Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador
Fuerzas de Defensa Argentinas

Mariano Gomezen Fuerzas de Defensa Argentinas
Piper PA28D PG-446 de la Fuerza Aérea Argentina Presente en la 38a Convención Anual En Vuelo 2019 en General Rodriguez, Bs As
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No quiero politizar el tema, pero hay que reconocer que ésta gestión no se "ensañó" con ningún SdA en particular, como sí sucedió con otras gestiones (obvio con el aval y complacencia del JEMGFAA de turno).
Con que argumentos fácticos o documentos, afirmás semejante decision?
Debe haber dos Fuerza Aerea Argentina,una la real y la otra la de Zona Militar,pues nunca vi ningun documento o escuché nada semejante que ordenara semejande decision.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esta fecha se celebra en conmemoración al 7 de octubre de 1965 cuando un grupo de civiles de las Fuerzas Armadas presentó en el Congreso de la Nación Argentina el primer petitorio que sería la base para el primer ordenamiento legal que regiría en forma específica su carrera dentro del ámbito militar.

¡Saludamos a todo el personal civil y docente civil por la labor que desempeñan diariamente en pos de nuestra Institución!

 

Jorge II

Serpiente Negra.
Entonces además del piloto, el que va atras no necesariamente tiene que ser piloto, sino un oficial o suboficial de operaciones de ese sistema no?. Como ocurria con el Mohawk.
 
Esta fecha se celebra en conmemoración al 7 de octubre de 1965 cuando un grupo de civiles de las Fuerzas Armadas presentó en el Congreso de la Nación Argentina el primer petitorio que sería la base para el primer ordenamiento legal que regiría en forma específica su carrera dentro del ámbito militar.

¡Saludamos a todo el personal civil y docente civil por la labor que desempeñan diariamente en pos de nuestra Institución!

Buen dia! Como se incorpora el Personal Civil No Docente a la FAA? Son de planta permanente o los hacen facturar como monotributistas? Esto ultimo ocurre en muchos estamentos del Estado, de alli mi consulta.
Saludo atte.
Ariel
 
Con que argumentos fácticos o documentos, afirmás semejante decision?
Debe haber dos Fuerza Aerea Argentina,una la real y la otra la de Zona Militar,pues nunca vi ningun documento o escuché nada semejante que ordenara semejande decision.

Estimado Ud. conoce muy bien que no siempre las órdenes se dan por escrito. Como también conoce que hay órdenes que implican una acción y órdenes que implican una omisión. Cuando estuvo "el helicopterísta" hubo muchas bajadas de línea y fue muy obvio que el A-4AR fue "ninguneado" en muchos aspectos.

La FAA es una sola, pero como en toda fuerza hay distintas visiones, opiniones y posturas.

Y entonces por que este año dos pilotos de la FAA lo estuvieron probando en Rusia??

El ofrecimiento llegó 3 años atrás con los primeros contactos Macri-Putín. Que recién lo hayan probado éste año es otro tema.
 
Qué..? me va a decir que presupuestariamente la FAA está en condiciones de operar y mantener MiG 29...?

Ese es un muy buen chiste.
Se supone que si adquirieran eventualmente un caza principal, tendrían que elevar el presupuesto con los correspondientes fondos para operarlo. Con el presupuesto actual no hay forma de operar ni mantener ni los aviones de una calesita...
Saludos.
Flavio.
P.S: No digo que crea que vaya a ocurrir nada de esto, digo que ese debería ser el camino, tampoco van a asignar fondos a algo que no existe.
 
por que decis que no?

Porque hablamos de un modelo cuyo costo operativo es altísimo, muy por encima de un F-16 y con un costo de mantenimiento más alto todavía debido a que muchos componentes tienen vencimientos muy cortos. A ello se debe sumar el particular modo de Rusia de mantener su logística abierta, con valores que para muchos operadores terminan siendo inalcanzables. Sólo hay que mirar un poco lo que sucede en Perú.

Se supone que si adquirieran eventualmente un caza principal, tendrían que elevar el presupuesto con los correspondientes fondos para operarlo. Con el presupuesto actual no hay forma de operar ni mantener ni los aviones de una calesita....

Eso sería lo lógico pero en el caso de un MiG 29 hablamos de valores muy altos para la actual situación de la FAA.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Porque hablamos de un modelo cuyo costo operativo es altísimo, muy por encima de un F-16 y con un costo de mantenimiento más alto todavía debido a que muchos componentes tienen vencimientos muy cortos. A ello se debe sumar el particular modo de Rusia de mantener su logística abierta, con valores que para muchos operadores terminan siendo inalcanzables. Sólo hay que mirar un poco lo que sucede en Perú.
los vencimientos cortos refieren a modelos como el A....avion que no existe mas....del M en adelante, los vencimientos son similares a los occidentales.
respecto a la hora de vuelo, sigo sin entender muy bien como lo manejan y depende de cada cliente....porque dudo mucho que la hora de vuelo salga mas de 20 mil dolares (como dicien algunos que sale la hora de vuelo del f16) y sin contar que el precio del costo de los repuestos no es ni en dolares, ni en euros.
y dejando de lado eso...si la FAA esta interesada en el mismo, habra hecho estudio de factibilidad y de costos necesarios.
con el mi17 tambien se decia lo mismo....y creo que nadie pone en duda que es el helicoptero que mas volo en la faa en su historia.
esto de decir constantemente "las uvas estaban verdes" nos juega en contra siempre.
 
Arriba