin ningún fundamento valido. Recordemos que la EA41 desde la década del 60 (326) venia operando reactores no navalizados y en el año 80, cuando hizo la ultima incoporacion de entrenadores avanzados, se decidió por los 339, avión que tampoco tiene una versión naval.
Saludos

Ok, pero dos consultas...

No fue la Dirección de Material de la Armada (DIMA) que entre 1986 y 1987 llevó adelante un estudio de factibilidad de la versión naval del Pampa ..?

Si la Armada no intervino o no tenía interés para qué asigno dicho estudio a la DIMA y lo puso al frente del mismo al por entonces Capitán de Corbeta Durán...?

Sé que en los foros se dicen muchas cosas y se crean muchos mitos pero a veces no es tan así.
 
Última edición:
Arriba