Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
y pensar que en su momento decian que era un conspiranoico cuando decia esto....
Está perfecto aparte no dice nada de no tener relaciones en ningún punto, dice lo que muchos pensamos sobre el tema

replantear el Acuerdo que en 1989 firmó Carlos Menem en Madrid para poner bajo un paraguas el debate de soberanía y avanzar en otros temas de las relaciones bilaterales.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Está perfecto aparte no dice nada de no tener relaciones en ningún punto, dice lo que muchos pensamos sobre el tema

replantear el Acuerdo que en 1989 firmó Carlos Menem en Madrid para poner bajo un paraguas el debate de soberanía y avanzar en otros temas de las relaciones bilaterales.
y el jueves llueve....
me estas contestando de algo que nunca dije.....TITAN!!
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
El envio de una fuerza de digamos 6 IA 63 Pampa + 6 Tucano al sur de forma permanente a la Base Aérea Militar Río Gallegos , seria una medida aunque simbolica de ciertos cambios hasta que se puedan enviar otros aviones mas potentes .

Es mas yo transformaria a Base Aérea Militar Río Gallegos en una Base Interfuerzas trasladando tambien algunos del COAN como B200 y SUE

y de ser necesario que los IA63 salgan a interceptar como se hacia con los MB326 antiguamente
 
y de ser necesario que los IA63 salgan a interceptar como se hacia con los MB326 antiguamente

Para operar el Pampa en RGL durante todo el año habría que tomar muchas precauciones, en especial la velocidad del viento tanto para la puesta en marcha del motor como para los aterrizajes, el tema de la formación de hielo, etc. O sea precauciones normales y habituales para cualquier aeronave, pero con mucha mayor atención en el caso del Pampa.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Para operar el Pampa en RGL durante todo el año habría que tomar muchas precauciones, en especial la velocidad del viento tanto para la puesta en marcha del motor como para los aterrizajes, el tema de la formación de hielo, etc. O sea precauciones normales y habituales para cualquier aeronave, pero con mucha mayor atención en el caso del Pampa.
Y un par de SEM?
 
Y un par de SEM?

El SUE se diseñó desde el primer hasta último tornillo para operaciones embarcadas, lo que implica salinidad, humedad constante y clima frío que es lo prevalece en el Atlántico Norte.

Son dos cosas diferentes. No digo que el Pampa no puede operar en el Sur, pero con muchos más cuidados que por ejemplo el SUE.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
El SUE se diseñó desde el primer hasta último tornillo para operaciones embarcadas, lo que implica salinidad, humedad constante y clima frío que es lo prevalece en el Atlántico Norte.

Son dos cosas diferentes. No digo que el Pampa no puede operar en el Sur, pero con muchos más cuidados que por ejemplo el SUE.
Por eso , la armada puede armar una pequeña base ahí compartida y destinar algunos SUE
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tambien hay que decir que el COAN siguió y sigue desplegando medios y operando en la Patagonia , bases Aeronavales Comandante Aspora y Rio Grande . Recuerdo ejercicios conjuntos macivos como los Gringo Gaucho .
Rastrojero76
La BACE, está en Bahia Blanca y la Base Aeronaval Rio Grande no tiene aeronaves de dotacion.
El Ejercicio Gringo-Gaucho no es un ejercicio del tipo presencia pues estan involucrados medios de USA....y realmente en esos ejercicios prima la diplomacia por sobre la operatividad soberana.
Tuve la suerte de haber sido seleccionado para tripular el KC-130 de la FAA que realizó en el año 1999 el Ejercicio Milenium con la ROYAL NAVY, y la participacion de la ARA con medios de superficie ,fué a 280 MN en el Atlantico Sur,muy cerca de Malvinas,nos preparamos toda la tripulacion durante un buen tiempo para enfrentar este ejercicio que no se volvió a realizar nunca más.Tengo aun guardadas las fotos a la Fragata Tipo 23 HMS SOMERSET (F-82),todo muy diplomatico,pero para mi y al Primer Mecanico de Vuelo nos sirvió para volverlas a ver en el APQ-122 a las ISLAS MALVINAS,junto con el KC-130 éramos VGM.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Claro Julio y la FLOMAR igual hace despliegues y ejercicios . yo nombro al COAN por el hecho a que opera SdAs Análogos a la FAA .

Un criollo Abrazo

Rastrojero
Ya todo es pasado,como historia somos todos los tripulantes de los SARM involucrados en este ejercicio.No voy a dar detalles del año y otros,se operaba desde Rio Grande y Rio Gallegos y en esa oportunidad todos los pricipales buques de la ARA estuvieron presentes.
En este ejercicio tipo presencia,estaba asignado a un KC-130 para reabastecer los SARM SUE y A4,estaba en el circuito de espera que dibujé mas arriba, a 177 MN en el radial 242 del VOR de Monte Agradable,con FL 200 a 220 kts,el IFF en STBY y en forma constante éramos iluminados por Byron y Alice. Abajo verás ploteada a la FLOMAR que habia desplegado desde USU a Pto Belgrano, mas arriba y sin plotear pues desconocía su Plan de Vuelo nos cubría el VR-21,que ese dia no operé por ser Navegador del Reabastecedor.
Estas dos fotografias las obtuve de mi carta de navegacion,ubicada en mi mesa de trabajo como NAV,aun las guardo en papel como recuerdo de uno de mis "PRESENCIA" en el Atlantico Sur.

 
Última edición:
Rastrojero
Ya todo es pasado,como historia somos todos los tripulantes de los SARM involucrados en este ejercicio.No voy a dar detalles del año y otros,se operaba desde Rio Grande y Rio Gallegos y en esa oportunidad todos los pricipales buques de la ARA estuvieron presentes.
En este ejercicio tipo presencia,estaba asignado a un KC-130 para reabastecer los SARM SUE y A4,estaba en el circuito de espera que dibujé mas arriba, a 177 MN en el radial 242 del VOR de Monte Agradable,con FL 200 a 220 kts,el IFF en STBY y en forma constante éramos iluminados por Byron y Alice. Abajo verás ploteada a la FLOMAR que habia desplegado desde USU a Pto Belgrano, mas arriba y sin plotear pues desconocía su Plan de Vuelo nos cubría el VR-21,que ese dia no operé por ser Navegador del Reabastecedor.
Estas dos fotografias las obtuve de mi carta de navegacion,ubicada en mi mesa de trabajo como NAV,aun las guardo en papel como recuerdo de uno de mis "PRESENCIA" en el Atlantico Sur.


Cómo hacen para entender esos numeritos, linitas, letritas, abreviaciones, etc.?
No vale "nos entrenamos para eso"
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esta es la GNC 24 Escala 1: 5.000.000 GLOBAL NAVIGATION AND PLANNING CHART,preparada y publicada por la Defense Mapping Agency Aerospace Center,St Louis Air Force Station -Missouri.Es una carta visual,muy apta para vuelos como los del VR-21 o T-95.
Mas complicadas con "numeritos" como decis Vos son las Jeppensen de Navegacion Radioelectrica por USA,Europa o Medio Oriente....pero nos entrenamos y formamos los Navegadores para esto...
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Rastrojero
Ya todo es pasado,como historia somos todos los tripulantes de los SARM involucrados en este ejercicio.No voy a dar detalles del año y otros,se operaba desde Rio Grande y Rio Gallegos y en esa oportunidad todos los pricipales buques de la ARA estuvieron presentes.
En este ejercicio tipo presencia,estaba asignado a un KC-130 para reabastecer los SARM SUE y A4,estaba en el circuito de espera que dibujé mas arriba, a 177 MN en el radial 242 del VOR de Monte Agradable,con FL 200 a 220 kts,el IFF en STBY y en forma constante éramos iluminados por Byron y Alice. Abajo verás ploteada a la FLOMAR que habia desplegado desde USU a Pto Belgrano, mas arriba y sin plotear pues desconocía su Plan de Vuelo nos cubría el VR-21,que ese dia no operé por ser Navegador del Reabastecedor.
Estas dos fotografias las obtuve de mi carta de navegacion,ubicada en mi mesa de trabajo como NAV,aun las guardo en papel como recuerdo de uno de mis "PRESENCIA" en el Atlantico Sur.

Por las dudas esten buscando informacion,no es FIRE FOCUS....fué muuucho despues, eso si, antes del Real de Madrid...
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Estuve leyendo el acuerdo de Madrid , que no es un tratado , que no está aprobado por el Congreso y que puede estar a revisión de un eventual nuevo gobierno , como se ha dicho, y no veo , por lo menos yo que soy solo un simple entusiasta del tema, ninguna prohibición que obligue a la FAA a no hacer despliegues en el sur , como lo hacia habitualmente.
Solo se pide avisar a los británicos y no acercarse a menos de 70 millas de la costa.Es decir ¿es solamente decisión de nuestro gobierno que no haya despliegues de la FAA en el sur ? .

Creo haber leído en su momento que uno de los puntos solicitados era quitar la presencia permanente de los SDA de la FAA en el Sur. En ningún caso se prohibió hacer despliegues, pero que los medios del Sur desaparecieron....

Puedo estar equivocado eh....
Saludos.-
 
Arriba