Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

AUKAN,esquema de adiestramiento-EAM-Escuela de OSANT




Vigia 2A esquema de adiestramiento-EAM-Escuela de OSANT




Vigia 2A esquema LOW VIZ (en operaciones)





Muchas gracias!
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Y mi teoría (sólo eso) es que más allá de la capacidad de oxígeno del A-4C, la misión al Invencible se la dieron al escuadrón como un modo de revancha contra tan pocos resultados. Juliá había sido jefe de la unidad en Mendoza.
Hace unos años, Carballo conto en una charla que unos dias antes la mision se la ordenaron a su Escuadrilla. Empezaron a trabajar en la planificacion de la misma, y por mas vueltas que le dieran la unica limitacion que tenian era la capacidad de oxigeno del A-4B, razon por la que se la pasaron a A-4C.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hace unos años, Carballo conto en una charla que unos dias antes la mision se la ordenaron a su Escuadrilla. Empezaron a trabajar en la planificacion de la misma, y por mas vueltas que le dieran la unica limitacion que tenian era la capacidad de oxigeno del A-4B, razon por la que se la pasaron a A-4C.
Ademas de la capacidad de oxigeno se evaluaron otras ventajas en el SDA A4C, el sistema de navegacion OMEGA y tres estaciones para las BRP250 que no efectaria tanto al drag,en el A4B deberían montarse en un TER en la estacion central y en una operacion de tantas millas por volar es un tema a considerar.
 
Última edición:
Ezequiel

Gran parte del staff de la empresa FIX VIEW integró y se formó en la Direccion General de Investigacion y Desarrollo, es un placer verlos" volar " como empresa ahora.
Ezequiel

Gran parte del staff de la empresa FIX VIEW integró y se formó en la Direccion General de Investigacion y Desarrollo, es un placer verlos" volar " como empresa ahora.

Muchas gracias por la info.
Me había desorientado porque Siempre había leído a Fadea y fix view.

Y opinión personal. Me alegra qué haya cosas en donde se avance y se generen caminos. E imagino qué mucho es a pulmón.
 
Interesante uso del Pucará remotorizado como medio ISR.

https://www.defensa.com/argentina/pucara-fuerza-aerea-argentina-avanza-hacia-avion-inteligencia

Un buen ejemplo para extender la vida del Pucará.

Saludos
Pregunto como neófito …. no hay una aparente superposición de funciones entre plataformas como el vigia y el Aukan, dedicadas a la inteligencia y observación y ésta versión del Pucará? O se le pretende dotar de esta capacidad al Pucará para tener un respaldo documental a la hora de perseguir y quizá derribar a un avión narco?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pregunto como neófito …. no hay una aparente superposición de funciones entre plataformas como el vigia y el Aukan, dedicadas a la inteligencia y observación y ésta versión del Pucará? O se le pretende dotar de esta capacidad al Pucará para tener un respaldo documental a la hora de perseguir y quizá derribar a un avión narco?
si....pero tal vez....no.
hay que ver cual es el peso del sistema que lleva el pucara, que quizas supera el peso que puede llevar el vigia 2a.
hablo desde la suposicion.
 
Cuánta autónomia con estanques suplementarios tiene el Pucará?
Se puede marinizar?
Dada la alta necesidad de patrullaje en el mar y que el avión tenga dos motores da márgenes de seguridad adicionales como para la tarea.
¿Es factible usar el Pucará como Patrullero?
Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Cuánta autónomia con estanques suplementarios tiene el Pucará?
Se puede marinizar?
Dada la alta necesidad de patrullaje en el mar y que el avión tenga dos motores da márgenes de seguridad adicionales como para la tarea.
¿Es factible usar el Pucará como Patrullero?
Saludos
todo avion es factible para patrullar....el tema es la eficiencia del mismo.
aun asi, el pucara no tiene asignada esta funcion ya que pertenece a la FAA, y lo que preguntas, es responsabildiad del COAN.
ABRAZO
 
Lo sabía, pero preguntaba por esas cualidades en particular. Lo de la transferencia interarmas después de saber si el aparato tiene el potencial.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Lo sabía, pero preguntaba por esas cualidades en particular. Lo de la transferencia interarmas después de saber si el aparato tiene el potencial.
Tiene el mismo potencial que cualquier avion que emplee flir en misiones de busqueda....sea un orion, cn295 o lo que sea.
lo que marca la diferencia en el patrullaje maritimo es el radar
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Ademas de la capacidad de oxigeno se evaluaron otras ventajas en el SDA A4C, el sistema de navegacion OMEGA y tres estaciones para las BRP250 que no efectaria tanto al drag,en el A4B deberían montarse en un TER en la estacion central y en una operacion de tantas millas por volar es un tema a considerar.

el sistema de navegacion OMEGA en ese momento hacia una gran diferencia!!
 

nico22

Colaborador
Argendef
5 min ·
NUEVOS CONTRATOS ENTRE LA FUERZA AÉREA Y FADEA POR $1350 MILLONES
Fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial dos nuevas decisiones administrativas, aprobando contrataciones entre la FAA y FADEA. Los objetivos de estos contratos son la modernización del C-130 Hercules TC-66, la continuidad en los trabajos de remoción de obsolescencias de aeronaves IA-63 Pampa II, y la prestación de servicios aeronáuticos generales en los diferentes sistemas de armas.


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


ANIVERSARIO DE LA REVISTA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA

El 23 de julio se cumple el sexagésimo sexto aniversario de la creación de la Revista de la Escuela Superior de la Fuerza Aérea Argentina (RESGA), la que comenzó a emitirse en el año 1953, por Resolución 653/53 del Ministerio de Aeronáutica, entendiendo que se debería cumplir con la sentida necesidad de ofrecer una publicación aeronáutica dedicada exclusivamente a examinar los diferentes temas referidos al Poder Aéreo Militar.
Con ese objetivo, se contempló considerar solo los temas militares relativos a la Guerra Aérea, contenidos en los trabajos de investigación profesional realizados por los cursantes de la llamada, por entonces, Escuela de Comando y Estado Mayor, y por todos aquellos que deseen expresar sus inquietudes profesionales aeronáuticas y espaciales.
A lo largo de estos años, considerando la evolución de la Ciencia Militar, en general, y del Poder Aeroespacial, en particular, se llegaron a publicar trabajos originales, escritos en idioma español y acompañados en ocasiones de su versión en inglés, los que fueron sometidos a una rigurosa selección por parte del Consejo Editor conformado por docentes investigadores de la ESGA y, durante los últimos años, han sido también sometidos a una evaluación estricta por parte del Comité de Referato correspondiente.
Es importante destacar que la RESGA es un medio de difusión valioso hacia destinos nacionales e internacionales, que en sus 243 ediciones, en formato digital o impreso, se han incluido artículos, producto de los trabajos de investigación relacionados con las ciencias militares, las RRII respecto de la Defensa Nacional, la conducción, la estrategia aeroespacial militar, el planeamiento operacional y la CyT aplicada a dicho ámbito, entre otras temáticas.
Ha sido una gran satisfacción para la ESGA poder continuar, desde sus inicios hasta nuestros días, con el objetivo propuesto de publicar una controversia franca y competente que puede provenir de las opiniones emitidas sobre determinadas temáticas militares, siempre que se busque alcanzar una acertada solución de un problema en el ámbito aeroespacial.
 
Tiene el mismo potencial que cualquier avion que emplee flir en misiones de busqueda....sea un orion, cn295 o lo que sea.
lo que marca la diferencia en el patrullaje maritimo es el radar

Puede montar radar SAR/ISAR en la panza? ¿Existió en los planos alguna versión diferente de la CAS/COIN?
Hoy existen radares SAR/ISAR en pod:
Saludos
 
Arriba