Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Ensamblarlo? si se compran estos F/A-50 seguro vienen en barco y hay que ensanblarlos!!!!!!

El tema es donde?

Y otro punto es la co producción de partes del avión y el mantenimiento

Saludos

Para que queres coproducir un lifting si el futuro es este
 
Yo prefiro soñar con que KAI reflote la version monoplaza del FA50, con motor mas potente y mayor autonomia, a aprox. U$S 40 mill. por unidad, proyecto apto para pobretones flacos de bolsillos y con severos inconvenientes de presupuesto .... como nosotros.
De aca a diez años, desde ya.

Saludos
 

Eduardo Moretti

Colaborador
De todas maneras si bien por ahora todo lo que signifique incorporar algún SdA para la FAA se ve como algo muy lejano, creo que el FA-50 es de los sistemas evaluados el que más chances tendría. O el que menos lejos está, para decirlo de una manera realista:

- Recordemos que el año pasado en setiembre una delegación de la FAA visitó Corea del Sur y probó el FA-50 y por lo que trascendió los pilotos argentinos quedaron encantados con el.

- Después en Octubre una delagación de KAI visitó Fadea.

- Ahora en febrero de 2017 otra vez la gente de KAI viene a Fadea. Y uno de los pilotos de la FAA que viajó en setiembre a Corea para esas pruebas precisamente ayer compartió en su face la nota de Fadea sobre la visita de esta semana de la gente de KAI...

- Y hace un par de semanas el Secretario del MinDef Ceballos publicó en su face que se analiza incorporar conjuntamente con Perú el FA-50 para obtener algunos beneficios y mejorar la logística.

Me parece que dentro de lo difícil que está todo, el coreano es el que más chances tendría de llegar a la FAA. Más aún si se logra algún beneficio para Fadea.
 
De todas maneras si bien por ahora todo lo que signifique incorporar algún SdA para la FAA se ve como algo muy lejano, creo que el FA-50 es de los sistemas evaluados el que más chances tendría. O el que menos lejos está, para decirlo de una manera realista:

- Recordemos que el año pasado en setiembre una delegación de la FAA visitó Corea del Sur y probó el FA-50 y por lo que trascendió los pilotos argentinos quedaron encantados con el.

- Después en Octubre una delagación de KAI visitó Fadea.

- Ahora en febrero de 2017 otra vez la gente de KAI viene a Fadea. Y uno de los pilotos de la FAA que viajó en setiembre a Corea para esas pruebas precisamente ayer compartió en su face la nota de Fadea sobre la visita de esta semana de la gente de KAI...

- Y hace un par de semanas el Secretario del MinDef Ceballos publicó en su face que se analiza incorporar conjuntamente con Perú el FA-50 para obtener algunos beneficios y mejorar la logística.

Me parece que dentro de lo difícil que está todo, el coreano es el que más chances tendría de llegar a la FAA. Más aún si se logra algún beneficio para Fadea.

La pregunta es si en esta gestión se decide comprar algo para reemplazar al Sistema de Armas Mirage o A-4AR?

Saludos
 

Eduardo Moretti

Colaborador
La pregunta es si en esta gestión se decide comprar algo para reemplazar al Sistema de Armas Mirage o A-4AR?

Saludos

Esa es la gran incógnita, el Presupuesto ya está aprobado, "sólo" falta que tomen la decisión y lo ejecuten.

Y también lo llamativo es que la gestión que parece mejor encaminada sea la del FA-50, siendo que este en realidad sería el reemplazo natural del A4-Ar, al cual supuestamente le podrían quedar aún 5 años más de servicio operativo, si es que se firma el acuerdo con un proveedor extranjero del cual se viene hablando.

En cambio para reemplazo de los Mirages, que ya no vuelan desde noviembre de 2015, no se vé que haya nada concreto. Salvo que el coreano sea también su reemplazo temporal.
 
Arriba