Noticias del Ejército Argentino

panZZer

Peso Pesado
Si vinieron los franceses lo mas probable es que quieran vender los motores Peugeot XD 3T 96hp, son los que usan las ultimas series de los AML90
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Dividido en 44 lotes, el campo del Ejército en Ordóñez se subastará a fin de año
Las 8.400 hectáreas en venta se dividirán en lotes de 52 a 408 hectáreas, con el objetivo de que puedan comprarlas pequeños a medianos productores.

http://www.agrovoz.com.ar/actualida...l-ejercito-en-ordonez-se-subastara-fin-de-ano



 
mmmmmm...una intendencia K que expropia un terreno y que (según ellos y no deberiamos creer lo contrario) ya estaba todo concretado desde años anteriores. Ya hubo terrenos así desafectados (ejemplo, terrenos del LMGP -donde hicimos maniobras en nuestros años de k-d-tones- que hoy es un barrio).

Y justo el MinDef actual que manda tropas para entrenar cuando, desde 2012, que no se usaba para eso y en el mismo dia que se expropia...

¿era necesario exponer al ejército para una clara maniobra política?
Muy feo...
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador

No sabía que son expropiables.
Ilegal de acá a la China.
Jamás un estado provincial, y menos municipal, puede hacerse de un bien del Estado Nacional. Por mas promesas que les hayan hecho.
Ya hubo un caso en San Nicolas similar. No prosperó por inconsistente.
Son cualquier cosa, menos estadistas esos intendentes....
Es probable que mas adelante se venda ese predio. Pero ellos no se lo van a quedar.
 

DSV

Colaborador
Me parece que la cosa fue así:

El Concejo Deliberante aprobó un convenio por el cual Nación cede un terreno del EA (durante la época K) de unas 24 hectáreas (de un total de 284 que abarca toda la estancia). Luego el municipio de San Luis lanzó y adjudicó un plan de viviendas, pero por las 284 hectáreas, pequeño detalle.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Todo bien público o privado es expropiable....
No debe confundirse expropiación con apropiación.-
En el primer caso el bien expropiado se ABONA.-
El intendente no tiene per se facultades para expropiar debe hacerse por Ordenanza con lo cual precisa acuerdo del Cuerpo Deliberativo (Concejo Deliberante).

Entre los considerandos que son laaaaaargos tenemos:


Que con fecha 29 de Agosto de 2012, se elevó al Ministerio de Defensa, Jefatura de Gabinete y Asesores, el


Proyecto Integral de Reordenamiento Urbano;



Que con fecha 27 de Septiembre de 2013, se suscribió entre la Agencia de Administración de Bienes del Estado



(ABBE) y la Municipalidad de San Luis, Convenio de Permiso de Uso con Opción Recíproca de Compra-Venta, Agencia de



Administración de Bienes del Estado/Municipalidad de San Luis, que abarcó solo 40 Hectáreas del predio referido;



Que con fecha 15 de Septiembre de 2014 y de conformidad con lo actuado en Expediente N° 667/2013, el



Presidente y el Vicepresidente de la ABBE, resolvieron:









"1). Dar por desafectado de la jurisdicción del Ministerio de Defensa, el inmueble de propiedad del Estado Nacional, ubicado entre



las Calles Europa y Bolívar de la Ciudad de San Luis- Granja La Amalia-, y



2). Ratificar el permiso de uso con opción recíproca de compra-venta, suscripto el 27 de Septiembre de 2013."




Y ya que estamos, parte del texto de la Ordenanza:



Que recientemente atreves de la Ley 5999, la Legislatura Jujeña aprobó el proyecto enviado por el gobernador


Gerardo Morales para expropiar terrenos de inmuebles del Estado Nacional, ubicado en los Barrios Alto Padilla y en la zona norte

de Los Perales, los predios pertenecen al Ejército Argentino y superan las 500 Hectáreas;

Que el actual gobierno Municipal desde el comienzo de su gestión inició por primera vez en la historia del

Municipio la construcción de viviendas sociales para atender la grave crisis habitacional que determinó que cuando aún no habían

transcurrido DOS (2) MESES del nuevo gobierno, se dictó el Decreto N° 034-SPOyOP-2012 de fecha 30 Enero del año 2012,

declarando la Emergencia Habitacional y se inició un ambicioso programa de construcción de viviendas sociales, dirigido a los

sectores más carenciados y vulnerables de la comunidad;

Que en esta etapa de la Administración Municipal la necesidad de abordar la construcción de viviendas, para

atender la concreción de planes habitacionales se enfrenta con un serio problema motivado por la falta de terrenos aptos los

programas proyectados y que no se pueden realizar, sobre todo en sectores previstos para responder a una urbanización de la

Ciudad;

Que en este sentido el Art. 258° de la Constitución Provincial establece que. "Son atribuciones y deberes de los

Concejos Deliberantes, dictar ordenanzas y reglamentos sobre: … 14) Expropiación de bienes que se conceptúan necesarios para

el ejercicio de sus poderes, previa declaración de utilidad pública de los mismos e indemnización del valor de ellos, según las

disposiciones de las ordenanzas respectivas";

POR TODO ELLO:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUERZA DE:

ORDENANZA

Art. 1°: UTILIDAD PÚBLICA:
Declárese de utilidad pública, y sujetos a expropiación, el inmueble individualizado como Nomenclatura


Catastral 00-01-02-04-000040-000015 - cuyo croquis se agrega como Anexo N° 1 a la presente ORDENANZA-, con una superficie de

14 Has. 5561 Mts2 Correspondientes al Cuadro de la Estación del antiguo sistema ferroviario nacional General San Martín que


recorre la Ciudad de San Luis.-

Art. 2°: UTILIDAD PÚBLICA: Declárense de utilidad pública, y sujetos a expropiación, los inmuebles Individualizados como


Nomenclatura Catastral D3-01-02-00-000000-000804. y Nomenclatura Catastral D3-01-02-00-00000-00-3603 -cuyo croquis se

agrega como Anexo N° 2 a la presente Ordenanza-, conocidos como Granja La Amalia y declarada de Interés Municipal por el Art.

1 de la Ordenanza N° 282 1-HCD-2000 con una superficie total de 282 Has. 4880 Mts2.

Art. 3°: SUJETO EXPROPIANTE: Será sujeto expropiante la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, quien realizará los trámites


legales y judiciales pertinentes.-

Art 4°: DESTINO: El destino de los inmuebles individualizados en el Artículo 1° de la presente ordenanza es: a) permitir la necesaria


integración de los inmuebles allí referidos a la Ciudad de San Luis a través de la realización inmediata de las obras de infraestructura,

viales y urbanización, b) la reserva de territorio y patrimonio arquitectónico, cultural y urbanístico, para la realización de cualquier

tipo de actividades relacionadas con ello, rescatando el valor histórico y cultural del antiguo edificio de la Estación del Ferrocarril

General San Martín de la Ciudad de San Luis.-

Art. 5°: DESTINO: El destino de los inmuebles individualizados en el Artículo 2°, es: a) la concreción, implementación y ejecución


del proyecto urbanístico agregado en el Anexo N° 3 de la presente ordenanza, b) la realización del Parque de la Memoria en la

parte del predio en el que durante la última dictadura militar funcionó un centro clandestino de desaparición de personas el cual

será administrado por las organizaciones de derechos humanos de la Ciudad de San Luis, c) los proyectos complementarios e

infraestructura de cualquier naturaleza que puedan llevarse adelante en conjunto con el Estado Nacional y/o el Estado Provincial.

Lunes 17 de abril de 2017 - Año 13 N° 365

pág. 13

Art. 6°: MENSURA: Se autoriza la realización de la mensura del predio de origen y de la nueva fracción a crearse con motivo de la


expropiación, por el área municipal pertinente y/o quien este designe.-

Art. 7°: Autorícese al Poder Ejecutivo Municipal a celebrar convenios con la Provincia de San Luis que fuesen pertinentes para la


realización de las obras indicadas en los Artículos precedentes.-

Art. 8°: Los gastos que demande el cumplimiento de la presente estarán a cargo del sujeto expropiante quien además queda


facultado el Departamento Ejecutivo Municipal para compensar con el expropiado por eventuales deudas por Tasas o Impuestos

Municipales que afecten los inmuebles a expropiar y; para realizar los trámites y gestiones pertinentes ante organismos ya sean

provinciales o nacionales a efectos las inscripciones de mensuras y planos que se originen como consecuencia de la presente

expropiación.-

Art. 9°: Disponer que por Secretaría Legislativa del HCD se proceda a comunicar la Presente Ordenanza a la Dirección Provincial de


Catastro y Tierras Fiscales, al Registro General de la Propiedad Inmueble y al Colegio de Escribanos de la Provincia de san Luis, a

efectos de que se tome debida razón en los asientos pertinentes.

Art. 10°: Comuníquese, publíquese, archívese, etc.-

SALA DE SESIONES, SAN LUIS 12 de ABRIL de 2017.-

LUIS A. MACAGNO FERNANDEZ IGNACIO CAMPOS

Presidente

Honorable Concejo Deliberante

Secretario Legislativo

Honorable Concejo Deliberante
 
Algo se les va ocurrir. En el caso de la ESIM en MDQ, en el municipio saltaban en una pata cuando la Escuela se trasladó Puerto Belgrano. El tema que se les pasó un detalle, esos terrenos fueron cedidos por una familia la ARA para que allí este la Escuela de Suboficiales de la Infantería de Marina. La Escuela se fue y la familia le dijo al municipio que los terrenos eran de ellos.

Solución, resulta que la ESIM fue un centro de detención durante la dictadura, así que pasó a ser patrimonio de la memoria y qué sé yo que por&$ga.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Algo se les va ocurrir. En el caso de la ESIM en MDQ, en el municipio saltaban en una pata cuando la Escuela se trasladó Puerto Belgrano. El tema que se les pasó un detalle, esos terrenos fueron cedidos por una familia la ARA para que allí este la Escuela de Suboficiales de la Infantería de Marina. La Escuela se fue y la familia le dijo al municipio que los terrenos eran de ellos.

Solución, resulta que la ESIM fue un centro de detención durante la dictadura, así que pasó a ser patrimonio de la memoria y qué sé yo que por&$ga.
Está destrozada.
 
En san Luis hay una pica del gobernador, siempre crítico de los k y ahora aliado, y el gobierno Nacional, por eso la expropiación y algunas cosas más, como es año eleccionario se acordaron que a la gente le hace falta viviendas y que se yo. Fin de OT

Enviado desde mi SM-G570M mediante Tapatalk
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
No solo el EA esta perdiendo terrenos, el inta tambien
No estamos perdiendo nada. Todos los inmuebles observados por la AABE para su venta ya no tenían uso militar. Solo son excepciones los casos de Sastrería Militar y una cochera de Migueletes. El fruto de esas ventas tendrá un beneficio para la fuerza, al contrario de la anterior gestión.

La Dirección de Ingenieros e Infraestructura tiene un sistema montado de gestión y seguimiento de sus inmuebles. El cual fue observado y copiado por la AABE, pero para todos los inmuebles del estado. Con dicho sistema, combinado con gente que lo sigue a diario, se anticipa a todo tipo de acto pro-usurpación o expropiación. Es por esto que siempre que aparecen "iluminados" que reclaman tierras hay gente del EA para hacer oposición legal, o acto de presencia.

La situación es seria. Pero no alarmante como quieren pintarla ciertos "periodistas". Todo este tema de inmuebles no le modifica nada a la operatividad de la fuerza.

Esta bien patalear y reclamar por un sistema defensivo acorde. Pero tampoco ser amarillistas, y vender imagen de ruinas.
 

panZZer

Peso Pesado
No estamos perdiendo nada. Todos los inmuebles observados por la AABE para su venta ya no tenían uso militar. Solo son excepciones los casos de Sastrería Militar y una cochera de Migueletes. El fruto de esas ventas tendrá un beneficio para la fuerza, al contrario de la anterior gestión.
Seee seguro que va a ser mejor....
Te recomiendo uno de estos, buenos no son pero por lo menos baratos......
https://es.aliexpress.com/category/...d=204003754&catName=cushion&blanktest=0&tc=af

La Dirección de Ingenieros e Infraestructura tiene un sistema montado de gestión y seguimiento de sus inmuebles. El cual fue observado y copiado por la AABE, pero para todos los inmuebles del estado. Con dicho sistema, combinado con gente que lo sigue a diario, se anticipa a todo tipo de acto pro-usurpación o expropiación. Es por esto que siempre que aparecen "iluminados" que reclaman tierras hay gente del EA para hacer oposición legal, o acto de presencia.

La situación es seria. Pero no alarmante como quieren pintarla ciertos "periodistas". Todo este tema de inmuebles no le modifica nada a la operatividad de la fuerza.

Esta bien patalear y reclamar por un sistema defensivo acorde. Pero tampoco ser amarillistas, y vender imagen de ruinas.
Esta bueno saber que alguien se ocupa de que no les rematen la tierra que necesitan.
 
Arriba