Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Operaban los Mirage ahí. ¿Cuál es la limitación?

La pista no es lo que era en esa época, es mas corta y el estado no es bueno, después hay Sistemas de Armas que tenes que llevar sus equipos de apoyo y otros no, arrancan solos o tienen medios mas fáciles de encontrar para arrancar pero lo mas impornte es que los cachos y las palas no se juntan ja

Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
@tanoarg
Mira quienes volvieron!!


 
Sabes que tenes razón. Ahí agrandé la imagen, y se ve que le falta el aerofreno.
Debe ser uno en los que se está trabajando para volverlo al servicio.
Ya estoy perdido, a cuántos se apunta a tener como máximo en servicio hasta que vengan las cosas esas de Corea del Sur?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y el avión Coreano?

Abrazo
Derru
No voy a escapar a la respuesta,pero es tan solo mi opinion al respecto.
Con respecto a las noticias a las cuales se hicieron eco,Infoabae,El Cronista,Radio Mitre,entre otras y que dieron lugar a opiniones muy diversas en este tema,...mi opinion es que se debe esperar un anuncio oficial,como lo hacen las Naciones que adquieren estas capacidades para su defensa.
Un comunicado oficial donde se informa a la ciudadania la adquisicion de un nuevo sistema de armas para la Nacion.
Pues hay diferencias sustanciales en prestaciones y capacidades entre un T-50,TA-50 y FA-50.
Desde el inicio de las informaciones publicadas en la prensa escrita y radial habria diferencia en los costos muy marcado con respecto a lo solicitado oportunamente,tal vez las fuentes de estas notas desconocen la realidad de la operacion.
Si existieron reuniones en el G-20 entre funcionarios argentinos y coreanos por este tema,el indicio es muy fuerte y verosimil que un acuerdo habría en el futuro o tal vez ya esté muy cercano su firma.
Oportunamente como es conocido por los especialistas en estos temas,la FAA presentó,como lo hace todos los años,el reemplazo de varios de sus Sistemas de Armas,y en este caso seria el de los A4-AR,llegaron dos y uno fué el que mejor se posicionaba para reemplazar a los Fightinghawk,el FA-50 Golden Eagle.
Es por ello que a esta altura de la semana,en la cual se anunció la compra,segun mi opinion deberiamos esperar el anuncio formal de parte del Ministerio de Defensa para conocer cual es la version escogida por el gobierno nacional como politica de estado, tambien cual es el numero,y todo otro detalle como la primera entrega,la formacion de pilotos,simulador,apoyo logistico y cuanto tiempo del mismo entre tantas incognitas como la inclusion del soporte en armamento..
En algunos medios se habló de 8 (ocho) fabricados por KAI y 4 (cuatro) ensamblados por FAdeA,ese numero es lo mas correcto que tenian estas informaciones.
En sintesis,mi opinion es que deberiamos esperar la comunicacion oficial de la compra y sus miscelaneas,tan importantes que se traducen en una "T",o en un binomio de letras como "TA" o "FA"....y la diferencia es enorme entre las tres versiones.
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Derru
No voy a escapar a la respuesta,pero es tan solo mi opinion al respecto.
Con respecto a las noticias a las cuales se hicieron eco,Infoabae,El Cronista,Radio Mitre,entre otras y que dieron lugar a opiniones muy diversas en este tema,...mi opinion es que se debe esperar un anuncio oficial,como lo hacen las Naciones que adquieren estas capacidades para su defensa.
Un comunicado oficial donde se informa a la ciudadania la adquisicion de un nuevo sistema de armas para la Nacion.
Pues hay diferencias sustanciales en prestaciones y capacidades entre un T-50,TA-50 y FA-50.
Desde el inicio de las informaciones publicadas en la prensa escrita y radial habria diferencia en los costos muy marcado con respecto a lo solicitado oportunamente,tal vez las fuentes de estas notas desconocen la realidad de la operacion.
Si existieron reuniones en el G-20 entre funcionarios argentinos y coreanos por este tema,el indicio es muy fuerte y verosimil que un acuerdo habría en el futuro o tal vez ya esté muy cercano su firma.
Oportunamente como es conocido por los especialistas en estos temas,la FAA presentó,como lo hace todos los años,el reemplazo de varios de sus Sistemas de Armas,y en este caso seria el de los A4-AR,llegaron dos y uno fué el que mejor se posicionaba para reemplazar a los Fightinghawk,el FA-50 Golden Eagle.
Es por ello que a esta altura de la semana,en la cual se anunció la compra,segun mi opinion deberiamos esperar el anuncio formal de parte del Ministerio de Defensa para conocer cual es la version escogida por el gobierno nacional como politica de estado, tambien cual es el numero,y todo otro detalle como la primera entrega,la formacion de pilotos,simulador,apoyo logistico y cuanto tiempo del mismo entre tantas incognitas como la inclusion del soporte en armamento..
En algunos medios se habló de 8 (ocho) fabricados por KAI y 4 (cuatro) ensamblados por FAdeA,ese numero es lo mas correcto que tenian estas informaciones.
En sintesis,mi opinion es que deberiamos esperar la comunicacion oficial de la compra y sus miscelaneas,tan importantes que se traducen en una "T",o en un binomio de letras como "TA" o "FA"....y la diferencia es enorme entre ambas.
Don Brigadier, le agradezco que se haya tomado la molestia de contestarme.

Sobre el tema en cuestión, no voy hacer referencia a cierto adminículo. Creo que la FAA bajo ningun punto de vista, debería perder la capacidad de reabastecimiento. Sea cual sea el avión que ahora o en un futuro se adquiera.

Abrazos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Don Brigadier, le agradezco que se haya tomado la molestia de contestarme.

Sobre el tema en cuestión, no voy hacer referencia a cierto adminículo. Creo que la FAA bajo ningun punto de vista, debería perder la capacidad de reabastecimiento. Sea cual sea el avión que ahora o en un futuro se adquiera.

Abrazos
La FAA opina lo mismo,y asi fué presentado,pero las adquisiciones para la defensa de una Nacion la hace el gobierno ajustándose a sus politicas de estado.Los militares no compran,no firman convenios,ni contratos,ni grandes compras,eso lo hacen los politicos,para ello reciben los correspondientes asesoramientos en los cuales se incluyen las ventajas y desventajas de cada bien a adquirir y cual sería el mas conveniente,es decir un analisis en aptitud y factibilidad,pero la aceptabilidad es de quien gobierna la Nacion.
 
Arriba