Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Eduardo Moretti

Colaborador
Muchachos, uno acá se distrae unas horas y cuando vuelve veo que ahora estamos hablando de F1 y Cheetah!

En pocas horas se aprueba el Presupuesto en Diputados (aún faltará que pase por el Senado), veremos ahí cuánto dinero figura para incorporación de caza supersónico, o a ver si reasignaron partidas y ya no fugura nada...
 
Muchachos, uno acá se distrae unas horas y cuando vuelve veo que ahora estamos hablando de F1 y Cheetah!

En pocas horas se aprueba el Presupuesto en Diputados (aún faltará que pase por el Senado), veremos ahí cuánto dinero figura para incorporación de caza supersónico, o a ver si reasignaron partidas y ya no fugura nada...
Recordar el otro proyecto que también limita la reasignación de partidas!!

Si se aprueban ambos y no hay cambios a la previsión de gastos, no cambia la cosa?
 
Recordar el otro proyecto que también limita la reasignación de partidas!!

Si se aprueban ambos y no hay cambios a la previsión de gastos, no cambia la cosa?

Considerando las cuatro opciones que se manejan, o sea Mirage F-1, Kfir, M-346 y FA-50; lamentablemente es imposible dejar de reconocer que el F-1 tiene muchas ventajas. La primera es la económica, es la propuesta más barata y con un tratamiento de gobierno a gobierno. También es la opción que permitiría su entrega en un período de tiempo mucho más rápido que el resto y también es el modelo que permitiría su inducción a la FAA en el corto plazo ya que el entrenamiento de los pilotos y técnicos como su adaptabilidad al mantenimiento sería el más breve en relación a los otros modelos. O sea menor tiempo y menor inversión, léase menor gasto posible.

Para un político eso pesa mucho más que las capacidades, la edad del avión, si sirve o no. Es un caza, algo que pide la FAA, con capacidad supersónica y que se podría poner en servicio en un período de tiempo muy breve. Punto, nada más para evaluar ni analizar. Tema cerrado por dos mangos y satisface a la FAA en su necesidad de un caza supersónico.
-:(-
 

No, pero no lo veo al JEMGFAA Amrein reclamándole a Martinez "no es lo que pedimos"..!!!!

Como el F-1 tiene los beneficios que mencione, la lista de los puntos negativos es enorme y el que más me preocupa es la vida útil remanente que tienen los ejemplares antes de tener que ser sometidos a la GV (Grand Visite) o recorrida mayor que sale muy cara y no sé si quedó alguna empresa habilitada para hacerla.
 
Considerando las cuatro opciones que se manejan, o sea Mirage F-1, Kfir, M-346 y FA-50; lamentablemente es imposible dejar de reconocer que el F-1 tiene muchas ventajas. La primera es la económica, es la propuesta más barata y con un tratamiento de gobierno a gobierno. También es la opción que permitiría su entrega en un período de tiempo mucho más rápido que el resto y también es el modelo que permitiría su inducción a la FAA en el corto plazo ya que el entrenamiento de los pilotos y técnicos como su adaptabilidad al mantenimiento sería el más breve en relación a los otros modelos. O sea menor tiempo y menor inversión, léase menor gasto posible.

Para un político eso pesa mucho más que las capacidades, la edad del avión, si sirve o no. Es un caza, algo que pide la FAA, con capacidad supersónica y que se podría poner en servicio en un período de tiempo muy breve. Punto, nada más para evaluar ni analizar. Tema cerrado por dos mangos y satisface a la FAA en su necesidad de un caza supersónico.
-:(-
La más económica no es. El costo de operación es altísimo y el de adquisición apenas es un poco menor que el del FA-50.

Tampoco satisface ningún requerimiento (excepto velocidad máxima y REVO) para el reemplazo de los Mirage (no tiene BVR, usa misiles WVR obsoletos).

Porque yo tenía entendido, de gente de este mismo foro, que la capacidad de disparar misiles de medio alcance era un requerimiento para el reemplazo del SdA Mirage.
 
No, pero no lo veo al JEMGFAA Amrein reclamándole a Martinez "no es lo que pedimos"..!!!!

Como el F-1 tiene los beneficios que mencione, la lista de los puntos negativos es enorme y el que más me preocupa es la vida útil remanente que tienen los ejemplares antes de tener que ser sometidos a la GV (Grand Visite) o recorrida mayor que sale muy cara y no sé si quedó alguna empresa habilitada para hacerla.
No quejarse no es lo mismo que aceptarlo, y mucho menos que estar contento.

Cuál fue la respuesta a los Kfir o a los mismos F1M españoles? Porque tenía entendido que a ambos era muy negativa y aún así la decisión era comprarlos (hasta último momento).
 
Tampoco satisface ningún requerimiento (excepto velocidad máxima y REVO) para el reemplazo de los Mirage (no tiene BVR, usa misiles WVR obsoletos).

Para el reemplazo de los Mirage no hubo ningún requerimiento especial o particular y creo que tampoco lo hay.

Cuál fue la respuesta a los Kfir o a los mismos F1M españoles? Porque tenía entendido que a ambos era muy negativa y aún así la decisión era comprarlos (hasta último momento).

Te puedo dar plena fé que NUNCA hubo decisión política de comprarlos, ni Kfir, ni F-1M ni JF-17 ni nada.
Show & humo
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Recordar el otro proyecto que también limita la reasignación de partidas!!

Si se aprueban ambos y no hay cambios a la previsión de gastos, no cambia la cosa?

Estimado, lo de limitar la reasignación de partidas significa que una vez aprobado el Presupuesto por el Congreso, el Gobierno tendrá un límite del 7,5% del total para reasignar partidas a uno u otro Ministerio. Hasta el año pasado, el Gobierno anterior reasignaba cualquier suma a su antojo, y sin control parlamentario alguno.

Si hoy (y antes del 30 de noviembre el Senado) se aprueban las partidas para el MinDef de la manera en que estaban previstas originalmente en el proyecto de Presuúesto, podremos entonces estar de enero a diciembre del 2017 esperanzados o fantaseándonos con que efectivamente se va a ejecutar el monto previsto, y se pueda concretar alguna compra.

Aunque desde ya que se "pueda" ejecutar, no significa que efectivamente lo vayan a hacer.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Realmente el F1 es por lejos la opción más barata, aunque desde ya no la mejor, sino claramente la peor de las 4 que se estaban evaluando.

Por eso no sería raro que el Gobierno se sienta tentado de solucionar el tema del reemplazo de los Mirage con una inversión mínima, de menos de un tercio del monto previsto originalmente.

Tengo entendido que los F1 ofrecidos valían menos de 10 millones de dólares cada uno. Contra el FA-50 que vale más del doble que eso. Más allá obviamente que uno pueda operar no más de 5 o 6 años, y el otro 30 años...
 
El costo de operación de un F1, siendo únicos usuarios en el mundo y con stock de repuestos en Francia, no debe ser nada barato.

Es más, supongo que debería andar más o menos como los Mirage III en sus últimos años.

No tiene sentido traer un par de aviones para que en dos años estemos sin nada en el aire. Y digo y sostengo que más de dos años no vuelan.
 
Al final ....

- Renuncia a recrear una aviacion de combate y circunscribirse unicamente a una FAA de tranporte, por presiones internas de Cancilleria en aras de " no importunar a los Okupas " ?

- O ... postergacion de cualquier programa de incorporacion por las peleas y negociaciones entre la coalicion Cambiemos, el peronismo provincial, el Frente Renovador, el kirchnerismo, " apretada " mediante del ministro de Ciencia, Tecnologia e innovacion Productiva con su amenaza de renuncia, en el marco del debate y transa del presupuesto Nacional 2017 ?

- Una mezcla de las dos ?

Cual sera la realidad ?


Saludos
 
Realmente el F1 es por lejos la opción más barata, aunque desde ya no la mejor, sino claramente la peor de las 4 que se estaban evaluando.

Por eso no sería raro que el Gobierno se sienta tentado de solucionar el tema del reemplazo de los Mirage con una inversión mínima, de menos de un tercio del monto previsto originalmente.

Tengo entendido que los F1 ofrecidos valían menos de 10 millones de dólares cada uno. Contra el FA-50 que vale más del doble que eso. Más allá obviamente que uno pueda operar no más de 5 o 6 años, y el otro 30 años...
Tenía entendido que el monto total ascendía a aproximadamente 230 millones de dólares. "Un poco más barato", más no tres veces, de hecho no más que un treinta por ciento.

Porcentaje que no se justifica dado el alto costo de operación de un aeronave sin línea de fabricación de motores ni de repuestos ni tampoco de rotables.

Para no volar por falta de rotables déjenme los A-4AR y Mirage III.
 
Al final ....

- Renuncia a recrear una aviacion de combate y circunscribirse unicamente a una FAA de tranporte, por presiones internas de Cancilleria en aras de " no importunar a los Okupas " ?

- O ... postergacion de cualquier programa de incorporacion por las peleas y negociaciones entre la coalicion Cambiemos, el peronismo provincial, el Frente Renovador, el kirchnerismo, " apretada " mediante del ministro de Ciencia, Tecnologia e innovacion Productiva con su amenaza de renuncia, en el marco del debate y transa del presupuesto Nacional 2017 ?

- Una mezcla de las dos ?

Cual sera la realidad ?


Saludos
En horas nada más lo sabremos.

Quizá ya se eliminaron las asignaciones y nos desayunamos que no se prevee nada de nada...

PD: Bueno, desayunar no, Michelun lo dijo...
 
Arriba