Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Biguá buenas tardes; consulta técnica; puede operar el A400M en la Base Marambio y es un buen reemplazo de los C-130 para las operaciones que lleva a cabo nuestra flota actualmente?; ojo no hablo de precios ni costo solo en la parte técnica. Un abrazo.
Jorge
Solo mi opinion,por favor,es mi opinion.
Nunca el A-400M puede ser el reemplazo del SARM C-130 en la FAA.Tan solo el mantenimiento de las cuatro helices de un A-400M se llevaría el presupuesto anual del Escuadron Hercules.
Esto ya lo conté....cuando el 16 de diciembre de 2018 visité y luego hablé con los tripulantes del A400M de la Luftwaffe que participó de la Ceremonia del 50° Aniversario de la Incorporacion del SARM Hercules C-130 a la FAA,me contaron que la Luftwaffe iniciaba un reequipamiento en su aviacion de transporte tactica y estrategica basada en las capacidades y virtudes del Hercules C-130 y que la flota de A400M quedaría en el numero hasta el presente,y aunque parezca mentira la Luftwaffe tenia previsto recortes presupuestarios actuales y a futuro,de ahi la compra de los C-130 Hercules.
Redondeando la primera parte de mi opinion,el reemplazo del SARM HERCULES C-130 en la FAA,son más Hercules C-130 modelos H,con upgrade by L-3,es decir comprar Hercules C-130 H/ KC-130H, a la USAF o a otra Fuerza Aerea o Fuerza Armada con el apoyo de la totalidad de la documentacion tecnica y realizarle un exhaustivo upgrade en FAdeA como se le esta haciendo a los H. Ni siquiera se puede reequipar con C-130J la FAA a los valores actuales de su presupuesto.
La FAA y este pais no puede darse ningun lujo,y no cometer ningun error al elegir otro avion de transporte pesado que no sea el Hercules C-130 H/KC-130H.

Volviendo al tema del A400M,siempre asentada en mi experiencia al operar desde 1992 a 2006 en Marambio con C-130 H,y leyendo las capacidades del A400M ,infiero que para operar en Marambio no es apto.
Si estimo será apto para operar en la Antartida en las Base MCMURDO o campos de hielos como BLUE ICE.
 
Última edición:
Jorge
Solo mi opinion,por favor,es mi opinion.
Nunca el A-400M puede ser el reemplazo del SARM C-130 en la FAA.Tan solo el mantenimiento de las cuatro helices de un A-400M se llevaría el presupuesto anual del Escuadron Hercules.
Esto ya lo conté....cuando el 16 de diciembre de 2018 visité y luego hablé con los tripulantes del A400M de la Luftwaffe que participó de la Ceremonia del 50° Aniversario de la Incorporacion del SARM Hercules C-130 a la FAA,me contaron que la Luftwaffe iniciaba un reequipamiento en su aviacion de transporte tactica y estrategica basada en las capacidades y virtudes del Hercules C-130 y que la flota de A400M quedaría en el numero hasta el presente,y aunque parezca mentira la Luftwaffe tenia previsto recortes presupuestarios actuales y a futuro,de ahi la compra de los C-130 Hercules.
Redondeando la primera parte de mi opinion,el reemplazo del SARM HERCULES C-130 en la FAA,son más Hercules C-130 modelos H,con upgrade by L-3,es decir comprar Hercules C-130 H/ KC-130H, a la USAF o a otra Fuerza Aerea o Fuerza Armada con el apoyo de la totalidad de la documentacion tecnica y realizarle un exhaustivo upgrade en FAdeA como se le esta haciendo a los H.
La FAA y este pais no puede darse ningun lujo,y no cometer ningun error al elegir otro avion de transporte pesado que no sea el Hercules C-130 H/KC-130H.

Volviendo al tema del A400M,siempre asentada en mi experiencia al operar desde 1992 a 2006 en Marambio con C-130 H,y leyendo las capacidades del A400M ,infiero que para operar en Marambio no es apto.
Si estimo será apto para operar en la Antartica en las Bases MCMURDO,o AMUNDSEN SCOTT.

Una lastima no haber agarrado la oferta de los C-130 Noruegos que usted posteo hace unos días. En lo personal si mañana mágicamente dijeran "Tienen presupuesto para comprar 6 aviones de transporte de un peso superior al C-130", esto seria lo primero que se me vendría a la cabeza.

Il-76MD-90A (Il-476).

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Com. VGM Luis Blanchet fue pucarero en MLV y despues fue comandante de707
Primero fué Cte de FK-27,Cte de FK-28 y recien pasó a B-707.Dejó la aviacion de ataque,no de caza, por un problema psicofisico en su columna.
 
Primero fué Cte de FK-27,Cte de FK-28 y recien pasó a B-707.Dejó la aviacion de ataque,no de caza, por un problema psicofisico en su columna.
Me habia contado brevemente de un problema de salud en su momento pero no en detalle. Gracias por el aporte Eduardo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Una lastima no haber agarrado la oferta de los C-130 Noruegos que usted posteo hace unos días. En lo personal si mañana mágicamente dijeran "Tienen presupuesto para comprar 6 aviones de transporte de un peso superior al C-130", esto seria lo primero que se me vendría a la cabeza.

Il-76MD-90A (Il-476).

Comparto la eleccion.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Comparto la eleccion.
pregunta de neofito....este tipo de aeronave....es "apta" para operar en la antartida?....recuerdo el tema que explicaste de la "pasta" (porque no recuerdo el nombre) que se usa para hacer la pista de aterrizaje que llegada a una temperatura determinada, pierde su rigidez ocacionando el "pseudo barro" dejando inoperativa la pista....con semejantes turbinas, que se encuentran relativamente cerca de la pista....cada despegue (o aterrizaje), no seria traumatico para la pista y su consistencia?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
cuando hablo de "apta", me refiero a la cobertura de la pista....no a la capacidad el avion, que opera en todos los tipos de climas.
 
Una lastima no haber agarrado la oferta de los C-130 Noruegos que usted posteo hace unos días. En lo personal si mañana mágicamente dijeran "Tienen presupuesto para comprar 6 aviones de transporte de un peso superior al C-130", esto seria lo primero que se me vendría a la cabeza.

Il-76MD-90A (Il-476).


La alternativa y mas barata de operar es un avion de pasajeros del que ya disponga Aerolíneas Argentinas como el A-340-300 o A-330-200, naturalmente otro tipo de avion, sin la flexibilidad de un avion como el II-79 pero mas barato de operar...... pero todas las opciones estan mas alla de la realidad

Saludos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Entonces Biguá; (siempre hablando de la parte técnica no presupuestaria ni costo operativo) un A400M no puede hacer las misiones que hace actualmente los C130 argentinos principalmente en Marambio. Sería bueno también saber el modelo C390 de Embraer. Más que nada por como te lo venden viste. Me acuerdo del Galaxy que te lo vendían como reemplazo del Falcon porque técnologicamente y técnicamente era superior pero en la cancha ni al paragolpes le llegaba al Falcon.
 
Entonces Biguá; (siempre hablando de la parte técnica no presupuestaria ni costo operativo) un A400M no puede hacer las misiones que hace actualmente los C130 argentinos principalmente en Marambio. Sería bueno también saber el modelo C390 de Embraer. Más que nada por como te lo venden viste. Me acuerdo del Galaxy que te lo vendían como reemplazo del Falcon porque técnologicamente y técnicamente era superior pero en la cancha ni al paragolpes le llegaba al Falcon.

Solo como dato para que piensen.... el peso vacío de un A400M es el mismo que el peso máximo de un C-130.

Saquen sus conclusiones.
 
La alternativa y mas barata de operar es un avion de pasajeros del que ya disponga Aerolíneas Argentinas como el A-340-300 o A-330-200, naturalmente otro tipo de avion, sin la flexibilidad de un avion como el II-79 pero mas barato de operar...... pero todas las opciones estan mas alla de la realidad

Saludos

El tema es el siguiente esos aviones según lo que entiendo es que tambien tienen su costo de mantenimiento y por mas que te revoleen los repuestos y no sean excesivamente costosos, tambien son caros y a la misma vez menos flexibles, vamos a suponer que mantener un A-340-300 te salga un 15/20% mas barato a costa de la flexibilidad que te garantiza un avión como el Ruso y de como este opera en climas y terrenos muy desfavorables. Es algo que a veces pienso tambien, no porque algo sea mas barato en todo sentido quiere decir que sea conveniente.

Por lo pronto el Il-76MD-90A tiene varias configuraciones que con aviones comerciales seria difícil tener en un solo modelo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Entonces Biguá; (siempre hablando de la parte técnica no presupuestaria ni costo operativo) un A400M no puede hacer las misiones que hace actualmente los C130 argentinos principalmente en Marambio. Sería bueno también saber el modelo C390 de Embraer. Más que nada por como te lo venden viste. Me acuerdo del Galaxy que te lo vendían como reemplazo del Falcon porque técnologicamente y técnicamente era superior pero en la cancha ni al paragolpes le llegaba al Falcon.
Jorge
Sé que cuando escribo genero en algunos foristas controversias y pueden tomar a mal mis palabras,pero siempre ellas estan basadas en experiencia y facticidad de los hechos.
El A400M y el C390 nunca operaron en la Antartida,en esta parte de la Antartida donde hay tan solo dos pistas,Teniente Marsh (subpolar) y Marambio obviamente nunca vi a ambos en MCMURDO,base en la cual no tendrian problemas alguno.Creo que el C390 hizo la campaña de frio y viento cruzado en Punta Arenas,pero nada mas al sur de este mundo.
El C-130J tampoco operó en las pistas antarticas de permafrost (Marsh y Marambio).
Lockheed trajo un prototipo de C-130J a Rio Gallegos y Ushuaia donde hizo la campaña de operacion en tiempo frio y con viento cruzado,pero no "cruzó" a Marambio.En esa campaña estuvo un Cte de C-130 de la FAA con mucha experiencia antartica acompañando al equipo de evaluadores de Lockheed,actualmente es copiloto de LANAR.Recuerdo que un dia lateral Trelew Yo venia en un B-707 a FL 350 y lo escuché en frecuencia a FL 310... por interna de Escuadron le pregunté si venia con el JOTA,respondiendo que si,que ya casi era un B-707 la noble CHANCHA....pero era un JOTA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
pregunta de neofito....este tipo de aeronave....es "apta" para operar en la antartida?....recuerdo el tema que explicaste de la "pasta" (porque no recuerdo el nombre) que se usa para hacer la pista de aterrizaje que llegada a una temperatura determinada, pierde su rigidez ocacionando el "pseudo barro" dejando inoperativa la pista....con semejantes turbinas, que se encuentran relativamente cerca de la pista....cada despegue (o aterrizaje), no seria traumatico para la pista y su consistencia?
Si,en MCMURDO unicamente y en campos de hielos como BLUE ICE, no en Marambio que son pistas acotadas y con valor soporte para transporte mediano tipo C-130....para que más...si la hicimos nosotros.

 
Bigua, corregime pero en los 80 no hubo un accidente de Guarani II que el cmte venia de Mirage???

Decís el del T-125 ?? Fue el 10 de Octubre del 83, regresando de la Fabrica de Aviones, de un Acto, el accidente fue ni bien despego el avión, falleciendo todos los ocupantes que eran 12...yo debía ir en ese vuelo, a ultimo momento por una avería del avión original en Aeroparque, donde subieron los pasajeros, se lo cambio por el T-125 y subió otro mecánico en mi lugar.....
pongo los pilotos y mecánicos, no se , si alguno de los pilotos era cazador previamente
  • Comandante de aeronave: Primer teniente Gustavo Adolfo Salas Martínez
  • Segundo piloto: Alférez Eduardo Aníbal Cantero
  • Mecánico: Cabo principal Rafael González
  • Mecánico: Cabo primero Héctor Nolli
 
Arriba