Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador
Fuerzas de Defensa Argentinas
2 min ·
Emotiva ceremonia realizada el día de hoy en la I Brigada Aérea de El Palomar en recuerdo a la tripulación del Lockheed C-130H Hercules matrícula TC-63 derribado el 1 de junio de 1982 durante el Conflicto del Atlántico Sur.

Gaston Hernandez está aquí: I Brigada Aerea El Palomar.
23 min · El Palomar
Emotiva y con piel de gallina fue la ceremonia realizada en el palomar en recuerdo de los tripulantes tel TC-63 derribada durante el conflicto del atlántico sur (Malvinas fueron son y serán Argentina )
.
 
AMigos

Grob 120TP listos para la jornada de puertas abiertas en la EAM 26-05-2019



Y los Texan II



Y los Tecnam P2002


Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Fuerzas de Defensa Argentinas
2 min ·
Emotiva ceremonia realizada el día de hoy en la I Brigada Aérea de El Palomar en recuerdo a la tripulación del Lockheed C-130H Hercules matrícula TC-63 derribado el 1 de junio de 1982 durante el Conflicto del Atlántico Sur.

Gaston Hernandez está aquí: I Brigada Aerea El Palomar.
23 min · El Palomar
Emotiva y con piel de gallina fue la ceremonia realizada en el palomar en recuerdo de los tripulantes tel TC-63 derribada durante el conflicto del atlántico sur (Malvinas fueron son y serán Argentina )
.

Aterrizaje del C-130 H-AR,matricula TC-61 "BAM CONDOR" despues de rendir honores al TC-63 en el monumento ubicado frente a la Primera Brigada Aerea.

 

Derruido

Colaborador
AMigos

Grob 120TP listos para la jornada de puertas abiertas en la EAM 26-05-2019



Y los Texan II



Y los Tecnam P2002


Saludos
En materia de aviones de instrucción y entrenamiento, creo que la FAA nunca estuvo mejor........ (con material nuevo y tecnológicamente hablando, no así en números) ahora, cuando hablamos del plato fuerte............... una verdadera lástima, generar tanta masa crítica para después.............

Besos
 

nico22

Colaborador
https://www.zona-militar.com/2019/0...vQduy1ckq7YqAPEceFvYVGGBIyEtqczE2F0wQnYGczwyc

A330-200 Voyager británico cruza espacio aéreo argentino
Por
Redacción
-
2 junio, 2019



Llamó la atención en el día de ayer a ultima hora el vuelo de un KC-3 Voyager, que opera en la base británica de Mount Pleasant, sobre espacio aéreo argentino a la altura de la Provincia de Buenos Aires.
El usuario de twitter RDR_43 publicó en su perfil un seguimiento sobre el trayecto del avión que incluye parte de su recorrido sobre espacio aéreo argentino.
El avión de transporte de la Royal Air Force A330-200MRTT con matricula ZZ333 se ha dirigido al aeropuerto Carrasco, en la ciudad capital del vecino país Uruguay.
Al momento no hay confirmación sobre si el avión militar, que opera comúnmente en la base militar británica en las Islas Malvinas, tuvo permiso por parte de autoridades argentinas.
Este sobrevuelo se suma a otros casos ocurridos en el pasado reciente, con aviones C-130, KC-2 Voyager e incluso cruces por parte de Typhoon por el sur del pais.
 
https://www.zona-militar.com/2019/0...vQduy1ckq7YqAPEceFvYVGGBIyEtqczE2F0wQnYGczwyc

A330-200 Voyager británico cruza espacio aéreo argentino
Por
Redacción
-
2 junio, 2019

Llamó la atención en el día de ayer a ultima hora el vuelo de un KC-3 Voyager, que opera en la base británica de Mount Pleasant, sobre espacio aéreo argentino a la altura de la Provincia de Buenos Aires.
El usuario de twitter RDR_43 publicó en su perfil un seguimiento sobre el trayecto del avión que incluye parte de su recorrido sobre espacio aéreo argentino.
El avión de transporte de la Royal Air Force A330-200MRTT con matricula ZZ333 se ha dirigido al aeropuerto Carrasco, en la ciudad capital del vecino país Uruguay.
Al momento no hay confirmación sobre si el avión militar, que opera comúnmente en la base militar británica en las Islas Malvinas, tuvo permiso por parte de autoridades argentinas.
Este sobrevuelo se suma a otros casos ocurridos en el pasado reciente, con aviones C-130, KC-2 Voyager e incluso cruces por parte de Typhoon por el sur del pais.

Ya figura como noticia:

https://www.zona-militar.com/foros/...a-espacio-aéreo-argentino.46731/#post-2588401

Cordiales Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
DÍA NACIONAL DEL PERRO

Esta fecha se conmemora en nuestro país, a partir del 2 de junio de 1996, en honor a Chonino, un ovejero alemán que perteneció a la Policía Federal Argentina y fue el único que murió protagonizando un acto heroico en toda la historia de esa Fuerza de Seguridad.

Por su valentía, sacrificio, amor y lealtad enviamos un saludo especial a los canes y guías de las secciones Perros de Guerra de la Fuerza Aérea Argentina.


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ayer se llevó a cabo en la I Brigada Aérea del Palomar la ceremonia en conmemoración del derribo del C-130 TC-63 durante el Conflicto del Atlántico Sur. La misma estuvo presidida por el titular del Comando de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Alejandro Amoros, quien estuvo acompañado por personal militar en actividad y en situación de retiro, veteranos de la Guerra de Malvinas y familiares de los caídos en la misión, autoridades del Municipio de Morón y de la Unidad de Gestión Comunitaria N° 3 El Palomar.

El 1° de junio de 1982 la tripulación del C-130, matrícula TC-63, con indicativo TIZA, cumplía la orden fragmentaria 2258 –misión de exploración de la zona norte del estrecho San Carlos– cuando fue interceptado al norte de la Isla Borbón por una Patrulla Aérea de Combate (PAC) integrada por dos Sea Harrier, los cuales lanzaron dos misiles AIM-9L Sidewinder, impactando uno de ellos entre los dos motores de la izquierda de la aeronave, al tiempo que la misma era atacada por los cañones de los Sea Harrier. En este triste hecho fallecieron el vicecomodoro Hugo Meisner, los capitanes Rubén Martel y Carlos Krause, el suboficial principal Julio Lastra, el suboficial ayudante Manuel Albelos, y los cabos principales Miguel Cardone y Carlos Cantezano.
Durante la ceremonia el Servicio Auxiliar de Comunicaciones, grupo de radioaficionados integrado por oficiales retirados y Veteranos de Guerra de Malvinas que pertenecieron a la Red de Observadores del Aire (ROA), realizó una transmisión en vivo a través de la señal distintiva LU4DQP perteneciente a la Unidad.
La jornada finalizó con un pasaje aéreo realizado por el C-130 modernizado recientemente.


 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
https://www.zona-militar.com/2019/0...vQduy1ckq7YqAPEceFvYVGGBIyEtqczE2F0wQnYGczwyc

A330-200 Voyager británico cruza espacio aéreo argentino
Por
Redacción
-
2 junio, 2019

Llamó la atención en el día de ayer a ultima hora el vuelo de un KC-3 Voyager, que opera en la base británica de Mount Pleasant, sobre espacio aéreo argentino a la altura de la Provincia de Buenos Aires.
El usuario de twitter RDR_43 publicó en su perfil un seguimiento sobre el trayecto del avión que incluye parte de su recorrido sobre espacio aéreo argentino.
El avión de transporte de la Royal Air Force A330-200MRTT con matricula ZZ333 se ha dirigido al aeropuerto Carrasco, en la ciudad capital del vecino país Uruguay.
Al momento no hay confirmación sobre si el avión militar, que opera comúnmente en la base militar británica en las Islas Malvinas, tuvo permiso por parte de autoridades argentinas.
Este sobrevuelo se suma a otros casos ocurridos en el pasado reciente, con aviones C-130, KC-2 Voyager e incluso cruces por parte de Typhoon por el sur del pais.
No es la primera vez que sucede esto y van....
Las RAF debe haber solicitado mediante la Embajada del Reino Unido en Buenos Aires ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Republica Argentina (Cancilleria) la correspondiente Autorizacion de Sobrevuelo Militar para ese avion militar,conocido como ASM.En el plan de vuelo en el Casillero 18 como RMK (remarcado) debe figurar como Diplomatic Clearance,y debe ser controlado por la EANA ese procedimiento.
A la FAA se le comunica la resolucion recaida al tramite realizado por la RAF, la ruta ,matricula,tipo de avion,Cte,tripulacion,performances y destino .
Al comunicarse con Comodoro Centro,este debe revisar su ASM y si no está informar a la EANA.
Tanto la Cancilleria como la EANA deberían expedirse y explicar si el avion en cuestion estaba autorizado por la autoridad argentina que entiende en el caso.
Antes la FAA era la que autorizaba estos tipos de vuelos cuando ejercia el control mediante el Comando de Regiones Aereas.
 
Última edición:
No es la primera vez que sucede esto y van....
Las RAF debe haber solicitado mediante la Embajada del Reino Unido en Buenos Aires ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Republica Argentina (Cancilleria) la correspondiente Autorizacion de Sobrevuelo Militar para ese avion militar,conocido como ASM.En el plan de vuelo en el Casillero 18 como RMK (remarcado) debe figurar como Diplomatic Clearance,y debe ser controlado por la EANA ese procedimiento.
A la FAA se le comunica la resolucion recaida al tramite realizado por la RAF, la ruta ,matricula,tipo de avion,Cte,tripulacion,performances y destino .
Al comunicarse con Comodoro Centro,este debe revisar su ASM y si no está informar a la EANA.
Tanto la Cancilleria como la EANA deberían expedirse y explicar si el avion en cuestion estaba autorizado por la autoridad argentina que entiende en el caso.
Antes la FAA era la que autorizaba estos tipos de vuelos cuando ejercia el control mediante el Comando de Regiones Aereas.


Pregunta alguien tiene data de que cumplieron todos lo procedimientos Jefe BIGUA82?
 
Pregunta alguien tiene data de que cumplieron todos lo procedimientos Jefe BIGUA82?
Si no fuese así, no sabríamos que aeronave era, denominación, nacionalidad y origen.

El hecho de que el twitter incluyera información cuya única forma de obtener es gracias a que sea provista por el propio vuelo, es un indicador de que se siguió el procedimiento establecido por la normativa vigente.

Sino no fuese así, me parece que sería un puntito no identificado, como cualquier otro vuelo ilegal.
 
Si no fuese así, no sabríamos que aeronave era, denominación, nacionalidad y origen.

El hecho de que el twitter incluyera información cuya única forma de obtener es gracias a que sea provista por el propio vuelo, es un indicador de que se siguió el procedimiento establecido por la normativa vigente.

Sino no fuese así, me parece que sería un puntito no identificado, como cualquier otro vuelo ilegal.
Gracias amigo.
 
Arriba