Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador
https://www.zona-militar.com/2019/0...pk9GHkdmWXwxQtwfKva6oEHN_XezqpXJxnFSkQ87ikW0w

La Fuerza Aérea Argentina licitará la compra de repuestos para Pampa y Tucano.
Por
Carlos Borda Bettolli
-
5 febrero, 2019


Por medio de dos licitaciones públicas internacionales, con modalidad orden de compra abierta, la Fuerza Aérea Argentina pretende adquirir repuestos pirotécnicos destinados a los asientos eyectables de los sistemas de armas IA-63 Pampa y EMB-312 Tucano, así como también la adquisición de conjuntos textiles para este última aeronave. Pese a que ambas licitaciones corresponden al período 2018, las apertura de las ofertas fue prorrogada para el día 20 de febrero de 2019.
Siempre de acuerdo a la documentación publicada, la suma preventiva para la compra de la pirotecnia de los asientos eyectables asciende a u$s 1.572.170 dólares. El texto aclara que “…el aludido llamado se fundamenta en la necesidad de no vulnerar, ni afectar la seguridad de vuelo de las aeronaves, teniendo en cuenta la criticidad de los elementos en cuestión, y que el asiento eyectable es el último recurso que dispone el piloto para salvar su vida.” Pese a que no hay mayores detalles, es de suponer que las partes serán para los asientos eyectables Martin Baker MK-BR8LC (Tucano, en este caso pirotecnia y conjuntos textiles) y probablemente para los SICAMB MK-AR10LM-3/-4 (Pampa).
Asiento AR10LM en un IA-63 Pampa III. Imagen: Carlos Borda Bettolli para Zona Militar


Cabe recordar que en diciembre pasado, la Fuerza Aérea Argentina también publicó requerimientos para la adquisición de motores cohetes Mk16 y Mk82, destinados a los asientos eyectables McDonnell Douglas ESCAPAC 1G-3 que equipan al sistema de armas A-4Ar Fightinghawk. Sin duda estas compras permitirán garantizar la segura operación de los mencionados sistemas de armas, los cuales son una parte esencial para el control del espacio aéreo argentino, participando activamente en el control de la frontera norte.
 

nico22

Colaborador
Fuerza Aérea Argentina
10 min ·
En estos momentos los sistemas aéreos de la Fuerza Aérea Argentina se preparan para iniciar la Operación Polar en la que se brindará apoyo al Plan Anual de la Dirección Nacional del Antártico.
En esta operación el empleo aéreo de la Institución servirá de sostén directo a diversas tareas científicas que se llevan a cabo en el continente blanco tales como: relevamiento glaciológico, estudios poblacionales de fauna antártica y recopilación de datos meteorológicos.
Asimismo las operaciones aéreas que involucran tareas de apoyo logístico, la asistencia en situaciones de emergencia y la búsqueda y rescate contribuyen al afianzamiento de la presencia argentina en el continente blanco.
¡Los invitamos a sumarse a esta campaña antártica compartiendo sus anécdotas y recuerdos de las hazañas más representativas de los hombres y mujeres de nuestra Institución!
#Desafío #Entrega #Vocación #Coraje #AntártidaArgentina#OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Fuerza Aérea Argentina
10 min ·
En estos momentos los sistemas aéreos de la Fuerza Aérea Argentina se preparan para iniciar la Operación Polar en la que se brindará apoyo al Plan Anual de la Dirección Nacional del Antártico.
En esta operación el empleo aéreo de la Institución servirá de sostén directo a diversas tareas científicas que se llevan a cabo en el continente blanco tales como: relevamiento glaciológico, estudios poblacionales de fauna antártica y recopilación de datos meteorológicos.
Asimismo las operaciones aéreas que involucran tareas de apoyo logístico, la asistencia en situaciones de emergencia y la búsqueda y rescate contribuyen al afianzamiento de la presencia argentina en el continente blanco.
¡Los invitamos a sumarse a esta campaña antártica compartiendo sus anécdotas y recuerdos de las hazañas más representativas de los hombres y mujeres de nuestra Institución!
#Desafío #Entrega #Vocación #Coraje #AntártidaArgentina#OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Fuerzas de Defensa Argentinas
1 h ·
Lockheed KC-130H Hércules matrícula TC-69 en vuelo de prueba ayer por la tarde y derramando algunos galones de combustible para alivianar peso antes del aterrizaje (algo completamente normal para todas las aeronaves cuando su peso excede el máximo permitido para el aterrizaje).
Fuente y foto: Gaston D. Hernandez
Sin conocer mayores detalles operacionales del momento,considero al epigrafe totalmente incorrecto.El TC-69 ventea por el mastil de alije no para aterrizar,eso sería una emergencia y para realizar la maniobra de ventear o alijar combustible hay determinado un espacio restringido sobre el Rio de la Plata,si estuviera por aterrizar en El Palomar,o bien si la emergencia es muy "quemante" el control le asigna un radial y distancia,un FL a mantener fuera del GBA,más allá de Lujan.
Es comun que se vean alijes de los C-130 y no son mas que agua acumulada cuando el avion hace mucho que no vuela,el otro factor es que se estuvieron probando las valvulas e interconecciones de los tanques y quedando un remanente se ventea solo al inclinar los planos,puede que haya una perdida en una coneccion de los ductos y tanques y este era un vuelo de prueba.
Pero mas allá de estas lineas,para mi no se trata de ninguna emergencia,es un simple venteo de liquido,ya sea agua o JP1.
Cuando un C-130 ventea por emergencia....ventea de lo lindo!!!! son muchos galones por minuto que se van,esto es solo unos litritos...casi nada,imperceptible,además de hacerlo por los dos mastiles de planos.
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Hay lo que parece ser unos manuales técnicos sobre la mesa

Veamos contando el penacho del que está al lado del de atrás de todo. Cuento 4 Pucas. Al tener un matafuego al lado, debo suponer que algo de combustible aún tiene. O tal vez por seguridad. El Hangar está completamente cerrado y por la luz que se aprecia afuera, adentro no se vé ni el Loro. De vacaciones todo el mundo?
 
Arriba